Description
José Bergamín (1895-1983) es reconocido tempranamente como uno de los talentos literarios de las décadas de 1920 y 1930, y considerado un lúcido y original crítico del panorama artístico y cultural contemporáneo. Es también la figura más controvertida de la llamada Generación del 27 por su peculiar visión del mundo: ferviente católico, aunque enfrentado a la Iglesia institucional, y con un compromiso político cercano a los comunistas.
A pesar de su centralidad en la vida cultural republicana española anterior a la guerra civil y durante la primera etapa de su exilio, su obra, a menudo eclipsada por su cautivadora personalidad y sus facetas y oficios extraliterarios, no ha sido lo suficientemente estudiada por la crítica y, en consecuencia, no ha ocupado el papel que le correspondería en la historia literaria. M. Carmen Domínguez Gutiérrez se propone recuperar su producción literaria y crítica en los años de su destierro americano. En este trabajo se presenta al autor como parte fund