Search results for ""Author Tomás del Amo Martín""
Ediciones Morata, S.L. Etnografía y observación participante en investigación cualitativa
MICHAEL ANGROSINO se centra en la investigación de campo y, en consecuencia, introduce al lector en una diversidad de técnicas de recogida de datos asociadas con la investigación etnográfica, de manera especial por quienes llevan a cabo observación participante.Éste es el tercer libro publicado de la Colección Investigación Cualitativa que dirige Uwe Flick.
£17.59
Ediciones Morata, S.L. Nuevo ataque contra la igualdad de oportunidades
Un test destinado a diagnosticar el cociente intelectual mide realmente la inteligencia? Muchos especialistas piensan que no. Sin embargo, después de permanecer relegadas durante algunos años, las mediciones del cociente intelectual se están utilizando de nuevo como base para enjuiciar las posibilidades de éxito en el sistema educativo, las oportunidades de obtener empleo y la justificación de la estructura de clases sociales y, también, para influir en muchas decisiones de política social. En este libro, nueve expertos de reconocido prestigio (Samuel BOWLES, Herbert GINTIS, Noam CHOMSKY, Ross A. EVANS, Jerome KAGAN, George PURVIN, David C, McCLELLAND, Stanley ARONOWITZ y Frank RIESSMAN) examinan el pasado y el presente de la controversia del cociente intelectual, y extraen conclusiones importantes sobre la función de esta medida en nuestra sociedad.En la actualidad existen corrientes conservadoras que intentan legitimar la desigualdad de oportunidades de las sociedades modernas re
£18.76
Ediciones Morata, S.L. Escuelas democrticas
En este libro, APPLE y BEANE han seleccionado cuatro experiencias de trabajo cotidiano de profesores y profesorasdirectamente comprometidos en prácticas escolares innovadoras, y que hacen de la democracia su estilo de vida y su ideal. Sus acciones atestiguan el poder de las personas que trabajan en equipo para superar dificultades y conseguir metas creativas en educación.En momentos en los que se está poniendo en cuestión la viabilidad de la escuela pública, las experiencias que aquí se recogen nos recuerdan su importante papel en la cimentación de bases firmes sobre las que asegurar y perfeccionar sociedades democráticas.**************Prefacio. La defensa de las escuelas democráticas, por J. A. Beane y M. W. Apple. El colegio de educación secundaria de Central Park Este: lo difícil es hacer que suceda, por D. Meier y P. Schwarz. Más allá del taller: reinventar la formación profesional, por L. Rosenstock y A. Steinberg. La Escuela Fratney: un viaje hacia la democracia, por B.
£17.33
Ediciones Morata, S.L. La gestin de la calidad en investigacin cualitativa
Esta obra trata de esbozar estrategias concretas sobre el modo de gestionarel problema de la calidad en la investigación cualitativa. En este contexto, pre-tende no reducir todo el problema a una cuestión vinculada al uso de un méto-do o paso específico del proceso de investigación. Uno de los focos de estelibro está en tomar el proceso de investigación en su totalidad como punto departida para tratar los problemas de la calidad en la investigación cualitativa.Así, se orienta a la gestión de la calidad y la trasparencia del proceso de inves-tigación como una forma de enfrentarse a los problemas de la calidad. Elsegundo foco amplía la forma habitual de conceptualizar el proceso de inves-tigación y, en consecuencia, hace varias propuestas en esta línea.Las estrategias de gestión de la diversidad tienen como objetivo ampliar lainvestigación a ejemplos que no encajan directamente en el hallazgo o noestán dentro de lo esperado. Las estrategias
£20.96
Ediciones Morata, S.L. Los grupos de discusin en investigacin cualitativa
Encuadernación: RústicaColección: Investigación CuantitativaEn este volumen de la colección "Investigación Cualitativa" se examinan los problemas más importantes de los Grupos de discusión; se consideran los proble- mas del diseño de la investigación, la planificación y dirección de los grupos de discusión, el arte de generar datos y las etapas implicadas en el análisis y, asi- mismo, la redacción del informe final.Se tratan las cuestiones prácticas del muestreo, de la documentación y la moderación en los grupos de discusión; se proporcionan consejos con respecto al mon- taje de la sala para los debates de los grupos de discusión, la toma de decisiones sobre la grabación y la transcripción, y la dirección de los grupos de discusión, incluido el manejo de las dinámicas de grupo potencialmente problemáticas, el desarrollo de guías temáticas eficaces y la selección de materiales de estímulo apropiados. Se analizan también los problemas especiales de dar sentido a los datos de l
£21.84
Ediciones Morata, S.L. Psicologa cultural
Si admitimos que la cultura es un aspecto fundamental en la vida y pensamiento de las personas, en buena lógica también debe ser crucial a la hora del estudio de la vida mental.Michael COLE, conocido por su trabajo pionero en cognición y psicología del desarrollo, ofrece un multifacético estudio de lo que es, ha sido y puede llegar a ser la psicología cultural.Un ámbito teórico y empírico que ya está considerándose como una nueva disciplina; algo que el propio autor deja patente en el subtítulo del libro: ?Una disciplina del pasado y del futuro?.Primero nos traslada al momento histórico en el que se concedía a la cultura un lugar de honor en la psicología. Describe lo que sucedió cuando esta disciplina fue englobada dentro de las ciencias naturales a finales del siglo pasado y la cultura llegó a ser una variable causal más. Una concepción que distorsionaba tanto la relación cultura - mente como los métodos necesarios para su estudio. La alternativa que el autor nos presenta tra
£26.56
Ediciones Morata, S.L. Los datos visuales en investigacin cualitativa
Esta obra analiza los enfoques históricos, teóricos y prácticos que justifican el uso de las imágenes visuales en la investigación cualitativa. Para ello, se centra en la función y valor de este tipo de datos cualitativos e incorpora también consideraciones referidas a la planificación de esta modalidad de investigación y a cómo evaluar su calidad.De esta forma, Marcus BANKS amplía el enfoque al tercer tipo de datos cualitativos (más allá de los datos verbales procedentes de entrevistas y los grupos de discusión, y de los datos de observación), porque el uso de datos visuales no sólo se ha convertido en una tendencia importante en la investigación social en general, sino que enfrenta a los investigadores con nuevos problemas prácticos en su uso y análisis, y produce nuevos problemas éticos. Además, para facilitar su comprensión y mantener el rigor de su discurso, se apoya en numerosos ejemplos procedentes de diversos estudios de caso.Este volumen forma parte de los ocho títulos
£20.16