Search results for ""Visor libros, S.L.""
Visor libros, S.L. Joaquín Sabina o fusilar al rey de los poetas
Con su boina calada, que es un bombín chaplinesco, y su ducados de seda, para cascarse la voz, Joaquín Sabina es un icono monumental de la música en español en todo el mundo, desde nacerse en Úbeda y criarse en La Habana ?México le atormenta, Buenos Aires le mata?, hasta bajarse en Atocha y quedarse en Madrid. Este es el personaje sabinero, con décadas de escenarios a sus espaldas, tan familiar para su público, como común es la duda metódica y recurrente que le acompaña machaconamente: si poesía eres tú, mon amour, igual que un rap que no se soporta o que un piropo de Bécquer. Así que, como siempre está el deseo, que viaja en ascensores, de obtener una respuesta, en este libro se reúnen un puñado de estudios sabinistas, para determinar ?mire usted, pues no? si eso será la poesía: las letras de sus canciones, las historias que canta, el atlas de lugares sabinianos, los versos de infancia y adolescencia del muchacho llamado Martínez, o los catorce versos que dicen que es soneto. Pero tod
£20.75
VISOR LIBROS, S.L. Creación e intermediación en las ficciones contemporáneas del artista
£22.88
VISOR LIBROS, S.L. El rostro de la llama
£16.56
Visor libros, S.L. Suavemente ribera
ANTONIO MANILLA (León, 1967) es autor de los libros de poemas Una clara conciencia (1997), Canción gris (2003), Momentos transversales (2008), Broza (2013), El lugar en mí (2015), Sin tiempo ni añoranza (2016) y En caso de duda y otros poemas de casi amor (2016). Ha obtenido, entre otros, los premios de poesía Emilio Prados, José de Espronceda y Ciudad de Salamanca, así como el premio de periodismo Francisco Valdés. En prosa, ha publicado la biografía Un empresario Modelo, sobre el magnate hispano- mexicano Antonino Fernández, y el ensayo Ciberadaptados. Hacia una cultura en Red.Vemos sucederse las páginas en blanco de los días mientras llega el anochecer de todo un mundo vuelto sobre sí mismo, transformándose en secreto infierno a través de la soledad y el abandono: signos que ponen ante la perspectiva de la muerte, que siempre es una tierra extraña. Cuanto avanza hacia la inexistencia tiene cabida en estas páginas en las que el curso epigramático del tiempo revela espacios despob
£13.78
Visor libros, S.L. El sueño socialista y otros poemas
JACK LONDON (1876-1916) empieza aescribir poesía en mayo de 1897, a los veintiún años de edad. Desde entonces, el proceso lírico, mediante versos sueltos, estrofas y poemas completos, estará presente a lo largo y ancho de su carrera como novelista, ensayista y autor de relato corto. El London más ambiciosamente poético lo encontramos entre 1897 y 1899, cuando a los veintitrés años de edad, ya ha compuesto y publicado la mayoría de sus poemas. La incursión de London en la poesía no es fortuita, sino fruto de una decisión personal, como apuesta profesional, cuando, en mayo de 1897, compone el poema Effusion, que inicia su corta aunque vibrante carrera poética. En la poesía de London se advierten la diversidad y disparidad de asuntos nacidos del plano más íntimo y existencial de un joven poeta que aspira a hacer de la poesía la herramienta literaria y vocacional con la que convertirse en una figura crucial del promisorio ideal socialista de fin de siècle, puesto que London es consciente d
£15.60
Visor libros, S.L. El frío proletario antología 19922018
ISABEL PÉREZMONTALBÁN (Córdoba, 1964) es diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Poemas suyos han sido traducidos al francés, inglés, esperanto, árabe y magiar. Su obra ha sido considerada por los críticos como iniciadora de la poesía de la conciencia, una poética que se opone al sistema capitalista desde la crítica contemporánea, la memoria histórica y el compromiso.?Una poeta en batalla. En la vida y en la palabra. Nació al sur de una huelga general, en un barrio de refugios al margen, con bloques tan idénticos como jaulas de tristeza. A solas, esquivando el llanto, con el lenguaje expósito del superviviente creando mundos, respondiéndose preguntas con sombras, jugando a ser libre en los libros, en la solana y en la nieve. Desde entonces, su destino ha sido y es la poesía y el combate. El trabajo autónomo de mantenerse un paso adelante sin vivir por encima de sus posibilidades, sin perder la ética, el orgullo ni el rumbo frente al desenlace hostil del
£15.75
Visor libros, S.L. La cancin sin retorno visor de Poesa Spanish Edition
LA poesía de la ecuatoriana Ileana Espinel Cedeño (Guayaquil, 1933-2001), gran animadora cultural y catalizadora de las inquietudes intelectuales de su generación, fue abriendo paso a la mujer en espacios predominantemente masculinos. Con 23 años la nombraron miembro de la Casa Cultural Ecuatoriana y entre 1967 y 1970 fue concejala principal del Cantón Guayaquil. En 1960 le fue otorgada la medalla de oro al Mérito Literario y en 1989 la medalla de oro al Mérito Cultural. A finales de los ochenta trabajó en el Instituto Nacional del Niño y la Familia INFA.Ileana Espinel Cedeño es, sin duda, la poeta ecuatoriana más importante del siglo XX. Su obra poética no es numerosa pero sí contundente, clara y desafiante. Su poesía abarca temas políticos, amorosos, sociales y sobre todo se sumerge en el tema de la muerte y de la enfermedad y nos muestra el horror del cuerpo y de la vida. Esta antología viene a llenar un espacio muy necesario y reivindicar una de las voces más auténticas y extra
£13.66
Visor libros, S.L. Transparencias antología poética
CIRCE MAIA nació en Montevideo (Uruguay) en 1932, donde cursó estudios de filosofía. Es, sin embargo,en la ciudad norteña de Tacuarembó donde ha radicado toda su vida, desempeñándose como docente en preparatoria. Durante los años de dictadura (1973-1985), debido asu destitución del cargo por parte del régimen cívico-militar,se ganó la vida dando clases particulares de idiomas. Ha traducido a varios autores tanto del griego como delinglés, entre los que se cuentan Odisseas Elytis, Konstantin Kavafis, Yannis Ritsos, William Shakespeare, William Carlos Williams y Robin Fulton.Ha recibido varios premios y disticiones, entre los que se destacan el Premio Nacional de Poesía de Uruguay(2007), un Homenaje de la Academia Nacional de Letras, durante el cual fuera designada miembro de la misma, elPremio Bartolomé Hidalgo (2010), y el Gran Premio a la Labor Intelectual, que le fuera otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura en 2014.
£15.38
Visor libros, S.L. Ojo de monje
£13.75
Visor libros, S.L. Antología poética
RAFAEL CADENAS (Barquisimeto, Venezuela, 1930) es una de las voces poéticas más interesantes, coherentes y sólidas de Hispanoamérica. Ya desde su juventud fue visto como un personaje excepcional, el escritor que llegó a hundir las manos en el agua y atrapar las diversas imágenes que en ella forman, capaz, a su vez de desencadenar las más grandes tormentas espirituales sin perder su lastre de erudito profesor universitario, o quien, sobre todo, hizo de la palabra una pasión, un lenguaje siempre al borde de descubrir el mundo.Estamos ante un poeta que recela del lenguaje, de sus proteicos poderes, de su capacidad para decir y hacer decir cualquier cosa. No sólo en su poesía ha prendido esta reticencia; se ha expresado a menudo en entrevistas, en sus ensayos y diarios, con una lucidez desencantada que no hubiera desagradado a Karl Kraus, a quien Cadenas admira. El lenguaje es la vía principal que utiliza la sociedad para perpetuarse en nosotros a través del condicionamiento, sostenía
£15.65
Visor libros, S.L. Mensaje
ANTES de que en 1982 apareciese Libro del desasosiego, era Mensagem el libro sobre el que descansaba la celebridad de Fernando Pessoa y tal vez siga siendo hoy su libro más editado y leído. Mensagem fue el único libro de poemas en portugués que Pessoa dio a las imprentas, apenas a un año de su muerte, pero su redacción comienza más de veinte años antes. Con este libro, el genio lisboeta trata de reconstruir el sueño nacional de un país que ha perdido el norte a la vez que señala un camino interior en torno a la figura del mítico rey Sebastián, muerto en la batalla de Alcazarquivir, quien siguiendo cierta mitología lusitana algún día reaparecerá, devolviendo a Portugal el esplendor perdido. Muchos lectores quieren ver en este libro una réplica a Os Lusíadas, de Camoens, y no les falta razón, pero Mensagem no es tanto un canto a las fatuas glorias del pasado, cuanto una respuesta a la oscuridad del presente y una visión iniciática que se dirige hacia el porvenir..
£15.68
Visor libros, S.L. Ruta dos
DANIEL CALABRESE (Dolores, Argentina, 1962) es autor de La faz errante (Premio Alfonsina, 1990), Futura Ceniza (1994), Escritura en un ladrillo (1996), Singladuras (1997), Oxidario (Premio del Fondo Nacional de las Artes, 2001), y Ruta Dos (Premio Revista de Libros, 2013). Traducido y editado parcialmente en inglés, italiano, y japonés. Es fundador y director de Ærea, Revista Hispanoamericana de Poesía. Reside actualmente en Santiago de Chile. Con un lenguaje contenido, preciso, de una belleza que jamás cede al alarde, como las corrientes de esos grandes estuarios que por su enorme caudal apenas parecen moverse, pero que pueden arrasar con todo cuando se intenta detenerlos, Ruta Dos confirma que la obra de Daniel Calabrese se cuenta entre las más rotundas y sobresalientes. Junto con otras cumbres, es una ratificación de la potencia y originalidad de la poesía latinoamericana actual, de su impresionante capacidad de renovación, de su magistralidad dolorosa e imponente. RAÚL ZURITA
£13.74
Visor libros, S.L. Biologa Historia
£20.74
Visor libros, S.L. Las esquinas del yo estudios de literatura española contemporánea
£20.85
Visor libros, S.L. El canon del compromiso en la poesa espaola contempornea antologas y poemas
Todo canon implica una antología y toda antología propone un canon. Pero inmediatamente surge la pregunta de quién construye el canon y para qué. No hay un solo canon, como es lógico, aunque se haya empeñado en ello la elegía conservadora de Harold Bloom, sino una pluralidad de cánones, como hay una pluralidad de lectores que en realidad son electores. Leer supone, siempre, elegir, seleccionar. Cualquier lector es ya un antólogo, tiene su propio canon, lo materializa en cada acto de lectura y lo despliega en su biblioteca personal. Hay, con todo, lectores que eligen por y para los demás, lectores que Todo canon implica una antología y toda antología propone un canon. Pero inmediatamente surge la pregunta de quién construye el canon y para qué. No hay un solo canon, como es lógico, aunque se haya empeñado en ello la elegía conservadora de Harold Bloom, sino una pluralidad de cánones, como hay una pluralidad de lectores que en realidad son electores. Leer supone, siempre, elegir, selecci
£20.98
Visor libros, S.L. Los poetas toman la palabra la construccin de la educacin literaria en los autores nacidos en posguerra
RAQUEL LANSEROS, poeta y doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, ha ejercido la docencia universitaria en Estados Unidos. Su obra poética ha sido íntegramente publicada en el volumen Esta momentánea eternidad. Poesía reunida (2005-2016) (Visor Libros, 2016). Esta monografía resulta esencial para comprender la formación estética y posterior construcción de la educación literaria en los poetas españoles nacidos durante la posguerra. Los nombres de Antonio Colinas, Eloy Sánchez Rosillo, Antonio Henández, Clara Janés, Joan Margarit y Juana Castro son unánimemente considerados entre los mejores poetas españoles nacidos en torno a la década de los cuarenta. El presente trabajo de investigación se adentra en la obra poética de estos seis autores, profundizando en el estudio de las circunstancias vitales y creativas de cada uno de ellos. Se lleva a cabo una indagación sobre su creación literaria, sus características estéticas, sus fuentes inspirativas y su adscripción generacional.
£16.49
Visor libros, S.L. Hacia la creacin de una cultura e identidad nacionales Azorn y su lectura de los clsicos
El presente libro propone una novedosa interpretación de Lecturas españolas (1912), Clásicos y modernos (1913), Los valores literarios (1914) y Al margen de los clásicos (1915), cuatro obras del escritor José Martínez Ruiz, Azorín, dedicadas fundamentalmente al ejercicio de la crítica literaria. Después de unos años enfrascado en la tarea de comentar casi a diario la actualidad política española en periódicos como ABC, Diario de Barcelona o El Pueblo Vasco, Azorín retomará la que fue sin duda su ocupación predilecta. Con la publicación de estas cuatro obras (también conocidas como tetralogía crítica), el escritor de Monóvar se propondrá sentar las bases de una nueva identidad nacional, de un nuevo ser español (Volksgeist) capaz de satisfacer las demandas de modernidad de las nuevas generaciones y de aportar valores y modelos dignos de imitación para el futuro. Así lo había manifestado en la nota introductoria a Lecturas españolas, al reconocer explícitamente que le había guiado una cur
£20.74
Visor libros, S.L. El cuento literario hispnico en el siglo XX variaciones tericas y prcticas creativas
Reflexionar sobre el cuento literario a partir de una perspectiva interdisciplinar, considerándolo como un sistema con sus leyes propias y analizando sus componentes argumentativos; examinar dos tipos de narración, el cuento policial visto en relación con la novela y el relato navideño, tan leído como escasamente analizado en sus temas, estructuras y variantes; mostrar la correspondencia entre el cuento y una de las prác ticas colectivas más característica de nuestro tiempo: tales son los objetivos de los seis estudios que componen la primera parte de este libro. La segunda parte contiene nueve ensayos sobre autores que han marcado el cuento literario del siglo XX en diferentes países hispánicos: se ha preferido el criterio lingüístico y cultural al de fronteras estatales. Algunos ya han aparecido en la primera parte como ilustración de una temática determinada (Augusto Roa Bastos a propósito de la futbolístico-literaria y Juan José Millás en relación con el relato navideño). En cierto
£19.33
Visor libros, S.L. De lengua española humanidades y enseñanza artículos de periódicos 19902013
£20.86
Visor libros, S.L. Trivialidades literarias reflexiones en torno a la literatura de entretenimiento
HASTA fechas muy recientes, la literatura de entretenimiento se ha visto tan estrechamente unida a la idea de trivialidad, que sus contenidos eran considerados decididamente inapropiados para integrarse en un sistema literario recomendable. De concepción aparentemente frívola y contenidos insubstanciales, quedaba excluida del canon, ya que más que lectura, el acercamiento a estos textos baladíes había de considerarse, tal vez, consumo. Sin embargo, afortunadamente, ha podido quedar desmontado ya el mito de que únicamente las mentes menos privilegiadas pueden llegar a sentirse seducidas por estos géneros menores. En un mundo regido por lo económico, muchos de los textos llamados de entretenimiento han logrado ser éxito de ventas. Y, cuando son casi demasiados los estímulos fáciles que se le ofrecen al público ansioso de distracción, han sabido imponerse frente a otros, logrando atraer a masas de población en número impresionante. Habría que preguntarse pues si sólo es entretenimiento lo
£23.11
Visor libros, S.L. Antología de prosa crítica II crítica y evocación
£20.70
Visor libros, S.L. Poesía licenciosa
£15.60
Visor libros, S.L. Patapalo
£19.38
Visor libros, S.L. No estaba lejos no era difcil
£20.89
Visor libros, S.L. El modernismo 1953
£22.54
Visor libros, S.L. Antología personal
£15.46
Visor libros, S.L. Baladas de primavera
£13.78
Visor libros, S.L. La tierra estéril
Thomas Stearns Eliot (Sant Louis, Missouri, 1888-Londres, 1965) es el poeta que con más clarida y lucidez ha sabido interpretar las contradicciones del siglo XX, el que mejor supo expresar "la consciente desorientación de una época". Su poesía expresa un mundo de difíciles explicaciones y carente de significado en el que, tras la caída de los valores tradicionales, no hay esperanza de nuevas certezas: un mundo de muertos vivientes que Eliot expresa con fuerza mediante la simbología de la aridez y la desolación, y con peculiar lenguaje áspero, árido, cotidiano y misterioso. Eliot obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1948.
£13.84
Visor Libros, S.L. Poesia Completa 1970-2000
£22.89
Visor Libros, S.L. Arbol Desconocido
£13.74
Visor libros, S.L. Ciento Volando De Catorce
E l mundo de Joaquín es real y matizado porque surge de la melancolía para desembocar en los impulsos irónicos. El vitalismo de sus consignas procura darle la vuelta a los relojes y a las palabras. Cuando camina, lo mismo que cuando baila, no hace otra cosa que soñar con los pies, perseguir en los horizontes de la lentitud un argumento seductor para la defender la prisa. Y Joaquín resulta convincente porque su mundo personal es fruto de una experiencia colectiva, recuerdo de unos años en los que había que correr para escapar de la mediocridad, la sopa triste, la moral de las mesas de camilla y los argumentos asumidos a golpe secreto de renuncias personales.
£13.58
Visor libros, S.L. Manifiestos del surrealismo
SURREALISMO: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón ajeno a toda preocupación estética o moral.En 1924 Breton firmaba el primer manifiesto del surrealismo, donde se precisaba el intento de los surrealistas para salir de los rígidos esquemas de la razón y de la observación realista de los hechos para buscar significados ulteriores y vínculos más auténticos con las profundidades del yo. Apoyándose en los descubrimientos freudianos, se tendió a examinar el mundo de los sueños y del inconsciente, con interés por estados como el automatismo psíquico, la locura, la hipnosis, para registrar sus datos e intentar la unificación de los contrarios en el proyecto de una reconstrucción integral de la personaliad.
£15.79
Visor libros, S.L. Marinero en tierra
£33.90
£20.66
Visor libros, S.L. Borges en Bruselas
£12.31
Visor libros, S.L. La isla de los ratones hojas de poesía 19481955
£39.34
Visor libros, S.L. Antologa
£16.48
Visor libros, S.L. La poesa señor hidalgo antologa de poemas cervantinos
£16.86
Visor libros, S.L. En ningún paraíso
£13.63
Visor libros, S.L. Antologa personal
£15.56
Visor libros, S.L. Vista cansada
General Detalles Biografía Índice El escritor Luis García Montero cumple a finales de año cincuenta años, un buen momento para hacer un ejercicio de memoria como el que supone su nuevo poemario, Vista cansada, una obra en la que la melancolía del recuerdo no impide que haya en sus páginas un canto a la vida y a la dignidad de la existencia. La poesía es un ajuste de cuentas con la realidad, afirma el escritor granadino en una entrevista que tiene lugar en su casa de Madrid y en la que desgrana las claves de este libro por el que desfila su vida, pero también los cambios vertiginosos que ha experimentado España en las últimas décadas.Luis García Montero ( Granada, 1958) es poeta, ensayista y catedrático de Historia de la Literatura en la Universidad de Granada. Entre sus ensayos destacan Poesía, cuartel de invierno (1987), Confesiones poéticas (1993), El sexto día. Historía íntima de la poesía española (2000) y Gigante y extraño. Las Rim
£19.29
Visor libros, S.L. El ojo de la mujer
£15.71
Visor libros, S.L. Epipsychidion
£13.48
Visor libros, S.L. Luz que regresa
£15.56
Visor libros, S.L. Y del esparto la invariabilidad
£15.65
Visor libros, S.L. Sin noticias de Gato de Ursaria
£13.68
Visor libros, S.L. Sidney West y otros poemas
£15.89
Visor libros, S.L. Antología personal
G ONZALO ROJAS (Chile, 1917) pertenece a la dinastía de los más intensos poetas en lengua española y su obra parca y rigurosa discurre incesante desde 1938. Ha merecido el reconocimiento de los lectores más exigentes y algunas distinciones internacionales, otorgadas en cada caso por primera vez: Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (Madrid, 1992), Premio José Hernández - autor de Martín Fierro- (Buenos Aires, 1997) y Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo (México, 1998). También obtuvo en 1992 el Premio Nacional de Literatura en su país natal y fianlmente el Premio Cervantes en el año 2003.
£15.26