Search results for ""Author Frances"
PRH Grupo Editorial El enigma de la habitaciÃn 622 The Enigma of Room 622
Ganador del Premio Internacional Alicante Noir 2021Más de 100 mil ejemplares vendidos. Vuelve el «principito de la literatura negra contemporánea, el niño mimado de la industria literaria» (GQ): el nuevo thriller de Joël Dicker es su novela más personal.MÁS DE 9.000.000 DE LECTORES SON #AdictosaDickerGanador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San ClementeUna noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a término y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para rec
£22.36
University of California Press Emblems of Eloquence: Opera and Women’s Voices in Seventeenth-Century Venice
Opera developed during a time when the position of women--their rights and freedoms, their virtues and vices, and even the most basic substance of their sexuality--was constantly debated. Many of these controversies manifested themselves in the representation of the historical and mythological women whose voices were heard on the Venetian operatic stage. Drawing upon a complex web of early modern sources and ancient texts, this engaging study is the first comprehensive treatment of women, gender, and sexuality in seventeenth-century opera. Wendy Heller explores the operatic manifestations of female chastity, power, transvestism, androgyny, and desire, showing how the emerging genre was shaped by and infused with the Republic's taste for the erotic and its ambivalent attitudes toward women and sexuality. Heller begins by examining contemporary Venetian writings about gender and sexuality that influenced the development of female vocality in opera. The Venetian reception and transformation of ancient texts--by Ovid, Virgil, Tacitus, and Diodorus Siculus--form the background for her penetrating analyses of the musical and dramatic representation of five extraordinary women as presented in operas by Claudio Monteverdi, Francesco Cavalli, and their successors in Venice: Dido, queen of Carthage (Cavalli); Octavia, wife of Nero (Monteverdi); the nymph Callisto (Cavalli); Queen Semiramis of Assyria (Pietro Andrea Ziani); and Messalina, wife of Claudius (Carlo Pallavicino).
£63.90
Temple University Press,U.S. The Many Geographies of Urban Renewal: New Perspectives on the Housing Act of 1949
The consequences of the federal Housing Act of 1949—which supported the clearance and redevelopment of “blighted” areas across the nation—were felt by communities of all sizes, not just large cities. The Many Geographies of Urban Renewal presents a more comprehensive view of the federal urban renewal program by situating the experiences of large cities like Baltimore, MD and Philadelphia PA alongside other geographies, such as the small city of Waterville, ME, suburban St. Louis County in Missouri, the State of New York, the Commonwealth of Puerto Rico, and others. Chapters identify trends and connections that cut across jurisdictional boundaries, investigate who used federal funds, how those funds were used, and examine the profound short and long-term consequences of the program. Taken as a whole, the essays showcase the unexpected diversity of how different communities used the federal urban renewal program. The Many Geographies of Urban Renewal allows us to better understand what was arguably the most significant urban policy of the 20th century, and how that policy shaped the American landscape. Contributors include Francesca Russello Ammon, Brent Cebul, Robert B. Fairbanks, Leif Fredrickson, Colin Gordon, David Hochfelder, Robert K. Nelson, Benjamin D. Lisle, Stacy Kinlock Sewell and the editor.
£25.99
Princeton University Press The Grace of the Italian Renaissance
How grace shaped the Renaissance in Italy"Grace" emerges as a keyword in the culture and society of sixteenth-century Italy. The Grace of the Italian Renaissance explores how it conveys and connects the most pressing ethical, social and aesthetic concerns of an age concerned with the reactivation of ancient ideas in a changing world. The book reassesses artists such as Francesco del Cossa, Raphael and Michelangelo and explores anew writers like Castiglione, Ariosto, Tullia d'Aragona and Vittoria Colonna. It shows how these artists and writers put grace at the heart of their work.Grace, Ita Mac Carthy argues, came to be as contested as it was prized across a range of Renaissance Italian contexts. It characterised emerging styles in literature and the visual arts, shaped ideas about how best to behave at court and sparked controversy about social harmony and human salvation. For all these reasons, grace abounded in the Italian Renaissance, yet it remained hard to define. Mac Carthy explores what grace meant to theologians, artists, writers and philosophers, showing how it influenced their thinking about themselves, each other and the world.Ambitiously conceived and elegantly written, this book portrays grace not as a stable formula of expression but as a web of interventions in culture and society.
£31.50
Ediciones Obelisco S.L. 1313 Proverbios Judeoespanoles 1313 Jewishspanish Proverbs
Publicado en 1895, este libro es el resultado de una exhaustiva investigación de campo realizada por el autor con el fin de rescatar los proverbios judíos en español más importantes y significativos. Más que una mera curiosidad bibliográfica para eruditos, se trata de una obra imprescindible para comprender el origen de un buen número de refranes españoles. El ladino o judeo-español, una lengua que se ha mantenido viva durante más de cinco siglos a pesar de haber experimentado algunas variaciones, nos permite disfrutar del idioma que se hablaba en España antes de la Expulsión.Raimundo Foulché-Delbosc (Toulouse, 1864-París, 1929), uno de los hispanistas franceses más importantes de todos los tiempos, fundó y dirigió la "Revue Hispanique" (1894-1933) y creó la colección Biblioteca hispánica (1897). Foulché-Delbosc recorrió España, el norte de África y Oriente Próximo recopilando canciones, romances y proverbios en ladino. Es autor, entre otras obras, de la "Bibliografía de Góngora" (1
£10.15
Ediciones Trea, S.L. La cocina neolítica y la cueva de la MollePierre
Hace cinco mil años, en la era conocida como Neolítico, el hombre empezó a vivir de lo que producía, gracias a la extensión de las prácticas agrícolas y al dominio de la ganadería. A la vez, construyó viviendas e ideó una amplia gama de utensilios de uso cotidiano, entre ellos gran variedad de útiles de cocina, para cocer, guisar, asar o hervir unos alimentos que incluían desde moluscos hasta legumbres o carnes de animales domesticados.Pero, qué sabemos de aquellos hombres y sus hábitos alimentarios? Tenían cocina los hombres del Neolítico? Esta obra, basada a la vez en una investigación arqueológica (derivada de las excavaciones en la cueva neolítica francesa de La Molle-Pierre) y en la demostración práctica de los modos conocidos o probables de la alimentación neolítica, nos muestra, de forma amena a la vez que científica, que en el Neolítico, sí, hubo una cocina, apremiada por los balbuceos aún de una cultura prehistórica, pero variada, compleja y mucho más elaborada de lo que la
£24.04
Astiberri Ediciones Los cuatro ríos
Encuadernacion: RústicaLos cuatro ríos es la historia del encuentro entre dos universos: la novela y el cómic. Pero, sobre todo, es la historia del encuentro entre dos autores. Por un lado, Fred Vargas, una creadora de éxito internacional que escribe novela negra, y por otro, Edmond Baudoin, un veterano autor referente en la renovación de la nueva BD francesa. Fred Vargas ha escrito un guión y Baudoin lo ha puesto en imágenes, con un trazo ligero que capta como nadie el alma de los personajes. Y la historia? Simplificando podría decirse que es una novela policíaca. Con todos sus ingredientes: crimen, investigación, sospechoso inquietante. Y también un comisario:el célebre Adamsberg, procedente de las novelas de Vargas. Pero sobre todo es una historia de seres humanos, poblada de personajes aferrados a su singularidad. Singularidad que puede tomar la forma de una escultura de Bernini reconstruida con chapas y latas de cerveza Los cuatro ríos, realizado a cuatro manos, en un diálogo p
£17.62
Nocturna Ediciones Un paisaje de cenizas
LA GRAN NOVELA DE LA HIJA DE IRÈNE NÉMIROVSKY.Cuando a Léa Lévy la ocultan a los cinco años en un internado católico de Burdeos, sólo la pequeña Bénédicte consigue ganarse su confianza. Temperamental e inteligente, Léa se encuentra de la noche a la mañana alejada de los suyos e inmersa en un mundo que le es por completo extraño. En medio de la guerra y las persecuciones raciales, Léa halla en Bénédicte su única tabla de salvación. A ella se aferrará para afrontar las cenizas del pasado.Élisabeth Gille, hija de Irène Némirovky, ficciona en esta novela sucesos que ella misma vivió con su hermana y que se narran en el prólogo de Suite francesa. Un paisaje de cenizas versa sobre la destrucción de la identidad, pero también sobre la amistad. Nada más publicarse obtuvo un éxito inmediato de crítica y público, se tradujo a varios idiomas, fue clara favorita al Goncourt -aunque el jurado tuvo que desestimarla debido al prematuro fallecimiento de la autora- y ganó el Gran Premio de las
£16.47
Ediciones Cátedra Breve historia del traje y la moda
Los caprichos de la moda a lo largo de los siglos son una fuente de interés interminable, no solo como indicación de nuestra capacidad infinita de invención, sino también debido a la relación entre el disfraz y los patrones culturales cambiantes. Laver presenta en este estudio clásico los motivos subyacentes de la moda, así como un estudio de la historia del traje. Describe los medios que han sido adoptados para satisfacer las tres funciones de la ropa: la protección, la expresión de la personalidad a través de la exposición artística y el atractivo para los demás. La invención trascendental de la aguja (hace unos 40.000 años), haciendo posible la costura de pieles, y la posterior introducción del tejido, puso en marcha el desarrollo del traje tal como lo conocemos. Todos los grandes hitos históricos ?el Renacimiento, la Revolución Francesa, la Revolución Industrial, la emancipación de la mujer, las dos guerras mundiales? provocaron cambios profundos en las actitudes hacia el vestir.
£23.03
Siglo XXI de España Editores, S.A. Locke en 90 minutos
Locke gastó gran parte de su tiempo escribiendo largas cartas floridas a mujeres libres, pero nunca llegó a casarse y terminó viviendo en platónico ménage à trois con un miembro del Parlamento por Essex y su esposa. Locke ha sido el único gran filósofo en llegar a ministro, a pesar de que su filosofía era revolucionaria y sirvió de inspiración tanto a la Declaración de Independencia de los Estados Unidos como a la Revolución francesa.En Locke en 90 minutos, Paul Strathern expone de manera clara y concisa la vida e ideas del influyente empirista inglés. El libro incluye una selección de textos de sus dos obras más importantes, Ensayo sobre el entendimiento humano y Dos tratados sobre el gobierno, así como una completa cronología que sitúan a Locke en su época y en una sinopsis más amplia de la filosofía.90 minutos es una colección compuesta por breves e iluminadoras introducciones a los más destacados filósofos, científicos y pensadores de todos los tiempos. De lectura amena y ac
£9.60
Vidas samurais
UN LIBRO QUE YA HA GENERADO UNA CORRIENTE DE OPINIÓN UNÁNIME ANTES DE SU PUBLICACIÓN Maribel ha terminado sus estudios en Madrid y no encuentra su sitio en un país que siente que le está fallando y que no le ofrece ninguna alternativa laboral ni vital. Esta situación, unida a un desengaño amoroso, la lleva a la localidad francesa de Lille, donde bajo el pretexto de preparar una tesis doctoral lucha como una auténtica samurái contra las dificultades que supone empezar de nuevo en una ciudad de la que apenas conoce el idioma. Allí la esperan los retos de una vida que aún no ha tenido que enfrentar por sí sola: encontrar vivienda, crear un nuevo entorno de amistades y descubrir otras maneras de enfocar el amor. En el transcurso de un año vivirá todo aquello que todavía no había experimentado, y lo más importante, Maribel deberá descubrir quién es y cuál es su lugar en el mundo.Vidas samuráis es el debut literario de Julia Sabina, que con un lenguaje directo r
£18.17
El vestido blanco
La trágica historia de una artista que recorría Europa en autostop reivindicando la pazEn marzo de 2008, la artista italiana Pippa Bacca emprende una performance tan atrevida como llena de buenas intenciones: viajar en autostop de Milán a Jerusalén vestida de novia, en una suerte de peregrinación antibelicista por países en los que aún es palpable el rastro de la guerra, como una forma de reivindicación de la paz y el amor universal, representados por el vestido blanco. Una década más tarde, la autora francesa Nathalie Léger, sobrecogida ante la historia de Bacca y su fatal desenlace, decide indagar en los motivos que llevaron a la joven a emprender un viaje tan peligroso.Mientras avanza en su investigación, Léger visita unos días a su propia madre y descubre el anhelo urgente que esta siente de revelarle el trato humillante e injusto que hubo de padecer durante el proceso de divorcio de su padre en los a.os setenta, y le pide que dé voz a esta verdad.Apoyándose en el simb
£14.48
Impedimenta Hsib y la reina de las serpientes
Heredero del sabio Daniel, Hâsib es un joven leñador que alberga grandes planes en la vida. Después de que sus codiciosos compañeros le abandonen en medio de un bosque, se topa con la reina de las serpientes. Esta le cuenta su historia (que en realidad son tres historias en una), una aventura fabulosa poblada de dioses, demonios, príncipes, piratas y profetas.Las intrigas se entremezclan en este encantador fresco oriental, el cuento de Hâsib Karîm ad-Dîm, con el que uno de los más míticos dibujantes franceses de la actualidad, David B., se lanza a un apasionante y colorido relato poblado de criaturas fantásticas, sueños proféticos, batallas a muerte y océanos infranqueables.Un acontecimiento en el mundo del cómic. El mítico David B. (Epiléptico, Los sucesos de la noche) plasma en Hâsib y la reina de las serpientes un universo lleno de monstruos, dioses, sabios, serpientes, bellas mujeres y piratas. Una obra maestra del cómic europeo, por fin editada en castellanoDavid B. ("La
£24.95
Ediciones de Intervención Cultural Un mundo sin guerras la idea de paz de las promesas del pasado a las tragedias del presente
En 1989, el advenimiento de un mundo sin guerras parecía estar al alcance de la mano. Hoy, con el terrorismo y todo tipo de guerras de carácter más local, vuelve a asomar el peligro de una tercera guerra mundial. Cómo explicar ese cambio?Losurdo traza una historia inédita y fascinante de la idea de paz desde la revolución francesa hasta nuestros días. En ese relato, del que son protagonistas grandes intelectuales (Kant, Fichte, Hegel, Constant, Comte, Spencer, Marx, Pop per, etc.) e importantes hombres de estado (Washington, Robespierre, Napoleón, Wilson, Lenin, George Bush padre, etc.) emergen los problemas de nuestro tiempo: es posible edificar un mundo sin guerras? Debemos confiar en la noviolencia? Cuál es en ese aspecto el papel de la mujer? La democracia, es una garantía real de paz o puede transformarse a conveniencia en una ideología de guerra?Reflexionar sobre las promesas, las desilusiones, los golpes de efecto en torno a la idea de paz perpetua es esencial no solo para
£30.76
Astiberri Ediciones Los pasajeros del viento
El volumen integral de 'Los pasajeros del viento' recopila los cinco tomos de las aventuras de Isabel de Marnaye, una joven rebelde y atrevida a quien se le robó la identidad y que embarca de incógnito en un buque de la Armada francesa a finales del siglo XVIII. Disfrazada de hombre, y junto con el marinero Hoel y el cirujano Saint-Quentin, comenzará un largo periplo hasta África, donde conocerá la guerra, las cárceles, y descubrirá el horror de la trata de esclavos. El integral cuenta con siete páginas nunca publicadas en castellano, con información e imágenes del fuerte y del barco, elementos relevantes en el desarrollo de la trama.François Bourgeon transformó en su momento el cómic de aventuras en un producto cultural adulto y cuidado, donde la figura femenina desempeña un papel imprescindible, como es el caso del personaje de Isabel. El propio Bourgeon confiesa que ?Isa soy yo. Tenemos en común una fibra humanista y el rechazo a la injusticia. Aunque ella es más provocadora que
£37.50
ACC Art Books Volker Hermes Hidden Portraits
Volker Hermes: Hidden Portraits gathers the essential works by one of the most beguiling artists of the present era, in a very modern reinterpretation of historical privilege.Using only elements of the original paintings, Volker Hermes masterfully alters photos of historical portraits to mask the faces of their subjects. With each figure concealed under their own ceremonial attire, these one-time elites quickly lose their individuality in a plume of decorations and accessories.In this official collection, Hermes delivers his wry commentary on wealth, fame and social status with taut imagery, intense focus and a suitably shrewd sense of humour. His immaculately reproduced artworks are accompanied by the thoughts of German art historian Till-Holger Borchert and Professor Francesca Raimondi of Berlin's Institute for Philosophy, as well as the artist himself.A must-have revision of classical portraiture from a celebrated digital creator.
£31.50
Schiffer Publishing Ltd Italian Aces of World War I and their Aircraft
For the first time, a detailed history of a little known aspect of the Great War in the air: the forty-two Italian aces. From legendary personalities such as Francesco Baracca and Scaroni to completely forgotten aces, each biography details their personalities, and their combat careers during and after the war. Charts report all their victories, with careful cross-referencing to Austrian and German losses. An introduction puts the air war on the Italian front in perspective, showing the development and actions of the Italian air force including many orders of battle, and brief histories of all fighter squadrons. Over 500 previously unpublished photographs from private sources, as well as twenty-four pages of color profiles of Nieuports, Spads, Hanriots and Macchis provide a stunning visual complement for the historian and modeler.
£57.59
Pepitas de calabaza Tranva 83
Tranvía 83 se desarrolla en un indeterminado país africano que vive, a la vez que una profunda recesión, una nueva fiebre del oro. Turistas de todas las nacionalidades y lenguas llegan a la Ciudad-País con un único deseo: hacer fortuna explotando la riqueza mineral escondida en las entrañas de esa tierra. Por el día trabajan en las minas, y por la noche se reúnen para beber, comer y bailar en el club Tranvía 83, una auténtica guarida de forajidos poblada por antiguos niños soldados, turistas con ánimo de lucro, prostitutas, madres solteras, aprendices de brujo. y por Lucien, un escritor que, huyendo de las extorsiones y la censura, encuentra refugio en Ciudad-País e intenta seguir allí su recto camino de afirmación de su escritura, mientras los personajes más turbios del lugar gravitan a su alrededor.Tranvía 83 ha sido considerada como uno de los últimos y más brillantes fenómenos culturales en lengua francesa, razón por la que ha sido traducida a idiomas como el inglés, alemán, ita
£17.30
Oxford University Press Machiavelli's Broken World
Machiavelli was painfully aware of living in a disastrous moment of Italy's history: foreign invasions, occupations and shattered states. He was harshly critical of Italy's princes (such as Francesco Sforza), its professional military class (especially Cesare Borgia), and the Church (Pope Julius II), and this is a study of his evaluation of their failures and of their underlying causes. He believed that the root of Italy's political weakness was the excessive ambition of its elite classes, who, like their counterparts in ancient Rome, were prepared to overthrow governments that obstructed their ambition. Machiavelli formulates this phenomenon, first theoretically, then historically in the context of the Florentine Republic's descent into family-based factionalism, which culminated in the brittle Medici regime. The most damaging tyranny, according to Machiavelli, was the collective tyranny of wealthy elites ready to undermine law and government to preserve and augment their power and wealth.
£47.31
HarperCollins Publishers The End of Summer
''An enthralling, layered triumph'' SUNDAY TIMES, Thriller of the Month''An elegant, provocative, twisting thriller hugely entertaining and beautifully written'' CHRIS WHITAKER''So brilliant I stayed up into the early hours to finish it'' PRIMA, Book of the MonthYour mother is not who you think she isWhen the phone rings in Judy McVee's Languedoc farmhouse, she knows her past has finally caught up with her. It's her daughter, frantically asking why there are journalists on her London doorstep making terrible accusations.Decades earlier, Judy was a girl with big plans to ensnare a rich husband, to make something of herself, to rise above her upbringing and leave behind past tragedies. Wealthy young widower Rory Harrington seemed the perfect target but Judy hadn't reckoned on actually falling in love with him.Now her daughter Francesca, who has secrets of her own, must come to terms with the realisation that the mother she thought she knew wasn't real. Where has Judy gone and was anyt
£15.29
Canelo The Cornish Blacksmith's Daughter: An enthralling wartime saga
The Great War rages in Europe. Will two Cornish women overcome tragedy and scandal to expose the truth?Verity Tregorran is one of the local blacksmith’s nine daughters, and madly in love with the boy next door, Ned Chegwidden, who is now serving in the trenches of World War I. She must withhold her true feelings for Ned from her parents, who would be horrified to learn of her attachment to someone outside the family’s strict Christian sect.On the coastal path one evening, Verity witnesses something suspicious on the cliffs which causes her to fear the involvement of German spies. There’s only one person she can turn to: Effie Dawes, wife of the local police constable. Effie faces tragedy as her husband fights overseas, while scandal threatens to rock Verity’s family, but the two friends remain determined in their efforts to discover what really happened on the cliffs…An enthralling wartime saga perfect for fans of Lynn Johnson and Francesca Capaldi.
£8.99
Alianza Editorial Poesas Antologa Bilinge
Encuadernación: RústicaColección: El Libro De Bolsillo. LiteraturaDe entre el Himalaya de genio que forma la poesía francesa desde Gérard de Nerval a Paul Valéry, en la que se cuentan, entre otros, nada menos que Baudelaire, Verlaine o Rimbaud, probablemente sea Stéphane Mallarmé (1842-1898) en el que se den mayores sutileza, musicalidad, concentración formal, manejo del matiz, elegancia y secreta oblicuidad. El presente volumen reúne una imprescindible muestra de sus poemas, entre los se podrán hallar tesoros como El Azur, La carne es triste., La siesta de un fauno o Herodías, en palabras de Antonio Martínez Sarrión ?autor de la selección y de esta admirable versión en castellano?, la pieza mayor de Mallarmé. monumento al Mito, a la Belleza, a la Muerte, a la Liturgia y a la Esterilidad.Selección y versión de Antonio Martínez Sarrión
£12.24
Trafalgar
El viejo nombre de Trafalgar, la punta de occidente, sigue resonando hoy en día más allá de las cartas náuticas, topónimo impreso en la memoria colectiva de tres naciones europeas merced al encarnizado combate que allí tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 entre las escuadras francoespañola y británica. Más de doscientos años después, nuestros conocimientos y nuestra perspectiva sobre la batalla se han enriquecido gracias al trabajo conjunto de investigadores españoles, franceses y británicos, que, en lugar de intercambiar mortales cañonazos desde sus navíos, ponen en común trabajo de archivo, hipótesis y conclusiones.Una labor colosal de la que se nutre este libro, una obra colectiva que ha conseguido reunir en sus páginas a algunos de los más destacados especialistas de España, Francia y Reino Unido sobre la batalla de Trafalgar para ofrecer una síntesis renovada acerca de las cuestiones más importantes relacionadas con este crucial hecho de armas: desde la política internacional h
£23.99
Plaza y Valdes, S.L. Cassirer y su neoilustración la conferencia sobre Weimar y el debate de Davos con Heidegger
En su conferencia pronunciada en 1928 para conmemorar la República de Weimar, Cassirer muestra que los valores defendidos por esa constitución republicana hunden sus raíces en la Ilustración europea. Los derechos del hombre y del ciudadano promulgados por la Revolución francesa gracias a Lafayette se habrían inspirado desde luego en las declaraciones de los nuevos Estados libres norteamericanos, pero deberían su gestación y consagración conceptual nada menos que a filósofos como Leibniz o Kant. Con todo ello se ilustra la fecunda interacción que se da entre teoría y praxis, entre la historia de las ideas y el cómo va configurándose merced a ellas nuestra realidad político-social.Poco después, en la primavera de 1929, los asistentes a un congreso filosófico celebrado en la localidad suiza de Davos presenciaron un debate que ha devenido legendario por confrontar dos cosmovisiones antagónicas. En torno a sus respectivas interpretaciones del pensamiento kantiano, Cassirer y Heidegger p
£12.75
Editorial Fundamentos Pierre Bourdieu las herramientas del socilogo
Este libro es fundamentalmente una red de relaciones sociales, intelectuales, ideológicas y emocionales forjadas en el empeño de convertir en herramientas para la investigación social los trabajos de Pierre Bourdieu, haciéndolos hablar en su materialidad social, sin reproducir las etiquetas mediáticas o académicas, y alejándonos de cualquier idealismo de encontrar ?interpretándolo? un Bourdieu definitivo. El conjunto de contribuciones que aquí se presentan es un producto abierto, imperfecto, de un grupo de autores españoles que desde la semiperiferia profunda de la sociología europea ?una semiperiferia, dicho sea de paso, no muy bien predispuesta a recibir la obra de Bourdieu como otra cosa que no fuera una mercancía segura valorada por la galaxia sociológica internacional?, han movilizado un buen conjunto de recursos sociales hasta llegar a un círculo central de los autores franceses herederos directos del acervo sociológico del propio Bourdieu, con un solo propósito: hacer su obra se
£23.07
La jefatura del Estado parlamentario en el siglo XXI
La finalidad de esta obra colectiva es proporcionar las claves para comprender el significado y alcance de la posición y las funciones constitucionales de la jefatura del Estado como institución necesaria en la arquitectura del Estado parlamentario. Desde esta óptica, se analizan doce ordenamientos constitucionales: las monarquías británica, holandesa, belga, sueca, noruega, danesa y española; y las repúblicas francesa, portuguesa, italiana, alemana y austriaca. Los estudios contenidos en esta obra nos muestran qué significa ser Jefe del Estado en un Estado parlamentario. Examinan la posición y las funciones de un monarca o presidente, que, desde su suprema magistratura, reina o preside el Estado sin gobernarlo. Y, de esta forma, muestran al lector el contenido intelectual de la institución. La jefatura del Estado parlamentario tiene unas funciones específicas (de integración y de moderación) que pueden revestir diferencias de regulación y a las que pueden sumarse otras potestades de i
£28.84
Atrapados en el umbral
Maurice Clichy, profesor de literatura española de una universidad francesa, encuentra en una librería de Montmartre una publicación sobre el imaginario de Valencia, un tema que colma su curiosidad como investigador literario. A ello se añade el hallazgo fortuito de unas cartas dentro de un libro que el profesor adquiere en una librería de viejo. Esta misteriosa correspondencia le remite igualmente a la capital del Turia tras la pista de unos sucesos acaecidos a finales del siglo XVIII en la iglesia de San Nicolás, a raíz de su decoración pictórica recientemente restaurada.Por estos motivos, Clichy decide viajar a Valencia para emprender una ruta literaria por sus calles. Un periplo que se convierte en un sorprendente diálogo con la ciudad y un encuentro con su gran tesoro cultural, donde pasado y presente conviven a un tiempo. Sin proponérselo, el espacio urbano convierte su aventura en un camino de reflexión sobre la condición humana, originándose una catarsis entre el protagonis
£16.25
Galaxia Gutenberg, S.L. Los señores del poder y la democracia en España entre la exclusión y la integración
Encuadernación: RústicaColección: EnsayoEste libro es un magistral ensayo interpretativo de la historia contemporánea de España desde la invasión francesa hasta la democracia post-franquista, pasando por la Restauración, la Dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República y la Guerra Civil. En su recorrido a través de los grandes hitos de este largo devenir histórico, José Varela Ortega nos deja reflexiones y análisis originales e instructivos sobre la imagen, o el estereotipo, de España en la literatura occidental, los diferentes sistemas políticos que se instauraron en España, los grandes debates historiográficos en torno a ellos, el uso y abuso del tan debatido tema de la memoria histórica en estos días, y el papel del ejército en la España contemporánea, no sin desarrollar en el proceso una tipología del pronunciamiento y un recorrido histórico comparativo del violento flirteo de los militares con la política desde la Roma de Sila hasta el fallido golpe de 1981 en España.
£23.94
Peeters Publishers Perceptions du temps dans la Bible
Le présent volume, consacré au temps, souhaite marquer un double anniversaire : le 8e centenaire de l’Ordre dominicain approuvé en 1216 et les 125 ans de la fondation de l’École biblique et archéologique française de Jérusalem en 1890. Il donne la parole aux membres de l’École biblique et à plusieurs de ses collaborateurs et amis pour souligner la richesse de ce thème du temps. Au total, ce sont 26 contributions en 4 langues (français, anglais, allemand et italien) qui abordent cette question du temps en domaine vétéro-, néo- et péri-testamentaire avec trois articles sur des sujets postbibliques. Le volume s’honore des contributions d’Eugen J. Pentiuc, Simone Paganini, Béatrice Oiry, Martin Staszak, Matthieu Richelle, Roland Meynet, Jón Ásgeir Sigurvinsson, Basil Lourié, M. Manuela Gächter, Anthony Giambrone, Georg Rubel, Pino Di Luccio, Gregor Geiger, Chantal Reynier, Paul Tavardon, Michele Ciccarelli, Paolo Garuti, Elvis Elengabeka, Michel Gourgues, Francesco Piazzolla, Johannes Beutler, Alviero Niccacci, Étienne Nodet, Nicolas Bossu, Emmanuel Friedheim et Jacqueline Assaël.
£132.33
Prestel RE/SISTERS: A Lens on Gender and Ecology
Reflecting on a range of themes, from extractive industries to the politics of care, this timely exhibition catalog looks at environmental and gender justice as indivisible parts of a global struggle. A culturally diverse selection of works by Laura Aguilar, melanie bonajo, Xaviera Simmons, Minerva Cuevas, Barbara Kruger, Nadia Huggins, Ana Mendieta, Sim Chi Yin, Pamela Singh, Francesca Woodman and others are presented alongside works of an activist nature to demonstrate how women are regularly at the forefront of advocating and caring for the planet. Amplifying these visions are illuminating essays by experts in the field, including Professor Kathryn Yusoff, Professor Astrida Neimanis, Professor Catriona Sandilands and Professor Elizabeth DeLoughrey, that consider a diverse range of pertinent topics such as hydrofeminism, the body as earth, queer ecologies, and environmental racism. Together these texts and important artworks reveal how the oppression of women, feminized bodies and indigenous, Black and trans communities and the degradation of the planet are inextricably linked—and the ways in which understanding our environment can resist and overcome the logic of capitalist economies.
£40.50
Springer Nature Switzerland AG The History and Life Stories of European Women in the Arts: From the Middle Ages to the Present
Offering historical identity fortified by the presence of women belonging to the various areas of creative and intellectual life, this book allows readers to understand greater contexts of their identity. The history of female artists is an indicator of how social identity was erased from the historiography which asserted itself in nineteenth-century Europe. Analysis of the biographical pathways traced here reveals how women in the Middle Ages and beyond have been active protagonists of the arts, received reviews, as well as had an authoritative role as the esteemed and attentive witnesses of the society around them.Reconstruction of social relationships, intellectual and creative production as well as of the life stories of some of Europe’s most important female artists, foregrounds this omission and highlights their extraordinary nature.The different stories contained in this book narrate the lives and works of Hildegard von Bingen, Francesca Caccini, Mary Wollstonecraft, George Sand, Lou Andreas Salomé and Elke Mascha Blankenburg.By reinforcing the awareness of social and historical origins, the informed reader is better equipped to tackle their futures and build up their personalities.
£59.99
Bloomsbury Publishing PLC The Accidental Producer: How Anyone Can Get Their Show on Stage
Found yourself organising a show that you didn’t mean to? Or frustrated that no one else is producing your show and just want to do it yourself? You’re not alone. The Accidental Producer is the first-timer’s guide to getting a play, musical or anything else on stage. This step by step handbook explains every stage of the production process, from funding your project to selling the show and everything in between. Written by an experienced theatre producer this book additionally shares the perspectives of eleven industry specialists you might encounter on your journey. · Park Theatre Artistic Director, Jez Bond on how to connect to a venue decision maker · Fleabag producer, Francesca Moody on the secrets to success at the Edinburgh Fringe · Arts Council England Relationship Manager, Paula Varjack on how securing their funding actually works · Press representative, Chloe Nelkin on how to maximise a show’s press coverage · Agent, Alex Segal on approaching star actors This much-needed book’s liberating message is that anyone can produce a successful show, especially if they have in their armoury the advice of those that have come before.
£28.02
Dorling Kindersley Ltd Move Like A Lion
Get up off the sofa and start moving with former Blue Peter presenter Radzi Chinyanganya, in his first children's book.Learn to walk like a crab, swing like a monkey, and slide like a penguin in this book from the Winter Olympics presenter that helps children have fun and get active, all the while learning about favourite animals. Simple exercises show children different activities they can easily do, any time and any place, with no extra equipment required!Inside the pages of this entertaining children's book, you'll discover: - 40 delightful activities where readers mimic the movements of their favourite animals- A fun fusion of animal facts (science) and physical education to create an engaging and unique experience- Charming illustrations and step-by-step instructions that show children how to do different posesAll of the moves in the book are modelled on the natural movements of the animals and can be easily integrated into the day, with an exercise to do when you wake up, suggestions for ones to do during the day, and a relaxing exercise to help children settle down for bedtime. Radzi wants every child to enjoy the amazing way exercise can make you feel. Illustrations by Francesca Rosa accompany the exercises, showing young readers exactly what they need to do for each one. Ideal for both active kids and children who are a bit more reluctant to go out and play, this exciting new book teaches them about the natural world as they have fun moving their bodies.
£7.15
Peeters Publishers Nouveaux acquis sur la formation des noms en grec ancien: Actes du Colloque international, Université de Rouen, ERIAC, 17-18 octobre 2013
Quatre-vingts ans après la parution de l'ouvrage toujours fondamental de Pierre Chantraine intitulé La Formation des noms en grec ancien (1933), le colloque international de Rouen (17-18 octobre 2013) s'est donné pour objectif de présenter quelques-uns des progrès effectués dans l'étude des suffixes qui servent à former les substantifs, les adjectifs et les adverbes en grec ancien, et d'observer ceux-ci sur la longue période qui va du grec mycénien jusqu'à la koiné. Les contributions réunies dans ce volume traitent de plusieurs séries suffixales importantes et sont précédées par des réflexions générales sur l'accentuation et sur le fonctionnement de la dérivation. L'étymologie n'est pas négligée puisqu'elle permet d'insérer des termes synchroniquement obscurs dans des séries dérivationnelles connues. La formation des noms en grec ancien n'est donc pas un sujet clos. Il importait de montrer que des progrès se font chaque jour et qu'il y a bien de nouveaux acquis. Les contributions réunies sont dues à des hellénistes de grand nom et à de jeunes espoirs talentueux, Francesco Dedè (Milan), Éric Dieu (Toulouse), José Luis García Ramón (Cologne), Nicole Guilleux (Caen), Daniel Kölligan (Cologne), Claire Le Feuvre (Paris), Audrey Mathys (Paris), Michael Meier-Brügger (Berlin), Georges-Jean Pinault (Paris), Christina Skelton (Los Angeles), Brent Vine (Los Angeles), Rémy Viredaz (Genève), ainsi qu'aux deux éditeurs du volume, Alain Blanc, professeur de linguistique des langues anciennes à l'Université de Rouen, et Daniel Petit, professeur de linguistique indo-européenne à l'École Normale Supérieure de Paris et directeur d'études à l'École Pratique des Hautes Études.
£71.69
Toccata Press Martinu and the Symphony
The first systematic assessment of the symphonic style of the Czech composer Bohuslav Martinu [1890-1959], tracing the evolution of his musical language and including detailed analyses of all six symphonies. Over the past few decades the music of the Czech composer Bohuslav Martinu (1890-1959) has enjoyed a slow but steady rise in popularity, and his six symphonies, written between 1942 and 1953, have now been recorded many times; concert performances are on the increase, too. But Martinu and the Symphony is not only the first book in English intended to help the music-lover to a deeper understanding of these glorious works - it is by far the most comprehensive work on the subject in any language. Each Symphony is examined in turn, the analyses revealing what makes each creation so individual yet also so clearly part of a close-knit family of works and identifying the elements of his melodic, harmonic and instrumental style which produce Martinu's very personal vibrant and organic symphonic manner. Martinu and the Symphony is illustrated with almost 200 musical examples, taken not only fromthe Symphonies but also from his other works for large orchestra. His path to symphonic mastery is examined in unprecedented detail: attention is at last paid to the early orchestral works which, although largely unperformed andunpublished even now, afford fascinating glimpses of the composer to come. A study of the late triptychs The Frescoes of Piero della Francesca and The Parables rounds out this appraisal of Martinus enthralling symphonic and orchestral legacy.
£50.00
John Wiley & Sons Inc Multispace: Architecture at the Dawn of the Metaverse
Guest-edited by Owen Hopkins Multispace exists at the intersection of the physical and digital, and in the blurring of their previously clear dividing lines. Multispace is not a single space, but a hybrid space where, in effect, we occupy multiple spaces simultaneously. We enter it on a Zoom call, when we are in our office and in a meeting with 20 people; when we are cycling down a country lane whilst racing against thousands of others who also use the Strava app; when we are watching a TV show while live tweeting; or, perhaps most literally, when wandering around the local park looking for creatures that only appear on a smartphone screen. A fundamental question of this AD is why the phenomena that multispace describes are of concern to architects. The answer is that multispace points to a situation that is at root an architectural one. Offering both a collective and highly personalised experience, static and dynamically customisable, and above all at the same time public and private, multispace lies at the centre of a set of tensions, concerns and preoccupations at the core of our conception of architecture as theory and practice. It is the messy space between, with rough and uneven edges that are constantly shifting. Contributors: Aleksandra Belitskaja, Alice Bucknell, Jesse Damiani, Wendy Fok, Andrew Kovacs, Lara Lesmes and Fredrik Hellberg, Micaela Mantegna, Holly Nielsen, Giacomo Pala, Paula Strunden, Lucia Tahan, and Francesca Torello and Joshua Bard. Featured architects and artists: iheartblob, Ibiye Campis, Office Kovacs, Space Popular and Liam Young.
£29.99
París era una rave
Ona y Leo coinciden por casualidad en el mismo avión con destino a París. Con todos los tópicos típicos de las comedias románticas, los protagonistas se reencontrarán en la sonada 'Secret Fairy Day', una fiesta secreta que tiene lugar una vez al mes, con la intención de compartir una noche de pasión a la francesa. Pero justo antes de entregarse a su primer beso, el chico vomita sobre la alfombra del vecino de abajo, que no es otro que el mismísimo Alejandro Jodorowsky, quien sufre los desmanes de los invitados a la 'soirée'. Harto de ser tomado por el pito del sereno, el escritor, cineasta, tarotista y psicomago los condenará eternamente con una maldición: De la fiesta no podréis escapar, en París para siempre os quedaréis, condenados a quererse, obligados a odiarse?.Desde ese momento, lo que parecía ser un relato naíf y cursi se transformará en toda una peripecia surrealista por las nebulosas calles de París: polacos mutantes, un agente secreto clavadito a Ryan Gosling, un puticlu
£16.82
Libros del KO, SLL Los de la ETA han asesinado a tu hijo
Encuadernación: Rústica con solapasEl 1 de diciembre de 2007 dos agentes de la Guardia Civil, Raúl Centeno (24 años) y Fernando Trapero (23 años), fueron asesinados por un comando de ETA en el aparcamiento de una cafetería en la localidad francesa de Capbreton. Atentado premeditado? Encuentro fortuito? Este libro reconstruye con ritmo de novela policiaca y el rigor de un reportaje periodístico todas las piezas de este puzzle plagado de misterios. Un libro fundamental para entender no solo el funcionamiento de ETA, sino también los secretos de la lucha antiterrorista en España."Su llegada no ha podido pasar desapercibida para los otros tres clientes que ya están tomando algo en la mesa protegidos por la mampara. La cafetería está vacía y se escucha hasta el mínimo ruido. A esas horas apenas hay tráfico en el exterior y dentro no hay ninguna radio encendida o aparato de televisión que mitigue las conversaciones. Hoy hay seis clientes en la cafetería, y cinco de ellos vienen de Esp
£14.50
Fortunata y Jacinta Estuche
"Fortunata y Jacinta" es la mejor y más ambiciosa novela del siglo XIX español, pudiendo codearse sin menoscabo con otras grandes cimas narrativas de la época, como las de los autores rusos (Dostoyevski, Tolstói), franceses (Balzac, Hugo, Zola, Flaubert) o británicos (Dickens). Articulada en torno a los dos polos que encarnan las mujeres que dan nombre a la obra -la mujer del pueblo, ingenua y temperamental, primaria, natural (Fortunata), y la descendiente de una burguesía pujante, delicada, amable, resignada, convencional (Jacinta)-, la novela no sólo no tiene parangón por el retrato inigualable que hace de la sociedad de la época, sino por los numerosos y profundos registros de la condición humana que en ella y a través de sus personajes se van trenzando. Así, la dinámica única y múltiple que entablan sentimiento y conveniencia, riqueza y pobreza, deseo y realidad, cordura y locura, religión mística y práctica, juventud y decadencia y, en fin, sociedad y naturaleza, acaba erigiendo e
£23.99
Ediciones Nobel, SA Nuestro desamor a España cuchillos cachicuernos contra puñales dorados
El español no suele pecar de xenófobo, por el contrario, en demasiadas ocasiones parece sentir horror de sus compatriotas, de sus vecinos, de los otros españoles. Y en algunos es una emoción tan intensa que puede llegar hasta el rechazo de sí mismos. Un viejo chiste referido a algunos pueblos europeos describe gráficamente su comportamiento al tratar de alcanzar un premio colocado en lo más alto de una cucaña. Los ingleses miran a su campeón sin mover un solo músculo, los franceses, por el contrario, animan al suyo con gritos atronadores, los italianos además empujan a su compatriota hacia arriba con todo tipo de artimañas, los españoles simplemente lo agarran de los pies para obstaculizar su subida. Nuestro desamor a España trata de encontrar la razón de esa peculiar incomodidad de sentirse españoles buscando sus posibles causas. Son muchas las conjeturas que pueden hacerse. Algunos de los más ilustres historiadores e intelectuales que se han aproximado al problema han coincidido en q
£23.17
PLANTA DEL MUNDO LA
Con sus cuatro libros anteriores, Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal, El futuro es vegetal, El increíble viaje de las plantas y La nación de las plantas, Stefano Mancuso se ha convertido en uno de los científicos más influyentes de nuestro tiempo. Son centenares de miles en todo el mundo los lectores que, gracias a los libros de Mancuso, perciben y entienden el mundo vegetal en toda su fascinante riqueza y complejidad, y como lo que realmente es: la base de la vida en la Tierra. En este nuevo libro, La planta del mundo, Stefano Mancuso nos cuenta maravillosas historias con los árboles como protagonistas. La Tierra es un mundo verde, es el planeta de las plantas. Y sus aventuras están inevitablemente ligadas a las nuestras. Y así nació este libro, espigando aquí y allá historias de plantas que, entrelazándose con el devenir humano se unen las unas a las otras para formar el gran relato de la vida en la Tierra: el papel de los árboles en la Revolución francesa o en el estudi
£17.30
Pepitas de calabaza Repertorio de ideas del surrealismo 19191970
La gran aventura intelectual del surrealismo agrupó, en los primeros años del siglo xx y a la sombra no siempre protectora del movimiento Dadá, a un reducido grupo literario que acabaría pronto con los gestos y actitudes de la vanguardia rezagada. Contaminó e hizo suyas pintura, escultura, cine y solo la música parece haber estado fuera de su influencia. Intervino en política con la contundencia de una izquierda sin ataduras, ajena al escalafón y al consenso, uniendo a Marx y a Rimbaud en una frase que ha hecho fortuna: Objetivo triple e indivisible: transformar el mundo, cambiar la vida, rehacer de arriba a abajo el pensamiento humano.A despecho de ellos mismos que siempre se consideraron al margen del orden establecido, fue la literatura su campo de acción y en muchas ocasiones su campo de batalla. André Breton, Paul Éluard, Benjamín Péret, René Crevel, Antonin Artaud, Louis Aragon y Tristan Tzara forman parte de la literatura francesa del siglo xx. Saber lo que se quiere era una
£21.15
Las recetas de las películas del Studio Ghibli
Preparar los platos japoneses más emblemáticos del cine de Hayao Miyazaki e Isao Takahata ya es posible con este recetario inspirado en sus mejores escenas gastronómicas.Desde los anman (bollos rellenos de alubias rojas) de El viaje de Chihiro hasta el ramen de Ponyo en el acantilado, pasando por el magnífico bent? de Mi vecino Totoro o el pastel de arenque y calabaza de Nicky, la aprendiz de bruja, este libro recoge más de 20 recetas presentes en las películas del Studio Ghibli.La comida siempre ha sido fundamental en el cine de Hayao Miyazaki e Isao Takahata, bien como protagonista de reuniones familiares, como consuelo en situaciones complicadas o como origen de peligrosas tentaciones. Ahora estos deliciosos platos llegan a tu mesa! Y lo hacen gracias a este recetario que se publica por primera vez en español.El libro es producto de la unión de tres jóvenes franceses: Minh-Tri Vo, diseñador gráfico, apasionado de la cocina y el encargado de elaborar las recetas; Apolline Ca
£17.30
Damiani Marco Anelli: Artist Studios New York
The artist’s studio occupies a unique place in the popular imagination. Its environment is both the site of the artist’s creative production, and a deeply private, personal space that nourishes and bears witness to the artist’s working process, in a continuous interplay with its location, layout, interior and ambience. This rare access to the studio by a trusted visitor provides a unique opportunity to experience the lives of artists working in New York, through their methods, materials and influences, contained within the intimate space of the studio, and observed with an acutely sensitive eye. Artist Studios in New York – which Marco Anelli has been exploring since 2011 - leads the viewer into the creative process of internationally famous artists such as Alex Katz, Alfredo Jaar, Cecily Brown, Dan Colen, Elisabeth Peyton, Francesco Clemente, Jack Pierson, Joan Jonas, Joyce Pensato, Jonas Mekas, Jordan Wolfson, Julian Schnabel, Julie Mehretu, Kiki Smith, Lawrence Weiner, Mariko Mori, Marina Abramovic, Matthew Barney, Mickalene Thomas, Nate Lowman, Pat Steir, Rob Wynne, Robert Longo, Stanley Whitney, Tony Oursler, Ugo Rondinone, Urs Fisher, Vik Muniz.
£31.50
Forma Edizioni Vasco Bendini. Ombre prime
Catalogue of the exhibition dedicated by La Galleria Nazionale di Roma to Vasco Bendini on the occasion of the 100th anniversary of his birth, which opened in March 2022. The volume accompanies the discovery of the career of one of the major artists of the second half of the Italian 20th century, from his early training with Giorgio Morandi, up to the great Roman solo exhibitions and the Biennales of his maturity. The work of Vasco Bendini, dear to critics such as Francesco Arcangeli and Maurizio Calvesi, opens in the immediate postwar period, following an informal language in search of the volto as a universal archetype, to then focus on gesture and matter, under the influence of, among others, Jean Fautrier. The 1960s are characterised by the inclusion in the paintings of heterogeneous objects and materials, in an approach to Arte Povera and then, with actions and installations, to the Neodada way of doing things. The central objective for Bendini remains in fact the involvement of the viewer, in a fruitful dialogue necessary for the development of his poetics. A large selection of archival photos, along with essays and alleri productions of the works, is flanked by a critical anthology and unpublished writings by the Master. Text in English and Italian.
£21.60
Valdemar / Es Pop Acero
LEER UN FRAGMENTOJustine es una vampira francesa de origen medieval. Keith era guitarrista en un grupo post-punk hasta que unos matones pagados por un novio celoso le rompieron las manos. Primero obligado y luego en honor al imprevisto vínculo que ha surgido entre ellos, Keith se encarga de proteger a Justine durante las horas de sol y de conducirla por todo Los Ángeles en busca de presas para saciar su sed cada. El resto del tiempo lo dedican a charlar, a fantasear juntos y a crear un mundo propio y cerrado, aislado del exterior. Sin embargo, su privado universo de paz está a punto de llegar a su fin. David Henry Reid era actor en los tiempos del cine mudo. Hasta que una noche fue mordido por Justine. Desde entonces, ha pasado casi un siglo obsesionado por volver a reunirse con ella, sólo para verse rechazado. Movido por una insaciable crueldad refinada a lo largo de varias décadas como vampiro, David se dispone a vengarse de Justine... y de todos aquellos que encuentre cerc
£16.43
De Gruyter Nothingness, Negativity, and Nominalism in Shakespeare and Petrarch
Being exposed to the Nominalist expansion in early modernity, Petrarch and Shakespeare are highly preoccupied with a Nominalist dimension of language and representation. Against this background, the study shows how these Renaissance poets advanced a special notion of subjectivity and identity as rooted in negativity, otherness, and representation. The book thus argues for a new understanding of negative modes of subjectivity in Petrarch and Shakespeare. A new and sharpened understanding emerging from an interpretation of Francesco Petrarch’s notion of exile and of love in his great poetical cycle Rerum vulgarium fragmenta as well as a meticulous examination of the concept of nothingness in William Shakespeare’s works. Petrarch and Shakespeare poetically show how identity is alien and decentred – yet also free and expanding. In other words, these poets illustrate how subjectivity is constituted by heterogeneity. Moreover, pointing to other examples of this negative subjectivity in Renaissance philosophy and poetry, the study suggests that these models for subjectivity could be extended to other early modern writers.
£111.16
Editorial Crítica La era de la revolución 17891848
La era de la revolución inicia el panorama de la historia contemporánea del mundo que Eric Hobsbawm comenzó con este libro y concluyó con su Historia del siglo XX. El gran historiador británico nos ofrece en esta obra, reconocida como un clásico de la historiografía de nuestro tiempo no en vano Peter Laslett la definió como un libro brillante, poderoso y fascinante-, una visión global de las transformaciones que tuvieron lugar entre 1789 y 1848, desde la Revolución francesa y el despegue de la industrialización británica hasta la revolución de 1848 y el Manifiesto comunista. Una visión que no se limita a los acontecimientos políticos y a los avances económicos, sino que abarca temas tan diversos como los nacionalismos, las luchas campesinas, el movimiento obrero, las ideas religiosas, la ciencia o las artes. La era de la revolución es un libro esclarecedor sobre los orígenes y los fundamentos del mundo contemporáneo.
£20.19