Search results for ""Prensas de la Universidad de Zaragoza""
Prensas de la Universidad de Zaragoza Electrónica digital IV tecnología CMOS
£15.91
Prensas de la Universidad de Zaragoza Cmo se hace un trabajo acadmico gua prctica p
Guía clara y sucinta en la que se explica cómo elaborar trabajos académicos. Se ofrecen indicaciones útiles para realizar tareas básicas como: análisis de un tema, comprensión de las preguntas de un ejercicio, lectura e investigación de una materia, desarrollo de una argumentación, planificación de un borrador o depuración de la redacción definitiva. También se proporcionan consejos sobre los métodos más adecuados para tomar notas. El libro está dirigido preferentemente al alumnado universitario y a cuantos preparan su acceso a los estudios superiores. Esta segunda edición incorpora información sobre Internet, sobre procesado de textos y sobre la redacción de reseñas bibliográficas, informes de investigación de laboratorio e informes de trabajo de campo.
£17.61
Prensas de la Universidad de Zaragoza La hacienda en sus ministros franquismo y democracia
Fuentes Quintana, Enrique La historia de la Hacienda española se puede abordar desde múltiples prismas. Uno de los más atractivos e interesantes es el adoptado en este libro. Consiste en examinar la gestión de los diversos ministros dedicando cierta atención a la personalidad y las ideas económicas de los titulares de una cartera decisiva en la dirección de la política económica del país. La obra, escrita por conocidos hacendistas e historiadores de la economía, traza la biografía y analiza la labor realizada por cuatro ministros del franquismo (José Larraz, Joaquín Benjumea, Mariano Navarro Rubio, Antonio Barrera de Irimo) y otros cuatro de la democracia (Francisco Fernández Ordóñez, Jaime García Añoveros, Miguel Boyer, Carlos Solchaga). El libro concluye con un amplio estudio de conjunto que abarca el período 1798-1997
£18.66
Prensas de la Universidad de Zaragoza Hogares de paso
José Manuel Soriano Degracia (Alcañiz, 1972) es autor de Adiós a la deshabitada conciencia (2002), El único lugar (2006), La Ceniza de los mapas (2008), Vacía luz (2012), Leuret (2014) y Campo de Ortigas (2015). Su obra ha sido publicada en diversas anto
£13.76
Prensas de la Universidad de Zaragoza Cuando el cine espaol busc una tercera va 19701980 Testimonios de una transicin olvidada De Arte Spanish Edition
La Transición Española continúa adoleciendo de puntos de vista que acaben de completar su complicado mecanismo. Esta obra ofrece una visión inédita, que permitirá a todos aquellos interesados descubrir cómo el séptimo arte también tuvo mucho que decir durante esa época.El periodo tardofranquista supuso el comienzo de toda una serie de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que tuvieron su punto de inflexión en la muerte de Franco y el fin de la dictadura. La Tercera Vía es el espejo donde pueden leerse muchas de estas transformaciones. Se trata de una tendencia cinematográfica impulsada por el productor José Luis Dibildos que apostó por películas a medio camino entre el cine comercial y el cine de autor. Resulta interesante observar a través de sus protagonistas (Roberto Bodegas o José Sacristán) el papel que desempeñó en los años setenta esta corriente, ya que aportó toda una serie de comedias que incluían una cierta perspectiva crítica sobre la realidad española de a
£17.49
Prensas de la Universidad de Zaragoza La Infanta Eulalia de Borbn vivir y contar la vida
María Eulalia de Borbón (bautizada con los nombres de María Eulalia Francisca de Asis Margarita Roberta Isabel Francisca de Paula Cristina María de la Piedad) (12 de febrero de 1864 # 8 de marzo de 1958), fue una infanta de España, por ser hija de Isabel II de España.
£29.66
Prensas de la Universidad de Zaragoza Casas Viejas
£14.09
Prensas de la Universidad de Zaragoza Las raíces de la cultura europea
£39.28
Prensas de la Universidad de Zaragoza Guerrilla y Resistencia Campesina La Resistencia Armada Contra El Franquismo En Aragon 19391952
£20.70
Prensas de la Universidad de Zaragoza Historia literaria Historia de la literatura
Historia y Literatura son dos conceptos que han mantenido una relación prolongada y conflictiva. Aunque con anterioridad al siglo XVIII pueden señalarse bastantes acercamientos entre Historia y Literatura, la cultura moderna fue la que aproximó ambas nociones para originar una clase de actividad intelectural en la que la Literatura se incorporó a los prosupuestos teóricos y técnicos de la Historia. Desde entonces se ha hablado de Historia literaria y de Historia de la literatura como disciplinas humanísticas cuyo estatuto epistemológico ha sido y es aún ampliamente discutido.
£27.25
Prensas de la Universidad de Zaragoza Curso de astronomía
ESTE LIBRO SE NUTRE DE LA DILATADA EXPERIENCIA COMO profesores de Astronomía de los autores. Inicialmente dirigido a estudiantes universitarios de Matemáticas, Física e Ingeniería, su contenido es de gran interés para quien necesite conceptos rigurosos de Astronomía Fundamental o, simplemente, sienta atracción por esta interesante ciencia y desee adquirir sólidos conocimientos o ampliar los que ya tiene. Se abordan temas como coordenadas astronómicas y su corrección, medida del tiempo, movimientos de cuerpos celestes, cálculo de eclipses y órbitas de estrellas binarias y exoplanetas.En la segunda edición se han revisado algunos temas de la primera y se han modificado otros al amparo de las recomendaciones de la Unión Astronómica Internacional (IAU) posteriores a dicha edición. En consecuencia, se han redistribuido y reordenado varios temas y se ha añadido un capítulo dedicado a los nuevos modelos de precisión y nutación terrestre. Así mismo, el capítulo de estrellas dobles se ha re
£17.49
Prensas de la Universidad de Zaragoza Heráclito y su leyenda propuesta de una lectura diferente de los fragmentos
A lo largo del siglo XX son numerosos los especialistas que han criticado abiertamente tanto el modo aristotélico de entender la historia de la filosofía como el modo en que interpreta el pensamiento de los autores de aquella época. Uno de los autores má
£16.86
Prensas de la Universidad de Zaragoza El paisaje y las hormigas sexualidad violencia y desorden social en Zaragoza 16001800
El presente volumen estudia en exclusividad la atmósfera típica y las circunstancias de la transgresión en la ciudad de Zaragoza durante los siglos XVII y XVIII, tratando de dar una explicación sociológica al característico fenómeno de la ilegalidad urba
£19.11
Prensas de la Universidad de Zaragoza Micropaleontologa
Esta es la tercera edición de MICROPALEONTOLOGÍA, un manual dirigido a los alumnos del grado de Geología, también muy útil para los alumnos de grado de Biología, Ciencias Ambientales e Ingeniería Geológica. Actualmente es el único libro de texto de Micropaleontología en español y resultará también de interés en las universidades del mundo hispano. Incluye en cada capítulo numerosas ilustraciones y fotografías de microfósiles de todo el planeta.
£27.33
Prensas de la Universidad de Zaragoza Feminismos contribuciones desde la historia
El libro ofrece un ejercicio de actualización y discusión historiográfica sobre el concepto de feminismo y sobre los feminismos que han florecido a lo largo de los últimos tres siglos, en el marco de ideologías, contextos y culturas políticas muy distintas. En los diversos capítulos se analizan la obra y las trayectorias de vida de varias aragonesas que estuvieron implicadas en la lucha por mejorar la situación de las mujeres en sus respectivas sociedades: Josefa Amar y Borbón, Concepción Gimeno de Flaquer, Juana Salas, María Domínguez, Áurea Javierre, Amparo Poch y Gascón y Encarnación Fuyola, así como de algunas representantes de los feminismos de la Transición.
£19.28
Prensas de la Universidad de Zaragoza Electrónica digital III microelectrónica
£18.56
Prensas de la Universidad de Zaragoza Lo fatal
Es este un libro de composiciones breves y concisas, escritas en primera persona, que con agudeza y desenfado ponen de relieve un único pensamiento general. Poesía contextualizada en la realidad más inmediata, cuajada de guiños culturales, fresca y desnuda, de versos pulidos, modulados y armoniosos; poesía epigramática y poesía satírica, en definitiva. Un retorno a los orígenes en busca de la originalidad.
£10.39
Prensas de la Universidad de Zaragoza Galo lenguaescrituraepigrafa
Los lingüistas clasifican el galo como una lengua celta continental, perteneciente a la rama celta de la vasta familia indoeuropea. Se habló y escribió principalmente en la Galia, un área que incluía, en su momento de mayor expansión, la moderna Francia, Bélgica, Luxemburgo, la mayor parte de Suiza, el norte de Italia, y parte de Holanda y Alemania. En este nuevo título de la colección AELAW se estudia el galo desde tres puntos de vista: la lengua, la escritura y las inscripciones.En el apartado correspondiente a la lengua se analizan los glotónimos, los rasgos fundamentales de la fonología, la morfología y la sintaxis gala. A continuación se presentan las tres modalidades de escritura empleada por los galos: galo-griega, galo-etrusca y galolatina, y se presta atención a la onomástica. La epigrafía se examina geográficamente y considerando los tipos de soportes. El censo de inscripciones que se ofrece enumera las publicadas por los Services régionaux de lArchéologie y por Études ce
£11.21
Prensas de la Universidad de Zaragoza La herencia de Antonio Machado 19391970
El 22 de febrero de 2019 se cumple el 80 aniversario de la muerte en el exilio, en Collioure, de Antonio Machado, el gran poeta cívico español del siglo XX, reconocido hoy como maestro del diálogo y la tolerancia que hacen posible la convivencia.No siempre ha sido así. En este libro se explica lo que significó Antonio Machado entre 1939 y 1970 en el interior de España y en la España peregrina de los exiliados. Se han reconstruido con detalle algunos de los episodios más significativos y las apropiaciones que padecieron su personalidad y su obra.Frente al énfasis que se suele poner en su repercusión literaria de su obra, aquí se hace hincapié en su ejemplaridad en otras artes y se cuenta la historia de imágenes notables del poeta como los retratos de Picasso y Pablo Serrano, que forman parte de nuestro imaginario. Vale la pena conocer los avatares de la obra machadiana durante la posguerra y lo que supuso su legado de apertura hacia posiciones de diálogo desde los años sesenta,
£25.99
Prensas de la Universidad de Zaragoza Las Furias violencia y terror en las revoluciones francesa y rusa
El enorme y ambicioso trabajo que Arno J. Mayer publicó hace ya más de una década sobre el papel de la violencia y el terror en la revolución ve ahora la luz en castellano. En esta gran obra Mayer reflexiona acerca de uno de los principales problemas que han ocupado a los historiadores de la contemporaneidad: la relación entre violencia y revolución. Llevando a cabo un brillante análisis comparado de las revoluciones francesa y rusa, explica la violencia en función de la contingencia histórica y centra su atención en el modo en que los protagonistas respondieron a las enormes presiones y a las situaciones imprevistas que surgieron al combinarse la guerra civil con la guerra exterior, un fenómeno que recorre ambas revoluciones. A lo largo de cientos de páginas, Mayer despliega una extraordinaria erudición y un profundo conocimiento de la historia de las ideas, y propone interrogantes y argumentos sobre todas las cuestiones y derivas del fenómeno revolucionario. Una monumental obra maest
£36.29
Prensas de la Universidad de Zaragoza El desarrollo mundial en perspectiva histrica cinco siglos de revoluciones industriales globalizacin y desigualdad
Por qué ha crecido el comercio mundial? Desde hace cuánto vivimos en un mundo globalizado? Por qué los primeros países en industrializarse fueron también pioneros en la emigración masiva de sus poblaciones? Por qué la revolución industrial tardó tanto en llegar a varios puntos del planeta? El presente libro recoge las aportaciones de Jeffrey G. Williamson a los temas más relevantes para comprender el desarrollo económico en los últimos quinientos años. Williamson, uno de los historiadores más prolíficos de la actualidad, es el referente principal para la historiografía económica neoclásica. Los trabajos aquí reunidos se basan en un minucioso análisis de nuevos datos empíricos, fruto de más de veinte años de investigación.
£37.66
Prensas de la Universidad de Zaragoza El cine britanico de la era Thatcher The British film of the Thatcher age Cine nacional o nacionalista National Cinema or Nationalist Humanidades
Por qué en los libros de cine no se suele mencionar la política, ni en los de política la gran industria que es el cine? Este libro, a diferencia de otros, intenta averiguar y traer a primer plano los vínculos invisibles que de alguna manera conectaron las políticas de Margaret Thatcher con el grupo heterogéneo de películas que dieron vigor al cine nacional británico durante sus años en el poder.
£21.18
Prensas de la Universidad de Zaragoza Fisiología humana 1022 objetivos cognoscitivos
Si bien se dirige de forma preferente a los estudiantes que cursan la asignatura de Fisiología Humana de la licenciatura de Medicina, esta obra será también de utilidad a los alumnos de Fisiología de otros estudios biosanitarios y de Ciencias de la Salud, así como a estudiantes de cursos más avanzados y profesionales en ejercicio que deseen revisar y actualizar sus conocimientos de Fisiología en la obligada tarea de formación continua.
£12.25
Prensas de la Universidad de Zaragoza Filosofa de la cultura griega
El profesor Moutsopoulos es uno de los investigadores de mayor prestigio en el ámbito de la cultura griega, pero hasta el momento ninguno de sus numerosos libros había sido traducido al español. El presente volumen descubre a lo largo de casi cincuenta capítulos algunos episodios esenciales de la cultura griega. Combina estudios de carácter filosófico, en sentido estricto, con otros sobre estética, política e historiografía, tanto de la Grecia clásica como del mundo bizantino y del universo cultural europeo medieval, moderno y contemporáneo que recibió el legado del helenismo.
£29.61
Prensas de la Universidad de Zaragoza Lecciones de otorrinolaringologa
Lecciones de Otorrinolaringología no pretende ser un tratado sobre esta especialidad médico-quirúrgica. Es, sencillamente, una herramienta para la docencia que recoge fielmente el contenido de las sesiones teóricas y prácticas del curso académico.
£17.88
Prensas de la Universidad de Zaragoza Los correctores tipos duros en imprentas antiguas In culpa set Spanish Edition
Podrán leer aquí anécdotas sobre la vida en las imprentas y en las mesas de algunos autores, observar pareceres diversos y reír las noticias de libros imposibles, reflexionar sobre horarios de trabajo masacrantes y sobre operarios que atacan y operarios que acatan, aprender escuchando a estudiosos que se niegan a mancharse las manos con la tinta y a autores que no saben sacar las manos de la forma, soportar a editores que mienten como bellacos para vender como mercancía nueva lo que es un refrito impío.La frase "compra este libro porque está bien corregido" era, en teoría, una redundancia inútil, pues aunque el libro impreso fuera un objeto joven, la lectura en papel o en pergamino era práctica vieja y la nueva arte tipográfica no tenía por qué llevar incrustado el amor por las obras deturpadas o un cambio en el gusto de los lectores por lo que respecta a la depravación (textual). La errata, mientras se mantiene en el nivel de la entelequia, es un accidente dizque (in) evitable y po
£12.18