Search results for ""Epoca""
Editorial Dilema El origen histórico de la violencia contra las mujeres
Formato: Epub Adobe DRMEsta obra trata de recuperar los discursos, la simbología y la normativa jurídica que determinó la vida cotidiana de las mujeres en España a partir de época moderna. La elección de la fecha de inicio no es baladí, ya que fue el discurso de la Modernidad el que al establecer que todos los seres humanos nacen libres e iguales permitirá plantear la vindicación de la igualdad sin distinciones de género. Su objetivo es analizar el marco teórico de la sociedad patriarcal y proporcionar a los educadores y al público en general la capacidad de entender un discurso que ha favorecido, cuando no justificado, cierta tolerancia respecto a la violencia contra las mujeres y proporcionar a los primeros recursos y bases teóricas para enseñar una historia distinta, más real en tanto que menos androcéntrica. Ante el público lector, es necesario desenmascarar el proceso de naturalización de la desigualdad entre mujeres y hombres que al ser una construcción cultural es susceptible
£21.15
GEDISA La era secular. Tomo I
Qué significa afirmar que vivimos en una era secular? Casi todos coincidiríamos en que en cierto sentido es así, al menos en Occidente. Y es claro que el lugar de la religión en nuestras sociedades ha cambiado profundamente en los últimos siglos. En lo que será un libro definitorio para nuestra época, Charles Taylor aborda la cuestión de lo que significan estos cambios, más concretamente, de lo que ocurre cuando una sociedad en la que es virtualmente imposible no creer en Dios se convierte en una sociedad en la que la fe, aun para el creyente más acérrimo, es apenas una posibilidad humana entre otras.Taylor, desde hace mucho tiempo uno de nuestros pensadores más agudos, ofrece una perspectiva histórica. Examina el desarrollo, en la ?cristiandad occidental?, de aquellos aspectos de la modernidad que llamamos seculares. En realidad, no describe una transformación única y continua, sino una serie de nuevos comienzos, que implican la disolución o desestabilización de las formas anterio
£51.75
Prcticas de lectura de los moriscos en el Tribunal de la Inquisicin de Toledo
Ganador del II premio de investigación histórica "Torre de Tábara".Para los moriscos en la España del s. XVI, la lectura, una actividad en apariencia inofensiva, se convirtió en símbolo de su lucha por mantener su identidad cultural y religiosa intacta frente a la maquinaria represiva de la Inquisición y sus intentos de asimilación cristiana.Este libro estudia testimonios de incalculable valor para conocer la mentalidad y el acervo cultural del pueblo morisco e intenta dar respuesta a cuestiones como quiénes eran los lectores?, qué libros leían?, qué uso de la lectura hacían?Comunidades moriscas de Guadalajara, Daimiel y Toledo realizaron prácticas comunitarias de lectura; mientras que otros moriscos utilizaron el poder de lo escrito como forma de sanación y de esperanza. También hay testimonios de bibliotecas clandestinas moriscas, donde aparecen libros no solo de doctrina islámica, sino de literatura de la época, porque los moriscos no vivían de espaldas a la sociedad cristi
£17.30
Ediciones Trea, S.L. Una coleccin para la transicin 19731978 espejo de Espaa de la Editorial Planeta
Desde su constitución, el régimen franquista se empeñó en realizar una producción de memoria con el objetivo de legitimarse a sí mismo, uno de cuyos componentes era la actividad editorial: estrechamente controlada por una censura muy rigurosa, la edición pasa a ser un medio por el que se empieza a escribir la historia gloriosa de una España eterna resucitada por una justa y santa cruzada llevada contra la República comunista, atea y masona.Sin embargo, varios factores irán interviniendo paulatinamente para arrebatarle al régimen una lenta y tímida liberalización en el ámbito editorial, en especial a partir de los años sesenta. Es en esta época cuando Rafael Borràs Betriu comienza su trayectoria intelectual, con la creación de la revista La Jirafa, con las colecciones Horas de España (en la editorial Ariel) y luego Los Libros de la Veleta. Serie Documentos y, en 1973, con su ingreso en la editorial Planeta, que había acudido a él para crear una colección de libros de historia y de la
£27.88
Katz Editores / Katz Barpal S.L. La mercantilización de la vida íntima apuntes de la casa y el trabajo
A medida que la familia "artesanal" se transforma en una familia postindustrial, las tareas que antes se llevaban a cabo en el interior del núcleo familiar se confían cada vez más a especialistas externos: cuidadores de niños y de personas mayores, enfermeros, profesores de colonias de verano, psicólogos y animadores de fiestas de cumpleaños. Así, producimos menos cuidado familiar pero lo consumimos más. El amor y el cuidado, cimientos de la vida social, suscitan hoy verdadero desconcierto.Arlie Russell Hochschild, una de las más importantes voces de la sociología feminista, ofrece en esta obra nuevos y penetrantes modos de mirar la vida familiar, el amor, el género, el espacio de trabajo y las transacciones del mercado. Cada capítulo refleja algunas de las arduas negociaciones que debemos realizar día a día para satisfacer las complejas demandas del amor y del trabajo. Así, la obra aborda los temas que nuestra época ha puesto en el sitio central de la interrogación sociológica: la
£25.48
Libros de Ruta Gustaaf Deloor de la Vuelta a la luna
Gustaaf Deloor. Un nombre imprescindible para entender la historia de la Vuelta a España. Fue el vencedor de las dos primeras ediciones de la Vuelta, en 1935 y 1936. El ciclista belga es, sin embargo, un completo desconocido para la mayoría. Compitió junto a su hermano Alfons en las más grandes pruebas ciclistas europeas, aunque era la ronda española su preferida: Cómo no amar a la Vuelta a España, a esta vuelta, a un país, cuando además, he sido objetivo de tan emocionadoras demostraciones por parte de su público hidalgo y caballero. Truncada su carrera deportiva por la Guerra Civil española y la II Guerra Mundial, Gustavo (como le llamaba la prensa española de la época) rehizo su vida como mecánico en Estados Unidos, llegando a trabajar en el proyecto Apolo que llevaría la primera misión tripulada a la luna. El periodista Juanfran de la Cruz, tras una larga investigación y tirando de hemeroteca y entrevistas personales con familiares y amigos que conocieron personalmente a Gustaaf De
£21.88
LLAMA A LA MATRONA
Estar embarazada es un acontecimiento único en la vida de una mujer. Incluso si tiene varios, cada uno se vivirá de una manera diferente. El papel de la matrona, una figura profesional destinada exclusivamente para el seguimiento de la gestación, parto y postparto, es cada más tenida en cuenta por la profesión ginecológica y, muy especialmente, por las mujeres.La matrona es una profesional sanitaria que se encarga de acompañar a la mujer durante el embarazo, el parto, sobre todo si no reviste complicaciones y también el postparto. Su papel es de atención tanto al bebé como a la mamá, dándole no solo información sobre todo el proceso, sino también todo el apoyo emocional que necesita y que es tan importante en esta época tan especial de su vida.Las matronas son las acompañantes naturales en todo este maravilloso proceso que es la gestación, el parto y el puerperio donde la mayoría de las mujeres encuentran muchos días llenos de dudas. Llama a la matrona!
£18.75
Quaterni Hanshichi un detective en el Japón de los samuráis
Una visión fascinante de la vida feudal en Edo, en compañía de uno de los personajes más queridos de la literatura popular Japonesa.Las historias del detective Hanshichi, personaje inspirado en Sherlock Holmes, se desarrollan entre 1840 y 1860, una época en la que tradición y superstición van de la mano y son el verdadero enemigo del racional y poco ortodoxo Hanshichi.El lector asistirá fascinado a una vibrante y colorista descripción de la ciudad de Edo, se colará en las mansiones de los samuráis que sirven al shôgun, en los baños públicos, en las modestas nagaya o casas de vecinos, pasando por innumerables talleres artesanos y modestos restaurantes en los que reponer fuerzas comiendo fideos soba o anguila asada. Un apasionante recorrido por la futura ciudad de Tokio, desde sus barrios más opulentos y respetables a aquellos más humildes, habitados por personajes del hampa.Escrita con una sutil ironía y gran sentido del humor, Okamoto Kidô consigue que el lector disfrute con l
£19.23
Errata Naturae Editores S.L. El destripador
A finales de la década de los años veinte se encontró en el barrio parisino de Saint-Denis el cadáver, brutalmente despedazado, de una mujer.El crimen, y su estremecedor parecido con los cometidos años antes por Jack ?el destripador?, despertaron la curiosidad del poeta y periodista Robert Desnos, que decidió investigar a su vez la historia de aquel legendario asesino del Londres victoriano.En última instancia, Desnos quería demostrar que los procedimientos de los criminales sádicos no habían cambiado desde ?el destripador? y para ello estudió, con las dotes de un monstruo mitad forense y mitad literato, los detalles y las variaciones de cada uno de aquellos homicidios.Este trabajo vio la luz a través de una serie de nueve artículos periodísticos sobre Jack ?el Destripador? publicados en Paris-Matinal entre los meses de enero y febrero de 1928, y que ahora por primera vez se traducen al castellano. En todos ellos, tanto el ambiente del Londres de la época como los pormenore
£27.57
Pepitas de calabaza El incendio milenarista
Aquí tenemos, por fin, el primer intento de elucidar las experiencias milenaristas de inspiración cristiana que, además de dar fe de la diversidad y la consistencia de dichos movimientos, denuncia sin piedad los prejuicios que hasta el día de hoy han empañado su sentido.Las revueltas milenaristas, enterradas durante mucho tiempo en el olvido, ejercen en nuestra época una fascinación sobre diferentes especialidades intelectuales -la historia, la sociología, la antropología e incluso la literatura-que, sin embargo, no está exenta de cierto rechazo. Los autores se proponen hacer justicia a la modernidad de las aspiraciones milenaristas -compendio de la experiencia de toda la humanidad-, desde los "tumultos" y "temores" que agitaron ciudades y pueblos a finales de la Edad Media a los movimientos que surgieron en los siglos XIX y XX en territorios que la lógica del Estado y del dinero aun no había colonizado. Una experiencia que el racionalismo positivista y el materialismo vulgar, compa
£21.15
Alianza Editorial Memorias de ultratumba
François René de Chateaubriand (1768-1848) fundió en las " Memorias de ultratumba " lo individual y lo universal, su vida doméstica y su existencia de estadista. Destinadas a ser publicadas después de su muerte, pudo analizar en ellas con entera libertad su compleja trayectoria literaria, sentimental y política, que incluye una decisiva intervención en 1823 en los asuntos de España, y los sucesos más representativos de la agitada historia francesa de la época: la Revolución Francesa, Napoleón y los reinados de Luis XVIII, Carlos X y Luis Felipe de Orleans, en los que tuvo una activa participación. Especial interés tienen, asimismo, las descripciones de sus viajes por América, Inglaterra, Italia, Jerusalén, Berlín, Venecia, Praga y otros muchos lugares. La presente selección de esta cumbre del género memorialístico ofrece al lector los hitos más relevantes de una obra en la que la distancia entre las fechas de escritura y las de los acontecimientos relatados permitió a su autor establec
£23.85
Las tres heridas de Miguel Hernández
Novela gráfica divida en tres capítulos que narra la vida de Miguel Hernández, poeta y dramaturgo valenciano, entre 1925 hasta el periodo de la postguerra.Esta obra de Carles Esquembre nos ofrece una imagen del poeta muy personal que seducirá y deslumbrará a todos aquellos que conocen los versos y las circunstancias que rodearon al escritor, y también a los que por primera vez se acerquen a su imagen a través de estas páginas.Esquembre es experto en estas lides. Baste recordar libros como Lorca: un poeta en Nueva York (2016) y La brigada Lincoln (2018), por mencionar solo aquellas aportaciones que enlazan con la época y la cultura que vivió el oriolano. Con echar un vistazo a estas entregas nos percatamos de una serie de constantes que permanecen también en Miguel Hernández.En Las tres heridas de Miguel Hernández, la originalidad está por encima de todo, el poder de la sugerencia y una huella personal que embarga cada uno de los dibujos dotándolos d
£18.24
Planeta DeAgostini Cómics Star Wars 36
La galaxia vive una época convulsa. Aunque el malvado Imperio Galáctico sigue mostrándose fuerte, la Alianza Rebelde, embarcada en una lucha por la libertad, continúa minando sus fuerzas a lo largo y ancho de la galaxia.El asedio de Tureen VII por parte del Imperio llevó a Luke Skywalker, a la princesa Leia y a Han Solo a intervenir en el conflicto. Darth Vader, por su lado, envió a detenerlos al Escuadrón Cicatriz, compuesto por soldados de asalto de elite. Sin embargo, las fuerzas rebeldes consiguieron burlar el asedio, lo que humilló al Escuadrón Cicatriz y lo hizo caer en desgracia. En cualquier caso, los imperiales no se fueron con las manos vacías, porque capturaron a C-3PO.Ahora, el Escuadrón Cicatriz ha decidido concentrarse en sacarle al androide de protocolo tantos secretos como sea posible acerca de la Alianza. Al mismo tiempo, R2-D2, preocupado por su colega y amigo, ha abandonado a los rebeldes para emprender una misión de rescate?
£5.35
Alianza Editorial Los etruscos una breve introducción
Lejos de incurrir en el lugar común que tilda a los etruscos de pueblo enigmático o misterioso, Christopher Smith aborda en este libro una aproximación completa y rigurosa, por más que concisa, al conocimiento de esta civilización singular que precedió a Roma en el dominio de la península Itálica a lo largo de cinco siglos. El autor sitúa a este pueblo dentro de su contexto histórico: un mundo mediterráneo dentro el cual fueron actores importantes en el periodo de su máximo esplendor (ss. IX-V a.C.), como civilización poderosa, refinada y hegemónica en un emplazamiento relevante dentro del mismo. Aunque centrada en sus manifestaciones más importantes y en la época de su apogeo, esta breve introducción, que acoge los más recientes progresos en el estado de la historia de los etruscos, abarca desde sus primeros testimonios en la Edad del bronce tardía (s. XIII a.C.) hasta el final del ?periodo romano? (s. I a.C).
£13.10
Alianza Editorial Electra Filoctetes Edipo en Colono
Las tres piezas de Sófocles (496-405 a.C) que reúne el presente volumen pertenecen a la época final de producción de nuestro autor y ponen de manifiesto la culminación de su técnica dramática. Las dos primeras se sitúan dentro del llamado " ciclo troyano " , relacionado con los avatares y las secuelas que vivieron los griegos con motivo de la expedición y conquista de la ciudad de Troya: " Electra " retoma el tema de la venganza filial; " Filoctetes " es el pobre desvalido que se ve burlado por el astuto Ulises. La tercera obra, " Edipo en Colono " , constituye, por su parte, el colofón de las aventuras y desgracias del anciano Edipo, rey de Tebas. La publicación de estas tres obras completa en esta colección, junto con el volumen que recoge " Áyax " , " Las Traquinias " , " Antígona " y " Edipo Rey " , la totalidad de la producción dramática de Sófocles que ha llegado hasta nosotros.Traducción e introducción de Antonio Guzmán Guerra.
£12.39
Primavera cruel
Primavera cruel es el segundo caso del inspector Ernesto Trevejo. La serie de género noir de Luis Roso que es al mismo tiempo un adictivo thriller y una mirada nueva sobre los años más duros del franquismo.Madrid, años cincuenta. El inspector Ernesto Trevejo recibe el encargo de enfrentarse a un caso muy difícil: un hombre armado ha aparecido muerto en El Pardo, muy cerca del palacio donde reside Franco.Se trata de un terrorista? Un loco? Puede ser una amenaza real?Una trama policíaca impecable que es, al mismo tiempo, un retrato fiel y alejado de los tópicos de la sociedad de la época. De la mano de un protagonista a la altura de los grandes del género, Luis Roso mantiene al lector literalmente pegado a las páginas de esta novela.Reseña:Una cuidada ambientación histórica, una escritura de calidad, magníficos diálogos que dotan de especial agilidad al relato, una atractiva pareja protagonista y un sutil sentido del humor que rec
£13.57
Algaida Editores Cuentos de Navidad para todo el ao
Noble y truhán, generoso y trapacero, caprichoso y ecuánime, José de Salamanca (1811 & #150;1883) es uno de los grandes personajes del siglo XIX español. Capaz de arruinarse y hacerse inmensamente rico en varias ocasiones, intuyó como nadie el mundo que surgía tras la revolución industrial: pionero del ferrocarril, inversor internacional y especulador en bolsa, también fue un político de larga & #151;y variable & #151; trayectoria y un mecenas de las artes, que supo ver esa gran urbe que Madrid todavía no era pero sería, porque ya estaba empezando a cobrar forma en su imaginación imparable, llegando a dibujar un barrio entero, que aún lleva su nombre, a su exacto capricho y medida. El hombre que inventó Madrid, de Javier Puebla, podría ser una novela histórica, una novela negra o incluso una novela picaresca, pero sobre todo es el apasionante relato de un hombre y su época que nos sigue sorprendiendo por su inquietante contemporaneidad.
£21.11
Verdes valles colinas rojas 3. Las cenizas del hierro
Tras el relato impresionante de la guerra vivida en las trincheras, de los bombardeos y la desbandada general ante las tropas franquistas, que toman Bilbao, el volumen arranca con el complot de los industriales vascos, en el que participa Camilo Baskardo, para traicionar a la República y entregarse a Franco. Los habitantes de Getxo conocen la posguerra dos años antes de que acabe la guerra, y la viven como una época oscura de represión y sometimiento. Son las nuevas generaciones, entre ellos Asier, que estudia en Bilbao, y Océano, criado entre anarquistas y nacionalista, quienes ofrecen una resistencia sorda que poco a poco se revelará violenta. Para ellos el nuevo régimen se hace intolerable en tanto ahonda la injusticias. Las cenizas del hierro revela no sólo el origen enigmático de dos de las protagonistas de la novela, Ella y Magda cuyos hijos han logrado usurpar las herencias de las grandes familias, o las razones profundas que les llevaron al ensalzamiento del Mostrador con su ca
£13.51
Sobre Camarón
En Sobre Camarón Carlos Lencero, se aproxima a la figura del genial cantaor flamenco desde una perspectiva muy personal, procurando comprender el alma del artista. Su viaje particular a la vida de Camarón se detiene en los días de grabación de La leyenda del tiempo, un álbum cuya trascendencia musical no fue entendida por los seguidores del cantaor en un primer momento. Sin embargo, el tiempo ha convertido la obra en la grabación más emblemática de Camarón y la que abre, en muchos sentidos, el arranque del flamenco del siglo xx. El ambiente de las casetas de la Feria de Sevilla en los años de juventud de Camarón, las condiciones laborales de los tablaos de entonces, las noches de desenfreno en su época madrileña y la gira por Andalucía de 1979, dan cuenta de la trastienda en la que se iba forjando lo que el autor ha llamado La leyenda del cantaor solitario.
£17.30
La sombra del padre
El autor emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en el que se desarrolló.Jan Dobraczynski es el escritor polaco más conocido de nuestro tiempo. Con La sombra del Padre reafirma su calidad de narrador y constructor de novelas históricas. En esta historia novelada de José de Nazaret, emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en que se desarrolló: las dificultades que presentaba el ambiente familiar, impregnado del exigente espíritu de raza; el clima de tensión con el que los judíos esperaban la venida del Mesías; las peripecias políticas de la corte de Herodes el Grande, con sus intrigas, sus degeneraciones y sus crímenes. Para todo esto, se vale de las fuentes escriturísticas y del vasto material literario de la época descrita."Me siento profundamente edificado por el tacto y la finura con la que Vd. ha sabido acometer un trabajo tan difícil y apasionante", son pala
£22.08
La Esfera de los Libros, S.L. Te espero entre el sol y la luna
Estambul, Zanzíbar, Barcelona. Guerra, conspiración, destierro. Un hilo invisible teje unidas las historias de Mihrimah, la hija de Süleyman el Magnífico, y Laila, una mujer de nuestro tiempo. Dos vidas separadas cinco siglos, pero entrelazadas por los sentimientos, el deseo oculto y el amor imposible. Mihrimah, heredera de Süleyman el Magnífico y la mujer más rica y poderosa de su época, y el inventor y arquitecto Sinan, considerado el Leonardo da Vinci del Imperio otomano, se ven obligados a mantener en secreto la pasión que los une debido a la profunda diferencia social que los separa. En la Turquía actual, el joven estudiante Tarik, implicado en la lucha por devolver la paz al convulso momento político, se enamora de Laila, la hija de un diplomático italiano encargado de favorecer el comercio entre ambos países. La rigidez de la sociedad turca impide que los dos jóvenes puedan ver cumplidos sus deseos. Solo algo llegado de otro tiempo, algo que trasciende imperios y fronteras, podr
£21.06
Editorial Renacimiento Memorias de un recluta de 1808 reunidas y publicadas por Philippe Gille
PRIMERA traducción en castellano de las Mémoires d'un Conscrit de 1808 de Luis François Gille, recopiladas por su hijo Philippe, y publicadas en Francia por vez primera en 1892. En plena época de los fervores democráticos de la III República francesa, había llegado el momento de dar a luz ante el público la versión humilde de la guerra que había quedado invisible tras el ornato de los grandes relatos ofrecidos por los protagonistas más destacados. De ahí la importancia de un testimonio como este, realizado desde abajo, para conocer la manera de vivir del soldado francés en medio de un país militarmente ocupado por sus propias fuerzas. Dado que durante muchos años fue normal entre los historiadores nacionales no utilizar los testimonios contrarios, estas Memorias constituyen un documento de excepcional interés sobre la Guerra de la Independencia. No tenidas en cuenta por los historiadores españoles salvo alguna excepción, las Memorias de este recluta de 1808 constituyen una fuente que p
£17.30
Demasiada gente
Demasiada gente es su sexta obra literaria completa, quinta novela desde que comenzó con Aquel viernes de julio, en 2012. Como aquel libro primero, Demasiada gente surge de una conversación entre la mujer que protagoniza la historia y el autor, que escucha y luego novela una biografía fascinante a partir de un trágico hecho.A Fernanda, la protagonista de esta novela, le robaron su cuarto hijo al nacer con la excusa de que había muerto durante el parto, en los años 70 del siglo pasado.En España, las asociaciones cifran en 300.000 los bebés robados entre los años 1940 y 1990 a familias humildes, con pocos recursos económicos y sin apenas voz para defenderse.Demasiada gente aunque es una historia sobre niños robados durante la dictadura franquista, uno de esos trescientos mil bebés arrancados a sus madres, a sus familias, a los que aluden las estadísticas de una época oscura de España que aún hoy resulta tenebrosa, descubre una Fernanda sencilla pero luchadora, con ganas de aprender y des
£15.86
Cuentos completos
Un acontecimiento en el panorama bibliográfico de uno de los escritores más transversales entre los lectores y las lectoras. Por primera vez en español recogemos en un solo volumen, y ordenada cronológicamente, toda la narrativa breve de la voz que profundizó en las luces y en las sombras de la Europa del siglo XX: Stefan Zweig al completo.Toda una radiografía en movimiento creativo; todo un retrato lleno de matices que amplían nuestra visión y nuestro conocimiento del gran escritor austriaco, con el que asistimos a las profundidades del alma humana desde la época de esplendor de la Viena de fin del XIX, hasta el horror y la desesperación que llegó con las dos guerras mundiales.Observador apasionado, Stefan Zweig se adentra en el mundo secreto de sus personajes, que cabalgan entre lo racional y lo irrefrenable, que se desmoronan ante sus propias obsesiones. Persiguiendo un anhelo de profundizar en lo oscuro, lo pasional, lo heroico o lo trágico, Zweig construye bajo el influjo de
£42.30
Cuentos completos Kate Chopin
No son pocas las dificultades ?algunas personales, y muchas literarias? que tuvo que superar Kate Chopin (1850-1904) para que hoy, desde el siglo xxi, podamos leer y valorar su obra como siempre se ha merecido.Autora de un centenar de cuentos y dos novelas, Chopin fue víctima del silencio y la exclusión del canon literario debido a la mojigatería y la censura de su época. La absoluta modernidad y libertad de sus cuentos, que conectan directamente con temas contemporáneos como la maternidad o la sexualidad, o su inusitada elegancia narrativa fueron algunas de las causas. Y tendrían que pasar muchas décadas hasta que la crítica fuera consciente de la necesidad estudiar y diseminar la obra de una extraordinaria escritora por la originalidad y la valentía de su literatura.Reunidos por primera vez en español ?y traducidos por Emma Cotro, Maite Fernández Estañán, Eva Gallud y Juan Carlos García? estos Cuentos completos incluyen no solo las dos colecciones publicadas en vida ?Las gent
£37.50
La brecha y los cauces
Un estudio fascinante sobre estos tiempos tumultuosos, lleno de perspicacia y con un relato histórico, que subraya que el momento populista no es una aberración pasajera. Es fundamental para entender esta época de agitación.Owen JonesEn estas páginas, Jorge Tamames relee a Karl Polanyi, Ernesto Laclau y Chantal Mouffe para analizar la historia política reciente de España y Estados Unidos. Así rastrea la evolución de los partidos y movimientos de izquierda desde los primeros días del neoliberalismo en la década de 1970, pasando por la crisis financiera de 2008 y el ciclo de protestas posterior a 2011, hasta la actualidad. La brecha y los cauces ofrece una mezcla necesaria de ideas teóricas, históricas y prácticas para los interesados en el potencial radical del populismo de izquierdas.Las herramientas teóricas que Jorge Tamames maneja con precisión permiten entender la irrupción populista ?y la nube de levantamientos, estallidos e intervenciones materiales y discursivas a la
£18.75
Los Libros de la Catarata Viajes del Adventure y el Beagle apéndices
El apasionante viaje del Beagle, al mando del capitán Robert Fitz Roy, con la compañía del célebre Charles Darwin, produjo, además de las aventuras y peligros que debieron sortear, diversos resultados científicos, tanto geográficos como meteorológicos, descripciones de las costumbres y modos de vida de los habitantes de América del Sur y de las islas del Pacífico, algunas de cuyas tribus han desaparecido. Muchos de esos datos no fueron recogidos, o lo hicieron solo parcialmente, en los diarios de ambas figuras, sino en un libro de apéndices, imprescindible para comprender la relevancia de la conocida exploración por el continente suramericano y parte del Pacífico. El lector común tiene ante sí amenas noticias de los aspectos tratados en ese viaje de reconocimiento, y el especialista, un cúmulo de datos científicos que le permitirán conocer y comparar esas regiones en la época y con la actualidad. Estos apéndices complementan el diario que Fitz Roy escribió durante la expedición, tambié
£26.92
Editorial Debate Nueva historia de las grandes crisis financieras New History of the Big Financial Crisis Una perspectiva global 18732008 A Global Perspective 18732008
Un recorrido por la historia de las crisis financieras hasta nuestros días. Antececedentes y soluciones a la crisis actual.Entre el quince de septiembre y finales de octubre de 2008, las bolsas y los sistemas bancarios e hipotecarios de los Estados Unidos sufrieron el efecto de un verdadero tsunami financiero al que siguió una cadena de pánicos bancarios y bursátiles que se extendió a escala mundial y que ha sido considerada como la peor crisis financiera en ochenta años. No hay día que pase sin que se formulen nuevas preguntas en todo el mundo: son suficientes y adecuadas las medidas de rescate adoptadas por gobiernos y bancos centrales en todo el planeta? cuáles fueron las causas del enorme descalabro financiero? por qué los bancos centrales no previeron los peligros y por qué no tomaron medidas para desinflar las inmensas burbujas financieras?Carlos Marichal nos ofrece un resumen de la historia de las mayores crisis financieras tanto del pasado como de nuestra época con e
£23.94
Editorial Pre-Textos Canciones
Partiendo de la base de que hay varias generaciones que se han educado sentimentalmente ?entre las que se incluye García Montero? con canciones, y de que éstas se nutren también en el horizonte culto de la poesía de una época, escribir canciones, acercar el género a los lectores con palabras y lenguaje comprensibles, accesibles (actualizando el género), es un ejercicio de inteligencia. No obstante hay que evitar la evidencia. Cuando los géneros poéticos suelen adormecerse, enclaustrarse sobre sus propias posibilidades convirtiéndose en un código secreto con contraseñas que sólo unos pocos conocen, la canción, con su aire fresco, abre las ventanas de la poesía y de la vida, mezclando la poesía popular con la culta, en un itinerario de ida y vuelta, estableciendo un diálogo entre el autor y el lector.Juan Carlos AbrilBajar cubierta para prensaLuis García Montero (Granada, 1958) es uno de los poetas actuales más importantes en lengua española. Recientemente reunió su obra poética
£11.00
Editorial Trotta, S.A. Los lirios del campo y las aves del cielo
Desde la publicación en 1843 de sus primeros discursos religiosos ?inmediatamente posteriores a O lo uno o lo otro?, Kierkegaard se consagró intensamente a la tarea de la predicación escrita del cristianismo auténtico, en consonancia con su propósito de introducir el cristianismo en la cristiandad. Dicha escritura fue realizada casi siempre en nombre propio, a diferencia de las grandes y más brillantes creaciones de los seudónimos, con las que se fue entreverando. Es en los discursos religiosos y cristianos ?ofrecidos, en palabras del escritor, con la mano derecha, en oposición a la obra de los seudónimos, que se brindó y se brinda con la izquierda? donde habría que buscar, según Kierkegaard, la veta más honda de su actividad literaria: lo edificante.Los trece discursos aquí reunidos, seleccionados y traducidos del danés por Demetrio Gutiérrez Rivero, pertenecen a los años 1847-1849, la época más madura y definitiva de la producción de Kierkegaard. Su tema bíblico común es el coment
£20.50
Biblioteca Autores Cristianos La edad de oro de la literatura patrística latina
Este volumen continúa y complementa la prestigiosa Patrología de Johannes Quasten. En él se expone la literatura patrística latina desde el concilio de Nicea al de Calcedonia; completando de este modo el plan que J. Quasten había realizado para los siglos anteriores y para la literatura griega de este período. Es la época del giro constantiniano y de sus continuadores; de figuras como Hilario, Ambrosio, Jerónimo, Agustín y León Magno; de las herejías cristológicas; del pelagianismo, y de la progresiva separación cultural entre Oriente y Occidente. En su organización, esta obra se ajusta siempre a los criterios metodológicos de Quasten, conjugando dos exigencias fundamentales: ofrecer un tratamiento amplio y orgánico de las principales figuras y factores que dominan la literatura y la historia de este período, y no sacrificar al objetivo anterior las figuras menores o menos conocidas. En su elaboración se ha prestado especial atención a los escritores de la península Ibérica.
£25.96
El estilo documental
Documental solamente se explica por el contexto institucional, estético y político de la época. Era necesario reformular de arriba abajo la historia de la fotografía entre 1920 y 1945. Olivier Lugon nos describe el papel y la repercusión de las grandes exposiciones internacionales en Alemania, la actividad de las primeras galerías, las fluctuaciones de la FSA durante el New Deal, las relaciones de Sander con el grupo de los Artistas Progresistas de Colonia; nos revela la calidad y la vehemencia polémica de una prosa crítica a menudo escrita por los propios fotógrafos (W. Evans, B. Abbott, A. Renger-Patzsch, R. Hausmann) o por teóricos (W. Petry, W. Benjamin, S. Kracauer en Alemania, L. Kirstein o E. McCausland en Estados Unidos). Todos ellos se interrogan sobre la impersonalidad como valor, sobre los conceptos de verdad y testimonio, sobre la presunta especificidad del medio, sobre la pertinencia de la serie y de la secuencia, sobre la posición de la leyenda o pie de foto, sobre el ret
£17.94
Salammb
Tras el éxito de Madame Bovary, Flaubert, harto del mundo moderno y realista que retrata su novela, reaviva el poso que le había dejado en la imaginación un viaje de dos años a Oriente, y concibe el proyecto de Salammbô, una novela ambientada en las guerras púnicas que logró uno de los mayores éxitos literarios de la época.Con la llegada del Romanticismo, la narrativa francesa mostró un gran interés por la novela histórica, dando lugar a estampas tópicas e irreales de la Antigüedad. Flaubert se propone revivir el Oriente pero sin turbantes, pipas ni odaliscas. Siento la necesidad de escribir grandes cosas suntuosas, confesó entonces, batallas, asedios, descripciones del viejo Oriente fabuloso, lejos del mundo moderno del que estoy hasta las narices.Flaubert, obseso de la información, se documenta en profundidad y sitúa su novela en unos acontecimientos apenas conocidos de un remoto periodo histórico: tras la rendición de la oligarquía cartaginesa, Ro
£26.44
Los mil y un fantasmas
Alexandre Dumas (1802-1870), autor de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, cultivó también la literatura fantástica y de terror, tan popular en la época romántica. Viajero incansable, Dumas recorre Europa, Próximo Oriente y el Norte de África recogiendo tradiciones, leyendas y fábulas.En 1849 comenzó en la revista francesa Le Constitutionel un serial que incluía quince relatos de Dumas bajo el título de Los Mil y un fantasmas, en clara alusión a Las Mil y una noches. En este serial cada historia da pie a la siguiente, y los comensales de una cena tras una partida de caza, al igual que Sherezade, se suceden en su emocionante narración de sucesos vividos por cada uno de ellos.Esta edición incluye además otros seis relatos y tres novelas breves de índole fantástica que Dumas escribió con la intención de incluirlas en esta recopilación de historias sobrenaturales. Este segundo bloque abandona las historias necrofílicas y terrorífic
£25.00
Laertes Editorial, S.L. Viaje a la España judía
En este libro Viaje por la España judía sus autores han pretendido señalar y describir las huellas más importantes dejadas por este pueblo en España -la Sefarad de los Libros Sagrados- y que todavía pueden ser y son recordadas y, en multitud de ocasiones, visitadas. Son muchas las Comunidades Autónomas del Estado español por las que el turismo puede trazar otras tantas rutas judías con programaciones que incluyen y desvelan otras tantas remembranzas en las que vivió el pueblo judío a lo largo de los muchos siglos que permaneció en España.Son muchos los potenciales viajeros no sólo de origen judío interesados en hacer coincidir su actividad viajera con la señalada y enmarcada dentro de las coordenadas descritas en este libro por exigencias de la cultura -arte, costumbres e historia- de motivaciones religiosas y, sobre todo, del reconocimiento de la importancia que dejó la huella judía en los largos y fecundos tiempos de la convivencia en España.En una época en la que a los desplaz
£17.05
Visor libros, S.L. La vida entera antología de sonetos
D entro de un clima y unas preocupaciones esteticas comunes a su generación, Juan Van-Halen (Torrelodones, Madrid, 1944) elige un camino personal que debe mucho a los clásicos en una época en que se valoraba por encima de todo la novedad y la sorpresa. Hombre de su tiempo, hombre de reflexión y también de acción, como su antepasado barojiano, Van-Halen refleja en su obra poética la realidad que lo circunda, tiñéndola de biografía. Su escritura se sitúa entre la crónica whitmaniana de aliento épico y el fresco vivo y colorista, salpicado de sabrosos detalles.Junto a varios libros de prosa, Juan Van-Halen ha publicado hasta la fecha quince libros de versos y tres recopilaciones: Poemas del hombre que pasa (1974), Manual de asombros (1987) y Como un viejo secreto desvelado (1990). Entre los premios que ha obtenido destacan el Fray Luis de León, el Francisco de Quevedo y el Manuel Machado.Esta antología, seleccionada y prologada por Luis Alberto de Cuenca, ofrece
£12.36
Edicions Bellaterra Naciones negras y cultura
Encuadernación: Rústica con solapasÁfrica ya estaba ahí en los inicios de lo que ha venido en llamarse civilización. Y por eso, aunque no sólo por eso, también forma parte con voz propia del futuro de la aldea global. Éste es el mensaje que recorre la obra de Cheikh Anta Diop, Naciones negras y cultura. En el momento de su publicación, en 1954, dicho mensaje, construido como una tesis doctoral, resonó como un descomunal exabrupto en algunas de las tribunas ebúrneas ?en el sentido de intocables, pero también de blancas? de la Academia: egipcios negros; paternidad negroafricana del milagro griego y de sus logros; Einstein o La Marsellesa expresados hasta el menor de sus matices en lenguas africanas.El escándalo fue amplificado, y se convirtió en mayúsculo, en el ambiente de emancipación anticolonial de la época. La ideas de Diop incendiarían los círculos intelectuales africanos, primero los francófonos y, luego, sobretodo, los afroamericanos. Pero, el establishment académico inter
£28.85
Raros como yo
Juan Manuel de Prada dedica su mejor prosa a rescatar del olvido una apasionante galería de escritores malditos, raros, entre los que se encuetra tan a gusto.Presentamos en este libro una apasionada y apasionante galería de escritores raros o malditos, desde genios incomprendidos y expulsados trágicamente a las tinieblas ?ahí tenemos el caso paradigmático de Léon Bloy? hasta escritores por completo irrelevantes, a veces incluso tarambanas locoides y casi ágrafos, que sin embargo esconden, entre los repliegues de una vida descacharrada y una obra ínfima, esa alma potente y extraña que choca a la sensibilidad dominante.Para Juan Manuel de Prada, maldito es el escritor que se revela contra las convenciones ideológicas y estéticas imperantes en su época; y así puede llegar a afirmar que maldito no es hoy el autor que se complace en invocar a los demonios, sino el que se atreve a rezar a los santos; maldito no es el activista del desenfreno, sino el apóstol de la templanza; mal
£20.10
El manuscrito de barro ESPASA NARRATIVA
Una mezcla perfecta de erudición y espíritu aventurero29 de mayo de 1525. Un peregrino es asesinado poco antes de llegar a la ciudad de Burgos; se trata de una más de un serie de extrañas muertes que se vienen produciendo en las diferentes etapas del Camino Francés. El arzobispo de Santiago le pide a Fernando de Rojas que se haga cargo de la investigación del caso.El célebre pesquisidor tendrá que hacer el Camino de Santiago en pos de las huellas de los criminales y para ello contará con la ayuda de Elías do Cebreiro, clérigo y archivero de la catedral compostelana. En su recorrido se encontrarán con toda clase de retos y peligros, se adentrarán en lugares recónditos y misteriosos y conocerán a numerosos viajeros, cada uno con su secreto a cuestas.Gracias a su cuidada ambientación histórica, esta novela muestra una cara inédita de la ruta jacobea en una época de gran turbulencia en la que la peregrinación está en entredicho a causa de
£23.54
Espaa invertebrada
En España invertebrada, José Ortega y Gasset (1883-1955) se propuso analizar la crisis política y social de la España de su época. Aplicando el método de la razón histórica, realizó un estudio del proceso general de integración y descomposición de las naciones, así como la explicación de fenómenos característicos de la historia de España. Según Ortega, la desarticulación de España como nación radica en la crisis histórica de su proyecto de vida en común: era la propia España el problema primero de cualquier política. La acción directa de determinados grupos sociales, los pronunciamientos, los regionalismos y los separatismos (empezando por la propia Castilla), son reflejo de un proceso de desintegración que avanza en riguroso orden dice el filósofo, desde la periferia al centro, de forma que el desprendimiento de las últimas posesiones ultramarinas parece ser la señal para el comienzo de una dispersión interpeninsular. Todo su planteamiento convierte este libro en un clásico del pensam
£10.79
Zapatero el legado progresista
Por la conmemoración de los veinte años del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, este libro nos revela la trastienda de sus políticas más progresistas y su legado.Cuando se cumplen veinte años de la victoria electoral que convirtió a José Luis Rodríguez Zapatero en presidente del Gobierno, este libro nos revela la trastienda de las políticas más progresistas y polémicas de sus dos mandatos, las dificultades que surgieron para poder implementarlas y cómo este legado cambió a España para siempre.Leyes que ahora están totalmente asumidas por la sociedad (como la ley contra la violencia de género, la de igualdad, la del matrimonio homosexual o el divorcio exprés) y la culminación de hechos históricos como la retirada de las tropas de Irak y el fin del terrorismo de ETA se materializaron durante los años de Gobierno de Rodríguez Zapatero, pese a los escándalos y las críticas que recibió en aquella época, incluso desde las filas del propio Partido Socialista.Za
£21.06
Sira
La segona gran guerra s?ha acabat i el món comença una tortuosa reconstrucció. La Sira deixa enrere les seves funcions com a collaboradora dels serveis secrets britànics i ara afronta el futur amb moltes ganes de serenitat. Però no ho aconseguirà. El destí li té preparada una tràgica sorpresa que l?obligarà a reinventar-se, prendre sola les regnes de la seva vida i lluitar amb força per encaminar el seu futur.Entre compromisos, intrigues i esdeveniments històrics que marcaran una època, Jerusalem, Londres, Madrid i Tànger seran els escenaris pels quals transiti. Allà s?enfrontarà amb drames i retrobaments, encàrrecs arriscats, sentiments profunds i l?experiència de la maternitat.La Sira Bonnard ?abans Sira Quiroga, abans Arish Agoriuq? ja no és la innocent costurera que ens va enlluernar entre patrons i missatges clandestins, però el seu atractiu segueix intacte.Torna la Sira, carismàtica i inoblidable.Torna la protagonista d?El temps entre costures, caminant amb
£22.02
La dueña
Con más de 500.000 ejemplares vendidos de sus obras, Isabel San Sebastián regresa con una aventura trepidante de coraje, familia y honor sobre el papel fundamental que las mujeres, olvidadas por las crónicas, tuvieron en la Reconquista.Año 1069 de Nuestro Señor. Cristianos y musulmanes libran una lucha sin cuartel en Hispania, divididos a su vez en reinos y taifas arrasados por disputas intestinas. En ese mundo despiadado, Auriola relata a su nieto Diego la gesta de su abuelo Ramiro, caballero de frontera caído en combate al servicio de su rey, mientras defiende sola la tierra que su esposo ganó con la espada. Abuela y nieto deberán sobrevivir a las guerras fratricidas entre Navarra, León y Castilla, salvar el legado familiar y plantar cara a la brutal acometida de los almorávides.Además de una obra que refleja en toda su crudeza y fascinación una época determinante de España,La Dueña es un emotivo relato que llega al corazón y que nos muestr
£13.34
De Lukov con amor
Una historia de amor en la que el odio entre los protagonistas se derrite sobre el hielo.LA REINA DEL ROMANCE A FUEGO LENTO LLEGA A ESPAÑA CON SU LIBRO MÁS VIRAL.Mariana Zapata juega en su propia liga, una en la que la más insignificante caricia, mirada o palabra entre los protagonistas es capaz de hacer que tu corazón salte, haga piruetas o ejecute un precioso axel.Elena Armas, autora de Farsa de amor a la españolaSi alguien le pidiera a Jasmine Santos que describiera la última época de su vida con una sola palabra, seguramente utilizaría una que habría que censurar.Después de años de dedicación e incontables huesos y compromisos rotos, sabe que su oportunidad para dedicarse profesionalmente al patinaje artístico está esfumándose. Sin embargo, cuando la oferta que tanto estaba esperando por fin llega, lo hace de la mano de un idiota arrogante que es, además, su némesis.Pero tal vez haya llegado el momento de que Jasmi
£11.88
M. El hijo del siglo
La obra definitiva sobre la llegada de Mussolini al poder.PREMIO STREGA 2019 Y UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN EL PAÍS, JOTDOWN Y TRENDENCIASSe esperaba desde hace décadas. Una obra maestraRobertoSavianoUna de las novelas del año.Ignacio Martínez de PisónLa historia humana está plagada de individuos cuyos nombres perdurarán por siempre; hay otros tan icónicos que se los conoce solo por su nombre de pila. Pero existe otra categoría, la de aquellos que ni siquiera pueden ser nombrados y para quienes basta con una letra: a ella pertenece Benito Mussolini.Esta es la biografía novelada de un hombre y, a través de él, también la de una época entera, la del surgimiento del fascismo. Pero M. El hijo del siglo es sobre todo una historia vibrante, hipnótica, con la profundidad de un ensayo y el ritmo narrativo de la mejor ficción contemporánea, sobre cómo una sociedad decidió entregarse a los delirios
£20.25
Ediciones Paidós Ibérica Cómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestima, constituye una guía para lograr, paso a paso, fortalecer el sentimiento de la propia valía. Ofrece técnicas simples que podemos practicar hoy, esta semana, este mes, si queremos transformar de manera radical nuestro modo de pensar y sentir con respecto a nosotros mismos y, por lo tanto, nuestro modo de vivir. En una época de desafíos y presiones crecientes, es muy importante centrarse en sí mismo y afrontar la vida con confianza y optimismo. Si ésta es su meta, CÓMO MEJORAR SU AUTOESTIMA le enseñará a: - Liberarse de conceptos negativos sobre usted mismo y de sus conductas autodestructivas. - Reconocer qué no es la autoestima. - Liberarse de la culpa. - Vivir aceptándose. - Ser auténtico en sus relaciones. - Hacerse responsable de su propia felicidad y dejar de culpar a los otros y al mundo. - Derribar barreras internas para obtener éxito en el trabajo y en el amor. - Vivir activamente. - Fomentar la autoestima de los otros. - Hallar el coraje de amar
£14.71
Ediciones Paidós Ibérica La sociedad del riesgo mundial en busca de la seguridad perdida
El miedo se erige en el principal dictador de esta era; sin embargo, el profesor Beck vislumbra la configuración de una "realpolitik cosmopolita" que transforma el lenguaje político desde sus cimientos. En 1986, el año de la catástrofe de la central nuclear de Chernóbil, Ulrico Beck publicó La sociedad del riesgo. Traducido a más de treinta idiomas, el libro se considera hoy un clásico del diagnóstico sociológico y un análisis modélico de nuestra época. Ahora, en su último best-seller mundial, Ulrich Beck sondea el potencial tanto destructivo como constructivo- de la sociedad del riesgo mundial. Hoy día los riesgos tienen la misma fuerza destructiva que las guerras y se extienden a todos los ámbitos. Lo inédito de la sociedad del riesgo mundial es la escenificación de los riesgos y su utilización con fines políticos. Resultado: el miedo se convierte en un sentimiento que acompaña nuestras vidas. La seguridad desplaza a la libertad y la igualdad en la escala de valores. Para el sociólog
£24.04
No las llames chicas llmalas futbolistas
El fútbol femenino vive una época de expansión en España. Tras la eclosión experimentada en los últimos dos años gracias a los éxitos de clubes como el F. C. Barcelona y el Atlético de Madrid, y de la Selección, se esperaba alcanzar un periodo de plenitud que todavía no se vislumbra, ni mucho menos.Por qué el deporte rey en España vive una realidad tan distinta cuando lo practica un hombre y cuando lo hace una mujer? Qué trabas han tenido que superar las jugadoras? Este libro intenta explicar qué significa ser mujer y futbolista en España en 2021 y cuál es el camino recorrido hasta llegar aquí; cómo hemos pasado del maltrato al fútbol practicado por mujeres, hasta hace menos de un lustro, a la dignificación del oficio; de la discriminación continua por parte de los responsables deportivos y políticos al inicio de la profesionalización.Están dispuestos los hombres a dar el espaldarazo definitivo al fútbol femenino? Las futbolistas españolas pueden ser referentes a nivel
£17.29