Search results for ""author frances"
LA CONDESA SANGRIENTA
Esta es la historia real de Erzsébet Báthory,una condesa húngara del siglo XVI que fueapodada la condesa sangrienta o tambiénla alimaña. Mujer fascinante y de bellezamagnética, su fijación por la juventud, labrujería y un sadismo fuera de toda medidala llevaron a convertirse en una de lasmayores asesinas de la historia: más deseiscientas doncellas murieron torturadasy desangradas en los sótanos de su castillode Csejthe. Cuatro siglos después, la poetasurrealista francesa Valentine Penrose(1898-1978) sucumbió al hechizo de laCondesa y reconstruyó su vida en forma denovela, con una minuciosidad y un lirismofuera de lo común. Por encima de todo enjuiciamiento,la autora logra transmitirnoscon libertad y viveza las profundidades deun personaje maldito que ha trascendidola crónica negra para convertirse en mito.Quizá porque, tal como afirma Penrose enel texto: No nos fascina lo agradable, nosfascina lo in
£22.11
Acantilado 1688 la primera revolución moderna
Encuadernación: RústicaColección: AcantiladoDurante doscientos años los historiadores han considerado la revolución inglesa de 1688 como una revolución incruenta, consensuada y aristocrática. Steve Pincus, tras años de investigación y estudio de nuevas fuentes, refuta con brillantez tales ideas en este libro, y nos demuestra el verdadero alcance que esta revolución supuso en la historia de Europa: un auténtico antes y después. Pincus nos muestra cómo esta revolución fue, por encima de la francesa, la primera y auténtica revolución moderna.
£47.11
Vision Libros Open Door
En Opendoor el inspector Rimbaud se enfrenta a un extraño crimen lleno de puntos oscuros que parece llevar la marca de un psicópata peligroso. En una pequeña localidad francesa, y en pleno periodo postrevolucionario del mayo del 68, un general retirado del ejército norteamericano aparece muerto y brutalmente mutilado. Inmediatamente las sospechas recaen sobre un militar recién fugado del centro de internamiento para enfermos mentales Opendoor. Este organismo, perteneciente al ejército de los Estados Unidos, alberga a un puñado de soldados con graves trastornos mentales, pero también esconde y sustenta algunos secretos oficiales desarrollados en el marco de la guerra de Vietnam. Charles Rimbaud irá desentrañando poco a poco esta madeja de rencores y odios soterrados, siempre con su peculiar y calmado estilo.Un caso en que la CIA se ve involucrada y envía al agente Bruce Murray para que colabore con el inspector en la investigación. Un hombre con cara de comadreja, parco en palabras y ta
£14.89
Editorial Trotta, S.A. Recuerdos de la revolución de 1848
ampliar imagenISBN: 978-84-9879-618-6272 páginas2 ediciónFecha de publicación: enero 2016Encuadernado en RústicaDimensiones: 145 x 230 mm, peso 360 gMaterias: Correspondencias, memorias, biografías ; Teoría PolíticaFebrero de 1848 es una fecha crucial en la historia europea. Los acontecimientos de París pusieron de manifiesto que algo nuevo estaba ocurriendo. No se trataba tan solo de una manifestación más de la crónica inestabilidad política de la sociedad francesa desde la Revolución de 1789, sino de algo sin precedentes y con una enorme proyección posterior: el protagonismo político de las masas trabajadoras, el surgimiento de los nuevos idearios socialistas, la irrupción, en definitiva, de la revolución social.Esos acontecimientos lograron dos testificaciones excepcionales. Una la proporcionó Marx en El dieciocho brumario de Luis Bonaparte; la otra Alexis de Tocqueville en estos Recuerdos. Ambas, escritas desde perspectivas políticas antagónicas,
£14.97
Educaula La comdia de lolla El metge a garrotades
Aquest volum inclou dues obres importants de dos autors cabdals -Plaute i Molière- pertanyents a dues èpoques -la clàssica romana i la barroca francesa-, i que estan unides per una sèrie d'afinitats formals i temàtiques. Pel que respecta al gènere, l'autor romà ens ofereix un comèdia que prolonga la tradició grega de la Comèdia Nova, i pel que fa a la temàtica, ens presenta un tema que ha estat tractat per la majoria d'autors de comèdia al llarg de la història literària. Cenyint-nos a la temàtica, cal dir que totes dues tenen un fil conductor que les uneix: el tema de l'avarícia.En efecte: Plaute, a La comèdia de l'olla, presenta una síntesi entre la comèdia grega nova i elements indígenes, manllevats de la farsa itàlica. Per la seva banda, Molière, amb El metge a garrotades, ofereix una comèdia que potser més aviat mereix el qualificatiu de farsa.
£11.00
El libro de la vida El descubrimiento de las brujas 3
El desenlace de El descubrimiento de las brujas.Un magistral cierre del suspense y la magia de una trilogía que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, la historiadora y bruja Diana Bishop y el genetista Matthew Clairmont vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y, cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin desvelará lo que las brujas descubrieron hace siglos.En qué consistía el secreto encerrado en el misterioso Ashmole 782 y después perseguido incansablemente por daimones, vampiros y brujos? Cómo podrán la bruja Diana y el vampiro
£12.16
Editorial Tecnos El contrato social o principios de derecho político
Expongo solamente las razones por las cuales los pueblos modernos, que se creen libres, tienen representantes y por qué los pueblos antiguos no los tenían. De cualquier modo, en el instante en que un pueblo nombra representantes, ya no es libre, ya no existe. El contrato social es la gran obra política de Rousseau. En ella, a pesar de su reducida extensión, se encuentran expuestos los principios de su ideal político. Independientemente del significado que tuviera para el ginebrino, el escrito adquirió vida por sí mismo, y ha desempeñado un papel crucial en el pensamiento político occidental de los últimos doscientos años. De Biblia de los revolucionarios de 1789 a libro de cabecera de Fidel Castro, ha sido considerado como la plasmación por excelencia de la teoría democrática. Fue, sin embargo, el libro menos leído de Jean-Jacques hasta la Revolución francesa. Prohibido en Francia, y condenado a ser quemado en Ginebra por temerario, escandaloso, impío y destructor de todos los gobierno
£18.75
Impedimenta Un buen hijo
Un buen hijo es la historia de un amor imposible. El amor a un individuo despreciable. Un fascista autoritario y mujeriego que es a la vez un hombre culto y de firmes convicciones, y que resulta ser el padre del propio Bruckner. Semejante conflicto filial da paso a una maravillosa novela de formación, personal e intelectual, de quien es uno de los escritores más sólidos y controvertidos del panorama actual de las letras francesas. El hijo adulto se enfrenta en primera persona y sin ningún tipo de máscara narrativa a un personaje por el que siente, a un tiempo, rechazo y compasión, en un relato que nace del odio pero que va adquiriendo un inesperado y reconfortante tinte de ternura. Semejante giro acaba por sorprender al propio narrador. Bruckner no puede culminar su particular condena al padre, y ve cómo el inspirador rencor de partida se va derritiendo para dejar paso a un tímido cariño, que no comprensión, y a la certeza definitiva de que no es posible juzgar de forma absoluta los co
£21.11
Pepitas de calabaza Ideas potentes 1 atlas de literatura potencial
En 1960 un grupo de escritores y matemáticos, capitaneados por François le Lionnais y Raymond Queneau, fundaron en París el Oulipo (Obrador de Literatura Potencial) con el firme propósito de, apoyándose en las matemáticas, insuflar nueva vitalidad a la literatura por venir.Aquel colectivo semisecreto que no pretendía ser ni una escuela literaria, ni un movimiento literario, ni un grupo literario y tampoco una vanguardia sigue gozando de una salud y de una longevidad inhabitual en el campo literario. Sin hacer apenas ruido, obrando pacientemente, pensando la potencialidad, proponiendo fórmulas inéditas para crear historias y nuevas formas textuales, el Oulipo ha abierto nuevos caminos para la literatura aportándole obras de una invención y de una originalidad difíciles de igualar.Hoy por hoy su reconocimiento e influencia es mundial; ha dado a las letras francesas algunos de sus mayores monumentos, pensemos en Georges Perec, y a las italianas a Italo Calvino. Además es el único
£21.15
University of Minnesota Press Ends of Cinema
At the dawn of the digital era in the final decades of the twentieth century, film and media studies scholars grappled with the prospective end of what was deemed cinema: analog celluloid production, darkened public movie theaters, festival culture. The notion of the “end of cinema” had already been broached repeatedly over the course of the twentieth century—from the introduction of sound and color to the advent of television and video—and in Ends of Cinema, contributors reinvigorate this debate to contemplate the ends, as well as directions and new beginnings, of cinema in the twenty-first century.In this volume, scholars at the forefront of film and media studies interrogate multiple potential “ends” of cinema: its goals and spaces, its relationship to postcinema, its racial dynamics and environmental implications, and its theoretical and historical conclusions. Moving beyond the predictable question of digital versus analog, the scholars gathered here rely on critical theory and historical research to consider cinema alongside its media companions: television, the gallery space, digital media, and theatrical environments. Ends of Cinema underscores the shared project of film and media studies to open up what seems closed off, and to continually reinvent approaches that seem unresponsive. Contributors: Caetlin Benson-Allott, Georgetown U; James Leo Cahill, U of Toronto; Francesco Casetti, Yale U; Mary Ann Doane, U of California Berkeley; André Gaudreault, U de Montréal; Michael Boyce Gillespie, City College of New York; Mark Paul Meyer, EYE Filmmuseum; Jennifer Lynn Peterson, Woodbury U, Los Angeles; Amy Villarejo, Cornell U.
£90.00
New York University Press We Are What We Celebrate: Understanding Holidays and Rituals
How did Martin Luther King Jr.'s birthday become a national holiday? Why do we exchange presents on Christmas and Chanukah? What do bunnies have to do with Easter? How did Earth Day become a global holiday? These questions and more are answered in this fascinating exploration into the history and meaning of holidays and rituals. Edited by Amitai Etzioni, one of the most influential social and political thinkers of our time, this collection provides a compelling overview of the impact that holidays and rituals have on our family and communal life. From community solidarity to ethnic relations to religious traditions, We Are What We Celebrate argues that holidays such as Halloween, Fourth of July, Thanksgiving, New Year's Eve, and Valentine's Day play an important role in reinforcing, and sometimes redefining, our values as a society. The collection brings together classic and original essays that, for the first time, offer a comprehensive overview and analysis of the important role such celebrations play in maintaining a moral order as well as in cementing family bonds, building community relations and creating national identity. The essays cover such topics as the creation of Thanksgiving as a national holiday; the importance of holidays for children; the mainstreaming of Kwanzaa; and the controversy over Columbus Day celebrations. Compelling and often surprising, this look at holidays and rituals brings new meaning to not just the ways we celebrate but to what those celebrations tell us about ourselves and our communities. Contributors: Theodore Caplow, Gary Cross, Matthew Dennis, Amitai Etzioni, John R. Gillis, Ellen M. Litwicki, Diana Muir, Francesca Polletta, Elizabeth H. Pleck, David E. Proctor, Mary F. Whiteside, and Anna Day Wilde.
£24.99
Alianza Editorial Sodoma y Gomorra
Para muchos historiadores y críticos, "En busca del tiempo perdido" no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, dio forma a un nuevo y fecundo camino en el campo de la novela. "Sodoma y Gomorra" es el cuarto volumen de la serie que completan, por este orden, "Por el camino de Swann", "A la sombra de las muchachas en flor", "El mundo de Guermantes", "La prisionera", "La fugitiva" y "El tiempo recobrado". Traducción de Consuelo Berges
£17.33
Ediciones Cátedra Los silencios del coronel Bramble
André Maurois escribió esta ingeniosa y amena novela cuando estuvo destinado como intérprete y agente de enlace con la Fuerza Expedicionaria Británica, durante la Primera Guerra Mundial. Sus funciones fueron idénticas a las que, luego, adjudicaría al personaje de Aurelle, narrador de este libro: asegurar el enlace con las baterías francesas que apoyaban a su división. El coronel Bramble surgió en el momento histórico oportuno: símbolo de una victoria que muchos vieron como el cumplimiento de una justa y anhelada venganza contra el viejo enemigo de allende el Rin. Pero no era un libro rencoroso ni vindicativo, sino conciliador. Siempre he creído ?afirmaría Maurois? que las palabras, más que los hechos, separan a unos hombres de otros y que en el silencio y en la acción es más fácil llegar a una alianza.
£22.05
PRH Grupo Editorial El enigma de la habitaciÃn 622 The Enigma of Room 622
Ganador del Premio Internacional Alicante Noir 2021Más de 100 mil ejemplares vendidos. Vuelve el «principito de la literatura negra contemporánea, el niño mimado de la industria literaria» (GQ): el nuevo thriller de Joël Dicker es su novela más personal.MÁS DE 9.000.000 DE LECTORES SON #AdictosaDickerGanador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San ClementeUna noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a término y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para rec
£22.36
Ediciones Cátedra Paterson
William Carlos Williams (Rutherford, New Jersey, 1883-1963), a pesar de ser ginecólogo y pediatra con numerosa clientela, fue un poeta de vocación infatigable, sin dejar nunca de participar en tertulias literarias en el ambiente artístico del Greenwich Village durante la Primera Guerra Mundial. Mantuvo también estrecha relación con los artistas expatriados de la llamada Generación Perdida y con escritores franceses como Valéry Larbaud y Philippe Soupault. Escribió también novela, teatro y ensayo, y tras retirarse como medico se dedicó por entero a la literatura, dando conferencias y recitales en escuelas y universidades. Williams pertenece a una generación de ilustres poetas que intentan encontrar vías alternativas a la tradición poética inglesa, todavía vigente a principios del siglo XX, y que convirtieron la poesía norteamericana de ese siglo en una época dorada. Paterson es un poema-libro dividido en cinco partes, con una estructura orgánica. Es la obra fundamental de Williams y en
£17.26
Alianza Editorial Juan Carlos de España
" Juan Carlos de España " es la biografía humana y política del hombre que ha regido los destinos del país desde el final de la dictadura. Contestado por algunos en España, en el ámbito internacional sigue siendo aquel " gran rey " europeo que supo reconciliar su país guiándole por la senda de la democracia, la modernización y el bienestar." Juan Carlos de España " es el fruto de años de investigación de la historiadora francesa Laurence Debray sobre la figura del rey. Años de escarbar en distintos archivos, públicos y personales; de entrevistarse, además de con el propio monarca, con políticos, periodistas, figuras de la vida cultural y social española, cercanos o no al entorno del rey..., que han permitido a la autora elaborar una biografía que es al mismo tiempo una historia reciente de nuestro país.Laurence Debray analiza las claves históricas del monarca desde su infancia hasta su abdicación en su hijo, el rey Felipe VI; y lo hace de forma amena, permitiendo que se lea como
£8.93
Alianza Editorial El retorno Alianza Literaria Al Spanish Edition
Mohamed Limmigri, un emigrante marroquí, está a punto de jubilarse después de pasar años realizando distintos cometidos en una fábrica de coches francesa. La idea de dejar el trabajo le provoca un difuso malestar. Es el momento de hacer balance de toda una vida, también es la hora de las desilusiones. Hombre comedido, paciente y anónimo, musulmán piadoso y buen trabajador, sin ambiciones y sin estudios, llegó a Francia cuarenta años antes con su Corán pegado al corazón, su única seña de identidad. Recuerda cómo tuvo que adaptarse a un país que no es el suyo y en el que se aprecia una preocupante intolerancia xenófoba. Reflexiona sobre el equilibrio y sosiego que encontró en la religión islámica, y cómo ésta se ha degradado en desviaciones fanáticas y violentas. Pero sobre todo lamenta que su familia se haya desestructurado y el no haber sabido educar a sus hijos para que no perdieran sus señas culturales y religiosas. La afligida nostalgia del pasado le lleva a regresar a su aldea nata
£8.31
La Comuna de Pars
Los hermanos Goncourt, Edmond y Jules, crearon algunas de las obras literarias más representativas de la escuela naturalista francesa. Pero también, cada noche, en secreto, escribieron al alimón sus aclamados Diarios, en los que dejaron constancia de las glorias y miserias de los círculos intelectuales y artísticos del París del siglo xix. En 1870, justo antes del comienzo de la guerra con Prusia, del sitio de París y de la posterior proclamación de la Comuna, la muerte de Jules obligaría a Edmond a continuar la tarea en solitario. En el marco del París revolucionario de 1870 y 1871, ese gran reaccionario que fue Edmond de Goncourt recorrió incansablemente las calles, habló con todo el mundo, asistió a reuniones políticas, entró en hospitales, atravesó fortificaciones, visitó barricadas, presenció combates y luego volvió cada noche a su habitación para forjar algunas de las más bellas páginas que se hayan escrito sobre estos momentos cruciales de la historia, cuya significación continú
£19.71
Siruela La habitación de los niños
1944, campo de concentración de Ravensbrück. Cuarenta mil mujeres libran una batalla diaria por la supervivencia en un universo en el que la vida no tiene cabida. Pero siempre hay un espacio para la esperanza: la habitación de los niños.Mila, una jovencísima militante de la Resistencia francesa, es deportada a Ravensbrück tras ser detenida en una acción clandestina. Al igual que las demás prisioneras políticas, se siente aliviada al saber que no será condenada a muerte, pero lo ignora todo sobre el viaje que le aguarda y las normas necesarias para sobrevivir en su futuro lugar de confinamiento. Gracias a la solidaridad de las compañeras y a una tenacidad inquebrantable, Mila conseguirá vislumbrar un rayo de luz en mitad de las tinieblas al descubrir el Kinderzimmer, un barracón destinado a los recién nacidos; un lugar lleno de vida en mitad de un paisaje de desesperación al que la protagonista se aferrará con todas sus fuerzas, por ella y por el niño que lleva en su seno.En esta
£17.26
7 días en Entebbe la misión de rescate contraterrorista más audaz de la historia
Crónica apasionante de uno de los secuestros aéreos más famosos del siglo XX y de la operación israelí que acabó con él.Medianoche del 3 de julio de 1976. Las Fuerzas Especiales de Israel aterrizan en plena oscuridad en una pista del aeropuerto de Entebbe, en la Uganda de Idi Amin. Tienen tan solo tres minutos para burlar un cordón de paracaidistas ugandeses de élite, asaltar la terminal del aeropuerto y liberar a más de cien rehenes israelíes, franceses y estadounidenses. La Operación Rayo ha dado comienzo.Sobre la base de documentos clasificados en archivos emplazados en cuatro países y entrevistas con participantes clave, incluidos soldados y políticos israelíes, rehenes, un miembro del Gobierno keniata y un antiguo terrorista, muchos de los cuales nunca habían sido entrevistados antes, Saul David ofrece una crónica trepidante que relata al minuto una de las misiones de rescate más osadas de la historia.
£8.88
Libros de la Herida Skinny cap
Skinny Cap quiere ser mural poético. Se dan vida en sus versos Graffiti Writers pioneros del Madrid periférico de los años ?80, escenario de la infancia y adolescencia de la autora. Skinny Cap quiere ser memoria: por eso mancha. Skinny Cap es identidad. Y homenaje. Retrato hermano de una generación en éxodo de hijos del extrarradio y los grandes sueños-dormitorio. Crónica íntima de su paso, en resistencia, de la inocencia a las hipotecas. Skinny Cap es, en definitiva, un regreso. A nombres, cuerpos, muros y barrios que quizá ya no existan, pero que aún existen. Martha Asunción Alonso es licenciada en Filología Francesa por la universidad Complutense de Madrid y máster en estudios Avanzados en h del Arte por la universidad de Zaragoza. Como profesora de literatura en secundaria, ha vivido en diferentes destinos de la Francia metropolitana y de ultramar. Es autora de los poemarios ?La soledad criolla? (Premio Adonáis), ?detener la primavera? (Premio Antonio Carvajal de Poesía Joven y Pre
£13.45
Ediciones Encuentro, S.A. La neutralidad de Franco Espaa durante los aos inciertos de la Segunda Guerra Mundial 19391943
Entre 1940 y 1942 España sufrió fuertes presiones por parte de los alemanes para que entrara en guerra y de los Aliados para que no lo hiciera. De hecho, ambos contendientes diseñaron planes de invasión de España y estuvieron tentados de llevarlos a cabo.Desde el verano de 1940 España se convirtió en un objetivo prioritario del Alto Mando alemán, que necesitaba el control de Gibraltar, la península y los archipiélagos en el marco de su estrategia de acoso a Gran Bretaña. A su vez, para el gobierno de Londres, la importancia de España había estado clara desde el principio: ya en la primavera de 1939, su Estado Mayor había valorado la neutralidad española incluso por encima de la alianza con la Unión Soviética.Construida sobre la base de una amplia documentación (británica, norteamericana, francesa, italiana, alemana y española), la presente obra describe los resueltos esfuerzos de un Franco que, disponiendo de un estrecho margen de maniobra, mantuvo a España apartada de la guerr
£23.08
Señoría
Invierno de 1799. No deja de llover en Barcelona y la ciudad parece paralizada, pero la frívola vida de la aristocracia borbona sigue su curso. Su única preocupación parece ser celebrar el cambio de siglo: Te Deum en la catedral, recepciones en lujosos salones Entonces, el asesinato de una cantante francesa conmueve al pueblo y a la alta sociedad. Se detiene a un sospechoso, un joven poeta que se encuentra en el lugar inadecuado en el momento más inoportuno, y se le declara culpable, tanto más cuando se descubren en su posesión unos documentos que pueden acarrear la caída de su señoría don Rafael Massó. Se trata de la más alta autoridad judicial de Cataluña, que acaba de ocupar el cargo de regente civil de la Real Audiencia de Barcelona, un hombre con la potestad de perdonar o condenar con la vida las faltas de los demás, que, por su parte, tiene una debilidad: la pasión por las mujeres hermosas. A la inocencia de un acusado privado de su derecho a defenderse, se suma la culpabilidad y
£11.15
Diario del viaje a Italia
En el año 1580, inmediatamente después de que se publicara la primera edición de los Ensayos en Burdeos, Montaigne abandonó su castillo y viajó durante un año entero por Alemania y Suiza hasta llegar a Italia. Doscientos años antes que Goethe, el autor atribuyó a su precursor grand tour un papel determinante en su formación personal: le permitió ampliar sus conocimientos de latín e italiano, y le brindó la oportunidad de descubrir lugares y costumbres que sólo conocía a través de la literatura. Pero el manuscrito de su Diario del viaje a Italia sólo fue descubierto y publicado en la década de 1770 antes de perderse durante la Revolución francesa. Esta nueva edición anotada de Jordi Bayod recupera un documento único que no es sólo un apéndice ineludible de Los ensayos por la variedad de temas que aborda y el carácter digresivo, aparentemente caprichoso, con que los intercala, sino un extraordinario precedente de la literatura de viajes y un manifiesto del cosmopolitismo.
£23.07
Gobierno corporativo e igualdad de gnero realidad y tendencias regulatorias actuales
La presente obra es resultado del Congreso internacional que con el mismo título que el libro se celebró en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2018. El Congreso tuvo lugar en la Universidad San Pablo CEU, co-organizadora del Congreso junto con la Universidad de Alcalá y la European Women Lawyers Association. Junto a estas entidades, el Congreso contó, además, con la contribución de la Cátedra de Liderazgo femenino Women Lead de la Mutua Madrileña y la Universidad San Pablo CEU, así como con la contribución de la Asociación de Amistad Hispano Francesa Mujeres Avenir. El Congreso y esta obra se enmarcan en el Proyecto de investigación ?Financiación, refinanciación y reestructuración de deuda empresarial. Viabilidad financiera de la empresa? (DER2015-71210-R [MINECO/FEDER,UE]). Entre los objetivos del Congreso se encontraba la revisión a fondo de la realidad y regulación española sobre gobierno corporativo en relación a la igualdad y diversidad de género en las empresas y su comparac
£67.20
Hijos de la fábula
Dos jóvenes exaltados, Asier y Joseba, se marchan en 2011 al sur de Francia con la intención de enrolarse en la banda terrorista ETA. Esperan instrucciones en una granja de pollos, acogidos por una pareja francesa con la que apenas se entienden. Allí se enteran de que la banda ha anunciado el abandono de la lucha armada. Tras su desconcierto, no quieren renunciar a sus aspiraciones épicas, y así uno asumirá el papel del jefe y disciplinado ideólogo, y el otro de subalterno más relajado. Pero el contraste entre el afán de gestas y las peripecias más ridículas, bajo una lluvia pertinaz, es cada vez más cómico. En sus diálogos, Asier y Joseba tienen algo de Quijote y Sancho, pero sobre todo del Gordo y el Flaco. Hasta que conocen a una joven que les propone un plan.Tras el éxito de Patria, esta nueva novela de Fernando Aramburu nos arrastra, de una manera agilísima y sorprendente, por una peripecia inesperada con un desenlace magistral. Contada con un humor permanente, cáustica
£20.10
HENI Publishing Focal Points Bruce Nauman
How can we interpret the work of contemporary artists? Focal Points is a new book series of essays, articles and reviews by acclaimed curator and critic Robert Storr. Expertly edited by art historian and curator Francesca Pietropaolo, and richly illustrated, it lends Storr's illuminating insights into an artist's practice and way of thinking across recent decades. Brilliantly scholarly, accessible and engaging, Focal Points offers fresh interpretations of the varied territory of modern and contemporary art. Through a selection of texts spanning from 1986 to 2016, volume one brings together thirty years of Storr's writings on American artist Bruce Nauman (b.1941) whose practice encompasses sculpture, photography, neon, drawing, printmaking and performance. Much of Nauman's work makes use of language games and visual puns, influenced by the linguistic theories of twentieth-century thinker Ludwig Wittgenstein and by the work of writer, poet and playwright Samuel Beckett. Describing his
£17.99
Little, Brown Book Group All About Passion: Number 7 in series
"If one is not marrying for love, one may as well marry for something else. My future countess has to be sufficiently docile and endowed with at least passable grace of form, deportment and address. "Gyles Rawlings, fifth Earl of Chillingworth and honorary member of the Cynster clan, is determined not to succumb to the dangers of falling in love. To that end, he makes an offer of marriage - sight unseen - to the niece of an old friend. He believes he's chosen a biddable lady who will bear him an heir and leave his emotions unattached. He arrives for his own wedding without ever actually meeting his fianc and at the altar is astonished to discover that he's offered for the wrong woman. His new wife is a passionate hoyden who makes his head spin. Francesca isn't docile, certainly not biddable, and she has no intention of settling for anything less than her husband's heart.
£9.99
Ediciones Obelisco S.L. 1313 Proverbios Judeoespanoles 1313 Jewishspanish Proverbs
Publicado en 1895, este libro es el resultado de una exhaustiva investigación de campo realizada por el autor con el fin de rescatar los proverbios judíos en español más importantes y significativos. Más que una mera curiosidad bibliográfica para eruditos, se trata de una obra imprescindible para comprender el origen de un buen número de refranes españoles. El ladino o judeo-español, una lengua que se ha mantenido viva durante más de cinco siglos a pesar de haber experimentado algunas variaciones, nos permite disfrutar del idioma que se hablaba en España antes de la Expulsión.Raimundo Foulché-Delbosc (Toulouse, 1864-París, 1929), uno de los hispanistas franceses más importantes de todos los tiempos, fundó y dirigió la "Revue Hispanique" (1894-1933) y creó la colección Biblioteca hispánica (1897). Foulché-Delbosc recorrió España, el norte de África y Oriente Próximo recopilando canciones, romances y proverbios en ladino. Es autor, entre otras obras, de la "Bibliografía de Góngora" (1
£10.15
Ediciones Trea, S.L. La cocina neolítica y la cueva de la MollePierre
Hace cinco mil años, en la era conocida como Neolítico, el hombre empezó a vivir de lo que producía, gracias a la extensión de las prácticas agrícolas y al dominio de la ganadería. A la vez, construyó viviendas e ideó una amplia gama de utensilios de uso cotidiano, entre ellos gran variedad de útiles de cocina, para cocer, guisar, asar o hervir unos alimentos que incluían desde moluscos hasta legumbres o carnes de animales domesticados.Pero, qué sabemos de aquellos hombres y sus hábitos alimentarios? Tenían cocina los hombres del Neolítico? Esta obra, basada a la vez en una investigación arqueológica (derivada de las excavaciones en la cueva neolítica francesa de La Molle-Pierre) y en la demostración práctica de los modos conocidos o probables de la alimentación neolítica, nos muestra, de forma amena a la vez que científica, que en el Neolítico, sí, hubo una cocina, apremiada por los balbuceos aún de una cultura prehistórica, pero variada, compleja y mucho más elaborada de lo que la
£24.04
Astiberri Ediciones Los cuatro ríos
Encuadernacion: RústicaLos cuatro ríos es la historia del encuentro entre dos universos: la novela y el cómic. Pero, sobre todo, es la historia del encuentro entre dos autores. Por un lado, Fred Vargas, una creadora de éxito internacional que escribe novela negra, y por otro, Edmond Baudoin, un veterano autor referente en la renovación de la nueva BD francesa. Fred Vargas ha escrito un guión y Baudoin lo ha puesto en imágenes, con un trazo ligero que capta como nadie el alma de los personajes. Y la historia? Simplificando podría decirse que es una novela policíaca. Con todos sus ingredientes: crimen, investigación, sospechoso inquietante. Y también un comisario:el célebre Adamsberg, procedente de las novelas de Vargas. Pero sobre todo es una historia de seres humanos, poblada de personajes aferrados a su singularidad. Singularidad que puede tomar la forma de una escultura de Bernini reconstruida con chapas y latas de cerveza Los cuatro ríos, realizado a cuatro manos, en un diálogo p
£17.62
Nocturna Ediciones Un paisaje de cenizas
LA GRAN NOVELA DE LA HIJA DE IRÈNE NÉMIROVSKY.Cuando a Léa Lévy la ocultan a los cinco años en un internado católico de Burdeos, sólo la pequeña Bénédicte consigue ganarse su confianza. Temperamental e inteligente, Léa se encuentra de la noche a la mañana alejada de los suyos e inmersa en un mundo que le es por completo extraño. En medio de la guerra y las persecuciones raciales, Léa halla en Bénédicte su única tabla de salvación. A ella se aferrará para afrontar las cenizas del pasado.Élisabeth Gille, hija de Irène Némirovky, ficciona en esta novela sucesos que ella misma vivió con su hermana y que se narran en el prólogo de Suite francesa. Un paisaje de cenizas versa sobre la destrucción de la identidad, pero también sobre la amistad. Nada más publicarse obtuvo un éxito inmediato de crítica y público, se tradujo a varios idiomas, fue clara favorita al Goncourt -aunque el jurado tuvo que desestimarla debido al prematuro fallecimiento de la autora- y ganó el Gran Premio de las
£16.47
Ediciones Cátedra Breve historia del traje y la moda
Los caprichos de la moda a lo largo de los siglos son una fuente de interés interminable, no solo como indicación de nuestra capacidad infinita de invención, sino también debido a la relación entre el disfraz y los patrones culturales cambiantes. Laver presenta en este estudio clásico los motivos subyacentes de la moda, así como un estudio de la historia del traje. Describe los medios que han sido adoptados para satisfacer las tres funciones de la ropa: la protección, la expresión de la personalidad a través de la exposición artística y el atractivo para los demás. La invención trascendental de la aguja (hace unos 40.000 años), haciendo posible la costura de pieles, y la posterior introducción del tejido, puso en marcha el desarrollo del traje tal como lo conocemos. Todos los grandes hitos históricos ?el Renacimiento, la Revolución Francesa, la Revolución Industrial, la emancipación de la mujer, las dos guerras mundiales? provocaron cambios profundos en las actitudes hacia el vestir.
£23.03
Siglo XXI de España Editores, S.A. Locke en 90 minutos
Locke gastó gran parte de su tiempo escribiendo largas cartas floridas a mujeres libres, pero nunca llegó a casarse y terminó viviendo en platónico ménage à trois con un miembro del Parlamento por Essex y su esposa. Locke ha sido el único gran filósofo en llegar a ministro, a pesar de que su filosofía era revolucionaria y sirvió de inspiración tanto a la Declaración de Independencia de los Estados Unidos como a la Revolución francesa.En Locke en 90 minutos, Paul Strathern expone de manera clara y concisa la vida e ideas del influyente empirista inglés. El libro incluye una selección de textos de sus dos obras más importantes, Ensayo sobre el entendimiento humano y Dos tratados sobre el gobierno, así como una completa cronología que sitúan a Locke en su época y en una sinopsis más amplia de la filosofía.90 minutos es una colección compuesta por breves e iluminadoras introducciones a los más destacados filósofos, científicos y pensadores de todos los tiempos. De lectura amena y ac
£9.60
Vidas samurais
UN LIBRO QUE YA HA GENERADO UNA CORRIENTE DE OPINIÓN UNÁNIME ANTES DE SU PUBLICACIÓN Maribel ha terminado sus estudios en Madrid y no encuentra su sitio en un país que siente que le está fallando y que no le ofrece ninguna alternativa laboral ni vital. Esta situación, unida a un desengaño amoroso, la lleva a la localidad francesa de Lille, donde bajo el pretexto de preparar una tesis doctoral lucha como una auténtica samurái contra las dificultades que supone empezar de nuevo en una ciudad de la que apenas conoce el idioma. Allí la esperan los retos de una vida que aún no ha tenido que enfrentar por sí sola: encontrar vivienda, crear un nuevo entorno de amistades y descubrir otras maneras de enfocar el amor. En el transcurso de un año vivirá todo aquello que todavía no había experimentado, y lo más importante, Maribel deberá descubrir quién es y cuál es su lugar en el mundo.Vidas samuráis es el debut literario de Julia Sabina, que con un lenguaje directo r
£18.17
El vestido blanco
La trágica historia de una artista que recorría Europa en autostop reivindicando la pazEn marzo de 2008, la artista italiana Pippa Bacca emprende una performance tan atrevida como llena de buenas intenciones: viajar en autostop de Milán a Jerusalén vestida de novia, en una suerte de peregrinación antibelicista por países en los que aún es palpable el rastro de la guerra, como una forma de reivindicación de la paz y el amor universal, representados por el vestido blanco. Una década más tarde, la autora francesa Nathalie Léger, sobrecogida ante la historia de Bacca y su fatal desenlace, decide indagar en los motivos que llevaron a la joven a emprender un viaje tan peligroso.Mientras avanza en su investigación, Léger visita unos días a su propia madre y descubre el anhelo urgente que esta siente de revelarle el trato humillante e injusto que hubo de padecer durante el proceso de divorcio de su padre en los a.os setenta, y le pide que dé voz a esta verdad.Apoyándose en el simb
£14.48
Impedimenta Hsib y la reina de las serpientes
Heredero del sabio Daniel, Hâsib es un joven leñador que alberga grandes planes en la vida. Después de que sus codiciosos compañeros le abandonen en medio de un bosque, se topa con la reina de las serpientes. Esta le cuenta su historia (que en realidad son tres historias en una), una aventura fabulosa poblada de dioses, demonios, príncipes, piratas y profetas.Las intrigas se entremezclan en este encantador fresco oriental, el cuento de Hâsib Karîm ad-Dîm, con el que uno de los más míticos dibujantes franceses de la actualidad, David B., se lanza a un apasionante y colorido relato poblado de criaturas fantásticas, sueños proféticos, batallas a muerte y océanos infranqueables.Un acontecimiento en el mundo del cómic. El mítico David B. (Epiléptico, Los sucesos de la noche) plasma en Hâsib y la reina de las serpientes un universo lleno de monstruos, dioses, sabios, serpientes, bellas mujeres y piratas. Una obra maestra del cómic europeo, por fin editada en castellanoDavid B. ("La
£24.95
Ediciones de Intervención Cultural Un mundo sin guerras la idea de paz de las promesas del pasado a las tragedias del presente
En 1989, el advenimiento de un mundo sin guerras parecía estar al alcance de la mano. Hoy, con el terrorismo y todo tipo de guerras de carácter más local, vuelve a asomar el peligro de una tercera guerra mundial. Cómo explicar ese cambio?Losurdo traza una historia inédita y fascinante de la idea de paz desde la revolución francesa hasta nuestros días. En ese relato, del que son protagonistas grandes intelectuales (Kant, Fichte, Hegel, Constant, Comte, Spencer, Marx, Pop per, etc.) e importantes hombres de estado (Washington, Robespierre, Napoleón, Wilson, Lenin, George Bush padre, etc.) emergen los problemas de nuestro tiempo: es posible edificar un mundo sin guerras? Debemos confiar en la noviolencia? Cuál es en ese aspecto el papel de la mujer? La democracia, es una garantía real de paz o puede transformarse a conveniencia en una ideología de guerra?Reflexionar sobre las promesas, las desilusiones, los golpes de efecto en torno a la idea de paz perpetua es esencial no solo para
£30.76
Astiberri Ediciones Los pasajeros del viento
El volumen integral de 'Los pasajeros del viento' recopila los cinco tomos de las aventuras de Isabel de Marnaye, una joven rebelde y atrevida a quien se le robó la identidad y que embarca de incógnito en un buque de la Armada francesa a finales del siglo XVIII. Disfrazada de hombre, y junto con el marinero Hoel y el cirujano Saint-Quentin, comenzará un largo periplo hasta África, donde conocerá la guerra, las cárceles, y descubrirá el horror de la trata de esclavos. El integral cuenta con siete páginas nunca publicadas en castellano, con información e imágenes del fuerte y del barco, elementos relevantes en el desarrollo de la trama.François Bourgeon transformó en su momento el cómic de aventuras en un producto cultural adulto y cuidado, donde la figura femenina desempeña un papel imprescindible, como es el caso del personaje de Isabel. El propio Bourgeon confiesa que ?Isa soy yo. Tenemos en común una fibra humanista y el rechazo a la injusticia. Aunque ella es más provocadora que
£37.50
ACC Art Books Volker Hermes Hidden Portraits
Volker Hermes: Hidden Portraits gathers the essential works by one of the most beguiling artists of the present era, in a very modern reinterpretation of historical privilege.Using only elements of the original paintings, Volker Hermes masterfully alters photos of historical portraits to mask the faces of their subjects. With each figure concealed under their own ceremonial attire, these one-time elites quickly lose their individuality in a plume of decorations and accessories.In this official collection, Hermes delivers his wry commentary on wealth, fame and social status with taut imagery, intense focus and a suitably shrewd sense of humour. His immaculately reproduced artworks are accompanied by the thoughts of German art historian Till-Holger Borchert and Professor Francesca Raimondi of Berlin's Institute for Philosophy, as well as the artist himself.A must-have revision of classical portraiture from a celebrated digital creator.
£31.50
Schiffer Publishing Ltd Italian Aces of World War I and their Aircraft
For the first time, a detailed history of a little known aspect of the Great War in the air: the forty-two Italian aces. From legendary personalities such as Francesco Baracca and Scaroni to completely forgotten aces, each biography details their personalities, and their combat careers during and after the war. Charts report all their victories, with careful cross-referencing to Austrian and German losses. An introduction puts the air war on the Italian front in perspective, showing the development and actions of the Italian air force including many orders of battle, and brief histories of all fighter squadrons. Over 500 previously unpublished photographs from private sources, as well as twenty-four pages of color profiles of Nieuports, Spads, Hanriots and Macchis provide a stunning visual complement for the historian and modeler.
£57.59
Ediciones Cátedra Cartas persas Persian Letters
Las "Cartas persas" (1721) es la obra germinal de la novela epistolar y de intención satírica. Mediante el recurso de las cartas de personajes extranjeros se satirizan las instituciones y costumbres propias. Dichos personajes, portadores de una nueva mirada, dejan en evidencia con su aparente ingenuidad, la autocomplacencia de la sociedad francesa en la bondad de su vida y usos sociales. Esta edición ofrece una nueva traducción, ya que tradicionalmente se ha utilizado la del abate Marchena (Tecnos).
£15.41
Penguin Clásicos Fbulas
Los mejores libros jamás escritos.A un engaño hay otro engaño;a un pícaro, otro mayor.Félix María de Samaniego es, sin duda, uno de los máximos exponentes de la poesía satírica y mordaz de su época, escrita en forma de fábulas morales con las que buscaba enseñar valores morales a los niños. Sus fábulas, fuertemente influenciadas por su educación francesa y La Fontaine, han acompañado desde entonces a numerosas generaciones de españoles y poseen una intemporalidad y una fuerza que las mantiene en lo más alto de la literatura en lengua hispana.La cuidada edición de Emilio Palacios, catedrático de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Félix María de Samaniego, complementa de forma remarcable esta obra. Los textos de apoyo a la lectura aseguran, pues, un acercamiento más profundo a Samaniego, su tiempo y su obra.
£11.88
Ediciones Cátedra Sobre la lectura
La influencia que el escritor y pintor inglés John Ruskin ejerció en la lengua francesa en la segunda parte del siglo XIX fue interiorizada por Marcel Proust de tal modo que sobre ese cemento elaboró no sólo una teoría estética propia, sino que además formó ese " yo " que soporta la estructura de la novela-catedral que es " A la busca del tiempo perdido " . La recuperación de impresiones que Proust saca de las teorías de Ruskin se produce ya en " Sobre la lectura " que adelanta pasajes de " A la busca del tiempo perdido " .El recuerdo de las lecturas de la infancia anuncia las primeras páginas de " Por la parte de Swann " , no sólo por el ámbito en que se mueve el protagonista ?los platos pintados de la casa veraniega de tía Léonie en Illiers, la péndola, los espinos blancos?, sino también por el tono literario, por el fraseo largo e imbricado, por la sintaxis que se esponja y genera nuevas oraciones, por la mirada fijada en detalles en principio nimios, por la forma de abordar los
£10.69
Fórcola Ediciones Napoleón y Josefina cartas en el amor y en la guerra
La correspondencia privada entre Napoleón Bonaparte y su primera esposa, Josefina de Beauharnais, fue ingente. Durante los trece años que duró su matrimonio, de 1796 a 1809, y los cinco más que Josefina vivió, fueron muchas las cartas que se escribieron el uno al otro, especialmente las que Napoleón envió a la que llegó a ser emperatriz de los franceses: Josefina era más perezosa y despreocupada a la hora de dar noticias, mientras él, primero como general y más tarde como emperador, permanecía meses ausente de Malmaison a causa sus viajes, la guerra y sus campañas por toda Europa.La mayor parte de esa correspondencia, sin embargo, se ha perdido. Puede que fuera destruida, que permanezca en manos de coleccionistas que no desean hacerla pública o que esté olvidada en el fondo de ciertos arcones o despistada en los archivos, acumulando polvo. Se han conservado doscientas sesenta y cinco cartas de Bonaparte a Josefina, y apenas cinco cartas de las enviadas por Josefina a Bonaparte, en u
£21.63
Amsterdam University Press Genevra Sforza and the Bentivoglio: Family, Politics, Gender and Reputation in (and beyond) Renaissance Bologna
Genevra Sforza (ca. 1441-1507) lived her long life near the apex of Italian Renaissance society as wife of two successive de facto rulers of Bologna: Sante Bentivoglio then Giovanni II Bentivoglio. Placed there twice without a dowry by Duke Francesco Sforza as part of a larger Milanese plan, Genevra served the Bentivoglio by fulfilling the gendered role demanded of her by society, most notably by contributing eighteen children, accepting many illegitimates born to Giovanni II, and helping arrange their futures for the success of the family at large. Based on contemporary archival research conducted across Italy, this biography presents Genevra as the object of academic study for the first time. The book also explores how Genevra’s life-story, filled with a multitude of successes appropriate for an elite fifteenth-century female, has been transformed into a farraginous body of misogynistic legends claiming she destroyed the Bentivoglio and the city of Bologna.
£119.44
De Gruyter Zum Paragone: Malerei, Skulptur und Dichtung in der Rangstreitkultur des Quattrocento
Die Paragonefrage, erstmals ausgiebig von Leonardo diskutiert, besitzt im gesamten Quattrocento eine rege Vorgeschichte, die bei allen frühen Impulsen durch Petrarca als die entscheidende Phase der Formierung der Debatte betrachtet werden muss. Spektakuläre Textfunde der Humanisten, Kunsttraktate, auch eigenhändig von Malern oder Bildhauern verfasst, die Blüte an Vielfachbegabungen, öffentlichen Künstlerwettbewerben und gattungsmäßigen Grenzüberschreitungen verliehen dem wertenden Vergleich der Künste im Italien des 15. Jahrhunderts sein ganz eigenes Gepräge. Erstmals steht dieses – mitsamt dem Fundus an eruierten Quellen - im Zentrum einer grundlegenden Monographie. Leonardos argumentativer Eigenanteil gewinnt ebenso Konturen wie die Genese der Diskussion. Vorweg zweiseitig bemalte Bildnistafeln wie Leonardos Porträt der Ginevra de´ Benci bieten mit Steinimitationen und Versen spannungsreiche „Übergriffe“ in die Nachbargattungen. Für Piero della Francesca waren sie Programm, als er das vierteilige Landschaftspanorama im buchartigen Montefeltro-Diptychon zum Ariadnefaden einer poetischen Erzählung machte.
£129.15
HENI Publishing Focal Points Ad Reinhardt
How can we interpret the work of contemporary artists? Focal Points is a new book series of essays, articles and reviews by acclaimed curator and critic Robert Storr. Expertly edited by art historian and curator Francesca Pietropaolo, and richly illustrated, it lends Storr's illuminating insights into an artist's practice and way of thinking across recent decades. Brilliantly scholarly, accessible and engaging, Focal Points offers fresh interpretations of the varied territory of modern and contemporary art. This volume considers the work of American abstract painter Ad Reinhardt (19131967). Active in New York for over three decades, Reinhardt was part of the group of artists who became known as Abstract Expressionists, and he made work that would prove influential to the younger generation of Minimal and Conceptual artists. He believed in a philosophy of what he called art-as-art' and used his writing and satirical cartoons to advocate for abstract art. As he famously wrote in 1962: Ar
£17.99