Description
En este libro se describen las formas en que los polÃticos, los dirigentes religiosos, los lÃderes de movimientos nacionalistas y otros agentes tratan de influir sobre nuestro uso de la lengua. El Profesor Cooper sostiene que la planificaciÃn lingÃÃstica nunca es un fin en sà misma, sino que se lleva a cabo para lograr fines no lingÃÃsticos como la integraciÃn nacional, el control polÃtico, el desarrollo econÃmico, la creaciÃn de nuevas Ãlites o el mantenimiento de las existentes, la pacificaciÃn de grupos minoritarios y la movilizaciÃn de masas. Se examinan muchos ejemplos, como las campaÃas feministas encaminadas a erradicar el uso sexista del idioma, las campaÃas de alfabetizaciÃn de adultos, la tendencia hacia la educaciÃn bilingÃe en los Estados Unidos, la creaciÃn de sistemas de escritura para idiomas no escritos y las campaÃas encaminadas a depurar el idioma de tÃrminos extranjeros. El libro es de lectura muy accesible. Interesarà a los estudiosos de la lingÃÃstica aplicada, l