Description

Juan Caramuel Lobkowitz nació en Madrid en 1606 y murió en 1682 en Vigevano (Lombardía). Menéndez Pelayo dice de él que era el más erudito y fecundo de los polígrafos del siglo XVII. En lingüística, Caramuel exploró dos campos característicos: la gramática general o especulativa y el proyecto de una nueva lengua. En el primer caso se anticipó a la gramática de Port-Royal. En el segundo a Wilkins, Dalgarno y al mismo Leibniz. En el Leptotatos (1681) expone la creación de una nueva lengua que remediase las deficiencias de las lenguas existentes: el verbo ser no es capaz de distinguir entre la esencia y la existencia actual, no es capaz de captar las diferencias temporales pensadas y necesarias en el contexto medieval cristiano; se requiere una forma del verbo ser que diferencie el ser físico del lógico y del metafísico. Este nuevo dialecto metafísico puede permitir la concordancia entre Santo Tomás y Duns Escoto. El Leptotatos debería ser tenida en cuenta verdaderamente como una de las m

Leptotatos metologica 1681

Product form

£20.19

Includes FREE delivery
Usually despatched within 9 days
by Juan Caramuel Lobkowitz

1 in stock

Short Description:

Juan Caramuel Lobkowitz nació en Madrid en 1606 y murió en 1682 en Vigevano (Lombardía). Menéndez Pelayo dice de él... Read more

    Publisher: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
    Publication Date: 3/1/2008
    ISBN13: 9788431325350, 978-8431325350
    ISBN10: 8431325356

    Description

    Juan Caramuel Lobkowitz nació en Madrid en 1606 y murió en 1682 en Vigevano (Lombardía). Menéndez Pelayo dice de él que era el más erudito y fecundo de los polígrafos del siglo XVII. En lingüística, Caramuel exploró dos campos característicos: la gramática general o especulativa y el proyecto de una nueva lengua. En el primer caso se anticipó a la gramática de Port-Royal. En el segundo a Wilkins, Dalgarno y al mismo Leibniz. En el Leptotatos (1681) expone la creación de una nueva lengua que remediase las deficiencias de las lenguas existentes: el verbo ser no es capaz de distinguir entre la esencia y la existencia actual, no es capaz de captar las diferencias temporales pensadas y necesarias en el contexto medieval cristiano; se requiere una forma del verbo ser que diferencie el ser físico del lógico y del metafísico. Este nuevo dialecto metafísico puede permitir la concordancia entre Santo Tomás y Duns Escoto. El Leptotatos debería ser tenida en cuenta verdaderamente como una de las m

    Customer Reviews

    Be the first to write a review
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)

    Recently viewed products

    © 2025 Book Curl,

      • American Express
      • Apple Pay
      • Diners Club
      • Discover
      • Google Pay
      • Maestro
      • Mastercard
      • PayPal
      • Shop Pay
      • Union Pay
      • Visa

      Login

      Forgot your password?

      Don't have an account yet?
      Create account