Search results for ""Visor libros, S.L.""
Visor libros, S.L. Fuera de mí
£13.84
Visor libros, S.L. Prosa del transiberiano
B LAISE CENDRARS , seudónimo de Frédéric Sauser Halle ( La Chaux - de - Fonds, Suiza, 1887 - Paris 1961) escribió numerosas novelas , muchas de ellas de carácter autobiográfico, de aventuras y de temas exóticos. Trabajó también en el campo cinematográfico y como ensayista, pero sus obras más reconocidas son como poeta. Típico hijo de su tiempo, Cendrars persiguió el ideal de la literatura capaz de romper con los vínculos de la tradición. Su estilo - orientado a la expresión de lo irracional, de la inquietud interior, de la amargura de la vida, rico en imágenes insólitas y evocaciones incisivas - ejerció una notable influencia en Apollinaire y los surrealistas, mientras que su vitalismo nómada, su constante exploración del mundo, fascinaron a escritores como V. Larbaud y P. Morand.<< Uno de los motivos de la gran fascinación que ejerce sobre mí es la semejanza entre sus viajes y aventuras, y los que asocio en la memoria con Simbad el Marino, o Aladino. Las asombrosas experien
£13.79
Visor libros, S.L. Introducción al siglo de oro cultura y... pueblo español s. XVIXVII
£17.49
Visor libros, S.L. 10119 120 poemas
A ngel González (Oviedo, 1925) es sin duda uno de los mayores y más representativos poetas de la Generación poética del 50 . El presente volumen recoge ciento un poemas seleccionados por el propio autor de su ya mítica obra Palabra sobre palabra , además de 19 poemas inéditos.Ángel González obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1985 y en 1996 el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En este mismo año de 1996 fue elegido miembro de la Real Academia Española
£15.64
Visor libros, S.L. En la estacin perpetua
£13.70
Visor libros, S.L. Uno es el poeta antología
Jaime Sabines era de esos escritores convencidos (aunque es suya la frase << No quiero convencer a nadie de nada >> ) de que la poesía es emoción y de que el poeta, desde la autenticidad poética siempre, tiene el deber de transmitir esas emociones. << No sirve esconderse tras una máscara >> : hay que enfrentarse a lo que ofrece la vida y a lo que nos quita la muerte sin que el verso pierda el asombro virginal al hablar de estos temas poéticos. Sin duda, en sus más de treinta años de escritura nos ha enseñado a través de las palabras que, dodne hay vida, hay poesía.Nacido en el estado de Chiapas, en el sureste de México en 1926, y fallecido en el último año del siglo XX en Ciudad de México, Jaime Sabines nos ha dejado un legado literario que en pocos lectores de poesía en habla hispana han podido descubrir. Sus libros no traspasaron en muchas ocasiones las fronteras mexicanas, a pesar de que, como ha dicho José Emilio pacheco, es uno de los escasos poetas mexicanos que verdaderament
£13.83
Visor libros, S.L. Borges por él mismo
£15.25
Visor libros, S.L. Antología personal
A ugusto Monterroso (Tegucigalpa, Honduras, 1921), vive en México desde 1944, donde ha desarrollado toda su vida literaria. Su obra ha sido traducida a numerosas lenguas incluidos el chino y el latín.La cualidad principal de la prosa es la precisión... En tanto que cada verso - expuso Monterroso en 1980 - debe verse y brillar independientemente de los que le preceden o siguen, en prosa la función de cada frase es tan sólo la de llevar a la siguiente. Si un verso es bueno, nunca sobra, Augusto Monterroso es un transgresor-poeta.Hay que leerlo manos arriba. Su peligrosidad se funda en la sabiduría solapada y la belleza mortífera de la falta de seriedad, advertía Gabriel García Márquez.
£15.48
Visor libros, S.L. Los doce y otros poemas
J osé María Muñoz Quirós nació en Ávila en 1957. Catedrático de Lengua y Literatura. Es autor de quince libros de poesía, entre los que destacan: Ritual de los espejos (1990), El sueño del guerrero (1995), Memorial (1995), Dibujo de la luz (1998), Ávila desde la noche (1999). Por su obra ha recibido entre otros los pre-mios: Accésit del Adonais. Fray Luis de León. Tiflos...Ha reunido su obra poética en la antología Quince años no es nada.Los poemas de Material reservado son el efecto de la contemplación de la realidad a través de la memoria, pre-sentándonos cada uno de los instantes vividos a través de una reconstrucción serena y honda de las cosas. La materia reservada es aquella que sustenta una cosmovisión personal en la que cada uno de los elementos vive en permanente relación con los demás, formando todo un microcosmos donde se configuran de nuevo las vivencias y las sensacio-nes.Y todo reaparece en la memoria entre luces, sombras, misterios de lo evidente, niebla, des
£13.66
Visor libros, S.L. Guarida de un animal que no existe
Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es autor de la obra poética más extremista y concluyente de la poesía española última. Lleno de originalidad y malditismo, de radicalismo y de desprecio, sentimental y despiadado, transgresor ilimitado, Leopoldo MAría Panero en esta, su última entrega poética, desciende hasta los límites humanos más extremos con su trastornada belleza habitual.
£13.69
Visor libros, S.L. De fuertes y fronteras
£13.71
Visor libros, S.L. La insistencia de las cosas antología de Octavio Paz y otros
£15.59
Visor Libros, S.L. Diario de un poeta recien casado
£15.80
Visor libros, S.L. Habitaciones Separadas
£13.74
Visor libros, S.L. Antologa
£16.64
Visor libros, S.L. La estacin de fiebre y otros amaneceres
Ana Istarú ( San José de Costa Rica, 1960) se revela como poeta irremisible siendo adolescente todavía: su primer libro documenta en el colofón el 15 cumpleaños de la autora. n 1982, y con su cuarta entrega poética, gana el primer premio del Certamen Latinoamericano EDUCA: en términos costarricenses, La estación de fiebre se convierte en su bestseller y consigue saltar pronto las fronteras del país. Ana Istarú se inscribe a partir de ese libro, por derecho propio, en el cenáculo privilegiado cuyas fundadoras fueron la Storni, la Ibarbourou, la Mistral, la Agustini, y al que llegan después Claribel Alegría, Alejandra Pizarnik, etc. Además de poeta, Ana Istarú es también actriz y dramaturga ( Madre nuestra que estás en la Tierra), y actualmente reside en París, becada por la fundación John Simon Guggenheim.
£13.64
Visor libros, S.L. Poemes civils Poemas civiles
Joan Brossa (1919, Barcelona) está considerado como el único poeta vanguardista que ha sabido juntar en su obra el espectáculo y la cotidianeidad, la magia y la realidad social, junto a un sarcasmo poco habitual en la poesía.Su obra supone un acto de ruptura con las poéticas tradicionales a través de una originalísima estética.
£14.08
Visor Libros, S.L. Veinte Poemas Para Ser Leidos En El Tranvia
£15.60
Visor libros, S.L. Cancionero moderno de obras alegres
Esta divertidísima obra es una edición facsímil de la publicada en Londres, en el año 1875, por H. W. Spirrtual. Comienza el libro con un diálogo (llamado ) entre el Duque de Rivas y Antonio Alcalá Galiano y continúa con poemas de: Bretón de los Herreros, José Espronceda, Juan Nicasio Gallego, Luis de Góngora, Francisco Quevedo, Ventura de la Vega, etc.
£13.86
Visor libros, S.L. Metfora del Desafuero Visor de Poesa Spanish Edition
Con una voz muy personal, Carlos Bousoño, nacido en 1923 en Asturias, ha ido ensanchando continuamente su visión del mundo en suvesivas entregas poéticas siguiendo una evolución continua según la cual la expresión se hace más compleja, densa, rica y sorprendente.Emoción y fuerza es su característica principal. Un exigente sentido de la composición, casi musical, prende la redacción de esta obra.Precisamente por estas necesidades interiores de continuas antítesis es, sin duda, éste su libro más extenso, con gran diferencia, y el más rico en tonos y perspectivas diferenciadas.
£15.56
Visor libros, S.L. Estellès Antología
Sin duda alguna, como ya se ha repetido tantas veces, es Vicent Andrès Estellés (Burjassot, 1924) el poeta más grande que ha dado el País Valenciano desde el siglo XV, desde la época de Ausias March. Y esto no sólo por la fecundidad asombrosa de su obra, sino sobre todo porque ha sabido conjugar en su poesía el intimismo más desbordado y la asunción de una conciencia colectiva en busca de su propia identidad.
£13.79
Visor libros, S.L. Nueva antología rota
León Felipe Camino (Tábara, Zamora, 1884) es uno de los más importantes poetas contemporáneos de habla hispana. Desde el año 1923 permaneció, salvo su estancia en España, en los años 1938 - 1940, viajando por América y fundamentalmente por México, donde murió en septiembre de 1968.
£15.51
Visor libros, S.L. El estrecho dudoso
De Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua, 1925) se ha dicho que su poesía ha abierto una caja de soluciones líricas para la poesía social y política. Lo cierto es que la poesía de Cardenal, durante años, ha sido la más influyente en las nuevas generaciones poéticas.En esta misma colección se han publicado de Ernesto Cardenal Vuelos de Victoria, Quetzalcóatl, Los ovnis de Oro (Poemas Indios), así como traducciones de E. Pound y de William Carlos Williams.
£13.78
Visor libros, S.L. Ultimos poemas
Rabindranath Tagore (1861 - 1941) es el gran innovador de la letras indias y recibiría el premio Nobel de Literatura en 1913. Disfrutó de gran estima en los años que siguieron a la Primera Guerra Mundial. Su profunda fe en el universo y en el espíritu del hombre, expresada en un lenguaje de una belleza y sencillez clásicas, ajeno a las modas, le ha asegurado un puesto permante entre los poetas más importantes de este siglo.En este volumen se recoge, por primera vez en castellano (como se recogía en inglés, de donde se traduce), una selección de los últimos poemas de Tagore, que van desde la gran potencia lírica que expresa el goce ante lo creado hasta los aspectos más sombríos de su fe y la gran resolución con la que encaró las dictaduras europeas de los años treinta. Y siempre a partir de una visión singular enraizada en las ricas tradiciones de la filosofía de la antigua India, válidas hoy como simpre y llenas de sugerencias.Un estudio de la obra de Tagore, realizado por Auro
£15.26
Visor libros, S.L. El pesanervios
Antonin Artaud (1895 - 1948) es uno de esos turbadores personajes de la poesía y el arte contemporáneo al que nunca podremos clasificar ni juzgar con ecuanimidad. Considerado uno de los grandes << escritores malditos >> del siglo, su labor entre los hombres fue la de explorarse a sí mismo, una aterradora, obsesiva e implacable búsqueda de la verdad intrínseca que le llevó a los estados más calamitosos de abandono vital, de debilidad y autodestrucción.Estos tres libros, fundamentales en su obra poética, son contemporáneos a sus primeros contactos con el surrealismo francés y están marcados por su alucinante filosofía.
£13.76
Visor libros, S.L. La caída de América
Allen Ginsberg (Patersen, New Jersey, 1926 - New York, 1997) es uno de los más significativos y auténticos poetas del siglo XX. Su obsesión por el sexo, las drogas, la religión y la política le han convertido en una figura sumamente provocadora y comprometida.En La caída de América, libro desolador y vigoroso, nos muestra, en contra del sueño americano, la pesadilla de América. Cuando se publicó (1973) fue recibido como un libro profético.
£17.33
Visor libros, S.L. Capital del dolor
Este libro soporta y reclama las más altas comparaciones; ante su resplandor inigualable, la acción y la contemplación dejan de lastimarse, el tormento humano de implorar misericordia y las cosas imaginadas de ser un peligro para las cosas vividas: más todavía que la elección que Eluard impone a todos, y que es maravillosa por las palabras que reúne, en el orden que las reúne, me reprocharía yo, su amigo, no celebrar en él, únicamente y sin medida, los amplios, singulares, bruscos, profundos, espléndidos, desgarradores, movimientos del corazón.
£15.69
Visor libros, S.L. Con Vietnam 1968 visor de Poesa Spanish Edition
ESTA antología fue elaborada por la poeta Angelina Gatell a lo largo de 1968 y sometida al trámite de autorización gubernativa por la editorial Ciencia Nueva bajo el título Con Vietnam en septiembre de ese año. Fue denegada su publicación. Desde entonces su original ha permanecido inédito entre los expedientes de la Censura. Recuperar ahora los textos reunidos entonces contra la guerra de Vietnam tiene un doble interés: por una parte, salvar del olvido unos textos que en muchos casos sus autores no incluyeron después en ningún libro, como Ángel González, Blas de Otero, José Agustín Goytisolo, etc.; y, por otro, documentar el intenso activismo político de la poesía de la época, en el que confluían desde estéticas muy diversas, escritores en castellano, gallego, catalán y eusquera.
£15.64
Visor libros, S.L. La fruta de los mudos
£15.56
Visor libros, S.L. Lorcation
BRIAN DEDORA nació en Vancouver en 1946. Ha publicado los libros A Slice of Voice at the Edge of Hearing (Un trozo de voz a punto de ser escuchado, 2009), A Few Sharp Sticks (Unos pocos palos afilados, 2012), Lot 351 (Lote 351, 2013) y A BC Childhood (Una niñez de la Colombia Británica, 1982), con el poeta experimental bpNichol.En Lorcation, el novelista y poeta canadiense Brian Dedora plantea su acercamiento a García Lorca a la manera de un re-enactment: una práctica común en el arte contemporáneo, que consiste en la producción de un discurso o un objeto por medio de la reconstrucción de otras obras. Así, el re-enactment se puede relacionar con el tradicional culturalismo difundido por el modernismo anglosajón (el trabajo formal a través del monólogo dramático y las citas), aunque en este caso el enfoque sea fundamentalmente conceptual (no es un detalle, sino está en la base de todo el proyecto).Por lo tanto, la lectura de Brian Dedora de un clásico moderno de la lengua españo
£14.18
Visor libros, S.L. Poesías completas III
REUNIMOS en este tomo tercero y último de las Poesías completas de Emily Dickinson los poemas que van del 1201 al 1775, según la edición canónica de Johnson (1955). Pocos la vieron, entre nosotros, como Juan Ramón Jiménez, que escribió sobre ella lo siguiente: Un poeta es un ser en gracia que da destellos y permanece lleno de su secreto, que nace, vive, muere y permanece como un tesoro del que regalará joyas menores, que lleva su reserva mayor a la nada para enriquecerla; esto es, un poeta es un enriquecedor, un abolidor verdadero, de la nada. Qué conciencia más rica que la de un poeta de esta naturaleza? E. D. fue eso, una mujer en gracia, que se llevó el secreto del mundo a la eternidad, por si estaba vacía; que se llevó el mundo querido de la ausencia de su vida humana al universo de su presencia definitiva, por si acaso. Cada vez que E. D. vuelve a la presencia poética, después de los olvidos, vuelve para dar ejemplo vital y estético a una jeneración nueva que encuentra en sus metá
£19.41
Visor libros, S.L. Monstruos y otros
£15.60
Visor libros, S.L. Diario de Djelfa
DENTRO de la considerable producción literaria de Max Aub (París, 1903-México, 1972), ocupan un lugar especial unos quince títulos vinculados a su experiencia del internamiento en campos franceses (Roland-Garros, Le Vernet d?Ariège, Djelfa) entre 1940 y 1942. Con ellos, el escritor abarca gran parte de un capítulo aún poco conocido de la historia literaria española del siglo XX, el de la literatura de los campos cuyo corpus presenta características propias que, sin dejar de distinguirlo, lo colocan al lado del de los campos nazis y del Gulag.Fuera de la literatura de los campos, Diario de Djelfa (1944 y 1970) es un poemario imposible de ubicar satisfactoriamente. Pero ya en 1944, el mexicano Pedro Gringoire, supo señalar las modalidades de una dicción poética tan poco habitual: Páginas que son gritos, conminaciones, poemas en que los versos se enderezan como puños cerrados amenazantes o índices denunciadores; trozos de entraña herida. No hay que asombrarse de que sean versos violen
£15.60
Visor libros, S.L. Lenguas de cobre
MARCOS GARCÍA REY (Madrid, 1973) es periodista de investigación freelance. Su labor ha visto la luz en medios como The Sunday Times, The Huffington Post, Le Soir o El País; y le ha valido premios tan prestigiosos como el Tom Renner Award 2010 de Investigative Reporters & Editors. Es coautor, entre otros ensayos, de Vidas rotas. La historia de los hombres, mujeres y niños víctimas de ETA (2010).En su primer poemario, Lengua(s) de cobre, García Rey propone una poesía capaz de moverse, dúctil pero vigorosamente, por registros que van desde la intimidad más gozosa a los naufragios personales más sombríos. También se adentra en territorios foráneos para diseccionar con la misma intensidad y crudeza una realidad contemporánea empeñada en disfrazar sus imposturas bajo un ropaje de palabras y acciones fatuas.
£13.54
Visor libros, S.L. Los espejos comunicantes
OSCAR HAHN nació en Chile en 1938. Durante 30 años fue profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Iowa. Entre los importantes galardones que ha recibido se cuentan el Premio Casa de América de Poesía, el Premio Iberoamericano Pablo Neruda, el Premio Nacional de Literatura, y en 2014 el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. Actualmente es Profesor Emérito de la Universidad de Iowa y reside en Santiago.Los espejos comunicantes se enfrenta a algunos de los temas más candentes del mundo contemporáneo. Afines a la literatura fantástica, los poemas fustigan a los ?depredadores? que abusan de la sociedad de consumo; nos alertan sobre el peligro de la energía nuclear; enjuician las masacres de estudiantes; o escenifican problemas ecológicos de forma alucinatoria. Incorpora también temas clásicos como el amor, la muerte y el tiempo, los que son vistos desde una óptica muy personal y novedosa. Todo esto culmina en el poema que cierra el libro, en el que se present
£13.74
Visor libros, S.L. Los días corren como caballos salvajes por las montañas
£15.65
Visor libros, S.L. Desguace
MARCOS DÍEZ nació en Santander en 1976. Ha publicado los libros de poemas Combustión (Visor 2014) y Puntos de apoyo (La grúa de piedra 2011). Ha obtenido los premios de poesía Hermanos Argensola, Ciudad de Alcalá y Ciudad de Burgos. Es autor también del libro de cuentos Desdoblados y de El festín, un conjunto de artículos de naturaleza reflexiva.Desguace es un libro existencial, porque que se asoma desde la serenidad, a veces desde el humor, al misterioso deterioro de los cuerpos. Pero, también, es un libro atravesado por la meditación y la contemplación, porque intenta desguazar lo aprendido para tener una visión más limpia de la realidad. En Desguace la experiencia de vivir se intensifica a través del asombro cotidiano, de lo incomprensible, del amor y de una mirada poética en permanente contacto con la fragilidad y la muerte.
£13.65
Visor libros, S.L. La noche desquiciada de pasos
Este volumen de poemas inéditos de Charles Bukowski, además de ser una excelente carta de presentación para quien no haya profundizado en la poesía de Bukowski, constituye una pieza necesaria en el rompecabezas de este autor por cuanto que ofrece la opor
£17.71
Visor libros, S.L. Balada en tres tiempos
Los textos que componen esta Balada en tres tiempos son poemas de amor, pero de un amor que se sabe del siglo XXI y que hunde, por tanto, sus raíces y se desarrolla en unas coordenadas muy distintas a las que nos dejaron en herencia grandes poetas de siglos anteriores. Las referencias a pasado, presente y futuro no son ya modos elegíacos para expresar el paso inexorable de los años ni la nostalgia por ningún paraíso perdido. Porque, aunque no estén ausentes ni una desolación sin límites ni el temor producido por el misterio que nos envuelve, el tiempo recurrente que los unifica es siempre un aquí y un ahora. El joven que escribía en sus inicios literarios ?Vengo de no saber de dónde vengo / para decir amor, sencillamente?, sigue siendo hoy, más de medio siglo después, un hombre que camina por la misma senda. Por eso, tras la radicalidad que representó en su trayectoria El otro lado de la niebla, dominada por la incertidumbre existencial a la que nos abocan los avances de la ciencia y d
£13.78
Visor libros, S.L. Vida y leyenda del jinete eléctrico
Joaquín Pérez Azaústre (Córdoba, 1976) ha publicado las novelas América (Seix Barral, 2004), El gran Felton (Seix Barral, 2006), La suite Manolete, (Alianza, 2008) y Los nadadores (Anagrama, 2012), traducida a cuatro idiomas. Sus libros de poemas son Una interpretación (Rialp, 2001), Delta (Visor, 2004), El jersey rojo (Visor, 2006), El precio de una cena en Chez Mourice (Algaida, 2007), Las ollerías (Visor, 2011) y la antología Anatomía poética (Festival Internacional de Costa Rica, 2011). Incluído en varias antologías, ha sido galardonado con los premios Adonais, accésit del Jaime Gil de Biedma, Fundacion Loewe de Creación Joven?Vida y leyenda del jinete eléctrico es un único poema, escrito sin puntuación y sin mayúsculas, cuyo título hace alusión a la película El jinete eléctrico, rodada por Sidney Pollack en 1979 y protagonizada por Robert Redford y Jean Fonda. Se trata de una obra unitaria de gran novedad y pocos precedentes en la poesía española, con una presencia importantísi
£13.73
Visor libros, S.L. Los placeres del condenado
LOS placeres del condenado (The Pleasures of the Damned. Poems, 1951-1993. Ecco, 2007) es la más completa antología poética de Bukowski, con nada menos que 274 poemas extraídos de veintiún títulos distintos, además de una veintena de textos inéditos; es también la más autorizada, por cuanto estuvo a cargo de su amigo y fiel editor John Martin, que seleccionó y publicó la práctica totalidad de su obra en verso. Se trata pues de la colección esencial para obtener una visión de conjunto de la vertiente lírica del autor, que, menos conocida en Europa por el éxito de laprovocadora narrativa, constituye no obstante el grueso de su legado y su principal seña de identidad literaria: de forma casi unánime, Bukowski se considera uno de los poetas estadounidenses más singulares e influyentes de la segunda mitad del siglo XX.
£22.46
Visor libros, S.L. El instante fatal
Descripción: 20x13 cm.Encuadernacion:Rustica.Colección: Colección Visor de poesía,717.Rraymond Queneau participó activamente en el surrealismo aunque lo asimilara añadiéndole un tono algo festivo y popular. Su obra es un luminoso laboratorio lingüístico y cultural, abierto siempre a las eventualidades de la razón y de la imaginación.
£13.80
Visor libros, S.L. Playstation
£13.75
Visor libros, S.L. Prosas encontradas
En el presente volumen se reúnen textos de Leopoldo María Panero, hombre al que llaman loco, seguidor de Lacan, devoto de Artaud, poeta. Y también, aunque menos conocido, escritor de ensayos. Más de 200 textos ?artículos, conferencias, manifiestos, correspondencia, cartas a periódicos, y alguna sorprendente entrevista? recogidos de diferentes diarios y revistas desde 1970 (año novísimo), de los que más de la mitad permanecían inéditos en libro hasta hoy. Más de 40 años escribiendo e ignorando el séptimo aforismo del Tractatus, persistiendo en decir aquello que no se puede decir. Nada más por añadir, lector. Espero que su lectura pervierta tu mirada. Que las palabras incendien tus ojos. Que el libro abrase tu alma. Rumpete libros, ne rumpant anima vestra.
£25.01
Visor libros, S.L. La razn de la sinrazn contribucin a la lectura del Quijote cuarto centenario de la segunda parte 16152015
Luciano G. Egido (Salamanca, 1928), Doctor en Filosofía y Letras y Profesor en la Universidad salmantina, después de haber sido crítico de cine en la revista Ínsula y otros medios y articulista en Pueblo, Informaciones, El Independiente y La Clave, inició su carrera literaria a los sesenta y cinco años con El cuarzo rojo de Salamanca, Premio Miguel Delibes, 1994, y continuó publicando novelas, por las que le fueron concedidos varios premios, como el ?Nacional de la Crítica?, en 1995, y el ?Premio de las Letras?, de Castilla y León, en 2004, por toda su obra narrativa.Este libro, desde la mirada de un escritor, pretende contribuir a una lectura moderna del Quijote, como la mejor manera de homenajear la memoria de Cervantes, con motivo del IV Centenario de la edición de la Segunda Parte, 2015, y en vísperas del Centenario de su muerte, 2016.Todo libro clásico, y el Quijote es el libro clásico, por excelencia, de los clásicos españoles y uno de las clásicos de la literatura univer
£17.29
Visor libros, S.L. Aunque t no lo sepas una pelcula sobre Luis Garca Montero
Cuando fundaron Por Amor al Arte Producciones, Charlie Arnáiz (Alicante, 1975) y Alberto Ortega (Madrid, 1983) quisieron apostar por una película documental que reivindicara el valor de la poesía en la sociedad contemporánea. Eligieron la figura de Luis García Montero (Granada, 1958) porque su voz, entre la lealtad a la tradición lírica y las nuevas experiencias urbanas, ha intentado abrir caminos para los jóvenes poetas y lectores, negándose a que el género fuese patrimonio de unos círculos cada vez más alejados de la realidad. A través de la vida y obra de García Montero, se acercan al papel de la poesía en los años que marcaron la tradición española de la dictadura a la democracia, del subdesarrollo económico a la prepotencia del consumo. En la película han contado con la colaboración de Juan Carlos Rodríguez, Miguel Ríos, Serrat, Chus Visor, Joaquín Sabina, Javier Rioyo, Juan Vida, Angels Barceló, Benjamín Prado, Almudena Grandes, Juan Diego, Mara Torres, Benítez Reyes, etc. Este l
£20.56
Visor libros, S.L. La poesa del siglo XX en Italia Antologa Esencial Estafeta del Viento serie Europa Spanish Edition
Giorgio Caproni, Mario Luzi, Margherita Guidacci, Andrea Zanzotto, Giovanni Giudici, Maria Luisa Spaziani, Edoardo Sanguineti, Fernando Bandini, Alda Merini, Giovanni Raboni, Corrado Calabrò, Antonio Porta, Tiziano Rossi, Fabio Doplicher, Silvio Ramat, Dario Bellezza, Giuseppe Conte, Maurizio Cucchi, Vivian Lamarque, Eugenio De Signoribus, Donatella Bisutti, Patrizia Cavalli, Milo De Angelis, Roberto Mussapi, Giancarlo Pontiggia, Claudio Damiani, Valerio Magrelli, Antonella Anedda, Davide Rondoni, Andrea Di Consoli.
£26.70
Visor libros, S.L. La expresin de la causa en espaol
La expresión de la causa en español ofrece un panorama caleidoscópico y actual sobre un tema que, siendo clásico, ha merecido, sin embargo, escasas obras monográficas. A lo largo de sus páginas se describen aspectos diversos en términos historiográficos, sintácticos, pragmáticos, psicolingüísticos, prosódicos, discursivos y diacrónicos, con atención también a la lengua de un pasado en el que se rastrean las causas de por qué, hoy, explicamos, justificamos y sostenemos razones de la manera en que lo hacemos. Las contribuciones que componen este volumen proceden de investigadores de reconocido prestigio en sus respectivos ámbitos, y se caracterizan por su originalidad y carácter innovador. Sus propuestas, y la bibliografía crítica y razonada que se incluye, aspiran a ser base y causa eficiente e inspiradora de futuras investigaciones por parte de quienes se interesen por este fascinante problema de los porqués en nuestras palabras.
£20.93