Search results for ""Renacimiento""
Editorial Renacimiento Estudios y ensayos sobre el exilio republicano de 1939
£19.39
Editorial Renacimiento Sus mejores versos
Conocido en los países latinos a través de versiones y comentarios franceses, pasa Nietzsche en España y en la América española por un extraño filósofo, apóstol de la voluntad y de la fuerza. En Alemania es, ante todo ?casi me atreveré a decir que es solamente?, un poeta excepcional y un extraordinario estilista; pensador profundo, claro está, como lo fueron todos los grandes poetas.Francisco A. de Icaza
£19.23
Editorial Renacimiento Me enamoré de Kim Novak y otras crónicas de cine
José Manuel Benítez Ariza (Cádiz, 1963) es autor de diversos libros de poemas, novelas y colecciones de relatos. Su primer libro sobre cine (la vida imaginaria) se publicó en 1999. La mayoría de los textos incluidos en Me enamoré de Kim Novak y otras crónicas de cine parten de artículos publicados en Diario de Sevilla y Diario de Cádiz en los últimos años. Cuanto más indaga uno en esta veta de la litaratura, más se sorprende de encontrar en numerosos autores una querencia definida hacia el territorio de lo vivido a través de la pantalla, y no en esa intemperie a menudo hostil que llamamos realidad. El fenómeno merece una reflexión. Porque bien está que lo hagan los que tienen el deber de informar de novedades, divulgar aspectos técnicos o sancionar con una opinión positiva o negativa... Los que no, a santo de qué escriben (escribimos) sobre cine? O quizá haya que plantearlo de otra manera: porqué no escribir más sobre cine, en vez de seguir esa deriva, aparentemente más común, que llev
£14.09
Editorial Renacimiento Los ángeles caídos
£28.17
Editorial Renacimiento Fracaso sentimental en la calle 50
£43.32
Editorial Renacimiento Memorias de Don Carlos Balmori escritas por su secretario particular 19261931
£31.97
Editorial Renacimiento Elogio de la cordura
£26.37
Editorial Renacimiento Laberinto
£21.24
Editorial Renacimiento Celia en el mundo
£26.37
Editorial Renacimiento Santiago Carrillo. Un gran desconocido
£25.65
Editorial Renacimiento Mil aforismos sobre el amor y otras pasiones
£25.65
Editorial Renacimiento Joaquín Sabina y el club de Rota
Un testimonio de la amistad entre el cantautor y algunos de los mejores literatos de España.
£16.25
Editorial Renacimiento Cmo hicimos la Revolucin de Octubre
£17.21
Editorial Renacimiento Goethe seguido del estudio Kant y Goethe para la historia de la concepción moderna del Mundo
£25.65
Editorial Renacimiento Gnómica aforismos ilustrados
£13.00
Editorial Renacimiento Eusebius capitán de La Nave de Baco la música de los treinta entre balas copas y bajo el mantel
£28.98
Editorial Renacimiento Doce días de año en año
£15.55
Editorial Renacimiento Diarios españoles I 19281936
Los diarios de Morla, por su excelente escritura, su ponderación, su objetividad y su gusto por el detalle y la anécdota, tienen un inestimable valor histórico y literario.
£28.75
Editorial Renacimiento Islas del Guadalquivir antología poética
Los versos Villalón son memorables, cargados de fuerza poética que, después de leídos, acompañan y cautivan para siempre al lector.
£13.27
Editorial Renacimiento Representaciones del espacio en la poesía del exilio republicano español Emilio Prados Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda
£23.13
Editorial Renacimiento Para cuando volvamos poesía completa 19922018
£26.55
Editorial Renacimiento Ni para el amor y ni para el olvido
£25.65
Editorial Renacimiento Viajes de ida novela histórica
£28.17
Editorial Renacimiento Suelas gastadas periodistas y escritores en tiempos de cambio II Repblica y transicin
£26.37
Editorial Renacimiento Yo pagu a Hitler
Un multimillonario al que su relación con los nazis convirtió, primero en verdugo y más tarde en víctima
£19.13
Editorial Renacimiento La sombra del nogal
£21.24
Editorial Renacimiento Tu sangre en mis venas poemas al padre
£15.55
Editorial Renacimiento Entre dos nadas antologa consultada
£19.89
Editorial Renacimiento De la modernidad a la postmodernidad vanguardia y neovanguardia en Espaa
Toda manifestación vanguardista tiene una finalidad evidentemente estética; sin embargo, brota de un sentimiento de alienación que genera una rebeldía frente a la realidad: el arte siempre surge a partir de la relación del autor con el mundo. Esto sugiere leer la Vanguardia histórica como epílogo del idealismo moderno y la Neovanguardia como una de las manifestaciones estéticas del espíritu postmoderno, a pesar del debate surgido en torno a dichos conceptos.El volumen reúne estudios sobre obras que, por sus innovaciones en distintos géneros textuales, reafirman su filiación vanguardista o neovanguardista y abarcan un período de casi cien años, desde las primeras décadas del siglo XX hasta hoy. A los nueve últimos capítulos cuyo planteamiento es eminentemente hermenéutico, se añade el enfoque teórico del primero, que aclara el marco metodológico y explica el nexo entre los cuatro componentes del título del libro.La sección inicial es inédita, mientras que las demás proceden de r
£17.21
Editorial Renacimiento Padre
£14.66
Editorial Renacimiento Os Lusiadas
La obra cumbre de la literatura portuguesa, un grandioso poema épico dividido en diez actos
£21.15
Editorial Renacimiento El arte de Birlibirloque
Una apasionada y muy sutil defensa del arte del toreo
£15.48
Editorial Renacimiento Mar negro
Poemario ganador del "Premio de Poesía Andalucía Joven" 2015
£9.36
Editorial Renacimiento Celia madrecita
£21.33
Editorial Renacimiento Los parasos olvidados
£22.68
Editorial Renacimiento Sor Juana Inés de la Cruz o La búsqueda de identidad Mulieres in ecclesia taceant legitimación letrada y rivalidad nacional en Sor Juana Inés de la Cruz
Resulta difícil hacerse una idea clara de la magnitud de las propuestas de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz sin analizar su producción completa. En este libro el profesor Cortijo estudia dicha obra como una propuesta de autoafirmación personal y de búsqueda de la legitimidad cultural letrada de la América Virreinal, una reflexión continuada sobre una temática unitaria, aunque abordada desde prismas y ángulos diversos. Los villancicos ofrecen un raro manifiesto de exaltación mariana; el Neptuno alegórico aprovecha una ocasión de circunstancias para afirmar la legitimación cultural de la metrópoli (mexicana); los autos y loas muestran la necesidad del sincretismo como patrón gnoseológico; el Primero Sueño culmina las tendencias pro-femeninas y sincréticas kircherianas de obras anteriores. Una carrera, en suma, que puede resumirse bajo la idea del deseo de legitimación de Sor Juana, que intenta construirse a sí misma, en escorzo piramidal y arquitectónico, como sujeto válido de pensam
£21.15
Editorial Renacimiento Aguafuertes españolas
Roberto Arlt (Buenos Aires, 1900-1942) es uno de los menos prescindibles fundadores de la novela moderna argentina, aunque el reconocimiento crítico de su narrativa sólo le llegara después de muerto. Novelista de los humillados y ofendidos, a la manera de Dostoievski, de los desclasados, de los emigrantes (muy representativos de una sociedad como la porteña en el primer tercio del siglo XX), pero también novelista de lo grotesco y aun de lo fantástico, sin dejar de ser ferozmente realista, anarquizante y crítico social, más cerca siempre de Boedo que de Florida.Las crónicas viajeras de Aguafuertes españolas nos presentan una España, la de 1935, un tanto adivinada o presentida, al modo de los viajeros románticos de un siglo antes. Una España lejos de toda complacencia turística o castiza, más cercana a la España de Richard Ford o a la Andalucía trágica de Azorín que a la modernidad que estaba inaugurando entonces la Segunda República. Una mirada, la de Roberto Arlt, muy semejante a
£15.52
Editorial Renacimiento Como un brillo en el tiempo
£16.25
Editorial Renacimiento Un tigre sin selva
£16.25
Editorial Renacimiento Revelaciones del general Barrera
£21.05
Editorial Renacimiento El regreso
Francisco Bejarano nació en Jerez en 1945. Ha publicado los libros de poesía Transparencia indebida (Universidad de Granada, 1977), Recinto murado (Renacimiento, Sevilla, 1980), Elogio de la piedra (Cuadernos de Cera, 1981), Las tardes (Renacimiento, Sevilla, 1988) y Antología (1929-1987) (Maillot Amarillo, Granada, 1990). En prosa creativa es autor de Las estaciones y Consolación de melancólicos, ambos publicados en la editorial Pre-Textos, Valencia, en 1998 y 2000 respectivamente. Ha publicado el ensayo Manual del lector y escritor modernos (Renacimiento, Sevilla, 1999) y la recopilación de artículos costumbristas de crítica social La torre de marfil (Renacimiento, Sevilla, 1991).Por Las tardes obtuvo el Premio Nacional de la Crítica en 1989. Por sus artículos periodísticos ha recibido los premios Julio Camba y José María Pemán. Está incluido en las más importantes antologías de poesía contemporánea y traducido al italiano, francés, inglés y alemán.Aparte de su labor creativa
£9.43
Editorial Renacimiento Calcomanías poesía reunida 19231932
Oliverio Girondo (Buenos Aires, 1891-1967) es, junto con Lugones y Borges, uno de los más grandes poetas argentinos del siglo XX y quizás el más (y más verdaderamente) vanguardista. La primera vanguardia, la ultraísta, desarrollada a ambos lados del Atlántico no es, en su mayor y mejor parte, sino Creacionismo. Pero al gran reformador de la poesía hispánica que fue Huidobro (con él se cancela y amortiza la amplísima renovación aportada por el Modernismo) le falta algo para ser considerado el gran poeta de la vanguardia: humor. La demolición de toda la vieja literatura y la vieja retórica no hubiera sido posible sin ese potentísimo disolvente y supremo abrasivo que es el humor. Girondo lo aprende en Apollinaire, en Paul Morand, en Ramón Gómez de la Serna y hace profesión de fe, es decir hace poética, su poética, del rechazo al prejuicio de lo sublime, que no es tal vez sino el prejuicio de lo solemne, de lo muerto, de lo consabido, de lo ya dicho, o lo que es lo mismo de todo lo que no
£12.46
Editorial Renacimiento Diarios 16601669
£31.68
Editorial Renacimiento Sertorio
Escrito por Adolf Schulten, arqueólogo, historiador y filólogo alemán, célebre por su dedicación al mundo hispánico y en especial a Tartessos, esta obra nos presenta la semblanza más completa de la vida y la trayectoria pública y privada de Quinto Sertorio (Nursia, 122 a.C.-Osca, 72 a.C.), una de las figuras más importantes de la época final de la República romana. Destacado político y militar, con altas dotes para la estrategia en campaña, se mostró en contra de la dictadura de Sila, hecho este que le llevó a emigrar forzosamente a la Península Ibérica, donde comenzó una organizada resistencia contra Roma, dando muestras de ser hombre cabal y de decisiones acertadas. Desde su entrada en la Península se supo ganar la confianza de sus habitantes, llegando a reunir un ejército de 9.000 hombres con los que trató de evitar que sus rivales políticos cruzaran los Pirineos, sin embargo, a pesar de su heroica trayectoria en batalla, no pudo tener un final merecido, pues su vida terminó no en c
£21.15
Editorial Renacimiento Revoluciones diminutas la otra sentimentalidad en Álvaro Salvador y Javier Egea
£16.35
Editorial Renacimiento Tres deseos poesa reunida
£12.55
Editorial Renacimiento Estamos de acuerdo un debate en presencia de Hilaire Belloc
Como es sabido, George Bernard Shaw (1856-1950) y Gilbert Keith Chesterton (1874-1936), los dos formidables escritores ingleses de la primera mitad del siglo XX, polemizaron durante años y años sobre los más diversos asuntos, tanto en la prensa como en debates en vivo ante el público, como es el caso de este mismo Estamos de acuerdo?, celebrado en 1923, y que milagrosamente pasó, no sabemos por manos de quién, de la sala de conferencias al papel en 1928.En realidad, poco importa el asunto concreto que debaten aquí. Sea cual sea, lo que destaca es el placer de contender.
£10.08
Editorial Renacimiento Del Frente Popular a la rebelin militar
£20.73