Description

Redescubiertos en los años 1960, La
obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
y (en menor
medida) la Pequeña historia de la fotografía han alcanzado el estatuto de clásicos y se han convertido en referencia insoslayable en los campos de la reflexión estética, la filosofía de la imagen, la teoría de los medios o los estudios culturales de las últimas décadas. Sin embargo, como apuntan los editores del volumen en su iluminadora introducción, sólo en conjunción con las reflexiones del propio Walter Benjamin sobre la ruptura de tradición y las transformaciones de la experiencia, así como con la vivencia epocal de su generación, marcada por la Gran Guerra, y la necesidad de responder al auge del fascismo en Europa
también en los terrenos de la cultura y el arte, es como se puede abarcar cabalmente
el sentido de estos textos. Además de estas dos piezas seminales, completan el libro los ensayos Carta de París II: Pintura y fotografía y Experiencia y pobreza,

La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica

Product form

£12.28

Includes FREE delivery
Usually despatched within 9 days

1 in stock

Short Description:

Redescubiertos en los años 1960, Laobra de arte en la época de su reproductibilidad técnica y (en menormedida) la Pequeña... Read more

    Publisher:
    Publication Date: //
    ISBN13: 9788413624433, 978-8413624433
    ISBN10: 8413624436

    Description

    Redescubiertos en los años 1960, La
    obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
    y (en menor
    medida) la Pequeña historia de la fotografía han alcanzado el estatuto de clásicos y se han convertido en referencia insoslayable en los campos de la reflexión estética, la filosofía de la imagen, la teoría de los medios o los estudios culturales de las últimas décadas. Sin embargo, como apuntan los editores del volumen en su iluminadora introducción, sólo en conjunción con las reflexiones del propio Walter Benjamin sobre la ruptura de tradición y las transformaciones de la experiencia, así como con la vivencia epocal de su generación, marcada por la Gran Guerra, y la necesidad de responder al auge del fascismo en Europa
    también en los terrenos de la cultura y el arte, es como se puede abarcar cabalmente
    el sentido de estos textos. Además de estas dos piezas seminales, completan el libro los ensayos Carta de París II: Pintura y fotografía y Experiencia y pobreza,

    Customer Reviews

    Be the first to write a review
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)

    Recently viewed products

    © 2025 Book Curl,

      • American Express
      • Apple Pay
      • Diners Club
      • Discover
      • Google Pay
      • Maestro
      • Mastercard
      • PayPal
      • Shop Pay
      • Union Pay
      • Visa

      Login

      Forgot your password?

      Don't have an account yet?
      Create account