Search results for ""Epoca""
La máscara moral
Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado?Un lúcido análisis del baile de máscaras al que estamos asistiendo como sociedad.La impostura moral define nuestra época. No pasa un segundo sin que veamos en nuestras pantallas a alguien (un político, un periodista, un influencer, un ser anónimo) exhibiendo sus cualidades personales o criticando las de otros. Y para ello vale cualquier artimaña: su propio cuerpo, su alimentación, sus causas benéficas, sus mascotas, sus hijos o sus mayores.La máscara moral. Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado trata de explicar cómo el neoliberalismo y la masificación de las nuevas tecnologías han redefinido nuestra forma de relacionarnos basándose en el control moral del otro, han esterilizado nuestra cultura y han trastocado la función evolutiva de la moral: desde la cohesión grupal hasta la actual exhibición individualista e hipócrita en un teatro con miles de máscaras donde todos los p
£22.04
Eso no estaba en mi libro de Historia del Periodismo
Y si Gutenberg no hubiera inventado la imprenta? Cómo ayudó la prensa de la época a Jack el Destripador? Cómo nacieron las tertulias radiofónicas? Cómo contó la prensa el naufragio del Titanic? Por qué Francisco de Sales es el patrón de los periodistas? Es verdad que la censura franquista censuró a Franco? Cuál fue el primer juicio mediático en España? Quiénes fueron los primeros fotógrafos de lo paranormal?Descubra estas y muchas otras incógnitas que rodean la fascinante historia del periodismo. Desde el día en que Superman se suicidó hasta como el Ku-Klux-Klan manipuló a la prensa para su propio beneficio. Desde las fotos trucadas de Hitler en Hendaya hasta los gatos reencarnados del Daily Telegraph. Con una prosa ágil y mordaz, acudiendo rigurosamente a las fuentes, Bielsa-Gibaja (autor de Y si la Historia nos miente) nos muestra los entresijos más desconocidos del que hemos llamado Cuarto Poder.Joseph Pulitzer, el editor de periódicos que da nombre al célebre premio que otorg
£18.26
Gerda Taro.
Esta reedición del libro Gerda Taro. La sombra de una fotógrafa es un estudio enprofundidad de la vida de la fotógrafa, de su integración en su época y de losmedios políticos e intelectuales que frecuentaba.François Maspero investiga en los hechos verdaderos para acercar al lector a lavaliente fotógrafa, poniendo de manifiesto que fue mucho más que la compañerade Robert Capa. Desde su funeral en París, organizado por Ce soir y L'Humanité ysu amistad con Rafael Alberti, hasta los encuentros con Ernest Hemingway enEspaña. Un retrato fascinante de una de las fotorreporteras más icónicas de lahistoria.Gerta Pohorylle (Alemania, 1910 - España, 1937) más conocida como Gerda Taro,se ve obligada a refugiarse en París en 1934 debido a su compromiso conmovimientos socialistas y obreros. Allí conoce a quien será su pareja y mentor enla fotografía, el también refugiado André Friedmann. Juntos firmarán sus trabajosbajo el seudónimo de Robert Capa.
£18.26
El cielo rojiblanco
Lo primero que hizo la mejor plantilla de la historia del Real Sporting de Gijón fue descender. Sin embargo, los Quini, Castro, Maceda, Ferrero y Mesa volvieron a la división de honor del fútbol español en 1977 y lo hicieron para marcar una época. Un subcampeonato de Liga, dos de Copa y media docena de participaciones en competiciones europeas jalonaron la etapa en la que el Eurosporting era un temible rival, capaz de golear al FC Barcelona en el Camp Nou, de derrotar al AC Milan de Van Basten, Gullit y Ancelotti en El Molinón o de ser el equipo que más jugadores aportaba a la Selección española. La fórmula de su éxito se cimentaba en una cuidada selección de sus fichajes y una cantera prodigiosa que aportaba regularmente hornadas de jugadores excepcionales: primero, los hermanos Ablanedo, Joaquín, Cundi, Eloy Olaya? Más tarde, Abelardo, Luis Enrique, Manjarín, Juanele?El periodista Rafa Quirós fue testigo privilegiado de ese tiempo, como seguidor y como cronista deportivo para Rad
£22.98
Teoría y práctica del colectivismo oligárquico
Teoría y práctica del colectivismo oligárquico no es una obra de ficción. Tampoco es una obra que predique alguna ideología, ya que se basa en métodos políticos de gobierno implementados en Alemania, Rusia, Francia, Inglaterra, Japón y Estados Unidos. Es un tratado dirigido a los líderes políticos, verdadera evolución del Príncipe de Maquiavelo, adaptado a nuestra era moderna, científico en su enfoque, y sólidamente argumentado por métodos de gobierno realistas, implacables, despóticos y policiales. El único ejemplar conocido de este libro fue hallado en unos cartones que contenían diversos libros y documentos de la época de la ocupación alemana de Francia durante la Segunda Guerra mundial. Su rareza y presentación, así como la ausencia de editor mencionado, sugiere que podría haber sido un manual confidencial para uso y formación interno.El libro se presenta como la traducción francesa del supuesto texto original ruso del autor seudónimo J.B.E Goldstein (el célebre disidente polít
£22.01
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS NEANDERTALES
Por qué se llama Hombre de Neandertal? Fue el de Neander el primer neandertal que se encontró? En qué se parecen a nosotros? Habitaron los neandertales en todo el mundo? En qué época vivieron? Cómo cazaban, de qué armas disponían? Cuál fue su relación con el fuego? Por qué es tan importante el Castelperroniense? Por qué desaparecieron los Neandertales pero no nuestros ancestros? Hubo relación entre humanos modernos y la extinción neandertal?Cuál es nuestro origen como especie? Están involucrados los neandertales? Estas preguntas y otras muchas acerca de nuestro pasado como especie forman parte de uno de los grandes hitos en la paleoantropología, completar el árbol genealógico humano. El paleontólogo Antonio Monclova nos descubre en esta obra las grandes cuestiones acerca de los neandertales, que tanto interés están suscitando. Desde su descubrimiento y su influencia icónica que tuvo el hombre de las cavernas en las primeras interpretaciones que se hicieron hasta las industrias lític
£19.18
Atlas de los destinos oscuros
* Un pasaporte a más de 300 de los rincones más oscuros del mundo: un compendio de destinos como ningún otro.* Viaje en el tiempo para visitar los gulags de la época soviética y las forti?caciones de la Guerra Fría; vislumbre un futuro apocalíptico en la zona de exclusión de Chernóbil; conozca los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.* Sea testigo de tragedias inolvidables en campos de batalla, de la muerte y de exterminio. Sienta la inspiración de historias de enormes sacrificios y del triunfo del espíritu humano y prepárese para emprender el viaje de su vida.El turismo oscuro está en auge, y cada vez son más las personas que optan por viajar a lugares de trágica importancia para comprender mejor los acontecimientos mundiales devastadores, reflexionar sobre ellos e involucrarse de manera significativa con nuestra herencia más preocupante en lugar de optar por unas vacaciones meramente escapistas.El autor Peter Hohenhaus ha visitado casi todos los lugares que aparecen en el
£16.84
Ojos del color del jade
"Contaré historias de la gran Tenochtitlán, de sus extraordinarios dioses, gritaré a los cuatro vientos que no eran tan diferentes al nuestro."Quizás a Genoveva le hubiese gustado nacer en el siglo xxi, pero nació en el siglo xvi, en plena época de conquistadores y descubrimientos. Sus ansias de libertad, constantemente reprimidas, la llevan a embarcarse en una expedición capitaneada por su tío, Hernán Cortés, que no solo cambiará su vida, sino la de toda la humanidad. En el camino pondrá a prueba sus creencias al encontrarse de frente con una nueva forma de ver la vida: la de los temibles mexicas. Conocerá su famosa tiranía, pero también su bondad y generosidad, lo que le hará replantearse sus propios valores. Su papel será fundamental en el desarrollo de un acontecimiento que cambió la historia de la humanidad.Esta novela narra el encuentro entre dos mundos aislados cuyas historias habían transcurrido de forma paralela y que se antojaban completamente distintos, pero que
£23.17
Lespia del Ritz
A la Barcelona dels anys quaranta, amb Europa sagnant per l?urpa del nazisme i Espanya atrapada en el clos obscur del feixisme franquista, brillava amb llum pròpia un hotel anomenat Ritz. Va ser en aquell hotel glamurós on un dia va arribar un jueu amb els seus músics, que acabaven de travessar els Pirineus després de fugir de la França ocupada pel III Reich.Al Ritz, les festes sumptuoses amb nazis i feixistes, el xampany i el swing de l?orquestra de Bernard Hilda illuminant les nits, contrasten amb la foscor d?una ciutat on els afusellaments del Camp de la Bota, les cues davant de l?Auxilio Social, les nenes dels prostíbuls, la resistència i l?estraperlo marquen la quotidianitat dels seus supervivents. I enmig d?aquesta Barcelona derrotada, la Merceneta, que ja té cinquanta-quatre anys, rica i avorrida, casada amb un franquista despòtic i destraler, obtindrà per atzar un petit paper en la història d?una època convulsa i complexa.
£11.09
La razn esttica rstica
La conciencia colectiva de nuestras sociedades y su universo simbólico van siempre acompañados de unas determinadas categorías de la sensibilidad que varían de una época a otra y de las que derivan otras tantas maneras de entender el mundo. Si he aceptado el reto de una reedición de este libro después de veinte años es porque sigue pareciéndome importante que podamos percatarnos de estas variaciones -que son, por otra parte, indisociables de las fluctuaciones sociales- y de cómo estas van surgiendo al par que los valores que adoptamos. Una educación de la sensibilidad es, ahora más que nunca indispensable. La política no la hacen los partidos ni las agrupaciones, sino los individuos. Y si quienes gobiernan -formen éstos parte del demos o de aquellos que detentan el poder económico o el poder a secas- no han aprendido a conocerse, mal podrán gobernar. Para gobernar es preciso saber qué somos o qué estamos siendo más allá de nuestro personaje. Toda moral bien construida requiere de un fu
£18.75
Diario de Cinecittà
El periodo que Fernando Fernán Gómez transcurrió en Roma para trabajar en el rodaje de la película La conciencia acusa del director checo Pabst marcó el futuro cinematográfico y personal de quien llegó a convertirse en uno de los intelectuales españoles más respetados y queridos de todos los tiempos.Los encuentros con los más celebrados artistas y las estrellas del cine de la época, la contagiosa euforia de la Roma de la posguerra (en contraste con la sofocante atmósfera de la dictadura franquista en España) y el aire internacional y mundano de la capital italiana dejaron una profunda huella en el joven Fernán Gómez, que quiso inmortalizar esa etapa vital y artística alegre y fecunda en un diario que en parte fue originariamente publicado por entregas en la hoy desaparecida Revista Internacional de Cine y que en estas páginas se rescata para ofrecer al lector la faceta más íntima e informal del gran cineasta.El libro, publicado para conmemorar el centenario de su nacimiento, in
£17.21
Magallanes Co.
Este libro narra la ma?s espectacular de todas las epopeyas mari?timas, la celebe?rrima primera circunnavegacio?n del globo terrestre liderada por Fernando de Magallanes, cuya armada zarpo? de Sanlu?car de Barrameda en septiembre de 1519 y regreso? a la peni?nsula, exitosa pero tra?gicamente mermada, tres an?os despue?s. Su histo?rica hazan?a cambio? para siempre laimago mundi que habi?a gobernado el pensamiento occidental durante siglos, pero también estuvo llena de claroscuros con frecuencia ignorados en el relato oficial. EnMagallanes & Co., Isabel Soler parte de los testimonios de navegantes, aventureros y mercaderes, además de otras numerosas fuentes sobre la empresa de las Molucas, para dar forma a un relato exhaustivo y vívido de su travesía, incluidos los ocho años, fundamentales para su posterior empresa, que Magallanes pasó al servicio de la armada de la India en tierras orientales. Un relato vibrante que trasladará al lector a la época de los grandes viajes y descubrim
£25.00
Teatro
En 1966, poseído por un súbito impulso creativo, Pier Paolo Pasolini compuso seis textos que constituyen el núcleo de su obra dramática. Poeta, novelista, cineasta, crítico y periodista, nadie pensó en definirlo como dramaturgo, ni él se consideró como tal. Pero lo cierto es que, en sus años de formación, el teatro no estuvo ausente en su horizonte creativo.En estas seis obras se aúnan todos los temas que recorren su vida y obra de principio a fin: la lucha de clases, el comunismo, los oprimidos (no solo en lo político, sino en todos los órdenes), la amistad y la lealtad (Pílades), la homosexualidad, la relación paterno y maternofilial (Fabulación) ?con el tinte psicoanalítico freudiano que aún estaba en boga en la época?, el desdoblamiento de los personajes (Pocilga y Orgía), el sueño frente a la vigilia (Calderón) ?y la pregunta de cuál de los dos es más real?, la guerra, el campo de concentración y exterminio, el antisemitismo, la prostitución, el suburbio, el diferente...Po
£33.55
ONCE MIL VERGAS NE
Publicada por primera vez en 1907, en una de las clásicas edicionesde literatura indecorosa clandestina de la época, Las 11.000vergas fue primeramente consagrada como novela surrealista aprincipios de los años treinta, gracias a los elogios de CeorgesBraque, y posteriormente, en los años sesenta, ensalzada comouna de las más representativas de las novelas pornográficas.Sorprende que en la literatura homosexual nunca se hayacontemplado Las 11.000 vergas como un clásico y que nunca losmilitantes gays hayan intentado recuperar una novela que se haincluido más en la literatura erótica en general aún teniendo muypoco de sensibilidad heterosexual. Señalemos ese más de la mitadde combinaciones homosexuales que colman la novela, inimaginablessiquiera en el más perverso de los sentidos.Quizá la numerosa presencia de mujeres en la obra haya confundidoigual a unos y a otros, por más que quede bien claro desdeun principio que Mony, prínci
£12.40
DIAS DEL CAUCASO
UNO DE LOS MÁS ORIGINALES, DIVERTIDOS Y TREPIDANTES LIBROS AUTOBIOGRÁFICOS DEL SIGLO XX.El elegante, irónico y conmovedor retrato de una mujer y una época extraordinarias.Con una prosa exquisita y una gloriosa capacidad para captar lo absurdo y lo cómico ;incluso en medio de los más trágicos sucesos;, Banine nos ofrece el relato de su embriagadora y turbulenta juventud, desde las orillas del mar Caspio hasta París.The SpectatorTan vívida e ingeniosamente nos revela la autora un mundo por completo desconocido que, apenas comienzas Los días del Cáucaso, ya te encuentras del todo absorto en su lectura.TEFFIBanine recuerda las aguas del mar Caspio, su lujosa mansión en Bakú, las espléndidas fiestas, las frutas, los dulces; a su institutriz alemana de rubísima melena, a su imperiosa y estricta abuela musulmana, a sus tan adinerados como nada respetables parientes que, discutiendo y fumando sin tregua, se jugaban a los naipes la inmensa fortuna que el petróleo les había hec
£26.55
El Cdiz romntico Un paseo literario
Acaso como ninguna otra ciudad del occidente europeo, Cádiz encarna el vínculo estrecho entre las grandes corrientes de la ilustración, el liberalismo y el romanticismo, bases de la mentalidad moderna. Mostrar el engarce modélico, aunque no exento de polémicas, que esos tres movimientos consiguieron en el enclave atlántico, una verdadera ínsula en la España de su tiempo, es uno de los propósitos de estas páginas donde Alberto González Troyano recorre las formas de sociabilidad, los debates políticos y la vida no sólo literaria de una ciudad volcada en la creación de un nuevo paradigma ideológico. El siglo de plenitud de Cádiz, a caballo entre el XVIII y el XIX, nos muestra una época primordial y efervescente, de enorme repercusión en los territorios españoles de ambos hemisferios. La milenaria ciudad andaluza fue ejemplo de convivencia entre diferentes aspiraciones, nacionalidades y clases sociales, en unas circunstancias históricas verdaderamente épicas que combinaron el azar y tal ve
£19.23
POLTICA EN TIEMPOS DE INDIGNACIN LA Rstica
Los años de la crisis han llenado las calles de manifestantes indignados (como el 15-M en España) y han sido un revulsivo que ha dado lugar a nuevos movimientos sociales e incluso nuevo partidos. Esta poderosa ola de indignación ha hecho que se tambalearan muchas instituciones, ha desatado las grandes pasiones políticas pero también ha generado un especial desconcierto. Puede que los tiempos de indignación sean también tiempos de confusión. Este libro es un intento de calibrar lo que hay de valioso en todo ello y cuáles son sus limitaciones. Sólo quien ha entendido bien su lógica y lo que la política está en condiciones de proporcionarnos puede evitar las falsas expectativas y, al mismo tiempo, formular sus críticas con toda radicalidad. Este libro intenta contribuir a que entendamos mejor la política porque únicamente así podemos juzgarla con toda la severidad que se merece. En una época de indignación, que cuestiona y critica muchas cosas que dábamos por pacíficamente compartidas, Da
£17.02
Fémina una nueva historia de la Edad Media a través de las mujeres
Las mujeres de la Edad Media recuperan por fin su vozLa Edad Media se considera una época sanguinaria poblada por vikingos, caballeros, monjes y reyes: una sociedad patriarcal que oprimía y excluía a las mujeres. Pero, si nos fijamos un poco más, comprobamos que aquellos siglos fueron todo menos oscuros.Janina Ramirez, historiadora de Oxford especialista en la Edad Media, ha descubierto en los registros históricos una gran cantidad de nombres de mujeres tachados con la anotación fémina junto a ellos. Nuestra visión de la historia, pues, no está completa: nos faltan ellas.Solo ahora, gracias a un minucioso examen de los objetos, escritos y posesiones que dejaron tras de sí, emergen las influyentes y polifacéticas vidas de las mujeres de aquel tiempo. Fémina va más allá de la historia oficial para descubrir el verdadero impacto de mujeres como Jadwiga, la única mujer que gobernó como rey en Europa; Hildegarda de Bingen, la mayor sabia y polímata del Medievo,
£39.15
Los colores del incendio Los hijos del desastre 2
Con la fuerza arrolladora de un torbellino, Los colores del incendio trenza magistralmente la venganza implacable de una mujer a la par que ofrece un retrato soberbio de una época embarullada y vertiginosa.Ambientada entre 1927 y 1933, esta continuación de las peripecias de la familia Péricourt se inicia con el funeral del patriarca Marcel, una ceremonia multitudinaria a la que asiste todo aquel que es, o aspira a ser, alguien en París. Sin embargo, las cosas no pintan demasiado bien para Madeleine, la heredera del ingente patrimonio familiar. Al suicidio de su hermano Édouard, el héroe desfigurado, el encarcelamiento de su ex marido estafador y la muerte de su padre, se añade la delicada situación de su hijo Paul, un niño de siete años que acaba de sufrir un horrible percance.Así, en este momento tan vulnerable de su vida, Madeleine debe ponerse al mando de una entidad financiera con la más que dudosa ayuda de un apoderado resentido, un tío codicioso y gris con avi
£13.52
A BATALLAS DE AMOR Prxima aparicin
Cuando Eliot (1945) afirmaba que el poeta clásico agota, además de una forma, la lengua toda de su época no estaba pensando en Luis de Góngora (1561-1627), pero no cabe duda de que muy pocos poetas en la historia de la literatura europea podían asumir tan bien como él esa definición de clásico. La poesía de Góngora es quizá la más musical e imaginativa, la más plena y profunda, la más perfecta; por eso Góngora, que elevó el castellano hasta su máxima expresión, fue único, inimitable e inalcanzable por ningún otro poeta de su tiempo. Luis de Góngora heredó la mejor tradición clásica, italiana e hispánica para ofrecernos, fruto de su genial creación sincrética, una nueva poesía que definitivamente abría su horizonte hacia la modernidad. Esta excelente antología de Luis de Góngora, A batallas de amor, preparada por Manuel Gahete, ofrece una imagen cabal de su poesía, que evidencia su significación y transcendencia, que cincela su permanencia en la memoria de la literatura universal.
£16.34
Barbarroja y la burla de Alessandria Nuevos Tiempos Spanish Edition
Las novelas de Dario Fo son un canto a la libertad y a la tolerancia, y también una reivindicación del coraje y la superación.Qué leerEl nacimiento de la República de Milán y el gran número de municipios lombardos que se desarrollaron después del año 1000 es uno de los fenómenos más importantes en la emancipación civil y económica de la época medieval. Sus batallas contra el temible Federico Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y enemigo feroz de sus pretensiones de autonomía y sus ideales sociales y religiosos, fueron decisivas para la posterior historia del continente europeo. El más ejemplar episodio de todas esas luchas fue, sin duda ninguna, la heroica resistencia de la pequeña ciudad de Alessandria.Dejando de lado la versión oficial de los hechos, siempre atenta a minimizar los fracasos del magno soberano, Dario Fo se acerca, con su siempre crítica, humorística e irreverente mirada, a esa fantástica Alessandria flotante, capaz de soportar durante mese
£17.26
Memorias de un gastronomo incompetente
Varias décadas de artículos, congresos, conferencias y libros hacen de José Manuel Vilabella un testigo excepcional ?siempre con el humor como principal ingrediente? de nuestros avatares gastronómicos. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Juan Mari Arzak (1999) por el mejor artículo gastronómico del año; el Premio Nacional de Gastronomía (2002) por su libro La cocina extravagante o el arte de no saber comer y el Premio de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro (2005). Pertenece a la Academia de Gastronomía de Asturias, a la Academia de Gastronomía de Aragón y al Colegio de Críticos Gastronómicos de Asturias.La actividad como comentarista gastronómico me convirtió en un señor gordito tirando a obeso pero el balance ha sido satisfactorio. Más de cuarenta años de oficio me han permitido asistir desde el callejón y desde el propio ruedo, a la época más fecunda de la cocina española. Conozco bien el sector y, a pesar de mi incompetencia, espero describir la flora y fauna que la f
£19.23
Socialdemocracia
Aunque las ideas propias de la socialdemocracia flotaban en el ambiente desde hacía algunas décadas, no fue hasta 1889 que se constituyó la II Internacional como partido político de clase que debía abolir la explotación y la injusticia. La clase obrera asumía así que la emancipación sería obra de la propia clase obrera, vinculando su éxito a su capacidad de convertirse en un sujeto político capaz de conquistar el poder.En el congreso de Frankfurt (1951) la socialdemocracia abandonó formalmente el marxismo como referente ideológico, y aceptó el capitalismo, si bien puso énfasis en la necesidad de intervenir en la economía. En la década de los treinta del siglo pasado, Keynes cuestionó teóricamente los planteamientos de la economía liberal, abriendo la época dorada del Estado de bienestar. Pero en la segunda mitad de la década de los años sesenta el modelo empezó a dar muestras de agotamiento. La salida, liderada por Tony Blair y teorizada por Anthony Giddens, implicó la renuncia defi
£14.67
EN BUSCA DEL UNICORNIO EDICIN INTEGRAL
1471. Liderando una banda de fieles ballesteros, Juan de Olid abandona Castilla en secreto, con destino a la aventura y las tierras desconocidas del África subsahariana. El objetivo de la expedición es conseguir un cuerno de unicornio lo más rápido posible: el futuro del reino depende de ello. Siguiendo el consejo de los expertos más destacados de su época, Juan de Olid y sus compañeros llevan consigo lo único que puede ayudarlos en su búsqueda: una virgen. Porque sólo una doncella tiene el poder de acercarse al más formidable de los unicornios. Mientras tanto, los boticarios del rey Enrique IV de Castilla, apodado ?el Impotente?, esperan con impaciencia este legendario cuerno, ya que se dice que puede curar al rey y garantizar la continuación de la línea real...'En busca del unicornio' es la adaptación de la novela homónima de Juan Eslava Galán, ganadora del premio Planeta 1987, que lleva vendidos casi un millón de ejemplares. Esta edición recopila por primera vez los tres tomos pu
£25.00
Almas y cuerpos
Polly, Dennis, Angela y Adrian, un grupo de jóvenes católicos ingleses, se ven, como todos, obligados a mantener su inocencia espiritual y su virtud durante sus años de universidad en Londres. Pero los sesenta no son precisamente una época sencilla para mantenerse firme en las buenas costumbres. Por un lado, están el sexo y la píldora; por otro, la Iglesia no deja de amenazar con las penas del infierno a los más temerarios. Los años transcurren y el grupo pasa de la virginidad militante al matrimonio más o memos avenido, y luego al adulterio y al descreimiento más absoluto. Hasta dónde puedes llegar si Dios te está vigilando constantemente? Furiosamente autobiográfica, Almas y cuerpos es un ácido retrato de la Inglaterra que pasa de la de la fe a la pérdida total de la inocencia.Afilado y controvertido, vuelve el mejor David Lodge con una comedia negra sobre sexo, catolicismo y juventud. Una novela de campus inolvidable, cínica y divertidísima.
£33.39
El jardín y las artes pintura cine y fotografía
Una exquisita y sorprendente panorámica de la presentación y representación del jardín a lo largo de la historia y el arte.El arte de los jardines es absolutamente inseparable de la idea de representación, siendo esta un elemento esencial inscrito en letras mayúsculas en el gran texto de la historia de los jardines. De hecho, el jardín mismo es a la vez presentación y representación. En las tradiciones más variadas y a lo largo de los siglos representa la idea de paraíso, es decir, una esfera trascendente e inaccesible, el lugar fuera de representación por excelencia. Por tanto, la presencia real del jardín se refiere visual y conceptualmente a un invisible mítico y lejano.El jardín funciona también como representación de ideas o alegoría, expresa los conceptos y las voluntades de su autor o de sus dueños, ilustra programas preexistentes, traduce el discurso de la época y así sucesivamente. Una escritura semejante requiere pues leer los grandes jardines como forma ejemplar de la
£18.22
Bali y Lombok
La guía Trotamundos de Bali, Lombok se presta a haceros el viaje a estas islas más fácil. Os recomendamos que leáis " Generalidades " , donde hallaréis información sobre cómo desplazarse, la mejor época para ir, la sanidad, la historia, las costumbres y las afables gentes del país.Los planos que se adjuntan en toda la guía son un complemento perfecto para programar con acierto las rutas. Y para los momentos de ocio, os hacemos recomendaciones para comprar, salir a bailar, tomar algo... Además os reseñamos alojamientos y restaurantes, seleccionados por su calidad y organizados por precios.Describimos Bali mediante un itinerario circular partiendo del sur: Denpasar y la babel turística de Kuta, Legian y Seminyak, pasando por las hermosas playas de Bukit; hacia el norte, recorremos pueblos de artesanos, mercados y templos para dirigirnos a la región de Ubud -el templo del arte y las tradiciones balinesas- y al lago Batur, a los pies de los volcanes Batur y Abang.En dirección a
£26.44
Siruela Las aventuras de Sir Thomas Browne en el siglo XXI
Un maravilloso libro de errancia y de paseo en el que vemos lo diferentes, y a la vez lo parecidos, que somos todavía de ese serenísimo y enigmático pionero de la ciencia y forjador del estilo literario, cuya prosa es una de las cimas de la literatura inglesa, si se atiende a Borges y a mi humilde persona.JAVIER MARÍASLa extraordinaria figura del médico, filósofo y escritor Sir Thomas Browne ha despertado la admiración de figuras como Virginia Woolf, Vladimir Nabokov o W. G. Sebald, en cuyas respectivas obras pueden rastrearse influencias de su espléndida escritura. En este ingenioso ensayo, mezcla de biografía, estudio etimológico e historia cultural, Aldersey-Williams rescata a Browne del siglo XVII y, a la par que celebra su inteligencia, examina con él las principales contradicciones intelectuales de su época, logrando así que nos replanteemos las supuestas certezas de nuestro propio tiempo. El desinteresado entusiasmo de Sir Thomas por el conocimiento de cualquier orden, des
£23.99
Siruela Una mirada al Universo ensayos sobre alquimia ciencias naturales misticismo fotografa y pintura
En la década de 1890, August Strindberg interrumpe su producción literaria para explorar distintos campos artísticos y de conocimiento en busca de una unidad y un sentido de la existencia. En la llamada crisis de Inferno, un Strindberg intuitivo, curioso, escéptico, necesitado de respuestas sobre nuestro lugar en el Universo se vuelca de lleno en el estudio de la alquimia, la figura de su compatriota y místico Emanuel Swedenborg (1688-1772), la cábala, la botánica y otras ciencias naturales. Se dedica también a la pintura, experimenta con la fotografía y con los procesos fotográficos y llega a manifestar que puede producir oro. Es una época de viajes ;Berlín, París, Austria, Suecia;, matrimonios, separaciones y encuentros con artistas como el pintor noruego Edvard Munch. En París entra en contacto con los círculos ocultistas del fin de siècle y con personajes de la Orden Martinista como Papus o François Jollivet-Castelot. El resultado de sus investigaciones será una poética original qu
£19.18
Siruela Un superviviente
En 1943, el judío austriaco Moriz Scheyer, escondido en un convento francés, comenzó a escribir Un superviviente, la narración de la angustiosa, agitada y a veces casi milagrosa peripecia de su persecución a través de la convulsa Europa ocupada.Scheyer era un importante periodista literario y editor en Viena antes de la anexión de Austria en 1938; formaba parte de círculos intelectuales en los que se relacionó con importantes figuras de la época, como Arthur Schnitzler, Joseph Roth o Gustav Mahler, y mantuvo una amistad cercana con Stefan Zweig.En este revelador testimonio, emotivo y crítico a la vez, el autor vuelca su ingenio mordaz para hacer un recuento de sus experiencias durante la guerra: su exilio a París justo antes de que los nazis ocuparan la capital francesa, su paso por un campo de concentración, el contacto con la Resistencia y su vida clandestina en un asilo para enfermas mentales a cargo de una congregación de monjas franciscanas.Tras la muerte de Scheyer, en 1
£18.22
Books4pocket El turista interior una guía de viajes para descubrir los parajes más fascinantes de tu personalidad
-De la exitosa autora de Alma de gato, que ya va por su tercera edición. -En un mundo en el que los vuelos low cost ponen a nuestro alcance cualquier distancia, esta guía propone viajar al territorio más inexplorado de todos: nuestro interior. -Un repaso exhaustivo a las principales técnicas de autoconocimiento yd esarrollo personal. En una época como la actual, en la que tenemos acceso a prácticamente cualquier rincón del planeta, aún nos quedan vastos mares, tierras indómitas y misteriosas cuevas por explorar: el territorio interior. El turista interior nos ofrece por primera vez las cartas de navegación necesarias para emprender este apasionante viaje con destino desconocido: un exhaustivo manual que incluye los principales métodos para experimentar estados alterados de conciencia, es decir, cambios de percepción que permiten al ser humano trascender sus sentidos para asomarse directamente a las regiones más ocultas de la mente. Desde la autohipnosis, la autosugestión e incluso la p
£9.55
Impedimenta Un da en la vida de una mujer sonriente los relatos completos
Esposas sin maridos, madres y hermanas, mujeres que se debaten entre la vocación artística y las exigencias familiares. Amor no consumado, vanidad, y soledad. El poderoso universo ficcional de Margaret Drabble se concentra en estos trece relatos que abarcan cuatro décadas de producción literaria.Una madre trabajadora que puede con todo y acaba sus enloquecidos días con una sempiterna sonrisa, una prestigiosa científica que acaba de recibir el Nobel por el descubrimiento de la vanidad de los genes o una mujer que suspira aliviada cuando se entera de la muerte de su esposo forman parte del exquisito elenco de personajes que protagonizan unas historias que son un trasunto de la vida cotidiana de nuestra época. Sumamente atractivos, los relatos destilan los temas que han marcado la narrativa de Drabble: mujeres y relaciones, Inglaterra y el extranjero, melancolía y exaltación, trabajo y familia, clase y modales, feminismo, sensualidad y claustrofobia.Los trece relatos recogidos este
£22.07
Nórdica Libros Lady MacBeth de Mtsensk
Admirado por Tolstói, Gorki y Thomas Mann, entre otros, Nikolái S. Leskov, además de uno de los maestros de la literatura rusa del XIX, parece encarnar en sí la esencia del narrador. Walter Benjamin valoraba sus dotes para la comunicabilidad en una época en que la cotización de la experiencia ha caído; y admiraba asimismo su renuncia a las explicaciones y a la psicología, y la íntima compenetración que se da en su obra de las cualidades del narrador viajero, que trae noticias remotas, y del narrador sedentario, que conoce las tradiciones e historias de su lugar natal.En esta poderosa y brutal novela corta, Leskov demuestra la verdad perdurable del arquetipo de Shakespeare en pleno corazón de Rusia. Escarmentada y asfixiada por su matrimonio de conveniencia con un hombre que le doblaba la edad, la joven Katerina Lvovna siente la falta de libertad desde su infancia, hasta que conoce al mayordomo irresponsable Sergei Filipych.
£17.30
Astiberri Ediciones Crnicas de La Habana Un gallego en la Cuba socialista
En 1984 Mauricio Vicent tiene veinte años y, harto de Madrid, viaja a La Habana, donde, fascinado, decide quedarse. Descubre una Cuba sin apenas turismo, donde el espíritu de la revolución es palpable y donde el bloqueo norteamericano y las propias ineficiencias han hecho mella: libretas de racionamiento, tiendas paralelas, tráfico de divisas, niños con nombres rusos...: ?Por aquel entonces tenía veinte años y estaba bastante harto de la vida en España. La movida madrileña estaba en su apogeo, pero tanto exceso aburría. De Cuba sólo sabía que unos barbudos habían hecho una revolución y el más famoso era Fidel Castro?, asegura Vicent.A través de las anécdotas en clave de humor mordaz del protagonista recién llegado, se descubre el pulso real de la Cuba de la época, en vísperas del Periodo Especial y de la fuerte crisis económica que hundiría la isla tras la caída de la Unión Soviética. Mauricio Vicent acabó siendo corresponsal en Cuba para el diario El País durante veinte años, desde
£17.69
Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. Los antisociales historia de la homosexualidad en Barcelona y París 19451975
Hoy día se cree que los gays vivieron ocultos hasta la revolución gay de la década de 1970 y los primeros movimientos homosexuales de la Transición. Según este lugar común, no hubo prácticamente nada antes de estas fechas. Sin embargo, el historiador Geoffroy Huard demuestra que nada más lejos de la realidad. Gracias a un exhaustivo trabajo ?en archivos inéditos consultados por primera vez desde la democracia, como los de la Brigada Mundana de París, los de los juzgados de vagos y maleantes, de peligrosidad y rehabilitación social de Cataluña, además de informes policiales, jurídicos, médicos, artículos de prensa, novelas y entrevistas con actores de la época? el autor reconstruye el intenso mundo gay que existía tanto en el París de los treinta años gloriosos como en la Barcelona franquista entre 1945 y 1975. Se trata, por tanto, de un enfoque nuevo que reconsidera la historia reciente de los invertidos en ambos países.
£26.92
Asuntos peligrosos Droga delincuencia MC5 y mi vida de imposibilidades NeoSounds Spanish Edition
LA HISTORIA DEL VERTIGINOSO ASCENSO Y LA BRUTAL CAÍDA DE MC5, EL LEGENDARIO GRUPO PROTOPUNK DE DETROITEn enero de 1969, antes de que el mundo hubiera oído una sola nota de su música, los integrantes de MC5 aparecieron en la portada de la revista Rolling Stone. Representaban el eslabón perdido entre el free jazz y el punk rock, y eran salvajes, originales y, cuando las cosas iban bien, completamente imparables.Liderados por el legendario guitarrista Wayne Kramer, reflejaban todos los aspectos de aquella época turbulenta, sexi, caótica y descontrolada, lo que prácticamente garantizaba que no tendrían una carrera muy larga. En poco tiempo consiguieron actuar por todo Estados Unidos, tocar con grandes leyendas de la música, contar con una legión de seguidores enfervorecidos y convertir sus canciones en la banda sonora del movimiento obrero juvenil norteamericano. Lo que Kramer buscaba, sobre todo, era redefinir los límites de una banda de rock, una idea con mucho mérito
£19.13
Editorial Almuzara Yo que s corr delante de los grises la mejor crnica emocional de la transicin una etapa decisiva de la historia de Espaa
Yo, que si corrí delante de los grises es una memoria emocional, pero precisa y vívida, de un tiempo que fueoscuro, el del franquismo y la dictadura, donde se engendraron el idealismo y la esperanza. el autor,entonces joven militante del pce, describe ?y se describe, con insólita honradez intelectual? un momentoen verdad histórico, presidido por el miedo pero también por la utopía, y donde no ahorra desnudar susmiserias y hasta su propia cobardía. Yo, que si corrí delante de los grises es la crónica sentimental de una época?no sólo la de una resistencia civil? de profundos cambios en los comportamientos sociales, sexuales,éticos y estéticos, en la que emergen los recuerdos de un pasado reciente, cuando unos pocos, apenas unpuñado, pretendieron cambiar el mundo y españa. Y, qué disparate!, algo consiguieron cambiarlos. Peroes también un antídoto contra la desmemoria interesada de quienes solo han pretendido exaltar y alimentar aquello que les convenía. La
£8.60
Editorial Bóveda Netherwood
En el poblado minero de Netherwood las fronteras sociales empiezan a resquebrajarse.Una novela ideal para los fans de Downton Abbey.A principios del siglo XX la vida en Netherwood ?un pueblo minero de Yorkshire? es un fiel reflejo de la sociedad inglesa de la época. Thomas Hoyland, conde de Netherwood, posee una considerable fortuna y tres minas de carbón. Desde la espléndida finca familiar administra sus propiedades, se ocupa de que su esposa y sus hijas vayan siempre a la última moda y hace frente a los dispendios del encantador pero irresponsable Tobias, su hijo y heredero. Eve Williams, por el contrario, casada con un minero y madre de tres hijos, afronta una existencia con muchas estrecheces económicas y algunos destellos de felicidad.Pero este mundo aparentemente inmutable y ordenado puede cambiar de la noche a la mañana, de la misma manera que una tragedia puede contener el embrión de la esperanza. Eve Williams decide hospedar en su casa a la emigrante Anna Rabinovic
£8.94
Neu dhivern
Un llibre ple d?hivern que s'obre 360 i que s?enganxa amb un velcro per mantenirse dret. Perfecte per gaudir d?aquesta estació!Un llibre de cartró ple d'hivern que s'obre 360 i en enganxar-se amb un velcro es manté dret. A cada doble pàgina trobareu una escena diferent per descobrir aquesta època de l'any amb les criatures.A l'hivern els dies són més curts, neva i fa fred. Ens posem les jaquetes, els barrets i guants ben calentons. El bosc sembla adormit i bufa vent gelat. Alguns animals se n'han anat i una capa de neu ho cobreix tot en espera de la primavera. Mengem pomes, peres, mandarines, carxofes? juguem a la neu i decorem la casa amb llums i espelmes.Un llibre hivernenc i inspirador per conèixer els ritmes de l?any illustrat per Marisa Morea.Recomanat a partir de 1 any.Altres títols de la collecció: Fulla de tardor Flor de primavera Sol d'estiu Neu d'hivern
£14.85
Memorias de una mujer libre
Excepcional documento de este tiempo en el que confluyen la escritora, la mujer y la pensadora en intuitiva oposición a muchas de sus circunstancias. Nuria Amat ofrece una osada confesión que cubre todos los periodos de su vida, desde un entorno familiar de relevancia en la vida cultural del país hasta el presente, y ha convertido sus recuerdos en un libro inquietante, emotivo, mordaz y divertido.En muchos aspectos, Amat se adelantó a su propia época desde la juventud, y así sigue siendo hasta hoy. Comprometida con su tiempo, ha sido más que testigo de los acontecimientos que le ha tocado vivir, desde su infancia en tiempos de la dictadura de Franco, hasta la convulsa historia política reciente de Cataluña. De ahí que estas páginas puedan leerse también como la crónica de una generación que, guiada por más altos imperativos morales, cambió para siempre España y su literatura. Asimismo, honra a sus antepasados al haber establecido un puente entre las literaturas española e hispanoame
£22.98
Schiaparelli
De la pinturera Roma de principios del siglo XX, al glamuroso, efervescente y convulso París de entreguerras, los personajes de esta novela se mezclan exquisitamente en una profunda historia de amor eterno, de amigos de sangre y de esos secretos inviolables que todos guardamos en las cajas de nuestra alma y de nuestra vida.La azarosa existencia de la diseñadora italiana Elsa Schiaparelli transcurre vertiginosamente por medio mundo para beber de los artistas más vanguardistas de su época y construir su vibrante imperio de moda. Descendiente de los Medici, nacida en la aristocrática e intelectual cuna del Palazzo Corsini, hija del decano de la Universidad de la Sapienza, la pequeña Schiap se enamorará desde niña de las estrellas, del arte y de la sabiduría gracias a su tío, el célebre astrónomo Giovanni Schiaparelli.Díscola, extravagante, profundamente liberal y soñadora, enemiga eterna de Coco Chanel y amiga íntima de Salvador Dalí, Elsa vivirá una apasionante historia de llena d
£19.13
La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica
Redescubiertos en los años 1960, Laobra de arte en la época de su reproductibilidad técnica y (en menormedida) la Pequeña historia de la fotografía han alcanzado el estatuto de clásicos y se han convertido en referencia insoslayable en los campos de la reflexión estética, la filosofía de la imagen, la teoría de los medios o los estudios culturales de las últimas décadas. Sin embargo, como apuntan los editores del volumen en su iluminadora introducción, sólo en conjunción con las reflexiones del propio Walter Benjamin sobre la ruptura de tradición y las transformaciones de la experiencia, así como con la vivencia epocal de su generación, marcada por la Gran Guerra, y la necesidad de responder al auge del fascismo en Europatambién en los terrenos de la cultura y el arte, es como se puede abarcar cabalmenteel sentido de estos textos. Además de estas dos piezas seminales, completan el libro los ensayos Carta de París II: Pintura y fotografía y Experiencia y pobreza,
£12.28
Insolacin Edicin ilustrada Una historia amorosa Spanish Edition
Con motivo de la conmemoración del primer centenario de la muerte de la escritora Emilia Pardo Bazán, publicamos una edición ilustrada a todo color de una de sus novelas más importantes: "Insolación", publicada en 1889, cuando ya había sido reconocida por la crítica como gran novelista tras el éxito de "Los Pazos de Ulloa" y La madre naturaleza"."Insolación" narra la historia de amor, apasionado e irresistible, entre Diego Pacheco, un don Juan díscolo pero de buen corazón, y la marquesa de Andrade, viuda, ingenua pero no tanto, bella y sensual, que casi por casualidad descubre que para recuperar la vida primero ha de atreverse a resucitar su cuerpo, sepultado bajo capas de decoro y exigencias sociales.En la novela vemos desfilar al Madrid de la época en todo su esplendor, desde los chulapos a los maleantes, las clases populares y los aristócratas, los reformadores y los que de ninguna manera quieren ser reformados, todos mezclados cuando de lo que se trata es de participar de l
£17.83
Érase otra vez paradigmas de reciclaje en la literatura infantil y juvenil
"Junto a ellos, pequeños y grandes hemos aprendido a superar nuestros miedos y resolver nuestras angustias en un espacio simbólico y seguro. Sin embargo, como todo, al quedarse quietos los cuentos envejecen y, así, las versiones escritas por autores de los siglos XVII , XVIII y XIX, o llevadas a la gran pantalla a principios del siglo XX, han llegado a producirnos rechazo por reflejar valores que ya no nos sirven en el siglo XXI. Después de miles de años a nuestro lado, los cuentos tradicionales han dejado de servirnos? En realidad, eso nunca ocurrirá. Los cuentos están vivos y, como seres vivos, crecen y se adaptan a los diferentes tiempos, lugares o géneros. En este libro, se ofrecen algunos ejemplos de cómo han sido adaptados, revisados, reescritos o reciclados a lo largo del tiempo para seguir transmitiendo sus enseñanzas bajo los ropajes que cada época les ha querido poner.Begoña Regueiro Salgado, Pilar García Carcedo y Gerardo Fernández San Emeterio son profesores de la Facult
£27.40
Breve Historia de Puerto Rico
Ubicado en las Antillas, en el noreste caribeño, Puerto Rico es un archipiélago compuesto por más de 140 islas, actualmente bajo soberanía estadounidense como Estado Libre Asociado. Una geografía que ha marcado su historia de los últimos cinco siglos, destacándose por su importancia geopolítica. Territorio codiciado por múltiples potencias imperiales desde el el siglo XVI hasta la época contemporánea, fue conocido por los colonizadores españoles como la ?llave de las Indias? o como la ?Malta del Caribe? por los estadounidenses e incluso hoy se la considera ?la colonia más antigua del mundo?. Este libro se centra en su historia contemporánea, desde 1800 hasta el presente. En el siglo XIX, y tras cuatro siglos bajo dominio de la Corona española, vive el despertar de su conciencia política y sucesivas luchas por alcanzar su autonomía política. Un autogobierno que alcanza finalmente en 1897, pero cuyos anhelos de libertad e independencia se ven frustados con la invasión y colonización de E
£15.09
Historia de Somalia
Somalia, por su situación geoestratégica y su naturaleza peculiar ?al ser cruce de distintas culturas? ha vivido una trayectoria particular. A pesar de que sobre todo se conoce su historia reciente, señalada por la inestabilidad y la lucha entre facciones, el país cuenta con un rico pasado marcado por las redes comerciales, el desarrollo de sultanatos, que tuvieron una influencia y un poder destacados, y por las relaciones internacionales con otras potencias.El mérito de esta obra es que aborda de forma completa la historia de Somalia desde la prehistoria hasta nuestros días. A lo largo de diez capítulos se desgranan los principales procesos y acontecimientos de esta región desde los orígenes históricos, pasando por la época clásica, los sultanatos clancentristas, la colonización, la independencia y la creación de la República de Somalia, el régimen socialista, la guerra civil y los intentos de reconstrucción estatal de las últimas décadas. Este libro nos da a conocer los procesos
£14.66
La edad bajo sospecha
Si en nuestra época las categorías de género o raza han saltado por los aires, como trajes que nos venían estrechos, la edad continúa ahí, dictando esquemas de comportamiento, prediciéndonos: ?Está en plena adolescencia?, ?tiene la crisis de los cuarenta?, ?ya no tiene edad para eso?, se oye por todas partes, como si todavía nos costase someter a crítica una clasificación que, como el género o la raza, parece ajustarse a lo biológico, pero, en realidad, es un mecanismo social que pretende imprimir determinadas formas de obediencia. Teresa Moure analiza el fenómeno del edadismo y las edadofobias, mostrando que, sin limitarse a la vejez, como comúnmente se ha hecho, detrás de etiquetas aparentemente inocuas se esconde una forma de control y discriminación ejercida sobre todas las franjas de la vida. Pone así al descubierto las endiabladas metáforas, prejuicios y estereotipos que sustentan la edad como aspecto primordial para interpretar nuestra existencia e identidad, al mismo tiempo que
£15.86
La esclavitud en el sur de la península ibérica siglos XV al XVII demografía e historia social
Durante la Edad Moderna la península ibérica se convirtió en un importante epicentro del tráfico de esclavos entre uno y otro lado del Atlántico. La población esclava durante esta época procedía tanto de la importación forzada de seres humanos provenientes de distintas zonas de África para nutrir con mano de obra el mercado de trabajo como del cautiverio y los rescates como forma de guerra entre cristianos y musulmanes que habitaban en la península y otras zonas del Mediterráneo. Precisamente, la presencia de esclavos musulmanes, ya fueran moriscos o norteafricanos, hundía sus raíces en la Edad Media y era uno de los rasgos distintivos de la esclavitud peninsular, muy distinta de aquella que podía encontrarse en el continente americano.Este libro realiza un recorrido exhaustivo y riguroso a través de los aspectos más relevantes de la esclavitud en España y Portugal, con aportaciones de una docena de expertos en la materia y el uso de un amplio material documental procedente de nume
£18.26