Search results for ""diálogo""
Editorial Tecnos El problema de la conciencia historica The problem of historical consciousness
El presente texto reúne las conferencias que Hans-Georg Gadamer dio en Lovaina en 1957. En aquel año ya tenía elaborado el borrador de Verdad y método; de ahí que supongan una anticipada síntesis de esta importante obra de la filosofía contemporánea. Con este texto la hermenéutica filosófica se ofrece como la transformación que precisaba la fenomenología para ser una respuesta histórica, epistemológica y ética a la Crisis de las Ciencias Europeas. Respuesta con la que dar cuenta y razón de la racionalidad que exigen las ciencias humanas en este período de entre siglos. Quienes aún se preguntan por el tipo de racionalidad que puede responder a los desafíos de la era tecnológica tienen en El problema de la conciencia histórica un texto breve y básico. En él se analizan las relaciones entre la experiencia histórica y el conocimiento ético, en diálogo con Schleiermacher, Dilthey, Heidegger y, sobre todo, Aristóteles. Estas lecturas aportarán las claves fundamentales para la clarificación d
£15.95
Miradas sobre la desigualdad
Una impresionante lección de economía a partir de un diálogo imaginario con seis de las figuras históricas más relevantes de la disciplina.Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?. Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una reveladora exploración de las obras de cada uno en sus respectivos contextos vitales, a partir del cual pasa a mostrar cuánto han variado los puntos de vista entre distintas épocas y sociedades, y es al mismo tiempo una historia de la evolución del pensamiento sobre la desigualdad. Milanovic sostiene, a fin de cuentas, que no podemos hablar de desigualdad como un concepto general: cualquier análisis de esta noción estará inextricablemente ligado a una época y un lugar concretos.El libro sintetiza las respectivas visiones de François Quesnay, Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, Vilfredo Pareto y Simon Kuznets
£24.51
Identidad y amistad
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2015PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014Un acontecimiento muy esperado: el ensayo al que Lledó se ha dedicado durante los últimos diez años.En la otra ladera del dolor y la desesperación se dibujael horizonte sorprendente de la amistad.En uno de los momentos más emocionantes de la Ilíada, Príamo reclama a Aquiles el cadáver de su hijo Héctor. En el tenso diálogo entre ambos, surge un destello de humanidad y Aquiles rinde honores al héroe muerto ofreciendo hospitalidad al anciano padre. A pesar de la guerra, nos dice Emilio Lledó, Homero nos deja atisbar el horizonte de la amistad, que acoge y sublima el dolor de la muerte.La libertad de las personas guarda una estrecha relación con la libertad de las palabras, pues implica posibilidad de pensar, posibilidad de ser. En este maravilloso ensayo, Lledó juega y conversa con los numerosos términos que la cultura griega no
£19.90
Ediciones Paraninfo, S.A Coaching educativo
Coaching educativo es un libro esencial para todos aquellos educadores y coaches;interesados en construir una cultura del coaching poderosa y significativa en las instituciones y otras organizaciones que fomentan y posibilitan el aprendizaje. A través de estrategias probadas en investigaciones, el libro ofrece una guía práctica y rigurosa para cualquier profesional interesado en descubrir el poder de las conversaciones como herramientas para transformar la educación.;La obra es el resultado de muchas horas de reflexión y diálogo sobre la teoría y;práctica del coaching en las que los autores co-construyen un texto que recoge las;observaciones y aprendizajes que han tenido lugar a lo largo de muchos años de experiencia como docentes y como coaches.;Tomando como modelo las experiencias en escenarios reales y utilizando ejemplos;provenientes de la propia prácti ca, estudios de casos y fragmentos de conversaciones de coaching, el libro contribuirá al desarrollo personal y profesional de los
£25.96
El camino de la paradoja
Desde la aparición de este libro en lengua inglesa, la obra ha sido aclamada no solo como la introducción más autorizada y de fácil acceso al Maestro Eckhart, sino como una atractiva, erudita y profunda reflexión sobre la vida espiritual. Cyprian Smith explica lúcidamente los principales temas de la enseñanza del Maestro Eckhart, relacionándolos con las aportaciones de la psicología y de la espiritualidad modernas, lo que confiere a Eckhart una gran actualidad y una asombrosa capacidad de diálogo.Los dos primeros capítulos son introductorios, y tratan sobre el valor y el interés de la enseñanza espiritual de Eckhart en el mundo contemporáneo y sobre su visión de la vida espiritual como una tensión de opuestos. Los capítulos centrales se ocupan de los diversos elementos de esta tensión, culminando en la figura de Cristo, en quien la tensión alcanza su punto máximo y logra su reconciliación tanto en la historia como en el corazón humano. Los capítulos finales abordan algunos problema
£17.25
Las cuatro emociones bsicas
Miedo, rabia, alegría, tristeza: cuatro emociones básicas, que son vivencias comunes a todas las personas, de cualquier época y cultura y que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo psíquico del individuo y de la especie humana en general. Las emociones son información, un aviso y una guía al servicio de la conservación, la relación y la socialización del individuo.Este libro es el fruto de un diálogo ?que duró dos años? entre Marcelo Antoni y Jorge Zentner. Tales encuentros generaron un espacio en el que Antoni pudo compartir libremente su sólida experiencia como terapeuta, para que Zentner la llevara a la escritura, sin perder el espíritu y la energía de la conversación. Ese conocimiento del sentido y la función de las cuatro emociones básicas se despliega de manera natural y fluida en un texto que se abre asimismo a otros temas transversales, e invita al lector a recorrerlo con la misma libertad.Hagamos un libro de divulgación, para un público muy amplio. Un libro que
£16.11
Herder Editorial Filosofía de los derechos humanos
Los derechos humanos son un compromiso de todos con todos? Realmente tienen validez universal? Nacen fruto de un diálogo entre culturas? En qué situación quedan los derechos humanos ante la pobreza y la injusticia global? En un momento como el actual, marcado por la globalización económica, política y cultural es imprescindible conocer los conceptos filosóficos que fundamentan los derechos humanos. Y es que si no se entiende cómo se fraguaron y en qué contexto filosófico se sitúan las nociones que los vertebraron, no seremos capaces de afrontar el debate actual sobre los derechos humanos ni las dificultades que existen para hacerlos prevalecer a nivel mundial. El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos como respuesta a la barbarie del totalitarismo. En el mundo actual, sentimos cómo el terrorismo y la respuesta que le dan las diferentes potencias mundiales amenazan a los mismos derechos humanos en nombr
£20.59
Biblioteca Autores Cristianos Teologa del sacerdocio ministerial llamados a servir
El autor de este manual vivió intensamente la crisis sacerdotal, que hoy, superada en sus aspectos más radicales, no deja de manifestarse en algunas secuelas. Por ello quiere proseguir el diálogo ?sincero, porque se trata de la búsqueda de la verdad, pero al mismo tiempo libre, porque la verdad no está atada?, iniciado entonces con tantos autores, que propugnaban una nueva visión del sacerdocio, a su entender no siempre desde el ángulo justo, pero teniendo en cuenta las ricas perspectivas que abrió la teología en estos últimos años y con el sosiego que ofrece el transcurso del tiempo. El estudio del sacerdocio ministerial en la Sagrada Escritura pretende ser genético, es decir, busca, en primer lugar, entroncar el sacerdocio ministerial con Cristo a través de la elección de los Doce. Este primer estudio le conduce a constatar que hay una relación entre el envío de Cristo por el Padre y el envío de los Doce por Cristo. Después el autor se adentra en las diferentes fuentes neotestamentar
£24.53
Filosofía medieval
Entre el colapso del mundo antiguo y el siglo de las Luces, se configuró la cultura y la sociedad europea occidental sobre dos pilares fundamentales: Aristóteles y la religión.En este volumen exploraremos los cimientos de la filosofía medieval, la vida y las ideas de grandes pensadores cristianos como Agustín de Hipona, san Anselmo de Canterbury, Guillermo de Ockham o santo Tomás de Aquino, cuyas reflexiones profundas sobre la naturaleza de Dios y el alma humana sentaron las bases de la teología cristiana y rescataron el pensamiento aristotélico. No solo el dogma cristiano sirvió como inspiración para el pensamiento filosófico durante la Edad Media, también descubriremos a grandes pensadores musulmanes como Avicena y Averroes o al judío Maimónides, y cómo sus ideas se entrelazaron creando un rico diálogo intercultural.Un libro esencial para comprender el conflicto entre fe y razón, epicentro de todas las reflexiones de los pensadores que ocupan estas páginas, de la mano de expe
£24.81
Tratados de armonía
En estos Tratados de armonía el lector se sumergirá en un laberinto de reflexiones apacibles y, a la vez, reveladoras de problemas de nuestro tiempo y de siempre. Estamos ante una contemplación de la realidad en los límites. Aforismos, poemas en prosa, pensamientos, páginas de diario? Meditaciones también, desde una óptica universalista, por el diálogo que en estas páginas se da entre culturas: las del espíritu mediterráneo con las de la España del noroeste, las de Extremo Oriente (Corea) con las de Medio Oriente (Jerusalén); o el testimono de la barbarie de las ideologías extremadas en la lectura que se hace de Pasternak.Fragmentos, pues, que sanan y salvan a través de un lenguaje siempre inspirado, aunque encontremos en él algo más de lo que entendemos como un libro de autoayuda. La reflexión metafísica y el vislumbre de lo sagrado nos llevan a una profunda meditación, a la vez realista y con sentido trascendente. Creación en estado puro que brota de la experiencia d
£24.76
Animal negro tristeza. Ápeiron
El presente volumen reúne dos obras de una de las más prestigiosas dramaturgas contemporáneas alemanas, Anja Hilling, cuya producción teatral se encamina hacia la exploración de las formas. En su teatro prima la interacción entre el diálogo y la narración, sin abandonar los temas ligados a la crisis de la sociedad actual.En Animal negro tristeza, acompañamos a seis personas en una excursión a un bosque. Este recorrido aparentemente tranquilo deriva, a mitad de la noche, en un incendio infernal. Lo único que les depara, entonces, es salvar sus vidas enfrentándose a la deflagración trágica que cambiará completamente su futuro.Ápeiron es una metáfora de la soledad, del poder, del exceso y del dolor. En esta obra se crean imágenes del anhelo de grandeza e importancia de las personas; y cómo estas tratan de elevarse por encima de sí mismas en busca de su realización. Los personajes, finalmente, se vuelven vulnerables y frágiles, al mismo tiempo que hablan entre sí y se cuestionan de
£19.83
La biología del presente
Aprende a activar el modo presencia y experimenta el placer de vivir.Y si nuestra manera de entender la vida afectara mucho más de lo que imaginamos a nuestra biología? Y si nuestros pensamientos y emociones tuvieran un impacto mayor de lo que creemos en nuestro organismo? En este caso, observar con atención y honestidad nuestra mente sería clave para llegar a disfrutar de la vida en plenitud.La biología del presente nos invita, en un recorrido fascinante entre la ciencia y la espiritualidad, a vivir más allá de lo establecido, a cuestionarnos todo lo que hemos dado por supuesto acerca de la experiencia humana y a convertirnos en apasionados exploradores del presente. A través de un diálogo que nos abre infinitas posibilidades, Sergi Torres y David del Rosario nos acompañan en un viaje hacia nuestra verdadera naturaleza presente. Su propuesta? Dejar atrás la mentalidad de supervivencia y descubrir en nosotros mismos una nueva manera de vivir. La distancia entre el m
£11.93
Los masones en el mundo geopolítica masónica
Una obra que aporta una visión de conjunto, extremadamente original e inédita, acerca del papel que ejerce la masonería en el mundo en que vivimos.Mucha agua ha corrido bajo los puentes de la masonería desde que Grasse Tilly, a principios del siglo XIX, fundara los primeros siete Supremos Consejos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Desde entonces nada ha sido estático y muchas cosas han cambiado. Hoy, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado exige masones que sean interlocutores idóneos de la sociología del siglo XXI. Es decir, que sean aptos para entender que, a la manera de un patrimonio intangible de la Humanidad, la masonería contiene tradiciones y memorias activas adquiridas de sus antecesores, y facilita la comprensión de la pluralidad y el diálogo integrador entre diferentes.El presente libro de Milton Arrieta imprime un sesgo geopolítico a su análisis, mostrándolo como un componente que determina la permanencia y la calidad de vida en la Orden. Los masones y masonas d
£21.35
Editorial Kókinos Lo que pap me ha dicho
Archibaldo y su papá contemplan las golondrinas quevuelan hacia tierras lejanas. Ese viaje genera en elniño muchas preguntas que el padre contestará consensatez, ternura y paciencia, reasegurándolo en esadifícil y hermosa travesía que es el crecimiento.Después de Mi amor y Un amor de hermanita, llegaesta nueva historia del pequeño Archibaldo.En esta ocasión el cuento se apoya en ese vínculofundamental que se debe construir entre un padre ysu hijo. Ambos comienzan un diálogo filosófico, íntimo,sencillo pero profundo, en el cual todas las dudas,los interrogantes, los temores, las angustias delpequeño se colman y se calman con cada respuestade su papá. Respuestas que salen de la experiencia y,especialmente, del amor.Una narración clara y fresca, con ese ritmo repetitivoque seduce a los más pequeños, acompañado de delicadasilustraciones, en la misma línea que los librosanteriores.El libro perfecto para enseñarles a
£15.50
Ediciones Antígona, S.L. Scrates juicio y muerte de un ciudadano
No cabe la menor duda de que Sócrates es una figura fundamental del pensamiento occidental. Su búsqueda de la verdad, su indagación, mediante el diálogo, sobre la moral, la honestidad, la justicia y el conocimiento del hombre dando por supuesto que el inicio es siempre una pregunta que incide en el no conocimiento lo convierten en un ser singular y, por supuesto, en un ser peligroso para cualquier tipo de hipocresía, ya sea individual, colectiva o incluso estatal y... democrática. Una joven democracia que no digería la independencia, agudeza y ética de un hombre íntegro, valiente, irónico, coherente y enfrentado por su actitud a las oscuridades de un sistema llamado democrático dispuesto a devorar a sus más valiosos hijos.Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano presenta a Sócrates y su entorno en el juicio y muerte. Y, parafraseando a Jan Kott, pretende, sin alterar ninguna circunstancia histórica, hablar de Sócrates, nuestro contemporáneo. Porque entendemos que el teatro es siemp
£13.74
Acantilado Sobre la brevedad de la vida el ocio y la felicidad
Lucio Anneo Séneca (4 a. C. - 65 d. C.) ejerceuna influencia permanente en la literaturay filosofía occidentales. Su amplia obracontiene una formulación incisiva y relevantede las ideas del estoicismo, y desdela Antigüedad constituye uno de los modelosmás destacados del canon ensayísticode las letras universales. Este volumenreúne tres tratados?De brevitate vitae,compuesto en el año 49, De vita beata,escrito hacia 58, y De otio, datado alrededorde 62?que examinan algunas de lascuestiones cruciales de la ética de todoslos tiempos: la relación del placer con lavirtud, la búsqueda de la felicidad, el conceptode naturaleza aplicado al ideal humano,la supremacía de la razón, el empleodel tiempo y la dignidad del retiro. Elestilo senequiano representa un momentocumbre del diálogo en la tradiciónfilosófica y literaria, donde ellector es invitado a ser interlocutorde una particular conversación sobreel arte
£13.51
Recorridos de cristología feminista
Este estudio, riguroso y audaz, hace balance de las cristologías feministas y de sus principales modelos; al mismo tiempo, se adentra en terrenos inexplorados, ofreciendo hipótesis innovadoras. Este doble enfoque evita dos riesgos: la ingenuidad de escribir sobre el tema como si se fuera el primero en hacerlo y, por otro lado, el agotamiento en reconstrucciones y bibliografías como si no se pudiera avanzar ni un paso más. Las dos autoras, trabajando codo con codo, han elaborado un mosaico significativo en dos partes. La primera, Deconstrucciones y reconstrucciones ofrece un amplio estado de la cuestión y una sección de resumen sumario. La segunda, Continuidad en la discontinuidad, explora y propone nuevos caminos. Las autoras, Milena Mariani y Mercedes Navarro Puerto, son dos teólogas diferentes, la primera italiana y la segunda española; el título del libro con especial referencia a los Recorridos, indica la pluralidad de visiones del libro, su orientación al diálogo y a la dialéctica
£24.05
CataluaEspaa del conflicto al dilogo poltico Prxima aparicin
Por qué Cataluña no alcanzó la independencia en 2017? Qué estrategias priorizará el independentismo catalán a partir de ahora? Hacia donde evoluciona el conflicto político entre Cataluña y España? Cómo debería articularse el diálogo político entre los gobiernos catalán y español? Qué vías se podrían explorar para que la ciudadanía participe y decida su futuro colectivo de acuerdo con los proyectos políticos en conflicto? Es viable la reforma de la Constitución española? Qué papel pueden tener las instituciones europeas para encontrar soluciones democráticas y consensuadas en los conflictos de soberanía territorial?Este libro pretende dar respuesta a estas y otras preguntas, analizando el conflicto político entre Cataluña y España y los hechos que han sucedido en los últimos años, a raíz del referéndum del 1 de octubre de 2017. Impulsado desde el Centro de Estudios de Temas Contemporáneos (CETC) de la Generalitat de Catalunya, y a través de la reflexión de más de sesenta autoras y a
£28.99
Ratzinger y los filósofos
El profesor Gottlieb Söhngen, mentor académico y supervisor de la tesis de doctorado de Joseph Ratzinger, estaba convencido de que era imposible prepararse adecuadamente para hacer teología sin contar también con la filosofía: 'No importa cuán largo sea el camino de la filosofía, nunca es una desviación respecto a la teología; más bien, permite a uno embarcarse en el trabajo teológico eficaz más pronto que tarde'. Análogamente, Joseph Ratzinger / Benedicto XVI, defendió la idea de que una filosofía robusta es el marco interior de la teología, y al contrario, una filosofía débil no se corresponde con una teología robusta.La conversación y el diálogo con filósofos clásicos y contemporáneos es una de las características más sobresalientes en el pensamiento del papa teólogo. Una compilación de los interlocutores más relevantes y una visión de conjunto de los tópicos, tal como los que provee este libro, cubre un vacío en la literatura ratzingeriana. (Del prólogo de Rudolph Voderholzer)
£41.40
Estudios sobre la psicosis
Nueva edición reescrita y ampliada. Trece estudios componen este libro. En todos se analiza la psicopatología de la psicosis, en especial los fenómenos elementales, el delirio y la alucinación. Aunando la tradición filosófica, los clásicos de la psiquiatría y el psicoanálisis, el autor analiza las experiencias del psicótico, punto de partida de su investigación. A medida que éstas se exploran siguiendo el testimonio directo del psicótico, se va perfilando una lógica interna que proporciona una explicación cabal sobre el nacimiento a la locura, las distintas posiciones que el sujeto puede adoptar en ella y las estrategias de las que dispone para reconducir su verdadero drama, tan inefable como solitario. De esta manera, partiendo de la psicología patológica se consiguen configurar las bases que convienen al trato y al diálogo con el alienado. Al desarrollar esta modalidad de análisis se aspira a articular la psicopatología y la terapéutica, las dos dimensiones de la clínica en su estado
£36.45
Con luz propia. Vencer en tiempos de incertidumbre
Después de Mi historia, el libro de memorias aclamado por la crítica y número uno en ventas, llega esta inspiradora obra en la que Michelle Obama, ex primera dama de Estados Unidos, comparte conocimientos prácticos y estrategias eficaces para conservar la esperanza y la estabilidad en el mundo tan incierto en el que vivimos.Tal vez no existan soluciones perfectas o respuestas concisas a los grandes desafíos de la vida, pero Michelle Obama cree que podemos identificar un conjunto de herramientas y apoyarnos en ellas para navegar mejor las aguas del cambio y mantenernos firmes en medio de la inestabilidad. En Con luz propia entabla un diálogo franco y honesto con el lector y se plantea las preguntas que nos acucian a muchos: cómo construir relaciones duraderas y sinceras? Cómo encontrar fuerzas y un espíritu comunitario en nuestras diferencias? Qué herramientas debemos usar para combatir la baja autoestima y la sensación de impotencia? Qué debemos hacer cuando emp
£22.70
La poética de la conjunción en Enrique VilaMatas
Este estudio es un acto de lectura y de análisis textual. El objetivo es ver cómo se desgrana en las ficciones del escritor Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) una teoría de la novela o, por lo menos, determinar ese lugar aparte en el que se sitúa respecto a la literatura. El punto de partida, y de llegada, es la misma ficción como campo de observación autónomo que permite registrar las avenidas del sentido, en donde confluyen especialmente la voz de la ficción y la voz de la teoría, atender al diálogo que establecen y observar las transformaciones a las que da lugar. El lector encontrará en estas páginas cómo el escritor construye en el mismo espacio de la ficción su propio Manifiesto literario, las características de la novela del futuro y la constante indagación sobre preguntas siempre planteadas: cuál es la realidad de la ficción?, dónde está la verdadera originalidad?, quién soy en la literatura?, qué canon se proclama?, cuál es la ruptura necesaria? Con todo ello se perfilan alg
£22.65
Biblioteca Autores Cristianos Moral socioeconmica
La moral socioeconómica pretende crear un mundo saludable en el que todos podamos habitar y donde el trabajo y la economía constituyan la expresión del ser del hombre, imagen de Dios. En este ámbito, la moral cristiana tiene una dimensión curativa en Cristo en cuanto cuida de fomentar su capacidad de diálogo con todos, en un intento de contribuir efectivamente a la transformación de este mundo. Para cumplir con este objetivo, esta obra se elabora sabiendo que el "tener" se comprende en conexión con el "ser", ya que el trabajo y la economía son la dimensión interesada del "ser" humano.Se puede afirmar sin condiciones que las realidades terrenas, en concreto la economía, han de ignorar los valores superiores del hombre? La moral puede decir una palabra sobre la realidad económica? La respuesta a estas y otras cuestiones se analiza en esta obra con temas como: el destino universal de los bienes y la propiedad, moral ante el trabajo y el salario justo, ética de empresa y de los negocio
£25.53
EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A. Universidad y persona
Las repercusiones del cambio de época que vivimos tanto en la manera de entender a la persona como en el papel social y cultural de la Universidad como institución centenaria, exigen una reflexión renovada. Sólo en el ámbito de una comunidad viva de personas que buscan la Verdad al servicio de la persona y el bien común se pueden poner en diálogo los distintos métodos científicos por un lado, y los hallazgos sobre el conocimiento del conjunto de la realidad por otro.El presente ensayo ofrece un marco teórico y práctico en que renovar las prácticas docentes e investigadoras, así como las relaciones con las que los miembros de la comunidad universitaria han de ponerse en juego. Porque el corazón de la Universidad no son los edificios, ni los programas, ni tan siquiera los títulos y las publicaciones, sino las personas que la viven como forma de contribuir a la mejor comprensión del mundo, de la sociedad y, sobre todo, de quién es el ser humano.Lejos de construcciones ideológicas
£12.23
Diez horas con Carmen Linares.
Carmen Linares es la nueva cara del Archivo de Creadores, una serie que recoge el testimonio de los grandes nombres de la cultura española en primera persona.En esta conservación con la periodista Ana Morente se remonta a sus inicios en el seno de una familia de clase trabajadora donde el cante y el baile eran el pan de cada día.Encontramos mención a cientos de actuaciones, giras y discos, pasando por todo tipo de experiencias, cada una más enriquecedora, sus encuentros con otros grandes de su generación como Morente, Camarón, Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, José Mercé, Los Habichuela, entre otros, así como las colaboraciones con otros artistas que han sido constantes en su trayectoria.Su prestigio es evidente, así como el respeto del mundo del flamenco, de hecho en 2001, obtiene el Premio Nacional de Música.En este dialogo es de sumo interés su aportación como mujer al flamenco, que ha dado frutos como ?Antología de la mujer en el cante?, y su afrontación de la madurez q
£18.93
Ediciones Ulises Glosa impertinente sobre Crcel de amor
Hacia 1492 aparece en Sevilla; cuando aún no está acuñado el término novela, y menos el de romántico, un texto titulado Cárcel de amor al que su autor Diego de San Pedro le da el nombre de Tratado. En él se narra la historia apasionada de un enamorado, Leriano, por Laureola, la hija del rey, comprometida con su elección de la fama y la honra para alcanzar la gloria sobre la efímera realidad.El argumento novelesco se enriquece con la presencia ficcional de la alegoría, el testimonio histórico y la acción de unas cartas que juegan en función de diálogo entre los personajes; con lo que ello anima las interpretaciones políticas, religiosas o amorosas del texto por un lector que aquí es un Auctor, impertinentemente atraído por la belleza de Laureola, con lo que se anima la presencia de textos como el De amore, de A. Capellán, y una cronología de intrigas, desafíos, juicios de Dios, adulterios y una guerra cuya animada acción justifica que la princesa Isabel de Este, que encarnaba el ide
£16.50
Ser finito ser eterno
Este ensayo lleva la impronta del extraordinario viaje intelectual y espiritual de su autora, una de las mujeres más notables del siglo XX. Nacida en Alemania en el seno de una familia judía practicante, Edith Stein abandonó su fe siendo adolescente y más tarde se convirtió en una figura clave entre los primeros discípulos de Edmund Husserl, fundador de la fenomenología. Experimentó una profunda conversión y se bautizó en la Iglesia católica. Refundió a fondo un ensayo anterior, Potencia y acto, para producir el presente texto, que permanecía inédito en el momento de su muerte en 1942 a manos de los nazis. Ser finito, ser eterno es la principal obra filosófica de Stein, un diálogo entre Husserl y santo Tomás de Aquino que se extiende a Platón, Aristóteles, san Agustín, Duns Escoto, etc. Un breve texto de Stein resume el nervio que recorre esta obra: Porque al hecho innegable de que mi ser es fugaz, que se mantiene de momento en momento y que está expuesto a la posibilidad de no ser, le
£27.51
NUEVA INTERPRETACIÓN DE GÉNESIS 3 DEL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO AL ÁRBOL DE LA VIDA
Fue un pecado el pecado original? Esta obra quiere ofrecer al lector de hoy una interpretación del relato bíblico de Génesis 3, que, pese a su radical novedad respecto a la explicada en el Catecismo de la Iglesia católica, fue avalada en un trabajo de fin de grado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Sant Fructuós de Tarragona que depende de la Facultad de Teología de Cataluña. La defensa fue calificada de sobresaliente, lo cual garantiza su rigor. Más que una ?caída?, fue una caída en la cuenta, escribe Pilar. A través de un cuidadoso y detallado análisis de este texto bíblico fundamental, la autora concilia la antropología cristiana con el pensamiento moderno, a la vez que facilita el diálogo entre las religiones. Y lo hace mediante un método interpretativo que cumple con las reglas que la propia Iglesia católica recomienda a los exégetas en el documento La interpretación de la Biblia en la Iglesia de la Pontificia Comisión Bíblica, que entre otras cosas dice:El estud
£16.33
Visor libros, S.L. Accin y efecto de contar estudios sobre el cuento hispnico contemporneo
En el presente volumen se dan cita un nutrido conjunto de estudios sobre el cuento hispánico contemporáneo que redundan en una aproximación más profunda a este género en auge. El cuento es, sin duda, una de las apuestas literarias más y mejor aceptadas hoy en día y se conforma como una voz actual muy enérgica y en constante diálogo con el lector. Los estudios recogidos en Acción y efecto de contar ofrecen una mirada panorámica al cuento desde dos perspectivas: una más directamente relacionada con las líneas de investigación teórica y otra más próxima a su valor y función educativa. No pueden concebirse la una sin la otra y ocupan el lugar que por pleno derecho les corresponde en aras de mostrar esa pluralidad interpretativa, estructural y funcional del cuento. La intención ha sido señalar el atractivo del cuento hispánico en el tránsito de su historia. Estas páginas han de confirmar que la presencia del cuento en el momento actual no es un hecho que deba ser observado superficialmente,
£18.98
Siruela Expulsión de la bestia triunfante Los heroicos furores
La Expulsión de la bestia triunfante y De los heroicos furores son las dos obras más provocativas que el filósofo napolitano Giordano Bruno escribió en italiano. En la Expulsión de la bestia triunfante, acomete una reforma moral en pro de los valores de la verdad y de la ley, la superación de los particularismos religiosos y un espíritu crítico que representa Momo, el dios burlón por antonomasia. Bruno da a su reforma un encuadre cósmico y la forma de diálogo entre los dioses que llevan a cabo la expulsión y representan las facultades humanas. De los heroicos furores trata del frenesí amoroso, yendo de la animalidad más ruda a la intelectualidad más refinada. Bruno inserta en esta obra una buena parte de su poesía junto con las sugestivas reflexiones filosóficas que aquélla le inspira, al tiempo que dispone en el escenario de la filosofía un amplísimo elenco de imágenes y emblemas amorosos. Además, en esta obra exhibe lo mejor de su arte literario y lo más heroico y furioso de su pensa
£41.11
GEDISA El temor de los ángeles Epistemología de lo sagrado
?No pretendo ser único, sólo pretendo ser miembro de una pequeña minoría que cree que hay rigurosos y claros argumentos de la necesidad de lo sagrado y que esos argumentos tienen su base en una epistemología con raíces en la ciencia y en lo evidente... Ciertamente, la constante fe de un Einstein o de un Whitehead vale más que un millar de santurronas declaraciones emitidas desde los púlpitos tradi-cionales. Mi concepción de la magia es la inversa de lo que ha sido la ortodoxia en antropología. Es ortodoxo creer que la religión es un desarrollo evolutivo de la ma-gia. En cambio, yo miro la magia "como un producto de la decadencia de la reli-gión". Gregory BatesonDurante un período de cuarenta años, Gregory solía emplear una forma de diálogo entre "el padre" y "la hija"; ponía los comentarios y preguntas en boca de una "hija" ficticia, quien hacía la perenne pregunta "Papá por qué..?", lo cual le permitía luego exponer su pensamiento. Durante alrededor de veinte años realmente trabaja
£25.25
Editorial Dilema Hoang Ti nei king su wen 2 parte
EN LA MEDICINA CHINA sucede como en la medicina griega, en la que los textos atribuidos a Hipócrates sabemos hoy que fueron escritos en un período mucho más amplio que la vida de este médico griego. El equivalente al corpus hipocrático es el Nei King en China.Ambas obras tienen cosas en común. Una de ellas es el hecho de que se presenten como un solo libro aunque, probablemente, se trate de compilaciones de diferentes textos, escritos en épocas distintas. Sin embargo, unánimemente se considera al Nei King como el libro de medicina más antiguo de la historia de la humanidad.El texto original, que se presenta fundamentalmente como un diálogo entre el Emperador y su médico, consta de 18 capítulos y está dividido en dos partes: Ling Shu, El eje vital o clásico de acupuntura y Su Wen Preguntas y respuestas o pregunta sobre la seda blanca, que consta de 9 capítulos.La presente edición, da por terminado el Nei King o Canon de Medicinal, del que ya habíamos publicado el Ling Shu o
£20.06
Ediciones Encuentro, S.A. Dios la historia y el hombre el progreso divino en la historia
El presente ensayo es una audaz reflexión sobre el inagotable problema del significado y el progreso de la historia y, por ende, de la presencia de Dios en la historia y entre los hombres.Frente al desvanecimiento del sentido y de la finalidad en la historia sucedido en los últimos cincuenta años, y a la vieja pretensión historicista, su autor asume la tarea de proponer, a partir de una visión cristiana de la historia, una vía media que nos permita recuperar algunas certezas sobre el sentido de las cosas.Para llevar a cabo este recorrido se parte de un dato esencial: el cristianismo es una fe basada en un conjunto de hechos perfectamente inscribibles en un tiempo y una geografía bien precisos y que, por tanto, se encarna en la historia al igual que Jesús de Nazaret se encarnó en un día y un lugar exactos. Esto permite y exige de la Iglesia un diálogo continuo con la historia, con los hombres y mujeres de todos los tiempos, al igual que Jesús hiciera con las personas a las que e
£15.96
Románov crónica de un final 19171918 correspondencia y memoria de una familia
Durante trescientos años el destino de todas las Rusias había sido guiado por la dinastía Románov. Cuando en 1896 Nicolás II fue coronado no podía imaginar que poco más de dos décadas después los acontecimientos tenían reservado para él y los suyos un trágico fin. A principios del siglo XX la imperial Rusia, sumida en la I Guerra Mundial y en un clima prerrevolucionario, se rompe en mil pedazos y la revolución de febrero de 1917 desemboca en la abdicación del zar, la aparición del sóviet como un nuevo modelo de poder, el posterior cautiverio de la familia real y su ejecución en julio de 1918. En aquellos meses convulsos todos sus integrantes -los zares y sus cinco hijos- vivieron tres encierros en los que la correspondencia y el diario fueron una vía de escape, confesión y diálogo con el exterior. Estas páginas, construidas desde la pasión y el amor, la incomprensión y el temor, la memoria y el análisis de una época, recorren aquellas vidas y sus propias escrituras que son testimonio h
£30.48
Biblioteca Autores Cristianos Iglesia ecumenismo y política nuevos ensayos de eclesiología
Esta obra, que apareció por primera vez en la colección BAC Normal en 1987, cuando su autor era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, aborda con palabra franca y vigorosa los temas más candentes de la vida eclesial.En la primera parte se reflexiona sobre la imagen de la Iglesia que emergió en el Concilio Vaticano II, poniendo de relieve la íntima vinculación que debe existir entre singularidad y universalidad, entre pluralidad y unidad. El ecumenismo es el contenido de la segunda parte. El diálogo interconfesional se presenta como un largo camino hacia la unidad en la caridad, un camino que debe recorrerse confiados en el Espíritu, empeñados, unos y otros, en la búsqueda apasionada de la verdad y sin ceder a la tentación de un fácil concordismo. A las relaciones entre la Iglesia y la política dedica el autor la última y más extensa parte de la obra.Sin duda, estos tres campos de pensamiento reflejan bien la visión de la Iglesia, hacia dentro y hacia fuera, de q
£18.80
Herder Editorial Biblia y Corán lo que los une lo que los separa
Los prejuicios, el desconocimiento y el temor que marcan con su sello el actual debate político en torno al islam hacen más necesario que nunca el trato y el contacto entre culturas. Joachim Gnilka proporciona una inestimable aportación a esta tarea. Analiza los elementos que unen y los que separan a la Biblia y el Corán en la imagen de Dios y del hombre, en Mahoma y Jesús, incorporando a la comparación el trasfondo histórico de la mutua percepción de ambas religiones. Tanto en los temas de la revelación y la fe como en los relativos a la ética y las costumbres, a la muerte y la resurrección, y a las restantes cuestiones teológicas, Gnilka hace posible una clara comprensión de las coincidencias y las divergencias y promueve de este modo una confrontación nítida y objetiva ?más allá de las simples conjeturas y de las ilusiones? del cristianismo y el islam. Interés Estudiosos de las religiones, teólogos, lectores interesados en ambas religiones, en interculturalidad y en el diálogo entre
£21.11
La filosofía es La Polla
Este libro, en el que el autor nos propone revisitar las ideas clave del pensamiento político occidental de la mano de las canciones de La Polla Records, es, además, una invitación a hablar con Sócrates y los sofistas; a reír con Diógenes; a entender la distopía de Platón y el pragmatismo de Aristóteles; a batallar con Locke contra el inmenso poder del Leviatán de Hobbes; a repensar a Rousseau; a dudar con Hume; a devolver la mano de Adam Smith al mundo de lo visible; a alejarnos del historicismo hegeliano de Marx o Fukuyama; a pelear junto a Bakunin o Emma Goldman; a manifestarnos con Marcuse contra la sociedad de consumo; a enfadarnos con Adorno; a perdernos por la ciudad con Debord o a vigilar el auge del populismo, entre otras muchas cosas.Y este poco habitual diálogo entre la cultura popular y la académica ha dado como resultado no solo una historia crítica de las ideas que fundamentan nuestras democracias, sino también un manual de filosofía política con espíritu punk.De l
£23.99
La parodia dramática en el teatro español moderno y contemporáneo
La mezcla de lo serio y lo cómico constituye uno de los puntales característicos de la comedia española que bien supo anotar Lope de Vega en su Arte nuevo de hacer comedias. Una combinación que traspasaba los límites del drama escrito para conformar la médula de la función teatral desde el siglo xvi hasta el xix, donde en alternancia con la obra principal ?una obra seria? se incluían piezas breves ?obras cómicas? entre jornada y jornada.En este ensayo, el autor nos acerca a la cultura teatral peninsular desde la perspectiva burlesca. El estudio diacrónico de la parodia en la literatura dramática española de los siglos xviii, xix y principios del xx es, pues, el objeto de análisis y estudio de este capítulo de la historia del teatro en España, cuyo compendio encontramos en el Manolo (1769), de Ramón de la Cruz, y La venganza de don Mendo (1919), de Pedro Muñoz Seca, que abren y cierran dicho ciclo.De carcajadas, complicidad con el auditorio, excelencia artística y diálogo con lo
£25.99
Visión en rojo
Este estudio aborda las visiones de Juliana de Norwich, contenidas en su Libro de las visiones y revelaciones. Habitualmente las imágenes visionarias se resuelven según el estilo de una época, lo que en el caso de Juliana habría de corresponder al estilo gótico. Sin embargo, ha sido la novedad y originalidad de sus visiones las que han orientado esta investigación, pues si bien el punto de partida se sitúa en la iconografía gótica centrada en la Pasión de Cristo, las imágenes evolucionan y se mueven de tal modo que finalmente nos sitúan ante manchas que son propias de una abstracción que culmina en el monocromo, y ante unas texturas que se han llegado a conocer gracias al informalismo.En la apertura a un diálogo entre las visiones de Juliana y el arte otro del siglo XX, estas imágenes visionarias conocen un orden que adopta la forma de un díptico repartidas así entre abstracción (procedentes de la visión de la sangre de Cristo) e informalismo (derivado de la visión de la carne de Cr
£18.96
El espritu de las vacas
El narrador de este libro presenta de forma alternativa la voz de un pastor de vacas y el diálogo entre los miembros de una familia de Lisboa que se pierde por la niebla durante tres días en el monte. Eso le da juego a Neves para ensalzar la cultura milenaria de la gente del campo y recordar cierto embrutecimiento en la vidade ciudad.El espíritu de las vacas es un libro actual, escrito desde una voz que busca un lugar de descanso en un mundo lleno de ruido. Con un lenguaje muy potente, el narrador es capaz de crear una especie de laguna vacía con el desconocimiento que los miembros de la familia tienen sobre sí mismos y lo que les rodea.Qué queremos decir cuando hablamos de naturaleza? La respuesta la podemos encontrar aquí, recordando el ritmo vital de aquellos lugares donde el ser humano no tiene el poder.Trás-os-montes vuelve a ser el escenario de un gran libro como ya lo fue para Miguel Torga o Julio Llamazares.
£18.91
Eolas Ediciones Las claves de The Spirit Will Eisner de pionero a clásico
Los grandes relatos no nos dejan indemnes y Spirit, de Will Esiner, es un gran relato que viene a dejar huella en nuestra mirada y nuestra memoria. Surgido en los años 40 como un encarte que se adjuntaba con la prensa, forjó en el marco de unos diez años un gran puñado de páginas memorables que el lector que se acerque a ellas no podrá olvidar. Anclado en el género negro que actúa como motor de arranque que nutre a esas historias de apenas siete u ocho páginas de un armazón narrativo, que ?además? ofrece un escenario posible (la ciudad y sus días de lluvia), sabe incorporar guiños al comic book de los superhéroes (de ahí su máscara) y establece un portentoso diálogo con otros lenguajes como el cinematográfico o el literario. Su iluminación, sus angulaciones en los planos, sus visiones subjetivas, sus flash-backs ensayaban esa gramática narrativa emparentable con el cine negro de esos mismos años. Sus mujeres fatales, peligrosamente hermosas, eran el veneno adecuado para el poderío gráf
£26.61
Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. La inteligencia excntrica
John Stuart Mill y, más recientemente, Tony Judt han apelado a la necesidad de vigor intelectual y coraje moral de las sociedades. En su espíritu, el autor, en diálogo con sus eminentes maestros y amigos, resume las preguntas de este tiempo: en el desorientado y febril mundo actual, qué lugar corresponde al Estado?, qué papel puede desempeñar el Derecho?, qué Europa puede hacer suyo el proyecto ilustrado?, cabe imaginar el mismo sin un nuevo impulso moral? A través de los maestros con los que el autor convivió, de los compañeros de generación con los que consensuó una salida a la dictadura y de los juristas alemanes en los que encontró un fundamento sólido a su búsqueda de la verdad y a su procura de la igual libertad de todos, se nos anticipa, para España y para Europa, un relato público moral, con recurso al Derecho. El mismo nos lleva, según el prologuista Antonio García Santesmases, a interrogarnos dónde están los excéntricos que piensan hoy, para nosotros, la realidad?, dónde se e
£30.95
Ediciones Encuentro, S.A. Filebo
En el Filebo, con independencia de cuál creamos que es su tema principal, Platón presenta de un modo minucioso su doctrina del placer; en particular, del placer corporal. La finura analítica de la que hace gala en este diálogo tardío le permite admitir que no todos los placeres relacionados con el cuerpo son despreciables, del mismo modo que no son encomiables todos los del alma. No importa, a la hora de aprobarlo, que un placer sea del cuerpo o del alma siempre que se dé en él verdad, pureza y mesura, como sucede con los debidos a las figuras bellas, a muchos sonidos, a bastantes aromas y, en general, con los goces de los que ni duele su carencia ni va mezclada con dolor su presencia, al contrario de comer, copular, rascarse... Esos placeres puros forman parte de la mejor vida que nos cabe a los humanos. Cuál? La mezcla adecuada de ciencia y de gozo. Es como si ante nosotros, los escanciadores, se nos hubieran ofrecido dos fuentes --la del placer se podría comparar con una de miel, y
£16.64
Debolsillo Inquisiciones Otras inquisiciones
Encuadernación: BolsilloColección: ContemporaneaSe reúnen por primera vez en su solo volumen los textos Inquisiciones y Otras inquisiciones, que abren algunos de lostemas que posteriormente serán recurrentes en la estética del autor.La literatura no es agotable, por la suficiente y simple razón de que un solo libro no lo es. El libro no es un ente incomunicado: es una relación, es un eje de innumerables relaciones.Este feliz volumen, inédito como tal hasta hoy, se compone de dos libros dados a imprenta con más de un cuarto de siglo de diferencia, la que separa 1925 de 1952. No obstante, sus ensayos pertenecen a un mismo diálogo, el de Borges con la historia literaria, el del lector con el escritor. De entre ellos, Menoscabo y grandeza de Quevedo señala los rostros múltiples del autor; La nadería de la personalidad quiebra el conjunto del yo; La flor de Coleridge reivindica la supremacía de la tradición; y Kafka y sus precursores, por ejemplo, cuestiona el sentido de la
£19.44
Judith Butler en disputa lecturas sobre la performatividad
Más allá de la Butlerofilia o la Butlerofobia, los ensayos reunidos en este volumen ofrecen una lectura a conciencia de la obra de Judith Butler y es a partir de este análisis cuidadoso de su propuesta que el libro en su conjunto examina las implicaciones políticas del giro performativo que Butler plantea.En esta clave, la performatividad se comprende como parte de un proyecto que atraviesa toda su obra, e involucra la reflexión sobre las formaciones subjetivas y la vida corporal en diálogo con el poder. Como señala Judith Butler en la entrevista realizada por las editoras para este volumen, me interesa mostrar que incluso como criaturas vulnerables, precarias, también somos capaces de agencia y de acción, y esta es la razón por la que la performatividad puede y debe surgir en medio de la precariedad.Situados en los intersticios, cada uno de los ensayos así como la entrevista que componen el libro juegan en el límite mismo de las disciplinas, demostrando que la obra de Butler no
£19.93
Editorial Trotta, S.A. Dios el mal y otros ensayos
El enigma del mal no sólo sigue constituyendo un reto para la filosofía de la religión y la teología; es ante todo una piedra de toque de la experiencia cristiana misma, pues se le presenta al hombre como ocasión de una voluntad de pactar con Dios más allá de la muerte. Un pacto, como escribe Manuel Fraijó en este libro, cuyos principales beneficiarios deberían ser los que en esta vida [.] sólo conocieron tierras de penumbra.El conjunto de ensayos, algunos de ellos inéditos, reunidos por vez primera en este volumen, afronta los grandes temas de la tradición religiosa y filosófica occidental: Dios, Jesús, el mal, la libertad, la creencia en la resurrección de los muertos. De la mano de pensadores y teólogos de nuestro tiempo, y en diálogo con amigos y maestros, el autor se aventura en una reflexión lúcida y serena, al par que sólidamente fundada, encaminada a asumir el reto de relacionar a Dios con todo lo que ocurre. Hoy día, cuando ya casi no se pregunta a Dios por lo que nos pasa
£35.95
Antes mesa que sencilla. El placer de decorar la mesa
Reunirte con los tuyos es un motivo de alegría que posee la fascinación de lo efímero. Una mesa puesta con detalle escenifica la importancia de los comensales, las expectativas puestas en el momento, la ilusión por vivir y las ganas de celebrar. Es el espacio perfecto para apostar por la belleza y la imaginación, con propuestas decorativas al alcance de todos donde prima el buen gusto por encima de la sofisticación.Este libro invita a buscar la armonía y el contraste sobre el espacio finito de una mesa. La mesa es el lugar donde se conjugan la cultura, el gusto, la educación y las costumbres y puedes reinventarla sin grandes artificios, con lo que está al alcance de tu mano y anida en tu cabeza.Más allá de la superficie del tablero, es un espacio que invita al diálogo amable y a la felicidad compartida. Te acercamos un pequeño manual de primeros auxilios que reúne todos los secretos, trucos y consejos decisivos para adentrarse sin problemas en el mundo de las mes
£27.09
Pero tú... cómo lo haces
El libro se estructura en dos partes; la primera trata sobre la planificación del tiempo, la definición de objetivos y el liderazgo personal, y la segunda parte aborda la dirección de equipos permanentes (tanto presenciales como virtuales), la capacidad de delegar y la importancia de la comunicación.La obra está escrita en forma de novela, y en ella se expone un sistema de análisis, planificación y gestión del tiempo que permite poner en marcha todas aquellas acciones que uno siempre ha querido realizar, pero que nunca ha podido llevar a término por falta de tiempo o por la premura de otros proyectos. La protagonista de la novela, Malena, es una joven profesional de la empresa que tiene que asumir nuevos y difíciles retos. Por casualidad, encuentra la ayuda de otro profesional; Jon, más experimentado, que la ayuda a enfrentarse a esos nuevos retos y a ser capaz de liderar equipos de trabajo.A través del diálogo entre los dos protagonistas de la novela se van exponiendo los prin
£25.61