Search results for ""San Pablo""
Fundación Universitaria San Pablo CEU Visin estelar de un da de guerra I La media noche
Este libro, como toda creación, es la materia final de una primera y lejana idea entusiasmada e imprecisa. Poco usual parece la realización de un Trabajo de Fin de Grado artístico en una carrera como Humanidades, más tendente a la reflexión y exposición de un tema largamente pensado. Pero unas pasiones pueden más que otras, o bien varias de ellas pueden combinarse y lograr el mestizaje adecuado: en una extensa búsqueda sin norte, bordeando el otoño del 2014 descubrí que don Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), excelso literato, había estado en el frente francés como corresponsal de guerra en 1916. Un contexto totalmente opuesto a su escritura e imagen más conocidas, apasionante capítulo ignoto de su vida que versa sobre uno de los principales acontecimientos de nuestra historia contemporánea. No hubo necesidad de más búsqueda: así, bajo la dirección y cariño del Profesor Antonio Malalana Ureña, durante el curso 2014-2015 fue gestándose Visión estelar de un día de guerra. La media
£25.60
Fundación Universitaria San Pablo CEU Los retos del comunicador catlico
Este libro es un interesante ejercicio colectivo de responsabilidad. Y digo responsabilidad porque con él, los periodistas asociados en la UCIPE están abordando una reflexión amplia y necesaria sobre las profesiones de la comunicación, su sentido desde un punto de vista cristiano, y el mejor modo de llevarlas a cabo, tratando de ser esos comunicadores de esperanza que nos pide el Papa Francisco. Es una necesaria responsabilidad el plantearse cómo ejercer mejor estas profesiones, y también el divulgarlo, no sólo para un público especializado, sino también para el gran público. Se ha tratado de dar cobertura en este libro a todos los diversos ámbitos de la comunicación, ofreciendo valiosos testimonios de profesionales con larga y exitosa trayectoria en los medios, que comparten en esta obra sus reflexiones sobre cómo debe enfocar su ejercicio profesional el católico que trabaja en la prensa escrita, en la radio, en la televisión, o en medios digitales, sea su función elaborar informacion
£16.56
Biblioteca Autores Cristianos Vivencia de Cristo paciente diario espiritual muerte mstica epistolario selecto
San Pablo de la Cruz (1694-1775) es considerado como el más grande místico italiano del siglo XVIII. Su aportación principal consistió en haber purificado la mística de su tiempo de fuertes resabios quietistas, que habían desvirtuado la muerte mística, de tanta raigambre cristiana. Para él la verdadera mística consiste en la pasividad del alma en pleno cumplimiento de la voluntad de Dios que guía por la vivencia centrada en la Pasión de Cristo. San Pablo de la Cruz, formado en la escuela carmelitana y en la de San Francisco de Sales, halló su propio camino espiritual adentrándose en la mística renano-flamenca. Con San Juan de la Cruz y el Venerable Juan Taulero forma el tríptico más distinguido de los místicos de la Cruz, a los que podríamos añadir la santa doctora Edith Stein y Santa Gema Galgani. La familia religiosa de Pasionistas, fundada por San Pablo de la Cruz, cuenta con cinco santos canonizados, treinta y cuatro beatos y diez Venerables en dos siglos desde su fundación. Santa
£16.74
Homilías sobre la carta a los Filipenses
Las quince Homilías del Crisóstomo (345-407) que comentan la Carta a los filipenses escrita por san Pablo vienen precedidas de unas páginas cuyo título es el de argumento, donde se explica el origen de los cristianos de la ciudad de Filipos, a quienes dirige san Pablo su carta. Aquí tuvieron lugar distintos acontecimientos que narra san Lucas en los Hechos de los Apóstoles, y fue una de las ciudades que gozó de la estancia de san Pablo durante varios días.Los contenidos de estas homilías dan muestra del estilo directo y coloquial de que hace gala el orador antioqueno. La variedad de temas que aborda afecta a la totalidad de la vida cristiana de sus oyentes y siempre los avala con los mejores ejemplos posibles, que saca en su mayor parte de las Sagradas Escrituras. De esta manera, toda su audiencia ?compuesta de personajes de la realeza, de cargos públicos y también de personas menesterosas, ancianos y niños? goza de estos ejemplos y comparaciones de todo tipo, expuestos por el que
£26.63
Prctica del amor a Jesucristo
Un canto a la caridad, con las notas que describe San Pablo, y una obra maestra de la teología pastoral. San Alfonso invita a amar a Jesucristo con todas sus consecuencias, en correspondencia al amor que el Señor nos tiene.
£14.61
José María SánchezVentura notario y ministro
Con motivo del centenario de su nacimiento, la Asociación Católica de Propagandistas y sus obras rindieron un emotivo homenaje a José María Sánchez-Ventura y Pascual. Ministro de Justicia en la Transición, notario Mayor del Reino y director del Colegio Mayor de San Pablo, Sánchez-Ventura permaneció vinculado a esta casa hasta su fallecimiento en el año 2017.
£14.05
Gobierno corporativo e igualdad de gnero realidad y tendencias regulatorias actuales
La presente obra es resultado del Congreso internacional que con el mismo título que el libro se celebró en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2018. El Congreso tuvo lugar en la Universidad San Pablo CEU, co-organizadora del Congreso junto con la Universidad de Alcalá y la European Women Lawyers Association. Junto a estas entidades, el Congreso contó, además, con la contribución de la Cátedra de Liderazgo femenino Women Lead de la Mutua Madrileña y la Universidad San Pablo CEU, así como con la contribución de la Asociación de Amistad Hispano Francesa Mujeres Avenir. El Congreso y esta obra se enmarcan en el Proyecto de investigación ?Financiación, refinanciación y reestructuración de deuda empresarial. Viabilidad financiera de la empresa? (DER2015-71210-R [MINECO/FEDER,UE]). Entre los objetivos del Congreso se encontraba la revisión a fondo de la realidad y regulación española sobre gobierno corporativo en relación a la igualdad y diversidad de género en las empresas y su comparac
£63.05
Homilías sobre las Cartas a los Tesalonicenses
Las dos Cartas de san Pablo a los Tesalonicenses son aceptadas en la Iglesia desde los primeros tiempos del cristianismo. Un ejemplo claro es el comentario que san Juan Crisóstomo (345-407) hace de cada una de ellas, versículo a versículo, en forma de predicaciones u homilías, que son las que se ofrecen en estas páginas.Esta obra del que es denominado boca de oro manifiesta su sentido pastoral y su sagacidad y extraordinaria empatía con el Apóstol de los gentiles, y a la vez su brillante retórica a la hora de expresarse y evidenciar su cuidado por los fieles cristianos en momentos críticos para la fe católica. Este esmero se ve especialmente en los pasajes donde san Pablo se manifiesta preocupado por asuntos pastorales en los que entran en juego necesidades, susceptibilidades humanas, contrariedades y situaciones conflictivas de los destinatarios de sus cartas.Ciertamente las homilías del Crisóstomo están enmarcadas, como se verá, en unos años y en unas personas determinadas, per
£29.10
Ciclo de las resurrecciones
El esperado y nuevo libro de Angélica Liddell recoge la trilogía con la que lleva meses recorriendo los teatros de medio mundo: Primera carta de san Pablo a los corintios, Tandy y You are my destiny (La violación de Lucrecia).Completan el libro un diario personal, La novia del sepulturero, en el que desde abril de 2013 hasta septiembre de 2014 nos muestra el andamiaje donde nacen las obras aquí incluidas. Y unos bellos cantos de amor en forma de Salmos.
£16.38
Siruela Viento de lo absoluto existe una sabiduría mística de la posmodernidad
Por qué algunos de los más destacados pensadores de lapostmodernidad (Lacan, Foucault, Derrida, Lyotard, Vattimo,Agamben) han adoptado los lenguajes antes reservados a lareligión y a la teología? En su último libro, Alois M. Haastrata de responder a esta pregunta desde muy diversoslugares y con este motivo despliega una fascinante historiaespiritual de lo indecible. En diálogo con pensadoresoccidentales como Wittgenstein y los escépticos antiguos, elMaestro Eckhart, Nicolás de Cusa o san Pablo así como conel pensador budista Nag arjuna, comprueba sorprendentescoincidencias que despiertan la conciencia a problemasfundamentales de nuestro mundo.
£19.58
SABIDURIA GRIEGA Y PARADOJA CRISTIANA
El éxito extraordinario de los libros del sacerdote y humanista Charles Moeller dan nueva actualidad a Sabiduría griega y paradoja cristiana, una de sus primeras obras. En ella Moeller, que ha inaugurado un género literario nuevo, el de la crítica literaria y teológica, analiza y contrasta las relaciones entre el mundo griego y el cristianismo a través de sus respectivas concepciones del Mal, del pecado y de la libertad, ciñéndose a grandes autores como Virgilio, Racine, Cicerón, Shakespeare, Platón, Dostoievski y otros. El 'hombre nuevo' de san Pablo en contraposición al hombre antiguo del mundo clásico.
£23.78
Estandarte Amatista
Judas Iscariote el traidor, San Pablo, el apóstol de los gentiles, San Pedro, la piedra sobre la que se edificará la Iglesia.El monje Quinto Gálvez del siglo XVI y el profesor Thiago Malia, en nuestros días, también daban por buenas estas afirmaciones. Peones de un tablero orquestado por diferentes y poderosos intereses encontrados. Una aventura en la que fe, amor y traición nada son lo que parecen.Los primeros Evangelios se escribieron medio siglo después de la crucifixión de Jesucristo. Muchos expertos apuntan hoy que debió de existir un primer escrito del que bebieron el resto de fuentes.
£25.31
Obras de San Juan Crisstomo IV Homilas sobre la Primera Carta a los Corintios
Dentro de las Homilías exegéticas al Nuevo Testamento escritas por san Juan Crisóstomo, contamos con setenta y siete homilías sobre las dos cartas a los Corintios de san Pablo, de quien Crisóstomo fue admirador entusiasta. Presentamos, por primera vez en lengua española, la serie de las 44 Homilías sobre la Primera Carta a los Corintios que el gran orador pronunció probablemente en Antioquía de Siria, sin que podamos determinar la fecha exacta de composición. Además de la traducción, en el presente volumen se presentan unas pinceladas biográficas de autor, un breve comentario de las homilías y una descripción sucinta de la temática abordada en ellas.
£40.28
Homilías sobre la carta a los Colosenses
Estas homilías están divididas en dos partes: en la primera, el Crisóstomo explica los correspondientes versículos de la Carta a los Colosenses, normalmente seguidas por el texto paulino. En la segunda parte trata aspectos dogmáticos y morales, donde transmite normas y preceptos de vida cristiana a sus oyentes.En su exégesis, el Crisóstomo analiza el pasaje paulino desde diversas ópticas y con la aportación de otros pasajes del Antiguo y del Nuevo Testamento. Acompaña sus reflexiones, muy variadas, con ejemplos sacados de la naturaleza y de la vida corriente de quienes lo escuchan.Estas doce Homilías que comentan la Carta a los Colosenses de san Pablo se publican por primera vez en lengua castellana.
£25.99
Carta a los humanos
La famosa carta de san Pablo a los Romanos es uno de esos documentos que han marcado la existencia de la Iglesia durante casi dos milenios. En aquella carta, Pablo se dirigía a una comunidad creyente muy apasionada, pero también muy dividida que necesitaba comprender las consecuencias del mensaje de Jesús en sus vidas.En esta nueva carta, José I. González Faus parodia con su habitual ingenio y sagacidad al propio Pablo de Tarso, dando una nueva forma a la antigua epístola. Ahora los destinatarios son los seres humanos del siglo XXI, que salvando todas las distancias, también se encuentran cada vez más divididos unos de otros. Y también necesitan entender cómo un mensaje como el de Cristo puede cambiar para mejor un mundo tan fracturado.
£12.50
Y quién dijo que hasta que la muerte los separe
En la Biblia, Dios establece con Adán y Eva una alianza nupcial, que se proyecta a lo largo de todo el texto bíblico. Las enseñanzas de la Iglesia mantienen ese vínculo entre Dios y el hombre en todo su cuerpo doctrinal, y así se expresa también en su liturgia.San Pablo compara la unión matrimonial con la unión de Cristo con su Iglesia, una unión permanente y eterna. Y el Catecismo de la Iglesia Católica recuerda que esa unión, celebrada y consumada entre bautizados, no puede disolverse jamás, pues está integrada en la unión entre Dios y el hombre.Cómo debe repercutir esa solidez del vínculo en nuestra vida matrimonial cotidiana? Cómo entender entonces que ese vínculo entre esposos, perpetuo y exclusivo, trascienda con la muerte?
£13.00
Homilas sobre la carta a los romanos 2 Biblioteca de Patrstica Spanish Edition
Las treinta y dos Homilías sobre la Carta a los Romanos de san Pablo predicadas por Juan Crisóstomo (345-407) en los últimos años del siglo IV en la ciudad de Antioquía, constituyen su exégesis más importante sobre este eminente escrito del Apóstol de los gentiles. El presente volumen contiene las últimas diecisiete homilías, que explican a su vez los ocho últimos capítulos de la carta paulina.La universalidad de la salvación obrada por Cristo, la importancia de la fe y del obrar humano, los motivos de la reprobación divina, la sumisión ante las autoridades legítimamente constituidas, algunas observaciones sobre los alimentos y otras muchas consideraciones paulinas constituyen el centro de la predicación del Crisóstomo.Por primera vez se traducen estas homilías al castellano en su forma íntegra.
£29.86
AMIGOS DE JESUSLOS
Benedicto XVI es el sucesor de Pedro, a quien Jesús encomendó la tarea de guiar la Iglesia como primer Papa. Este libro ilustrado recoge algunos fragmentos de los encuentros que el Papa tiene los miércoles en Roma con los peregrinos, que se llaman Audiencias generales, dedicadas a los doce apóstoles y a san Pablo. El Papa nos toma de la mano y nos acompaña a descubrir quiénes eran los primeros compañeros de Cristo, cómo lo encontraron y cómo los conquistó hasta llegar a decidir que no lo abandonarían nunca. Hablando de Juan, el discípulo más joven y el predilecto, el que en la Última Cena tenía su cabeza apoyada en el hombro de Jesús, Benedicto XVI nos dice: Que el Señor nos ayude a aprender de Juan sentirnos amados por Cristo ?hasta el fondo? y a entregar nuestra vida por Él. (Julián Carrón)
£17.43
Spes non confundit
El papa Francisco convoca con esta Bula el Jubileo ordinario de 2025 y desea que este Año Santo sea para todos ocasión para reavivar la esperanza, siguiendo el ejemplo de san Pablo y basados en la Palabra de Dios.En este Año jubilar estamos llamados a ser signos tangibles de esperanza para tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de penuria, como los presos, los enfermos,los pobres, los refugiados y los migrantes, pero también para los jóvenes y los ancianos. Todos esperamos y deseamos una paz duradera y una felicidad que se realice en el amor, para ello necesitamos recuperar la confianza en los vínculos interpersonales, en las relaciones internacionales, en la promoción de la dignidad de toda persona y en el respeto de la creación.
£6.60
La hora de Isabel Maranges 18771922
Con los consejos de Francisco Butiñá, Isabel Maranges fue quien dirigió el Instituto desde 1877. Este volumen recorre la historia de las Hijas de San José en el periodo que va desde 1899 (cuando murió el jesuita) a 1922 (fecha de la muerte de Isabel Maranges). En esos años continuó prestando los servicios que ofrecía hasta entonces y, al tiempo, el Instituto creció y, al crecer, se enriqueció de matices y, con ello, también ganó en complejidad y situaciones de difícil comprensión con el paso del tiempo. José Andrés-Gallego lo ha contextualizado y analizado con documentación original. El autor ha procurado, al final, que este libro deje el sabor que corresponde a la afirmación de san Pablo: Todo lo que ocurre es para bien, incluso esto, que, en todo caso, ha narrado con la profesionalidad de un buen historiador. 10
£54.85
Biblioteca Autores Cristianos Amar siempre Rafaela María Porras Ayllón
Encuadernación: rústicaColección: BAC biografías,32Rafaela María Porras Ayllón (Pedro Abad, 1850 - Roma, 1925) es fundadora, junto a su hermana María del Pilan del Instituto de Esclavas del Sagrado Corazón. Pablo VI la proclamó santa el día 23 de enero de 1977. Amar siempre no es solo el título para este relato breve de su vida, sino una especie de clave para comprender su santidad. Rafaela M. nos ofrece el ejemplo de una vida heroica pero sencilla, muy alejada de esos modelos hagiográficos en los que lo prodigioso o lo espectacular están siempre presentes. Porque su gran milagro fue un amor constante ?sobrenatural y humanísimo? que hizo posible que superase toda clase de contradicciones y llevar a buen término su obra. La figura de esta mujer santa, llena de amabilidad y dulzura, podría considerarse un comentario viviente del cántico de san Pablo a la caridad.
£13.74
Enséñanos a orar
Los salmos son oración oficial de judíos y cristianos, compuestos durante un milenio por levitas de Sion (Jerusalén) y atribuidos a David. En hebreo se llaman tehilim y tefilim, alabanzas, oraciones, cantos de (para) Dios, por el mundo y los hombres. Los griegos los llamaron Salmos (Psalmoi), porque se cantaban con música de salterio (cítara, harpa). En momentos solemnes sonaban trompetas. En trances alegres se bailaban con tamboril y pandereta; en momentos tristes con viola antigua y voz quebrada Todos eran música hecha palabra, palabra hecha música.Hay salmos de amantes (shirim) y sabios (maskilim), lamentos, bendiciones, maldiciones, danzas de guerra, juego y perdón, elegías, ahogos, sollozos siempre de vida ante Dios. San Pablo, poco cantarín, pedía que llevemos cada uno a la misa o plegaria común un salmo nuestro o de la Biblia, que no cantemos siempre el mismo (1 Cor 14,26). Será tiempo de empezar. Para eso he compuesto este libro. 4
£50.86
Editorial Ariel Las virtudes del fracaso
Y si fracasar no fuera tan malo como creemos?El fracaso está mal visto. Lo percibimos como una debilidad, un error. Pero este luminoso libro nos demuestra que el éxito rara vez llega sin ir acompañado de decepciones y frustraciones. Steve Jobs, J. K. Rowling o Thomas Edison vivieron incontables fracasos antes de conseguir su objetivo.Revisando estos y otros ejemplos, y a la luz de las enseñanzas de Marco Aurelio, San Pablo, Nietzsche, Freud o Sartre, Charles Pépin nos invita a entender que no hay que evitar el fracaso, porque cada adversidad nos hace más lúcidos y combativos. Y que, además, a veces hay felices y curiosos accidentes detrás de muchos errores: la tarta Tatin, el Viagra, las máquinas Nespresso o el Velcro son buenos ejemplos de ello.Un pequeño tratado de sabiduría que nos muestra el camino hacia el auténtico éxito. Porque el error es la manera humana de aprender, y hay que reivindicarlo.
£19.00
Herejes La Dicha de Enmudecer
Los herejes, los disidentes del pensamiento común, obligan a poner en duda las ideas generalmente admitidas que sobreviven en muchos casos por inercia. Los disidentes mejoran el pensamiento del que disienten. Quizá por esa razón escribió san Pablo: Conviene que haya herejes. En nuestro tiempo la idea de herejía se ha desvanecido. Pero la palabra sigue viva para referirse a los que se apartan de las reglas escritas o no escritas.Los herejes tuvieron el valor de decir lo que pensaban y de morir por sus ideas. A muchos de ellos les hubiera resultado fácil retractarse en el último momento y librarse de la cárcel o la muerte, pero no lo hicieron, porque lo que pensaban lo pensaban con honradez, y no se traicionaron a sí mismos. En estas páginas se esbozan las vidas de veintidós de ellos. Aunque parezcan fantásticas e inverosímiles, son absolutamente reales. Pero de esa realidad que, como tantas veces, se aproxima a la ficción.
£15.64
Editorial Ciudad Nueva La trinidad en los padres de la iglesia
"Vaya a Marsella. Allí encontrará un obispo, cuya congregación todavía es pequeña; pero él tiene un corazón tan grande como el de san Pablo, grande como el mundo". Son palabras de Mons. Bertaud, obispo de Tulle, a otro obispo de ultramar que buscaba misioneros por Europa.Un corazón tan grande como el mundo! Estas páginas nos ayudarán sin duda a conocer ese corazón, "apasionado por Jesucristo e incondicional de su Iglesia", como lo describía Pablo VI el día de su beatificación.San Eugenio de Mazenod (1782-1861) es el fundador de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, una congregación que surge en Francia en 1816, famosa por su "epopeya" en el Polo Norte. Hoy cuenta con varios millares de miembros que trabajan apostólicamente en más de 70 países, en los cinco continentes.Esta biografía, quizá la mejor de todas, llega por fin a manos de los lectores de lengua castellana. Que su lectura nos ayude a dilatar el corazón.
£14.73
Blast Books,U.S. Around the Bay: Man-Made Sites of Interest in the San Francisco Bay Region
The San Francisco Bay can be viewed as a geographic paradox: a place and a void. The collective Bay (composed of San Francisco Bay, San Pablo Bay, and Suisun Bay) both unites and divides the community of the Bay Area, giving identity to the region while separating its populace. The Bay is a backspace, where hardened surfaces of the industrial city crumble into the water--as well as a shorefront, with designed parks and recreational marinas. It is intensely visited in some areas and nearly inaccessible in others; its beauty is acclaimed, its dumping grounds unparalleled. Its sparkling water is refreshed from Sierra snowmelt, its sewer outfalls and urban runoff robust. Once intensely militarized, it is now, just as intensely, demilitarized. In a sense, the Bay is a natural entity, borne of great rivers draining the entire Central Valley of California, however, every inch of its shoreline today is the product of human activity, by either intent or incident.
£19.11
Jesús
El cristianismo depende de la creencia de que el Jesús histórico es idéntico al Cristo de la fe, y de que Dios, en la persona de Jesús, intervino final y decisivamente en la historia humana. Pero es el Jesús histórico el mismo que el Cristo salvador? Y, cómo una religión provincial oscura basada en la paradoja de un salvador crucificado conquistó al Imperio Romano y sobrevivió a este?Jesús, una guía ilustrada, confronta estos enigmas. Sitúa a Jesús en la perspectiva de su tiempo: dentro del judaísmo y de las expectativas de un mesías, en la atmósfera de la filosofía griega y de la deificación romana de los emperadores. Traza el desarrollo del cristianismo desde San Pablo hasta la romanización de la Iglesia, hasta la teología de la liberación moderna. Este libro es una investigación lúcida y excitante que apelará a todos los lectores, tanto si son cristianos como si no.
£18.23
Colosenses 12 Tesalonicenses 12 Timoteo Tito Filemón
Ciertos pasajes de las Cartas de san Pablo a los Colosenses, a los Tesalonicenses, a Timoteo, a Tito y a Filemón cobraron una importancia decisiva en los debates doctrinales y morales de la Iglesia, aunque los comentarios patrísticos no sean tan extensos como los referidos a las cartas mayores. Sobre todo en controversias con los gnósticos y los arrianos no hay texto cristológico más comentado que el contenido en Col 1, 15-20, donde se proclama que Jesús es "la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación". En otros textos que salpican las cartas pastorales, los Santos Padres hallaron un gran apoyo para fundamentar la divinidad del Hijo y del Espíritu Santo, lo mismo que para poner de manifiesto la unión total de la humanidad y la divinidad en el único Redentor, "el único mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre" (1 Tm 2, 5). Los primeros comentaristas cristianos también vieron en estas cartas, cuya autoría paulina se dio por sentada, importantes doctrinas
£40.40
Ediciones Encuentro, S.A. El fin de una época artículos 19051906
G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios.Su colaboración más longeva --de 1905 hasta su muerte en 1936-- fue en el semanario gráfico Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono combativo, pero alegre y burlón. Apostó por el hombre común frente al experto; por la tradición y la costumbre arraigada frente a la moda caprichosa y pasajera; por la alegría de un mundo material que se nos dona y tiene un significado positivo frente al pesimismo filosófico que todo niega o duda.Este volumen, realizado en colaboración con el Club Chesterton de la Universidad San Pablo CEU, es el primero de una seri
£23.88
Prctica de Gestin Operativa de la Empresa
La Dirección de Operaciones debe ocuparse de la administración y la gestión eficiente de los recursos necesarios para la producción y la prestación de servicios, lo que convierte a esta función empresarial en el pilar básico para la consecución de la competitividad empresarial. La obra se adapta perfectamente a las materias de Gestión Operativa de los distintos grados de la Universidad CEU San Pablo, aunque su estructura en operaciones de niveles estratégico y táctico le permite adaptarse a los programas de esta disciplina impartida en otras universidades, así como a la mayoría de manuales teóricos existentes sobre la Dirección de Operaciones. Al mismo tiempo, su carácter práctico, la posibilidad de resolución de los casos sin software específico, la de estudio de un capítulo de forma aislada para resolver un problema específico y la de solución integrada de todas las operaciones, la convierten en la única obra del mercado que presenta una visión global práctica de todos los aspectos d
£27.88
Vámonos con Pancho Villa
Considerado por la crítica literaria como uno de los grandes escritores de la Revolución mexicana, Rafael F. Muñoz nos ofrece en esta novela una de las visiones más profundas de esa especie singular de luchador revolucionario que fue el soldado villista. Para ello se vale de la fascinante historia de ?Los leones de San Pablo?, un grupo de hombres que se aventuran en las filas de Pancho Villa para combatir en la poderosa División del Norte. La toma de Torreón, el asalto a Columbus (EEUU), la expedición punitiva norteamericana, el refugio del líder, herido, en la cueva de una montaña. Vámonos con Pancho Villa! nos acerca a los acontecimientos históricos para revelarnos su sentido más asombroso, su perfil más doloroso, más descarnado, más deslumbrante. Con sabiduría serena y sin énfasis retórico, Rafael F. Muñoz funde las mayores epopeyas del ejército villista con uno de los testimonios más trágicos y desgarradores de fidelidad revolucionaria, la de Tiburcio Maya. Los años que han transcu
£25.40
Heyday Books Bird of Four Hundred Voices
From the founder of Los Cenzontles Cultural Arts Academy, a profoundly personal exploration of music''s power to build cultural bridges that last."I wish I had studied with Eugene Rodrigeuz when I was growing up. Read this beautifully written book about culture, identity and resilience, and you will know why." —Linda RonstadtFrom an early age Eugene Rodriguez knew he was captivated by music. But he found himself encountering the same two problems again and again: the chilly rigidity of so much formal music education, and the underrepresentation of Mexican culture in American media. In 1989 he founded Los Cenzontles (The Mockingbirds), a group that offered music education to Bay Area youth, and that gave pride of place to Mexican musical traditions.Bird of Four Hundred Voices follows Rodriguez as he leads his young students from a California barrio to uncover their ancestral roots. From their home community in San Pablo, Los Cen
£18.15
VEGETARIANOS IMPERIALISTAS Y OTRAS PLAGAS ARTICULOS 1907
G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios. Su colaboración más longeva ?de 1905 hasta su muerte en 1936? fue en el semanario gráfico Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono combativo, pero alegre y burlón. Apostó por el hombre común frente al experto; por la tradición y la costumbre arraigada frente a la moda caprichosa y pasajera; por la alegría de un mundo material que se nos dona y tiene un significado positivo frente al pesimismo filosófico que todo niega o duda. Realizado en colaboración con el Club Chesterton de la Universidad San Pablo CEU, el presente volumen es el segundo de esta serie
£22.54
El Cautivo de Málaga
Hay imágenes que llegan a convertirse en referentes para las ciudades, adquiriendo el carácter de símbolos identitarios que trascienden a su valor devocional, de modo que vienen a ser asumidas incluso por quienes no tienen inquietudes religiosas. Por toda España y, muy concretamente en Andalucía, tenemos sobrados ejemplos y uno de ellos es Nuestro Padre Jesús Cautivo, titular de la cofradía penitencial que tiene su sede en la iglesia de San Pablo, enclavada en el barrio del mismo nombre.La estampa icónica del Señor de blanco se ha ido imponiendo en Málaga para trasmutarse en todo una enseña de la que se hace gala, ya sea en la noche del Lunes Santo o en las tardes de partido en la Rosaleda. Su imagen está imponentemente presente en cuadros o almanaques, en las tiendas de los barrios, o en azulejos en las fachadas de las casas, pero sobre todo en el corazón de la ciudad.
£20.14
Editorial Ciudad Nueva Sobre Abrahám
En el escrito Sobre Abrahán, quizá como en ningún otro tratado de san Ambrosio, se nos muestra claramente su personalidad, sobre todo porque manifiesta su inclinación a la predicación moral y sus dotes exegéticas para interpretar la Sagrada Escritura. Su composición hay que situarla en los años 382-383. El personaje central es Abrahán, a quien san Pablo define como Padre de los creyentes (Rm 4, 1-25) y hombre de fe. Analizando los dos libros que componen esta obra de san Ambrosio podemos observar claramente sus diferencias. El Libro primero lo constituyen un conjunto de sermones y muestra claramente la explicación oral dirigida a los catecúmenos. El tema central del libro es la vida de Abrahán desde su vocación hasta su muerte, tal y como se narra en Génesis 12-25. Toda la enseñanza moral que transmite san Ambrosio tiene muy en cuenta las costumbres y circunstancias de su auditorio; por eso su comentario y exégesis se enriquece con referencias continuas a la vida concreta con ejemplos
£18.13
Elogio de la filosofía
Decir filosofía es para Gabriel Albiac decir un juego, una feliz indolencia o una melancolía sabia y escéptica. También es soledad y, a veces, casi lo único que puede darnos compañía. Su Elogio de la filosofía emprende un viaje fascinante y muy personal por las preguntas fundamentales que nos hemos hecho siempre.Sus páginas nos hablan de la existencia y su sentido, el tiempo y la muerte, la libertad, la belleza o la verdad en un estilo único, lírico y culto, preñado de referencias literarias y artísticas. En sus páginas desfilan las palabras y las ideas de la sabiduría clásica en Heráclito, Platón o Marco Aurelio; de San Pablo y la Biblia; de La Boétie, Montaigne, Pascal o Spinoza; de poetas como Quevedo, John Keats o W. H. Auden; y obras como La Ilíada o el Cristo de Grünewald.En esta travesía no hay programa ni decálogo alguno, no hay respuestas cerradas, tan solo un bello consuelo de la huida y una lucha por conocer que nos acerca a eso que llamamos libertad.
£28.56
El regalo de mi vida
Un relato testimonial y muy íntimo, que entiende cualquier vidacomo un regalo, en el que la autora analiza por qué no puede alcanzarla felicidad gratuita que lleva impresa en el alma y sabe que lepertenece.Eva, después de intentar ganarse la felicidad de mil maneras, seencuentra de repente con el regalo de la fe en el Jesús que enamoróa San Pablo cuando le estaba persiguiendo y, desde entonces,apuesta por creer, poner su vida en sus manos y esperar a ver quépasa.Mientras tanto, la vida la zarandea, corre por un laberinto, le asaltala culpa y el miedo y le van sucediendo cosas que la sorprenden y queno puede controlar, pero va experimentando una fuerza y una alegríainterior que vienen de fuera de sí misma.Este libro es parte de su aventura y, llegado a un punto, quiere quelos demás también participen. Que su historia, entregada al EspírituSanto, haga experimentar, a cualquiera que abra un poquito elcorazón, la fragancia de unas gotas de alegría profunda y recibir unregalo: que se le ilu
£18.28
Siruela Sobre el maniqueismo y otros ensayos On Manichaeism and Other Essays
Los trabajos reunidos aquí proceden de los ensayos y cursos publicados por Henri-Charles Puech entre 1930 y 1972. En ellos se aborda en su conjunto la cuestión fundamental para los maniqueos de la salvación, así como de la figura del Príncipe de las Tinieblas y su Reino, o la imagen que Mani y sus discípulos se hacían del Mal, uno de los dos principios fundamentales predicados por aquella figura mítica, o el mito del Hombre primordial que desciende a la oscuridad para combatir a la Oscuridad y su retorno al mundo de la Luz. También se explica el modo de organización social de los maniqueos en una Iglesia, con su estructura jerarquizada, su canon de Escrituras y código moral, los contactos de san Pablo con los maniqueos de Asia central, los problemas del pecado y la confesión, así como interesantes aspectos de su música. Finalmente se añaden al conjunto tres trabajos independientes acerca de cuestiones relativas al simbolismo y la iconografía, como el dedicado a las cárceles de Piranesi
£38.10
Desclée De Brouwer Creer en el Dios que viene de la creencia a la fe crítica
La fe cristiana tiene como singularidad, origen e historia creer en un Dios que ha hablado a los hombres desde siempre y que ha venido a habitar entre ellos hace ahora dos mil años, encarnado en Jesús de Nazaret, muerto en una cruz y vuelto a llamar por Dios a la vida para conducir a la humanidad a su destino eterno. Sin embargo, esta revelación, recibida de la debilidad y de la locura de la cruz, dice san Pablo, es difícil de creer, y cae de tan alto y viene de tan lejos que parece en vías de desaparecer de la cultura occidental, a la que ha inspirado y regentado durante tanto tiempo. Este libro revisa la tradición que ha difundido esta fe y experimenta si esta todavía es capaz de hacer creer que Dios viene a los hombres desde el futuro de nuestro destino.La tradición cristiana proclama que Jesús es el Hijo eterno de Dios, nacido hombre de la Virgen María para regenerar la humanidad en el Espíritu de Dios y conducirla por la Iglesia a la vida eterna. Ahora bien, la ciencia moderna
£51.31
Fordham University Press Filipinx American Studies: Reckoning, Reclamation, Transformation
This volume spotlights the unique suitability and situatedness of Filipinx American studies both as a site for reckoning with the work of historicizing U.S. empire in all of its entanglements, as well as a location for reclaiming and theorizing the interlocking histories and contemporary trajectories of global capitalism, racism, sexism, and heteronormativity. It encompasses an interrogation of the foundational status of empire in the interdiscipline; modes of labor analysis and other forms of knowledge production; meaning-making in relation to language, identities, time, and space; the critical contours of Filipinx American schooling and political activism; the indispensability of relational thinking in Filipinx American studies; and the disruptive possibilities of Filipinx American formations. A catalogue of key resources and a selected list of scholarship are also provided. Filipinx American Studies constitutes a coming-to-terms with not only the potentials and possibilities but also the disavowals, silences, and omissions that mark Filipinx American studies. It provides a reflective and critical space for thinking through the ways Filipinx American studies is uniquely and especially suited to the interrogation of the ongoing legacies of U.S. imperialism and the urgencies of the current period. Contributors: Karin Aguilar-San Juan, Angelica J. Allen, Gina Apostol, Nerissa S. Balce, Joi Barrios-Leblanc, Victor Bascara, Jody Blanco, Alana Bock, Sony Coráñez Bolton, Lucy Mae San Pablo Burns, Richard T. Chu, Gary A. Colemnar, Kim Compoc, Denise Cruz, Reuben B. Deleon, Josen Masangkay Diaz, Robert Diaz, Kale Bantigue Fajardo, Theodore S. Gonzalves, Vernadette Vicuña Gonzalez, Anna Romina Guevara, Allan Punzalan Isaac, Martin F. Manalansan IV, Dina C. Maramba, Cynthia Marasigan, Edward Nadurata, JoAnna Poblete, Anthony Bayani Rodriguez, Dylan Rodríguez, Evelyn Ibatan Rodriguez, Robyn Magalit Rodriguez, J. A. Ruanto-Ramirez, Jeffrey Santa Ana, Dean Itsuji Saranillio, Michael Schulze-Oechtering, Sarita Echavez See, Roy B. Taggueg Jr.
£91.14
Fordham University Press Filipinx American Studies: Reckoning, Reclamation, Transformation
This volume spotlights the unique suitability and situatedness of Filipinx American studies both as a site for reckoning with the work of historicizing U.S. empire in all of its entanglements, as well as a location for reclaiming and theorizing the interlocking histories and contemporary trajectories of global capitalism, racism, sexism, and heteronormativity. It encompasses an interrogation of the foundational status of empire in the interdiscipline; modes of labor analysis and other forms of knowledge production; meaning-making in relation to language, identities, time, and space; the critical contours of Filipinx American schooling and political activism; the indispensability of relational thinking in Filipinx American studies; and the disruptive possibilities of Filipinx American formations. A catalogue of key resources and a selected list of scholarship are also provided. Filipinx American Studies constitutes a coming-to-terms with not only the potentials and possibilities but also the disavowals, silences, and omissions that mark Filipinx American studies. It provides a reflective and critical space for thinking through the ways Filipinx American studies is uniquely and especially suited to the interrogation of the ongoing legacies of U.S. imperialism and the urgencies of the current period. Contributors: Karin Aguilar-San Juan, Angelica J. Allen, Gina Apostol, Nerissa S. Balce, Joi Barrios-Leblanc, Victor Bascara, Jody Blanco, Alana Bock, Sony Coráñez Bolton, Lucy Mae San Pablo Burns, Richard T. Chu, Gary A. Colemnar, Kim Compoc, Denise Cruz, Reuben B. Deleon, Josen Masangkay Diaz, Robert Diaz, Kale Bantigue Fajardo, Theodore S. Gonzalves, Vernadette Vicuña Gonzalez, Anna Romina Guevara, Allan Punzalan Isaac, Martin F. Manalansan IV, Dina C. Maramba, Cynthia Marasigan, Edward Nadurata, JoAnna Poblete, Anthony Bayani Rodriguez, Dylan Rodríguez, Evelyn Ibatan Rodriguez, Robyn Magalit Rodriguez, J. A. Ruanto-Ramirez, Jeffrey Santa Ana, Dean Itsuji Saranillio, Michael Schulze-Oechtering, Sarita Echavez See, Roy B. Taggueg Jr.
£26.29
Linkgua El Vaso de Elección de San Pablo
£18.01
San Pablo, Editorial La Cenicienta
El maravilloso cuento clásico de La Cenicienta narrado con un lenguaje sencillo y con simpáticas y llamativas ilustraciones. Para conocer la historia completa y que los personajes de los cuentos cobren vida, los niños deberán tirar de las pestañas del libro y descubrir las páginas que se esconden en su interior.
£9.38
New York University Press Puro Arte: Filipinos on the Stages of Empire
Winner of the 2012 Outstanding Book Award in Cultural Studies, Association for Asian American Studies Puro Arte explores the emergence of Filipino American theater and performance from the early 20th century to the present. It stresses the Filipino performing body's location as it conjoins colonial histories of the Philippines with U.S. race relations and discourses of globalization. Puro arte, translated from Spanish into English, simply means “pure art.” In Filipino, puro arte however performs a much more ironic function, gesturing rather to the labor of over-acting, histrionics, playfulness, and purely over-the-top dramatics. In this book, puro arte functions as an episteme, a way of approaching the Filipino/a performing body at key moments in U.S.-Philippine imperial relations, from the 1904 St. Louis World’s Fair, early American plays about the Philippines, Filipino patrons in U.S. taxi dance halls to the phenomenon of Filipino/a actors in Miss Saigon. Using this varied archive, Puro Arte turns to performance as an object of study and as a way of understanding complex historical processes of racialization in relation to empire and colonialism.
£21.43
University of Texas Press Barrios Norteños: St. Paul and Midwestern Mexican Communities in the Twentieth Century
Mexican communities in the Midwestern United States have a history that extends back to the turn of the twentieth century, when a demand for workers in several mass industries brought Mexican agricultural laborers to jobs and homes in the cities. This book offers a comprehensive social, labor, and cultural history of these workers and their descendants, using the Mexican barrio of "San Pablo" (St. Paul) Minnesota as a window on the region. Through extensive archival research and numerous interviews, Dennis Valdés explores how Mexicans created ethnic spaces in Midwestern cities and how their lives and communities have changed over the course of the twentieth century. He examines the process of community building before World War II, the assimilation of Mexicans into the industrial working class after the war, the Chicano Movement of the 1960s and 1970s, and more recent changes resulting from industrial restructuring and unprecedented migration and population growth. Throughout, Valdés pays particular attention to Midwestern Mexicans' experiences of inequality and struggles against domination and compares them to Mexicans' experiences in other regions of the U.S.
£27.10