Search results for ""Debate""
Editorial Debate El jardín del fin
£20.54
Editorial Debate Morirse de vergüenza el miedo a la mirada del otro
Todos hemos sentido vergüenza alguna vez en la vida a causa de ciertas palabras, de ciertos gestos, de nuestro físico#, y es que este sentimiento es uno de los más comunes y más complejos del ser humano. Es una representación mental que toma forma a partir de los cuatro años, cuando entendemos que también existe el mundo del otro y comenzamos a notar su mirada y a vernos reflejados en ella, pues como decía Charles Darwin es el pensar lo que los otros piensan sobre nosotros lo que nos hace enrojecer. Basándose en los descubrimientos más recientes de la neurociencia y la psicología Boris Cyrulnik cuestiona la esencia de la vergüenza y explica las razones por las que aparece. Estudia su biología y su psicología, su naturaleza en los animales, en el niño y en el adolescente, su relevancia en el ámbito sexual o familiar, y sus efectos en los supervivientes de grandes masacres o crímenes de guerra. El autor nos desvela los secretos de la vergüenza al tiempo que nos ofrece algunas claves para
£18.17
Editorial Debate Historia del veneno de la cicuta al polonio
La fascinación del ser humano por los venenos se remonta al principio de los tiempos. Ya en el antiguo Egipto y en el mundo grecorromano, los tósigos se convirtieron en un arma de poder. En Roma fueron muchos los emperadores que alcanzaron la gloria gracias a ellos: Nerón mató a su madre, Agripina la Menor, quien a su vez había asesinado al emperador Claudio para conseguir la corona de su hijo. También en la Italia renacentista, y en la Francia de Luis XIV, las pócimas causaron estragos, y reyes, cortesanos y plebeyos perdieron la vida bajo sus efectos. Cicuta, arsénico, cianuro, talio, polonio? Adela Muñoz realiza un insólito recorrido por los momentos más relevantes de la historia a partir de envenenamientos célebres, y nos descubre la composición de los venenos que acabaron con la vida de personajes ilustres como Sócrates, Cleopatra, el emperador Claudio, Rasputin o Adolf Hitler. Una fascinante historia desde la cicuta de la Antigüedad al polonio de nuestros días..
£19.13
Editorial Debate Escribir en la oscuridad sobre política y literatura
Seis ensayos fundamentales sobre literatura y el conflicto de Oriente medio, las claves de la obra de Grossman.Tras muchos años de vivir en la situación extrema y violenta de un conflicto político, militar y religioso, puedo decirles, con tristeza, que el ratón de Kafka tenía razón: efectivamente, el mundo se estrecha y se reduce de día en día.Pero cuando escribimos, sentimos que el mundo se mueve, es flexible, y está lleno de posibilidades. Ciertamente no está congelado. Dondequiera que haya existencia humana, no hay congelación ni paralización. Escribo y el mundo no se cierra sobre mí ni se estrecha: hace movimientos de apertura hacia un posible futuro. Imagino. El simple acto de imaginar me hace revivir. Escribo. Siento la profusión de posibilidades que existen en cualquier situación humana. Percibo mi capacidad de elegir. La dulzura de la libertad que creía haber perdido. Escribo y siento que el uso correcto y preciso de las palabras a veces cura una enfermedad. Que es u
£16.25
Editorial Debate El holocausto espanol The Spanish Holocaust Odio y exterminio en la Guerra Civil y despues Hate and Extermination in the Civil War and After
La represión durante la guerra y en la inmediata posguerra contada por el más prestigioso hispanista de la actualidad.Durante la Guerra Civil española, cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300.000 hombres perdieron la vida en los frentes de batalla. Además, un número desconocido de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron a la ocupación del territorio por parte de las fuerzas militares de Franco. En el conjunto de España, tras la victoria definitiva de los rebeldes a finales de marzo de 1939, alrededor de 20.000 republicanos fueron ejecutados. Muchos más murieron de hambre y enfermedades en las prisiones y los campos de concentración donde se hacinaban en condiciones infrahumanas. Otros sucumbieron a las condiciones esclavistas de los batallones de trabajo. A más de medio millón de refugiados no les quedó otra salida que el
£34.72
Editorial Debate Asesinato en Amsterdam la muerte de Theo van Gogh y los límites de la tolerancia
El asesinato que conmocionó a Europa.El asesinato del cineasta Theo van Gogh, el 2 de noviembre de 2004, supuso un terremoto para la sociedad holandesa. Su crimen había sido filmar una película documental con Ayaan Hirsi Ali, diputada holandesa de origen somalí y una de las principales críticas del islam, sobre todo en lo relacionado a la cuestión de la mujer. Junto al cadáver de Van Gogh parecía agonizar el sueño holandés, y por extensión europeo, de una sociedad multicultural capaz de absorber a los inmigrantes que acuden en busca de una vida mejor. El prestigioso escritor e intelectual angloholandés Ian Buruma toma este asesinato como punto de partida para una vibrante obra, mitad reportaje mitad ensayo, en la que se enfrenta con las medias verdades, los cinismos, los problemas y las vanas esperanzas de Europa ante las nuevas migraciones, y qué mejor país para hacerlo que Holanda, en el que el 45 por ciento de los habitantes son de origen extranjero y cuyas políticas de integ
£23.01
Editorial Debate Isabel la Catlica la primera gran reina de Europa
£36.00
Editorial Debate La ira de Mxico siete voces contra la impunidad
£22.31
Editorial Debate Al margen de la naturaleza la persecución de la homosexualidad durante el franquismo leyes terapias y condenas
Al margen de la naturaleza presenta una muestra de los textos científicos publicados durante la dictadura franquista sobre la homosexualidad masculina.Ganador del Premio Sagasta de Ensayo 2015.Desde la ciencia (médica, psiquiátrica, legal, etc.) se justificó la homosexualidad como patología con terribles consecuencias represivas. Durante el franquismo, distintas disciplinas científicas se unieron como piezas de una misma maquinaria para implantar un tratamiento jurídico y médico que se ocupara de erradicar la homosexualidad; considerada como la antagonista más peligrosa de la masculinidad hegemónica. Qué consecuencias sociales y políticas ha tenido para nuestro presente dicha literatura pedagógica? Qué elementos continúan vivos y cuáles, por el contrario, se han desactivado?Al margen de la naturaleza, además de presentar un conjunto crítico, fecundo y reflexivo sobre estos fragmentos textuales de Historia reciente, elabora una reflexión sobre el int
£22.20
Editorial Debate La vida secreta de la mente
£24.75
Editorial Debate Maradona tocado por Dios
Les habla Diego Armando Maradona, el hombre que le hizo dos goles a Inglaterra y uno de los pocos argentinos que sabe cuánto pesa la Copa del Mundo.Los goles a los ingleses La guerra con la FIFA El equipo ideal Los italianos Bilardo Menotti Passarella Grondona El Papa La droga Malvinas Los vestuarios Alemania Y ahora qué?A treinta años de la consagración en México 86, Diego Armando Maradona revisa y relata, con voz inconfundible, el momento más brillante de su carrera, cuando lideró a la selección argentina hacia un título del mundo que no se ha repetido hasta hoy. Mirada desde el presente, aquella hazaña histórica alcanza ribetes de leyenda: cómo lo logró, junto a sus compañeros, contra todo y contra todos, narrado en primera persona.Llegó la hora de contar las cosas como fueron. Aquel fue el verdadero campeonato del mundo de los argentinos: el más luchado, el más sentido y el más merecido. Pienso y hablo en presente de México 86 y se me i
£25.47
Editorial Debate El arte de la cocina francesa 2
La continuación del clásico que revolucionó la pedagogía culinaria.Dominar cualquier arte requiere siempre un proceso, esto explica la necesidad de publicar el segundo volumen de El arte de la cocina francesa de Julia Child y Simone Beck. El proyecto inicial de las dos cocineras era tan extenso que habría requerido la publicación de más de ocho volúmenes. Sus editores las disuadieron para que se redujera a dos.El primero es el resultado natural de sus enseñanzas en la escuela de cocina, y en él se aprende cómo hacer una cocina casera de excepción. El segundo volumen es una continuación en el que nos enseñan a hacer panes (baguette, pan de molde,...) croissant, brioche, sopas, postres, etc. todo en el mismo tono ameno y didáctico que revolucionó el arte culinario.Reseñas:Recuerdo el día en que, por casualidad, vi el programa de Julia Child en la televisión. Estaba fascinado por el modo en que se expresaba, el modo en que te hacía creer que el pol
£43.37
Editorial Debate El universo cuántico y por qué todo lo que puede suceder sucede
Qué es la física cuántica? Cómo nos ayuda a entender el mundo? Dónde deja a Newton y a Einstein? Y sobre todo, por qué podemos estar seguros de que es una buena teoría?Brian Cox y Jeff Forshaw ofrecen un modelo concreto de la naturaleza que es comparable en esencia a las leyes del movimiento de Newton, la teoría electromagnética de Maxwell y la teoría de la relatividad de Einstein. A través de analogías con la vida cotidiana, que demuestran que los extraños fenómenos cuánticos tienen una explicación, logran transformar principios científicos fundamentales en algo fascinante y accesible a todo el mundo.Un recorrido por la teoría científica actual de la materia que permite explicar las sorprendentes propiedades de las partículas subatómicas o por qué si los átomos están prácticamente vacíos no atravesamos el suelo que está bajo nuestros pies.Un libro que rompe todas las reglas de la ciencia divulgativa. The EconomistBrian Cox y Jeff Forshaw comparten la cualidad poco comú
£27.36
Editorial Debate Homenaje a Cataluna Homage To Catalonia
Homenaje a Cataluña es sin duda uno de los libros más importantes del siglo XX, admirado por autores de toda época y condición, desde Connolly o Trilling hasta Javier Cercas, Antony Beevor o Mario Vargas Llosa, que llegó en los años sesenta a Barcelona con esta obra bajo el brazo...Un texto clave sobre la guerra de España, que sirvió de ensayo general a la Segunda Guerra Mundial, y que recoge la experiencia personal de George Orwell. El autor británico llegó en diciembre de 1936 a una Barcelona en plena efervescencia revolucionaria y en menos de un año tuvo que huir de la implacable maquinaria soviética por haber formado parte de las milicias del POUM. La honestidad y el coraje con el que Orwell narra lo que vio y vivió le convierten en el escritor moral por excelencia...Homenaje a Cataluña es un poderoso manifiesto por el hombre y contra las abstracciones que acaban conduciendo inevitablemente al terror.
£22.02
Editorial Debate Nueva historia de las grandes crisis financieras New History of the Big Financial Crisis Una perspectiva global 18732008 A Global Perspective 18732008
Un recorrido por la historia de las crisis financieras hasta nuestros días. Antececedentes y soluciones a la crisis actual.Entre el quince de septiembre y finales de octubre de 2008, las bolsas y los sistemas bancarios e hipotecarios de los Estados Unidos sufrieron el efecto de un verdadero tsunami financiero al que siguió una cadena de pánicos bancarios y bursátiles que se extendió a escala mundial y que ha sido considerada como la peor crisis financiera en ochenta años. No hay día que pase sin que se formulen nuevas preguntas en todo el mundo: son suficientes y adecuadas las medidas de rescate adoptadas por gobiernos y bancos centrales en todo el planeta? cuáles fueron las causas del enorme descalabro financiero? por qué los bancos centrales no previeron los peligros y por qué no tomaron medidas para desinflar las inmensas burbujas financieras?Carlos Marichal nos ofrece un resumen de la historia de las mayores crisis financieras tanto del pasado como de nuestra época con e
£23.94
Editorial Debate El hombre mojado no teme la lluvia The Wet Man Wont Be Afraid Of The Rain Voces De Oriente Medio Voices of the Middle East
Un retrato humano de Oriente Medio a través del testimonio de sus habitantes.En una de sus múltiples visitas a Oriente Medio para cubrir una crisis, Olga Rodríguez se ofreció a proteger la identidad de una de sus fuentes, colaborador de la resistencia iraquí, cambiándole la identidad. Él se negó, aduciendo como motivo un refrán árabe: El hombre mojado no teme la lluvia. En efecto, tantas desgracias han caído sobre esa zona que las imágenes que llenan a diario nuestros televisores muestran una tierra cruel y sangrienta, repleta de hombres y mujeres dispuestos a morir y matar, movidos por oscuras razones que nos resultan en el fondo incomprensibles. Sin embargo, a lo largo de sus numerosos viajes por la zona, Olga ha llegado a conocer a muchos habitantes de esas tierras, y ha podido asomarse a la realidad que no muestran los flashes informativos de treinta segundos, mostrándonos la sangre y la vida que fluyen por las calles de Oriente Medio y que rara vez consiguen asomar detrás d
£26.52
Editorial Debate París rebelde guía política y turística de una ciudad
Un recorrido ágil y entretenido por la rebeldía de una de las ciudades más fascinantes de Europa.Al grito de La imaginación al poder!, la revuelta estudiantil de mayo del 68 no hacía sino recoger una larga tradición: desde la Revolución de 1789, París es la ciudad del mundo en que se han producido más revueltas populares, insurrecciones y levantamientos de repercusión universal. Un carácter revolucionario que se refleja también en lo literario y artístico, pues en esa ciudad nacieron muchos movimientos estéticos contra el orden establecido: realismo, simbolismo, impresionismo, dadaísmo, cubismo, surrealismo y demás vanguardias. Esta guía es una forma diferente de leer la ciudad, paseando por los lugares, pero también por los textos de Bolívar, Marx, Bakunin, Lenin o Che Guevara, entre tantos otros insurrectos que acudieron a París buscando la inspiración política en sus tertulias, sus librerías y sus jardines. En ella, el turista inquieto podrá seguir el rastro de los protagonis
£20.10
Editorial Debate El plan maestro arqueología fantástica al servicio del régimen nazi
Un original estudio sobre el delirio y el exceso, y sobre abusos científicos y políticos a escala global.En 1935 Heinrich Himmler, uno de los jerarcas nazis más poderosos, creó el Ahnenerbe, un instituto de investigación que producía pruebas arqueológicas con fines políticos. Himmler reunió una peculiar combinación de aventureros, místicos y respetables profesores para que le ayudaran a reescribir la historia de la humanidad. Los investigadores realizaron expediciones públicas y misiones secretas en Irak, Finlandia, el Tíbet y más allá, con el apoyo absoluto del Tercer Reich. Pese a que la guerra y las estrecheces económicas se aproximaban, Heinrich Himmler siguió organizando y financiando estas costosas misiones porque consideraba que la prehistoria necesitaba una profunda revisión. El líder de las SS y arquitecto de los campos de exterminio nazis estaba convencido de que los arqueólogos habían ignorado durante siglos los logros de una raza primigenia de guerreros rubios y con
£23.94
Editorial Debate La gran degeneracin cmo decaen las instituciones y mueren las economas
Encuadernación: RústicaColección: DebateHace tiempo que se anuncia el declive de occidente, pero ahora parecemos convivir a diario con los sintomas de tal generación: un crecimiento minimo, una deuda asfixiante, una población envejecida, conductas antisociales... que le sucede a la civilización occidental?La respuesta que ofrece Niall Ferguson es que nuestras instituciones, los complejos marcos dentro de los que una sociedad puede florecer o frecasar, estan degenerando. El gobierno representativo, el libre mercado, el imperio de la ley y la sociedad civil solian ser los cuatro pilares de las sociedades occidentales. En nuestra epoca, sin embargo estas instituciones se han deteriorado de modo alarmante. La gran degeneracion es un poderoso y en ocasiones polemico alegato contra una era de negligencia y pasividad. Mientras el mundo arabe lucha por alcanzar la democracia y China evoluciona desde la liberación economica hasta el imperio de la ley, europeos y estadounidenses mal gasta
£16.25
Editorial Debate Rey de la cocana
Encuadernación: RústicaColección: DebateUna visita a las entrañas del narcotráfico a través de la vida del millonario boliviano que se convirtió en "El rey de la cocaína".
£17.21
Editorial Debate El cocinero francs 400 recetas del siglo XVII
400 inolvidables recetas francesas del siglo XVII.Hay que remontarse hasta el siglo XVII, un tiempo lejano pero crucial, para entender la historia de la cocina, pero sobre todo la de la cocina francesa.En una época donde se empieza a preferir el uso de la mantequilla y la cocción a fuego lento para poner en valor los aromas y los productos propios de la tierra, serán personajes como François Pierre de la Varenne quienes sentarán las bases de la gastronomía francesa.La publicación de El cocinero francés en 1651 supuso una auténtica revolución culinaria: el recetario no tardaría en convertirse en la biblia gastronómica de la época. Rescatado del olvido, helo aquí reeditado en su versión más abreviada y moderna. En él encontraremos exquisitas recetas de todo tipo y para todos los gustos, elaboradas desde la más clásica tradición culinaria.
£22.02
Editorial Debate La puerta equivocada una nueva entrada al parque de diversiones de la matemática
Estrategia, intuición, deportes y juegos son algunos de los caminos que recorreremos en este nuevo libro del mejor divulgador de matemática del mundo.Qué concepto tendríamos de la matemática si al ser niños en vez de hacer fracciones nos hubieran incentivado a pensar, por ejemplo, cuántos cromos habría que comprar para completar el álbum del Mundial o por qué la cola de al lado siempre se mueve más rápido que la nuestra?Como dice Adrián Paenza, entramos a la matemática por la puerta equivocada, y hay que transmitir que esta ciencia es maravillosa. Por eso, este libro es una invitación a encontrar esta nueva entrada y disfrutar de la belleza de la matemática, que nos enseña a observar y analizar de forma distinta nuestra vida cotidiana.Este libro te demostrará cómo entre todos podemos adivinar el peso de un toro, cómo podemos deducir si una jugada fue córner o saque de puerta, cuántas caras de un dado se pueden ver al mismo tiempo o cómo hace Netflix para predecir qué pe
£19.13
Editorial Debate Gorbachov vida y época
La biografía definitiva del líder que transformó el mundo, narrada por el Premio Pulitzer, William Taubman.Cuando Mijaíl Gorbachov se convirtió en el líder de la Unión Soviética en 1985 la URSS era una de las dos superpotencias mundiales. En los albores de 1989 sus políticas liberales de la perestroika y la glasnost habían conseguido transformar profundamente el comunismo soviético, ganándose enemigos en los bandos radicales tanto de derechas como de izquierdas. En 1990, Gorbachov, más que ningún otro líder, puso fin a la Guerra Fría y en 1991, escapándose por los pelos de un intento de golpe de estado, asistió involuntariamente al colapso de una Unión Soviética que siempre intentó salvar.En la primera biografía comprensiva del último gran líder soviético, William Taubman nos muestra como un muchacho campesino se convirtió en el sepulturero del sistema soviético, cómo ascendió a la cumbre de un sistema diseñado para mantener a la gente como él sometida, cómo
£28.75
Editorial Debate En el vientre de la yihad el testimonio de las madres de yihadistas
Este libro presenta un conjunto de testimonios de familias que han vivido la radicalización y huida de sus hijos o hijas a territorios controlados por el autodenominado Estado Islámico.Desde 2012, alrededor de 2000 occidentales han abandonado sus países para unirse al Estado Islámico. Muchas de sus familias han quedado rotas, víctimas de esa circunstancia pero vistas como culpables. En este libro conmovedor, Alexandra Gil se asoma a nueve casos: un padre, una hermana y siete madres de yihadistas abren en estas páginas las puertas de sus casas y las de sus historias.Michèle y Françoise son hoy abuelas de varios bebés del califato a los que solo han visto en fotografías. Omar visita en prisión cada quince días a su hijo, un yihadista retornado del Frente Al Nosra. Samira recuerda palabra por palabra la carta de despedida que su hija escondió entre dos libros antes de huir a Siria, mientras Nathalie busca despejar todos sus interrogantes sobre la radicalización de su único hi
£17.21
Editorial Debate La semilla del odio de la invasin de Irak al surgimiento del ISIS
En qué momento se desató el caos e imperó el horror en Oriente Próximo?En La semilla del odio los reporteros Mónica G. Prieto y Javier Espinosa revisan la historia reciente de la región más convulsa del mundo para esclarecer las causas que originaron el conflicto.La invasión ilegal de Bagdad en 2003 y el desgobierno posterior levantó a la población de Irak en armas, pero también resucitó el odio sectario que había permanecido enterrado durante la dictadura de Sadam Hussein. El ascenso al poder de la mayoría chií, reprimida por la minoría suní durante décadas, y la impunidad de los ocupantes alimentó la aparición de una insurgencia nacionalista que en su lucha contra las fuerzas extranjeras se alió con los yihadistas, más proclives a sembrar el terror con atentados suicidas y secuestros que a combatir los soldados de la alianza liderada por EEUU, en la que participó España.El auge de los radicales liderados por el jordano Abu Musab al Zarqaui terminó así po
£21.06
Editorial Debate Sabias la cara oculta de la ciencia
Un fascinante recorrido por la historia de las mujeres de la ciencia.Quién fue Enheduanna? Y Émilie de Châtelet? Por qué los maestros cerveceros consideran su mentora a Hildegarda de Bingen, una monja del siglo XI? Fue Marie Curie merecedora de los dos premios Nobel de ciencias que recibió? Habría sido posible descifrar la estructura del ADN sin el trabajo de Rosalind Franklin? Por qué es tan desconocida la mujer que desentrañó la estructura de la penicilina? Qué papel tuvieron las mujeres durante la Edad de Plata que la ciencia vivió en la Segunda República española?En este libro rescatamos la historia de algunas de las mujeres que han hecho contribuciones relevantes en la ciencia y paralelamente, para entender porqué fueron tan escasas y hoy son tan desconocidas, realizamos un recorrido por la historia.En este paseo descubrimos que hasta bien entrado el siglo XX, las mujeres tuvieron vetado el ingreso en las universidades y el ejerci
£25.39
Editorial Debate Voces de Chernóbil crónica del futuro
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2015La escritora bielorrusa da voz a aquellas personas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro les da la oportunidad de contar su historia.Chernóbil, 1986. Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto. Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su historia trata sobre el amor o la muerte.Voces de Chernóbil está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis.[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y
£27.81
Editorial Debate El gran golpe el caso Hedilla o cómo Franco se quedó con Falange
Manuel Hedilla Larrey es uno de los personajes más controvertidos de la historia de la Guerra Civil y del franquismo. Objeto de mitificación por sus partidarios y de culto aún hoy entre los falangistas, este libro reconstruye su trayectoria al frente de la Falange y su respuesta a la incautación de FE de las JONS por Franco así como las consecuencias que tuvo para él y otros jefes.La lucha interna por el poder en Falange desembocó en un enfrentamiento a tiros y granadas en Salamanca en los días previos a la Unificación, que se saldó con dos muertos. Hedilla negarse a participar en la dirección del nuevo partido único, que comportaron que fuese condenado a muerte, encarcelado durante cuatro años y confinado durante otros cinco más. Además, las acciones de resistencia y oposición de los falangistas contrarios a la Unificación provocaron una dura represión por parte de los servicios de seguridad y de la justicia militar.El libro se basa en la documentación, inédita hasta ahora, de l
£27.79
Editorial Debate 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo 23 Things They Dont Tell You About Capitalism
£25.18
Editorial Debate La buena cocina Keys To Good Cooking Como preparar los mejores platos y recetas A Guide to Making the Best of Foods and Recipes
Tras el éxito de La cocina y los alimentos , publicamos el nuevo libro de Harold McGeeLa buena cocina está destinado a convertirse en una pieza esencial del repertorio de cocina de cientos de miles de lectores en todo el mundo, una asombrosa y original obra que dirige los esfuerzos del chef a la vez que resuelve con rapidez todas las dudas que surgen en los fogones del aficionado. McGee ha creado en un solo volumen de fácil usola guía esencial para los amantes de la cocina, apta para todo tipo de cocineros: desde los principiantes que necesitan aprender, pasando por los que quieren conocer mejor las artes culinarias o los profesionales que buscan nuevos planteamientos teóricos para elaborar el mejor plato. La buena cocina destila todo el saber de la ciencia moderna de los alimentos y lo traduce en información útil: nos conduce del mercado a la mesa y nos explica la importancia de los ingredientes ya sean comunes o exóticos en el resultado final, así como las técnicas a emplear e
£38.36
Editorial Debate Elaboraciones musicales ensayos sobre música clásica
Una mirada que engloba todos los elementos posibles de la música como disciplina humanística.Considerada una de las grandes creaciones intelectuales de la humanidad, la música es un rico lenguaje artístico que expresa deseos y anhelos al tiempo que refleja las condiciones materiales y el contexto cultural en el cual se concibe. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la lectura de esta penetrante obra, unos brillantes textos que centran su atención en la música clásica occidental. En esta reflexión sobre la música como disciplina humanística y sus procesos de elaboración, el profesor Said propone un análisis amplio de las partituras, los músicos y sus épocas, una mirada que englobe todos los elementos posibles, de la misma manera que el lector o el crítico hacen a la hora de enfrentarse a un texto literario o una obra de arte. Beethoven y la Ilustración o Wagner y la filosofía de Schopenhauer, por citar solo dos ejemplos, son algunos de los casos estudiados, crucial
£16.25
Editorial Debate Buda una biografa
La experta en historia de las religiones y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales Karen Armstrong, construye en Buda un retrato profundo y original sobre un icono religioso y, al mismo tiempo, sobre un ser humano.Dueña de una prosa lúcida y rigurosa, Karen Armstrong sigue el recorrido del Buda nacido como Siddharta Gautama, desde la renuncia de su vida privilegiada y de su familia, hasta el descubrimiento de una verdad que creyó que transformaría al ser humano, incapaz de vivir en paz en medio de una existencia llena de sufrimientos.Reseñas:Karen Armstrong sobresale por la profundidad de sus análisis históricos, por su inmensa labor bibliográfica e investigadora, así como por su compromiso activo con la difusión de un mensaje ético de compasión, paz y solidaridad.Acta del jurado del Premio Princesa de Asturias
£18.17
Editorial Debate Einstein para perplejos Einstein for the Baffled
£17.13
Editorial Debate El telón de acero la destrucción de Europa del Este 19441956
La deslumbrante historia la creación del imperio soviético que partió Europa por la mitad durante medio siglo.Al final de la Segunda Guerra Mundial la Unión Soviética controlaba una inmensa extensión de territorio en Europa oriental. Stalin y su policía secreta emprendieron la conversión de doce países radicalmente diferentes a un sistema político y moral totalmente nuevo: el comunismo.La historiadora Anne Applebaum (que obtuvo el premio Pulitzer por Gulag) presenta en estas páginas la obra definitiva sobre cómo surgió el Telón de Acero y cómo era la vida al otro lado. Applebaum describe con pavoroso detalle cómo los partidos políticos, la Iglesia, los medios, las organizaciones juveniles, en suma, todas las instituciones de la sociedad civil, fueron rápidamente desmanteladas. Explica cómo se organizó la policía secreta y cómo se atacaron y destruyeron todas las formas de oposición. Como resultado, en un periodo de tiempo asombrosamente breve, Europa oriental fue estalinizada por compl
£34.18
Editorial Debate Obra periodstica 19601973 la construccin del columnista
Este primer volumen de los tres que forman la obra periodística de Vázquez Montalbán reúne los artículos escritos desde sus comienzos en el periodismo hasta casi el final de la dictadura franquista.Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo notar fue en el del periodismo, desde el que escribió sobre los temas más diversos, siempre con una certera y lúcida visión de la realidad, no exenta de ironía y sentido del humor.Esta antología en tres volúmenes rescata lo mejor de su periodismo, una vocación que no abandonaría hasta el final de su vida y en la que destacó como pocos, convirtiéndose en lectura obligatoria de los jóvenes periodistas, incluso de nuestros días.Licenciado en Filosofía y Letras y en Periodismo, Vázquez Montalbán comenzó a colaborar en la pr
£32.19
Editorial Debate La CIA y la guerra fría cultural
£28.61
Editorial Debate Obra periodística 19741986 del humor al desencanto
El segundo volumen de la antología de Vázquez Montalbán, que reúne los textos publicados entre 1974 y 1986.Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939-Bangkok, 2003) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo notar fue en el de la prensa, desde el que escribió sobre los temas más diversos, siempre con una certera y lúcida visión de la realidad, no exenta de ironía y sentido del humor. Esta antología en tres volúmenes se propone rescatar lo mejor de su periodismo, una vocación que no abandonaría hasta el final de su vida y en la que destacó como pocos, convirtiéndose en lectura obligatoria de los jóvenes periodistas hasta nuestros días.Este segundo volumen arranca con un giro importante en la trayectoria de Vázquez Montalbán, ya que recoge la época en la que funda Por Favor (1974-1978), Arreu (1976-1977) y La Calle (1978-1982), pu
£32.11
International Debate Education Association Privacy Survelliance with New Technologies
£19.99
International Debate Education Association The Democracy Reader
£19.99
John Wiley and Sons Ltd Romanticism and Revolution: A Reader
Romanticism and Revolution: A Readerpresents an anthology of the key texts that both defined the debate over the French Revolution during the 1790s and influenced the Romantic authors. Presents readings chronologically to allow readers to experience the unfolding of the debate as it occurred in the 1790s Provides an accessible and in-depth sampling of the major contributors to the Revolution debate, from Price, Burke, and Paine to Wollstonecraft and Godwin
£84.95
John Wiley and Sons Ltd Romanticism and Revolution: A Reader
Romanticism and Revolution: A Readerpresents an anthology of the key texts that both defined the debate over the French Revolution during the 1790s and influenced the Romantic authors. Presents readings chronologically to allow readers to experience the unfolding of the debate as it occurred in the 1790s Provides an accessible and in-depth sampling of the major contributors to the Revolution debate, from Price, Burke, and Paine to Wollstonecraft and Godwin
£41.62
Taylor & Francis Ltd Is Science Value Free?: Values and Scientific Understanding
Interest in the ethics of science is growing: this is a debate that spans many disciplinesThe hardback (now over $100 in US) has done pretty well and widely reviewedVery clear discussion of a complex debate
£135.00
Edward Elgar Publishing Ltd Eutopia: New Philosophy and New Law for a Troubled World
The human world is in a mess. The human mind is in a mess. And now the human species is threatening its own survival by its own inventions and by war. For thousands of years, human beings conducted a great debate about the human condition and human possibilities, about philosophy and society and law. In 1516, Thomas More, in his book Utopia, contributed to the ancient debate, at another time of profound transformation in the human world. In our own time, we have witnessed a collapse in intellectual life, and a collapse in the theory and practice of education. The old debate is, for all practical purposes, dead.In 2016, Philip Allott's Eutopia resumes the debate about the role of philosophy and society and law in making a better human future, responding to a human world that More could not have imagined. And he lets us hear the voices of some of those who contributed to the great debate in the past, voices that still resonate today.
£24.93
Edward Elgar Publishing Ltd Eutopia: New Philosophy and New Law for a Troubled World
The human world is in a mess. The human mind is in a mess. And now the human species is threatening its own survival by its own inventions and by war. For thousands of years, human beings conducted a great debate about the human condition and human possibilities, about philosophy and society and law. In 1516, Thomas More, in his book Utopia, contributed to the ancient debate, at another time of profound transformation in the human world. In our own time, we have witnessed a collapse in intellectual life, and a collapse in the theory and practice of education. The old debate is, for all practical purposes, dead.In 2016, Philip Allott's Eutopia resumes the debate about the role of philosophy and society and law in making a better human future, responding to a human world that More could not have imagined. And he lets us hear the voices of some of those who contributed to the great debate in the past, voices that still resonate today.
£116.00
Baywood Publishing Company Inc How to Choose?: A Comparison of the U.S. and Canadian Health Care Systems
Part I of this book explores the economists debate over the relative costs of the two health care systems. Part II explores the debate about access and quality of outcomes in the U.S. and Canadian systems. Part III of this book incorporates surveys and debate on the U.S. and Canadian health care systems in terms of satisfaction, interest, and willingness to accept either the U.S. market-driven system or the Canadian single-payer system.
£82.99
University Press of New England Cannabis Consulting
An insider's look at the medical marijuana debate
£16.00
John Wiley and Sons Ltd Free Will
Free Will brings together the essential readings on the debate of free will and determinism. Written by top scholars in the field, the essays represent some of the clearest and most accessible thinking on this subject. The introduction offers a concise yet thorough mapping of this age-old debate as well as a helpful overview of the selections.
£31.95
Temple University Press,U.S. Intention Interpretation
A complete analysis of the postmodern debate on authorial intention
£34.20