Description

Cuando nació allí Vicenzo Cardarelli, el primero de mayo de 1887, Corneto aún se seguía llamando Corneto, y no como se llamaría después, más poéticamente, Tarquinia, en recuerdo de su pasado etrusco. Tampoco Cardarelli, al tiempo de su inscripción en el registro de nacimientos, se llamaba así, sino Nazzareno Caldarelli. Se ve que ambos, la ciudad y el hombre, buscaron inventarse, o reinventarse un poco. Es decir, encontrarse, que es lo que etimológicamente significa esto de inventarse. Sólo un año mayor que F. Pessoa o que T. S. Eliot, era seis años más joven que Juan Ramón Jiménez. Cantidades despreciables, que lo serán aún más a medida que pasen los años.
Frente a la anarquía de las vanguardias y al desorden del futurismo, Cardarelli reivindicó una poesía discursiva e inteligible. Admiró a Baudelaire y renegó de Valéry. Y fue él quien lanzó a sus compatriotas la siempre sensata consigna de volver a Leopardi. Dejó, además de su poesía, una notable obra en prosa, memorialística, crí

El tiempo tras nosotros

Product form

£13.17

Includes FREE delivery
Usually despatched within 9 days
by Vincenzo Cardarelli

1 in stock

Short Description:

Cuando nació allí Vicenzo Cardarelli, el primero de mayo de 1887, Corneto aún se seguía llamando Corneto, y no como... Read more

    Publisher: Editorial Pre-Textos
    Publication Date: 10/1/2001
    ISBN13: 9788481914115, 978-8481914115
    ISBN10: 8481914118

    Description

    Cuando nació allí Vicenzo Cardarelli, el primero de mayo de 1887, Corneto aún se seguía llamando Corneto, y no como se llamaría después, más poéticamente, Tarquinia, en recuerdo de su pasado etrusco. Tampoco Cardarelli, al tiempo de su inscripción en el registro de nacimientos, se llamaba así, sino Nazzareno Caldarelli. Se ve que ambos, la ciudad y el hombre, buscaron inventarse, o reinventarse un poco. Es decir, encontrarse, que es lo que etimológicamente significa esto de inventarse. Sólo un año mayor que F. Pessoa o que T. S. Eliot, era seis años más joven que Juan Ramón Jiménez. Cantidades despreciables, que lo serán aún más a medida que pasen los años.
    Frente a la anarquía de las vanguardias y al desorden del futurismo, Cardarelli reivindicó una poesía discursiva e inteligible. Admiró a Baudelaire y renegó de Valéry. Y fue él quien lanzó a sus compatriotas la siempre sensata consigna de volver a Leopardi. Dejó, además de su poesía, una notable obra en prosa, memorialística, crí

    Customer Reviews

    Be the first to write a review
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)

    Recently viewed products

    © 2025 Book Curl,

      • American Express
      • Apple Pay
      • Diners Club
      • Discover
      • Google Pay
      • Maestro
      • Mastercard
      • PayPal
      • Shop Pay
      • Union Pay
      • Visa

      Login

      Forgot your password?

      Don't have an account yet?
      Create account