Search results for ""Ediciones Antígona, S.L.""
Ediciones Antígona, S.L. La comedia de las mentiras
Atenas. Dos hermanos, Hipólita y Leónidas, están enamorados. Ella de un joven llamado Tíndaro, él de una joven llamada Gimnasia, que, sin embargo, es... flautista. Pero ni Tíndaro ni Gimnasia son las parejas que el padre de Hipólita y Leónidas, un avaro recalcitrante, comerciante de vinos, paños y liras, desea para sus hijos. Actualmente, se encuentra de viaje de negocios. Y ha dejado a cargo de la casa a su hermana Cántara, la tía solterona que lleva más de cuarenta años esperando a Filemón, su amor de juventud, que un día salió a comprar higos y ya no volvió.Hipólita quiere fugarse con Tíndaro, no sin antes hacerse con la dote que su padre se niega a pagar. Cómo? Mintiendo.Leónidas quiere fugarse con Gimnasia porque un tal Degollus, general macedonio, la ha comprado para su uso y disfrute, y pretende llevársela. Cómo? Mintiendo.Calidoro, esclavo para todo, que ha cuidado y visto crecer a los dos hermanos, se ve obligado a ayudarlos. Cómo? Mintiendo.Mientras tanto, Cán
£15.95
Ediciones Antígona, S.L. Crimen y telón
Lectores y espectadores: quedan detenidos como sospechosos, cómplices o testigos de un articidio en primer grado. El Teatro ha muerto y el detective Noir tiene que descubrir al asesino antes de que la Agencia Anti Arte desvele el secreto de su oscuro pasado.Un homenaje al teatro universal con forma de thriller de género negro ambientado en un cercano futuro en que las artes están prohibidas. Una investigación contrarreloj en la que el asesino podría ser cualquiera. Incluso ustedes.
£16.33
Ediciones Antígona, S.L. Teatro en llamas 1
Este volumen reúne dos piezas fundacionales en la trayectoria de Guillem Clua: La piel en llamas y El sabor de las cenizas. La primera, una trágica reflexión sobre el papel del fotoperiodismo en tiempos de guerra, explora con dureza el sometimiento de los países del Tercer Mundo a los intereses de Occidente. Escrita en 2004, cuenta con una largo historial de producciones internacionales y aún hoy encuentra un lugar en la programación de grandes teatros del mundo. En la segunda obra, dos civilizaciones opuestas vuelven a colisionar, esta vez en el marco de la ocupación israelí de los territorios palestinos contemplada por tres turistas americanos.
£20.53
Ediciones Antígona, S.L. Baraka
Baraka es una tragicomedia sobre la amistad. La amistad entre cuarto hombres, que se conocen de cuando estudiaron en la Universidad. Cumplidos los cuarenta, cada uno de ellos descubre que su forma de ser y su vida, tanto en el plano laboral como en el afectivo, distan mucho de lo que en su día imaginaron. Y los cuatro se preguntan qué ha sido de aquella amistad...Un historiador de Arte, un político, un abogado y un director de escena vuelven a compartir unas jornadas en las que los sucesos se precipitan. Una historia de ambición despiadada, dudosa lealtad, cobardía, desencanto y anhelos.Baraka de Maria Goos es, probablemente, la obra teatral holandesa que más se ha representado en el mundo.
£13.86
Ediciones Antígona, S.L. El teatro es necesario
Qué ha sido de la identificación en teatro?Denis Guénoun establece la genealogía del concepto, disipando así el estado de confusión teórico y práctico en el que hasta ahora se había mantenido la doble relación de la identificación ?del espectador y del actor? con el personaje. Para ello, el autor distingue tres grandes épocas: la primera, época de la mímesis; la segunda época, llamada de la representación y la tercera, época del juego, la nuestra, que da comienzo desde el momento en que un arte nuevo ? el cine? se apropia del imaginario dejando así libre curso a un teatro desidentificado, despojado de su propia irrealidad.Pero la cuestión de la identificación participa de la problemática más amplia de la necesidad del teatro como lugar de la acción y de la mirada. De un teatro que, para renacer hoy, según Guénoun, debe imperativamente deshacerse de aquellos modelos que ya no se corresponden en absoluto con su práctica.
£16.40
Ediciones Antígona, S.L. La funcin por hacer
El teatro no puede morir. Forma parte de la vida misma; todos somos sus actores. Y aunque fueran abolidos y abandonados los teatros, el teatro seguiría en la vida, insuprimible. Y siempre sería espectáculo la misma naturaleza de las cosas. Hablar de muerte del teatro en un tiempo como el nuestro, tan lleno de contrastes y, por tanto, tan rico de materia dramática, entre tanto fermento de pasiones y sucederse de casos que conmueven la vida entera de los pueblos, choque de acontecimientos e inestabilidad de situaciones y la necesidad, cada vez más perceptible, de afirmar, al final, alguna certidumbre nueva en medio de un tan angustioso ondear de dudas, es verdaderamente un contrasentido.Luigi PirandelloFragmento de su discurso en el coloquio Volta
£16.26
Ediciones Antígona, S.L. Soldadesca
Sobra la paz por la tierra! Si no a mí, pobre soldado, que la paz me hace la guerra. Así, con esta crudeza, Bartolomé de Torres Naharro (1485-1540?), autor de Soldadesca, entra de lleno en el siguiente dilema: el soldado necesita de la guerra para vivir, porque esta, pese a llevarle a la muerte es, paradójicamente, su medio de subsistencia.Torres Naharro, uno de los autores más importantes de la literatura anterior al Siglo de Oro, extremeño y que pudo haber sido soldado en su juventud, nos presenta en esta inusual comedia la cara menos esperada de la guerra para un autor de su época: la de una ciudad, Roma hacia 1514, ocupada por tropas mercenarias, ociosas en período de entreguerras, dispuestas a vender sus servicios al mejor postor. Y en mitad de este ambiente envilecido, como destellos agónicos, a una serie de personajes intrascendentes (soldados, oficiales, curas, civiles) en su lucha por la vida.
£12.89
Ediciones Antígona, S.L. Hagamos lo que hagamos
Tres jubilados, dos hombres y una mujer, se encuentran en un parque. Un artista, una mujer vestida de blanco paseando perros rodantes y un fascista extorsionador. La mujer en un momento dado, invita a los dos hombres a vivir con ella. La curiosidad y la soledad de los hombres les anima pero cuando ellos se enteran de que se trata de una mujer viuda de cuatro maridos desaparecidos extrañamente, empiezan a dudar... Es la historia de tres soledades en busca de un objetivo: la felicidad final.
£11.98
Ediciones Antígona, S.L. Tempus fugit
Relatos de diferente extensión y ambientadas en épocas y lugares distintos, con incursiones en la ciencia ficción, el realismo, el drama, el humor, la prosa poética o el monólogo teatral, pero con una serie de temáticas comunes a todas ellas: la creación artística, la crítica de las posiciones y costumbres asumidas, y sobre todo el inevitable paso del tiempo.
£12.16
Ediciones Antígona, S.L. Arizona una tragedia musical americana
George y Margaret defienden la frontera. Los vecinos están ahí, esperando a cruzar al mínimo descuido. No pueden bajar la guardia. Pero, cuando Margaret comienza a hacer demasiadas preguntas, la comedia musical que eran sus vidas se torna una salvaje tragedia. Juan Carlos Rubio escribió Arizona en 2005, tras leer una noticia en el periódico acerca de unas patrullas armadas de ciudadanos norteamericanos que, bajo el nombre de Minute Man, vigilaban la frontera con México para reflexionar con sus vecinos del sur o, dicho de una manera más clara, para impedir por la fuerza el paso de ilegales. Doce años más tarde, Donald Trump es presidente de los Estados Unidos y ha decidido construir un muro que separe a su país de sus vecinos sureños. La tragedia de los refugiados, la sinrazón de los gobiernos y nuestra falta de solidaridad parecen más arraigados que nunca. Arizona ha recorrido muchos países desde su estreno y siempre consiguiendo el mismo efecto entre las audiencias: servir de espejo a
£13.74
Ediciones Antígona, S.L. Teatro 20102015
Se reúnen en este volumen las últimas versiones de cinco textos escritos o estrenados en el período 2010-2015: Cliff / Acantilado, Ushuaia, La piedra oscura, Todas las noches de un día y la pieza inédita La melancolía de las jirafas. Ha sido el teatro (estrenos, ensayos, lecturas) y la propia vida los que han tachado, subrayado o extendido la superficie de estos textos hasta formar la cartografía incendiada y poética de un dramaturgo en búsqueda continua.
£24.93
Ediciones Antígona, S.L. Papá es Peter Pan y lo tengo que matar
César ?un triunfador, adicto a sí mismo, que presume de filósofo urbano y que, en el fondo, no es nada más que un infeliz que no logra quererse? se despierta una mañana y comprueba que una prostituta, a la que tuvo la insensatez de meter en su casa, se la ha desvalijado, llevándose todos los objetos que le definían como ser humano y dejándole con el problema de explicarle lo sucedido a su mujer. Lo único que queda en la casa es un espantoso arlequín pintado por su suegro. El robo actúa como detonante de una serie de conversaciones ?telefónicas y con el mismo arlequín, que hace las veces de confidente desdibujado? en las que César ve redefinidas sus relaciones con su mujer, su amante de veinticinco años, su hija de diecinueve y la puta que le ha dejado sin nada.
£12.03
Ediciones Antígona, S.L. Te quiero mueca
Andrés, crítico de cine insatisfecho y hombre decepcionado de sus relaciones con el sexo opuesto, se propone una gran misión: diseñar a la mujer ideal. Junto con su amiga, doctora en inteligencia artificial, construyen a Nora. En un intento desesperado por encontrar a la mujer perfecta con la que siempre soñó, se verá empujado al descubrimiento del amor de una forma sorprendente. Una comedia ácida que reflexiona sobre la frustración humana y la fe ciega que depositamos en la ciencia como pasaporte para la felicidad.
£15.53
Ediciones Antígona, S.L. Un hombre con gafas de pasta
JORDI CASANOVAS. Vilafranca del Penedès (Barcelona), 1978. Dramaturgo y director teatral. Fundador y director artístico de la SALAFlyHard desde la temporada 2010-2011 hasta 2013.Cursó estudios de Ingeniería Superior de Telecomunicaciones y de Bellas Artes. Es profesor de dramaturgia en el Institut del Teatre, Eolia y Escac.Ha escrito más de una treintena de textos teatrales, entre los que destacan: Patria (Teatre Lliure, octubre 2012) Premio Ciutat de Barcelona 2012; Una historia catalana (TNC , junio 2011 ? marzo 2013) Premio Butaca al mejor texto teatral; Un hombre con gafas de pasta (SALAFlyHard, 2010) Premio Time Out Barcelona a la mejor obra 2011; Cena con batalla (Versus Teatre, 2010); La Revolución (La Villarroel, 2009) Premio Butaca al mejor texto teatral 2009; La Ruina (La Villarroel, 2008); City / Simcity (Sala Beckett / Club Capitol, 2007) Premio revelación de la crítica de Barcelona; Wolfenstein (AREAtangent / Versus Teatre, 2006); Beckenbauer, Premio Ciutat d'Alcoi
£15.56
Ediciones Antígona, S.L. La ciudad escrita
La aparición de misteriosas frases pintadas sobre las paredes sacude a los habitantes de una ciudad universitaria. Los mensajes, que surgen cada día de forma enigmática, parecen dirigirse a cada uno de los vecinos y causan un fuerte impacto en la sociedad. Un joven decide regresar a esta ciudad en busca de respuestas a su propia situación y encuentra nuevos interrogantes planteados por el fenómeno. El tono de las frases evoluciona con el tiempo y altera el temperamento de algunos de sus conocidos, que asisten impotentes a un espectáculo imparable mientras se sienten empujados a cometer actos sorprendentes.
£19.13
Ediciones Antígona, S.L. Farsas
£21.36
Ediciones Antígona, S.L. Penlope an nos acompaa La casa del acantilado La silla vaca
£14.11
Ediciones Antígona, S.L. Cordón umbilical
En la celebración del veinticinco aniversario de Javier y Laura, la hija del matrimonio, Ana, les comunica a sus padres y a su novio David una noticia que nadie esperaba. Esa noticia cambiará el devenir de los acontecimientos de los cuatro, pero también influirá en el transcurrir de Alberto, que pronto conocerá a David en una discoteca; y en el de su compañera de piso Lucía, que se encontrará con Javier en una habitación de hotel. A partir de entonces, los seis formarán un cordón umbilical al que, sin saberlo ni tan siquiera intuirlo, permanecerán unidos, pero también atados. Y que terminará siendo la soga con la que se asfixien.
£15.51
Ediciones Antígona, S.L. Jubilado pero no muerto
Dos no riñen si uno no quiere, así que como estaba solo llamé al amigo Manuel Medina, alto, enjuto, de mirada noble e inteligente, para que me echara una mano, como en tantas ocasiones en las que juntos escribíamos sketch para hacerlos en el teatro portátil Lido con el que recorríamos todas las ferias de España.El mecanismo siempre era el mismo, buscábamos un argumento, en ocasiones incluso bajo el sofá. Cuando lo encontrábamos lo poníamos en orden, luego lo gags-seabamos y amorcillábamos. De esta manera simple y costumbrista llegamos hasta nuestra obra.En los ochenta nos llamaron la atención las primeras jubilaciones anticipadas, ya saben, personas que la empresa enviaba a casa para que se hiciera cargo de ellas el Estado.Alguno de esos jubilados se buscaron la vida de una u otra forma y en esta obra veremos una muy accidentada y divertida.Se imaginan ser el autor de la mejor canción de tu cantante favorito?Eso nos llevó a hacer esta obra para D. Paco Martínez Soria.
£12.55
Ediciones Antígona, S.L. La piedra blanca
Los cuentos reunidos en La piedra blanca poseen el esfuerzo por penetrar en la fiel representación de las pasiones humanas. En ellos, Prisco brinda sugestivos matices con un tono tierno y levemente irónico, dividiendo el universo narrativo entre lo amargo y lo amoroso, buscando la simetría formal en su literatura, a la manera de espejo de la realidad. Ahítos de imágenes frescas y risueños, los relatos devienen melodías infinitamente dulces y desbordantes de música reflexiva. Con frenesí inteligente, nos presenta un mundo de idealizada sencillez, sin obviar el meollo de doliente desesperación que alienta en sus diálogos eficaces y el la fuerza expresiva de sus precisas y cinceladas descripciones. La refulgente y honda claridad de la sintaxis, así como los argumentos sólidos y convincentes, nos hablan de un escritor que busca mostrar de frente la pura verdad humana, empleando para este fin las altas cimas del finísimo humor, trémula inocencia y enorme encanto visual. La luz de ayer conce
£12.09
Ediciones Antígona, S.L. La correspondencia personal de Federico García Lorca
Una hora antes de morir, Federico García Lorca, encerrado en el molino de Víznar, deja volar su imaginación, recordando los principales momentos de su vida. Un recorrido poético, alegre y triste, vital y desesperado, donde las cartas que envió a los seres amados se convierten en el hilo conductor.
£18.80
Ediciones Antígona, S.L. Los días de la nieve
Una costurera está a punto de terminar el trabajo del que se siente más orgullosa: un vestido azul de mar. La persona que se lo encargó presencia estos últimos retoques. Entre puntada y puntada, la costurera rememora su vida, la evoca, la vuelve a vivir. Recuerdos de poemas, de ausencias, de días amor y días de sufrimiento. Un padre guardia civil asesinado en los primeros meses de la guerra, un marido muerto en las cárceles franquistas. Esa costurera se llama Josefina Manresa y su amor fue el poeta Miguel Hernández. Entre alfileres, acericos y retales descubriremos la voz de una mujer que resistió los días de la nieve. Pero quién espera el vestido?
£13.74
Ediciones Antígona, S.L. Androide mío
Androide mío, se coloca directamente, de manera desacomplejada y lúdica, en el territorio de la comedia. Desde su mismo arranque, en la solitaria Nochevieja de la protagonista reconocemos los mimbres de la comedia de situación, y cuando llega el detonante ya no cabe duda de que se nos está invitando al juego y a la diversión. La trama se desarrolla en torno a ideas que se van haciendo más complejas, dando lugar a la reflexión en torno al amor, la decepción, el sentimiento de abandono en la pareja, para después ofrecer un giro que cambia por completo las reglas del juego. Ignacio del Moral
£13.46
Ediciones Antígona, S.L. Roja Caperucita
El agua del lago de Chernóbil, tras la terrible explosión de la central nuclear, se ha vuelto radioactiva. Todas las mañanas se extiende sobre las dos orillas una bruma tóxica que te matará si la respiras. Y si no te mata, quizá sea todavía peor, porque te provocará las más horrendas mutaciones que ningún ser humano puede soportar sin volverse loco de dolor o de espanto.En el centro de ese lago radioactivo se levanta un viejo árbol que se resiste a morir. Es un árbol enfermo, lleno de enormes tumores, en el que vive el Mago Dementerio, encadenado a su tronco para siempre.Al caer la noche, llegan los liquidadores y limpian el lago de basura tóxica. Mientras tanto, el cisne negro y el cisne blanco bailan sin música sobre el agua putrefacta. Es un acto de amor. Quizá el último.Porque no hay lugar ya para la esperanza. Porque el lago de Chernóbil es la sala de espera de la muerte.Y ahora os presento a Claudia, la mujer que viene huyendo de algo que no quiere ni nombrar. Su
£13.50
Ediciones Antígona, S.L. Ternura negra la pasión de María Estuardo
Una comedia histórica de terror romántico.Un autor y director de teatro obsesionado con la figura de María Estuardo se instala en una tienda de campaña junto al castillo de Tutbury, donde la reina pasó gran parte de su cautiverio. Su intención es comunicarse con el fantasma de la trágica y última reina de Escocia. Helado en el interior de su tienda de campaña, el autor dirige a través de Skype a una actriz y a un actor que ensayan en una buhardilla destartalada y con goteras. No es un asunto fácil, pero se complica todavía más cuando el autor decide colarse en una habitación del castillo que ha sido clausurada por su alarmante grado de actividad paranormal. Las cosas más inesperadas pueden pasar en una sesión de espiritismo a través de Skype.
£13.70
Ediciones Antígona, S.L. Esgrimir con la palabra dialogar con la espada La accin potica de las armas blancas en las artes escnicas Crtica Spanish Edition
Las armas blancas en escena son una constante significativa del teatro a través de los tiempos. El arte de la lucha escénica forma parte del hecho teatral contemporáneo (que de forma particular da contenido y carácter a la comedia del Siglo de Oro ?verso y espada?).Un lance de armas es un detonante activo, núcleo de energía que crea un intenso momento que requiere de las habilidades del intérprete y que participa activamente de la cadencia general de la obra y su puesta en escena. En él, el actor presta cuerpo, voz y aliento para que el personaje se muestre: el portar armas le confiere fisicidad, particularidad y rango que lo harán único e irrepetible.La escena de armas es vértice en el que confluyen los elementos escénicos: texto, personajes, coreografía, vestuario.; está profundamente relacionada con la propuesta escénica y signa con ella la unidad de estilo, subrayando que se combate porque hay un conflicto que resolver, en el que lenguas que hacen (los aceros) y lenguas que
£21.65
Ediciones Antígona, S.L. La cultivadora de orquídeas
La cultivadora de orquídeas, junto con El narco consorte y El paseo millonario, compone la tercera entrega de una trilogía, ambientada a caballo entre Colombia y España. En La cultivadora de orquídeas, seguimos los pasos al personaje de Yerma, que llega a España embarazada y con la intención de reencontrar sus raíces paternas en forma de encuentro emocional con su pasado. En Granada conocerá a Winona, la cultivadora de orquídeas, personaje sensual y enigmático que le aportará a Yerma lo que había perdido: el calor de un hogar y la esperanza de un amor sincero. A lo largo de la novela iremos descubriendo que nada es lo que parece y que un viaje emocional puede convertirse en la ejecución fría y premeditada de un siniestro plan. Lo que comienza siendo una historia de búsquedas personales acaba transformándose en una investigación policial. Roberto Tejela, a través de un lenguaje narrativo muy personal, refleja una situación real desde el retrato de unos personajes que parecen cotidianos
£15.64
Ediciones Antígona, S.L. Todos somos Albert Camus Retrato de un rebelde
El dramaturgo Albert Camus, en la cumbre de su madurez creativa y de su fama, se encuentra sumido en una profunda crisis vital que ha de llevarle, incluso a su pesar, a tomar una trascendente decisión. A la par que vive en este dilema, se encuentra dirigiendo el montaje de una de sus obras teatrales de más éxito "Calígula". Falta poco para el reestreno y Camus, mientras dirige esta puesta en escena, en un descanso y a requerimiento de los actores, va a entablar un intenso debate con ellos, haciendo un repaso de toda su trayectoria como escritor, ensayista, periodista, combatiente de la resistencia y, en general, de toda su vida, desde su infancia miserable en Argelia, hasta la concesión del premio Nobel de Literatura.
£12.09
Ediciones Antígona, S.L. Gente estúpida
Una maestra convoca una reunión de padres para tratar un asunto de extrema gravedad; dos hermanos discuten acerca de quién se va a hacer cargo de su madre mayor y enferma; una pareja se vuelve a acostar tras un año de separación; un padre británico viene a España a recoger a su hijo que casi se mata haciendo balconing; una concejala embiste con su todoterreno a un coche, empotrándolo contra una rotonda, y pretende irse de rositas... Qué tienen en común situaciones tan dispares?La respuesta nos la da El Profesor, que se sirve de estos ejemplos para ilustrarnos acerca de la Teoría de la Estupidez humana de Carlo María Cipolla. Porque la estupidez no conoce barreras económicas ni sociales. Hay estúpidos en todas las épocas, de todos los sexos, razas y religiones... En definitiva, el que no se reconozca en alguno de las situaciones que nos muestra... que tire la primera piedra.
£13.70
Ediciones Antígona, S.L. Moscú 3442 km
Moscú (3.442km) habla sobre el lugar que imaginamos pero donde nunca estamos.Irina, Masha y Olga sueñan con dejarlo todo y marcharse a Moscú, pero siempre encuentran algo que hacer: trabajar, preparar la comida, ir al súper, pagar facturas, fingir que quieren a alguien (incluso quererlo de verdad)... se entretienen preguntándose qué significa vivir mientras se olvidan de hacerlo. Como hacemos todos.Pero existe realmente Moscú? En mitad de este paisaje desolado que es nuestro país, en mitad de esta sociedad descreída y machacada, nos podemos permitir pensar en la posibilidad de un futuro mejor?En esta obra nos preguntamos, no solo si es posible llegar a Moscú, también si existe la posibilidad de Moscú, si vale la pena caminar o es mejor quedarse quietos y ver pasar la vida.Qué hacemos?Caminamos?
£12.04
Ediciones Antígona, S.L. La respiración
Cuando me separé el dolor era tan grande que no me dejaba respirar, y creo que la falta de aire me tenía en un estado de alucinación. Esta comedia ha sido la manera que he tenido de volver a la realidad, de aceptar la nueva situación, y de ir reencontrándome con la alegría poco a poco. La Respiración es un regalo para todos los que hayan visto el pabellón de su autoestima en lo más alto gracias al amor. Para todos los que hayan visto el pabellón de su autoestima en lo más bajo gracias al amor. Para todos los que hayan conseguido que la posición del pabellón de su autoestima no dependa de nadie. Para todos los que sienten y piensan que a pesar de lo que hagas con el pabellón de tu autoestima cuando te enamoras te la juegas. Para todos los que se la juegan. Para todos los que ganan. Para todos los que pierden. Para todos los que han conseguido aprender a empatar con la vida.
£16.41
Ediciones Antígona, S.L. Qu se esconde tras la puerta
En el teatro, las puertas están para que entre por ellas lo inesperado. Si por la puerta del bar entra un camarero, eso es lo normal. Si entra un rinoceronte, el miedo y el sentido de la maravilla entran con él. Las puertas están para que entre por ellas lo inesperado, en el teatro, y también en la realidad. Cruzamos docenas de puertas todos los días sin prestar al hecho ni la más remota atención, pero un ejercicio de la escuela Gurdjieff consistía en recitar un mantra cada vez que se traspasara un umbral, dando por hecho que esa experiencia es la más cercana posible a la muerte. Ignacio García May
£20.66
Ediciones Antígona, S.L. Fuente Ovejuna
Fuente Ovejuna consigue representar toda una época en unas horas, algunos lugares, un puñado de seres humanos: gentes humilladas y rebeldes, viejos señores que no quieren perder el futuro, nuevos señores que están aprendiendo a serlo. Todos ellos viven, de forma más o menos consciente, el vértigo de asistir a la muerte de un orden y al nacimiento de otro. El mundo se acaba, dice el Comendador. Se acaba, desde luego, el suyo. Pero qué mundo está naciendo en el asalto a la Casa de la Encomienda?
£16.29
Ediciones Antígona, S.L. Pieza inconclusa para sof y dos cuerpos
£13.70
Ediciones Antígona, S.L. Cerda
La crisis ha llegado a la Orden italiana de las Siervas del Santo Membrillo, un convento de clausura dirigido por Sor Leona, una autoritaria y dominante madre superiora, dispuesta a cualquier cosa para sacar adelante la congregación. Todo cambia cuando llega al convento Sabrina, una nueva aspirante que, poco a poco, irá descubriendo los secretos, fragilidades y obsesiones de cada uno de sus habitantes.Cerda es una obra rara, extraña, diferente, absurda, distorsionada, surrealista e improbable en la que todo o... casi todo... es posible. Milagros, delitos y faltas en un convento perdido en medio de ninguna parte. Un viaje delirante a través de la vida de unos seres perdidos y solos, atrapados en una selva de piedra y movidos por un único sentimiento: el deseo de llegar hasta el mar.
£13.78
Ediciones Antígona, S.L. La razn nunca duerme sueo y locura en la literatura del Barroco
Es este un ensayo breve, pero a la vez profundo acerca de los conceptos del Sueño y la Locura y su funcionamiento en el interior de las estructuras tragicómicas del Barroco. Se trata de un tema al que apenas nadie se ha encarado a través de una indagación como la que el autor dispone en estas páginas. El análisis tiene como objeto evidenciar el funcionamiento de la razón en el interior de las tramas literarias del Barroco incidiendo en la idea de que el sueño, como elemento importante de la estructura dramática, no induce a error: se presenta en constante oposición ante la idea de una locura instalada en medio de la vida cotidiana de los hombres y que en esa época es el signo irónico que hace confundir las señales de la ilusión y la verdad. Entre el delirio que caracteriza a la locura ?una razón vacía, expuesta a una verdad errónea y por lo tanto enfrentada a sí misma? y la insensatez del sueño ?unas imágenes apostadas fuera de la realidad, que confunden el juicio y la vigilia del pens
£16.40
Ediciones Antígona, S.L. Ciudadano del teatro lvaro Custodio director de escena Repblica exilio y transicin
£24.83
Ediciones Antígona, S.L. Las niñas no deberían jugar al fútbol
Anna, una niña de doce años; Lidia, una chica de treinta; y José, un hombre de cincuenta, han tenido un accidente de coche. Sus familiares no saben quiénes son las otras personas que iban en el coche con ellos. Quiénes son en realidad Anna, Lidia y José? De qué se conocían? Dónde iban? Y lo más importante: por qué ninguno de ellos había hablado de la existencia de los otros?
£13.51
Ediciones Antígona, S.L. Misntropo
Alcestes siente que no puede soportar ni un día más la hipocresía social que el género humano parece haber asumido como única forma posible de relacionarse. Así se lo comunica a su amigo Filinto. Lo único que le impide alejarse definitivamente y vivir en soledad es su amor por Celimena. Filinto se extraña de que su amigo haya elegido como objeto de su amor a una mujer famosa por comportarse siguiendo todos los parámetros sociales de los que él abomina y que le han llevado a decidir separarse del mundo. Un mundo que también enreda a Alcestes en casos judiciales que ponen de manifiesto la falsedad de la sociedad y las leyes que rigen la convivencia de los seres humanos. Alcestes lanza embestidas a su alrededor mientras espera impaciente a que Celimena le confirme su amor y se decida a acompañarlo en su retiro. La respuesta se convierte en la gota que colma el vaso de la impotencia de Alcestes.
£13.56
Ediciones Antígona, S.L. A verlas venir
Existen ciudades piloto. Aquellas donde se prueban y replican, con técnicas de avanzada mercadotecnia, el funcionamiento de determinados productos. Pueden ser un vehículo eléctrico de una marca archiconocida o la marquesina, que señala, con exquisita precisión, cuántos minutos faltan para que llegue el siguiente autobús.En nuestro caso, se trata de una ciudad paradigmática y poliédrica, ya que en ella se suceden situaciones múltiples, que podrían extrapolarse a otros lugares más cercanos, más nuestros. Ciudades donde se reproducen, inevitablemente, las mismas historias. Son el escenario para diferentes y similares cuadros: los rebuscadores de alimentos caducados o los que tratan de encontrar monedas perdidas en la arena de la playa. Buscarse la vida parece ser lo primero en la jungla nuestra de cada día.En esta obra se da una epifanía de lo cotidiano unida a una honda preocupación por la condición humana. Aparecen los personajes, sus intenciones y acciones, sus vicisitudes y co
£13.85
Ediciones Antígona, S.L. Seré breve
Esto no es un breviario. No lo es, en el sentido litúrgico del término, por cuanto no son lecturas de obligado cumplimiento. Aquí cada uno puede leer lo que quiera y cuando quiera. Más aún: puede leerlo, incluso, como quiera. En el orden que quiera. Interpretándolo a su modo. En libertad.Tiempo habrá de estudiar en profundidad la obra del autor, joven todavía y dueño ya de un corpus considerable. Pero en una primera ?y breve, forzosamente breve? aproximación, diría que lo que le caracteriza es la limpieza en el planteamiento y la claridad en los objetivos. Eso unido a una enorme facilidad para el diálogo: directo, ágil, rápido, conciso. Réplica y contrarréplica se suceden, a veces, a velocidad de vértigo. Lo cual no es ajeno a su condición de director y a su pasado de actor. Director y actor saben del valor de la palabra dicha en voz alta, de la musicalidad de la frase, del ritmo de la escena, de la calidad de un silencio y de cómo, a veces, un monosílabo puede decir más que dos fra
£15.56
Ediciones Antígona, S.L. Seis mil lunas
Sobre el telón de fondo de la revolución salvadoreña, ya pasada pero tan presente y pesada como una losa, Seis mil lunas nos muestra la particular memoria histórica, remota y reciente, de unos personajes estoicos y sufridos pero vitales que nos transmiten su indignación y su amargura sin renunciar a la esperanza, a la alegría ni al humor.La atmósfera psicológica recreada, el paisaje humano y social, el protagonismo colectivo, la guerra, la pobreza crónica o la violencia contra las mujeres permiten situar a Julio Alejandre en el ámbito literario del ?realismo trágico?, que es la expresión que con menos palabras y mejor ?dice Pedro Escobar en el prólogo? explica este libro.Los catorce relatos que lo componen, premiados todos de ellos en diferentes certámenes nacionales e internacionales, están narrados con un lenguaje mestizo, fluido y llano, un castellano metamorfoseado que funde elementos literarios de ambas orillas del Atlántico.
£17.40
Ediciones Antígona, S.L. Saltar sin red
Malos tiempos para ser joven?Tiempos de crisis, de quiebra de valores, de retroceso de un sistema en que el espejismo del bienestar ha dado paso al de la incertidumbre.Los protagonistas de esta obra acaban de cumplir los veinte y están deseando comerse el mundo, auque no sepan cuál es la parte del mundo que les corresponde devorar.Seis jóvenes a punto de dar el salto de su vida. Un salto sin red hasta su propia identidad.
£15.21
Ediciones Antígona, S.L. Claves para entender el escepticismo antiguo
El escepticismo filosófico es uno de los fenómenos más controvertidos que pueden encontrarse en la historia del pensamiento occidental. Su aparición tras la muerte de Alejandro Magno, su auge durante el helenismo y su posterior desaparición son todavía elementos misteriosos que continúan resultando difíciles de explicar. Aclarar algunas de las circunstancias que contribuyeron a formar esta peculiar corriente es el objetivo central de Claves para entender el escepticismo antiguo.Este libro está dividido en siete capítulos, cada uno de ellos relativo a una de las cuestiones características de la filosofía escéptica griega. Siete claves que permiten comprender mejor cómo pudo formarse un pensamiento contrario a todo dogma, cómo pudo transmitirse a lo largo del tiempo, y cómo influyó en la conformación del pensamiento de sus contemporáneos y sus sucesores. A lo largo de estas páginas el lector puede encontrar siete elementos con los que conocer y comprender mejor qué es exactamente ser
£14.60
Ediciones Antígona, S.L. Hipnosis La colonia
Una de las obras más impactante de las últimas décadas, escrita por un autor que está revolucionando el teatro.David Fernández Rivera, en Hipnosis / La colonia nos traslada a un mundo donde sus habitantes cubren sus cabezas con máscaras de gas, sin ser conscientes de ello. En una suerte de cueva de Platón abierta al sol, de cárcel libre, trabajan ? ciegos a su belleza y a la belleza del mundo ? para un fin común e insospechado: la destrucción de la Colonia y de todo lo que se halla alrededor.Una inquietante y hermosa alegoría de las ciudades modernas y sus sociedades alienadas que marcará un antes y un después en el teatro contemporáneo.Ángel Padilla
£12.14
Ediciones Antígona, S.L. Conversaciones para un hombre solo
La obra que tienes en tus manos, es un alegato contra la guerra a través de las conversaciones entre un hombre y una mujer, que siempre desembocan en un claro desencuentro. En estas conversaciones encontramos la idea de Heráclito quien afirmaba que la guerra era el motor de la Humanidad en tanto que resuelve los elementos contrarios y así se avanza. Tal idea se discute a través de cuatro escenas que a su vez representan la época Medieval, el Renacimiento, el siglo XIX y el reciente siglo XX. En ellas, el hombre y la mujer estarán acompañados por un personaje sombra que, con sus palabras y sus gestos, apoyará a uno u otro en cada caso. Así es como, a lo largo de la obra, vemos la radical soledad del hombre, hasta llegar a un sentimiento final, abierto y esperanzado.
£11.28
Ediciones Antígona, S.L. La carretera
£12.13
Ediciones Antígona, S.L. La pieza
Amadeo trabaja desde hace años en lo que él considera un proyecto colosal. La reunión con unos amigos de la familia durante un fin de semana de vacaciones desencadena un con flicto en el que los individuos ponen al descubierto sus frustraciones y sus deseos, mostrando la tiranía que se oculta en la genialidad, la lucha por la justicia desde el arte y la humanidad que late silenciosa en el fondo de lo aparentemente cotidiano.
£12.24